• Fuerzas Especiales Mexicanas, las mejores del Continente

    Fuerzas Especiales Mexicanas, las mejores del Continente0

    Las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, son tropas de Élite adiestradas y equipadas para realizar misiones específicas, que las unidades convencionales no pueden realizar. Estos grupos de fuerzas especiales son diferentes a las demás unidades del Ejército debido a su alto nivel de adiestramiento, tolerancia al dolor, disciplina, valor, control de emociones, capacidades físicas, psicológicas y de combate. Las operaciones realizadas por las fuerzas Especiales son consideradas como información clasificada, son conocidas únicamente por los altos mandos del Ejército. El agrupamiento de élite del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos pueden ser llamados a cualquier misión. Todos los elementos que forman parte de este grupo se encuentran entrenados en tácticas de supervivencia y reacción inmediata para poder combatir contra cualquier fuerza, así mismo han recibido amplio y variado adiestramiento por parte de diferentes grupos de fuerzas especiales de algunos países del Mundo. Las fuerzas especiales se dividen en 6 batallones, en la estructura de estos batallones existen soldados regulares, intermedios y veteranos. Además de la Fuerza Especial de Reacción, en el mismo nivel existes otras 3 unidades de elite altamente especializadas dentro del Cuerpo de Fuerzas Especiales, sin embargo, el nombre de estas se mantiene en un carácter secreto por su naturaleza clasificada. El municipio de Temamatla, en el Estado de México, es la casa del cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército y Fuerza Aéreo Mexicanos. Aquí realizan su adiestramiento para perfeccionar día con día sus habilidades. Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico. El adiestramiento de primer nivel se reflejó en que las Fuerzas Especiales Mexicanas lograran ganar el 1er Lugar en la competencia Fuerzas Comando Panamá 2024, que es un ejercicio militar que consiste en una competencia de habilidades entre equipos de Operaciones Especiales militares y policiales del hemisferio occidental. El evento se celebró en Panamá del 12 al 24 de mayo de 2024. El evento de 10 días demuestra y pone a prueba las habilidades de los participantes a través de una competencia entre las Fuerzas de Operaciones Especiales que promueve la interoperabilidad, las relaciones entre militares, aumenta el conocimiento de la capacitación y mejora la seguridad regional. En el ejercicio participa personal militar, policial y civil de los países participantes. Luego de dos semanas de competencias, el equipo de México ocupó el primer lugar; seguido de Colombia, en el segundo; Estados Unidos, tercero y las fuerzas especiales de Panamá, en el cuarto puesto. También hubo premiaciones individuales para los ganadores en las competencias de física, de asalto y tiradores de alta precisión. Los elementos mexicanos se sometieron a rigurosos entrenamientos durante varios meses, que abarcan desde resistencia física hasta avanzadas tácticas de combate, para poder exhibir en escenarios internacionales el nivel de excelencia que caracteriza a las fuerzas especiales mexicanas

    READ MORE
  • MÉXICO gana el 1er Lugar en la competencia FUERZAS COMANDO 2024

    MÉXICO gana el 1er Lugar en la competencia FUERZAS COMANDO 20240

    Por primera vez las Fuerzas Especiales del Ejercito Mexicano ganan la competencia internacional Fuerzas Comando 2024, imponiéndose a los equipos de Colombia y los Estados Unidos que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.  https://www.youtube.com/watch?v=RGe95Wlhrvo

    READ MORE
  • Arriban Fuerzas Especiales del Ejército Mexicanoa reforzar la seguridad en Cd. Juárez, Chih.

    Arriban Fuerzas Especiales del Ejército Mexicanoa reforzar la seguridad en Cd. Juárez, Chih.0

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 29 de agosto del presente año personal de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Ciudad Juárez,Chihuahua, para realizar operaciones en coordinación con las autoridades locales tendientes a prevenir el incremento de los índices delictivos. Como parte de las capacidades de despliegue estratégico del instituto armado, los efectivos castrenses arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Cd. Juárez, Chih., en una aeronave B-737/800 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de contribuir a disminuir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en citada entidad federativa, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país. Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico. Es preciso señalar que el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza yrespetando en todo momento los derechos humanos.

    READ MORE
  • Arriban Unidades de Fuerzas Especiales para reforzar la seguridad en Nuevo Laredo, Tamps.

