• España adquiere 20 Eurofighter Typhoon

    España adquiere 20 Eurofighter Typhoon0

    El acuerdo Halcón, anunciado en el Salón Aeronáutico ILA de Berlín, hará que España reciba 16 cazas monoplaza y cuatro biplaza equipados con radar electrónico (e-scan) que sustituirán parte de la flota F-18 heredada. Aumentará la flota española de Eurofighter a 90 aviones. El avión, al igual que los del programa alemán Quadriga firmado en 2020, también estará equipado con hardware y software preparados para el futuro y una capacidad multiusos aún más amplia para atacar objetivos aéreos y terrestres. A la firma asistieron altos dignatarios militares, de la industria y diplomáticos de las naciones centrales