    Arriban Unidades de Fuerzas Especiales para reforzar la seguridad en Nuevo Laredo, Tamps.0

    El 15 de octubre del presente año, personal perteneciente a las Unidades de Fuerzas Especiales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos arribó a la ciudad de Nuevo Laredo, Tamps., para inhibir las actividades de la delincuencia organizada y atender la problemática de seguridad en ese municipio. La misión principal de estas unidades es realizar la planeación y trabajos de inteligencia que fortalezcan el Estado de derecho en la entidad y llevar a cabo reconocimientos terrestres y disuasivos en la franja fronteriza del estado de Tamaulipas; de igual forma, colaborar con la Guardia Nacional en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos. Entre las características de estas unidades se destaca su gran movilidad y capacidad de despliegue, el armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para diferente tipo de actividades, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

    READ MORE
  • Arriban Unidades de Fuerzas Especiales para reforzar<br>la seguridad en Nuevo Laredo, Tamaulipas

    Arriban Unidades de Fuerzas Especiales para reforzar
    la seguridad en Nuevo Laredo, Tamaulipas
    0

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de cero impunidad, esta fecha 250 elementos pertenecientes a las Unidades de Fuerzas Especiales arribaron vía aérea en cuatro aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, Tamaulipas, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta “México” para inhibir las actividades de la delincuencia organizada en ese municipio. La misión principal de estas unidades es fortalecer el Estado de derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos. Entre las características de estas unidades se destacan su gran movilidad y capacidad de despliegue, el armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para operaciones urbanas, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y ProtecciónCiudadana, y la Fiscalía General de la República, así como con autoridades estatales y municipales. Estas actividades reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad tamaulipeca demanda.

    READ MORE
  • Es presentado el Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública en Tamaulipas

    Es presentado el Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública en Tamaulipas0

    En una acción que constituye un paso más en el fortalecimiento de la estrategia de seguridad en Tamaulipas, el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, puso en marcha el Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública, el cual tiene como objetivos cumplir con misiones especiales en materia de seguridad y combatir con mayor efectividad a grupos de la delincuencia organizada. “En Tamaulipas, tierra de oportunidades y crecimiento, en la que somos muchos más los buenos, los violentos tienen y tendrán la enérgica respuesta del Estado, decidido a hacer valer el legítimo uso de la fuerza que le corresponde de acuerdo con la ley y el respeto a los derechos humanos”, manifestó en su mensaje el Gobernador García Cabeza de Vaca. Aseguró que el Gobierno de Tamaulipas no dará tregua a aquellos que dañen a la entidad y su gente y que no habrá concesiones para aquellos que trastocan la tranquilidad de las familias tamaulipecas. “A los delincuentes les decimos que en Tamaulipas violar la ley y atentar contra la paz de nuestro estado, poniendo en riesgo la seguridad de nuestra gente, tendrá una respuesta inmediata y enérgica del Estado”, advirtió. El Grupo de Operaciones Especiales está integrado por 150 elementos entrenados y capacitados para cumplir con misiones que requieren de alto nivel de especialización y profesionalización, con bases operativas en los municipios de Reynosa y Ciudad Victoria. Cuenta con 3 helicópteros Robinson 66 Police de turbina, capaces de volar durante el día y la noche, con cámaras térmicas a bordo. Además de drones que pueden volar a 3 mil pies de altura durante periodos de hasta seis horas, para misiones de reconocimiento y seguimiento de objetivos. También binomios caninos para la detección de drogas, armas, papel moneda y explosivos, así como para hacer labores de rastreo, guardia y protección, teniendo a su disposición también a  más de 25 vehículos blindados y su personal es distinguido por una identidad diferente a la del resto de los cuerpos policiales en la entidad. Los elementos de este cuerpo están certificados y fueron seleccionados previamente con base en sus capacidades y aptitudes, después de ser sometidos a rigurosos exámenes de control de confianza. El gobernador aseguró que estas y otras acciones reflejan los avances en materia de Seguridad Pública en Tamaulipas, de los cuales da cuenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que ubica a la entidad fuera de los estados con mayores índices de violencia en el país y con una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto. Informó que el Secretariado muestra que el estado ocupa la posición 21 en el ranking nacional de incidencia delictiva. Al comparar los delitos en octubre de 2016, con los datos del mes de junio de 2020, los homicidios dolosos disminuyeron 11 por ciento, en tanto que  las extorsiones al igual que el robo de vehículos registraron un descenso de 47 por ciento. Con bases operativas en Reynosa y Cd Victoria, este cuerpo policial de vanguardia, es ejemplo nacional por su equipamiento, capacitación y tecnología.  Imágenes Gobierno de Tamaulipas      

    READ MORE

Latest Posts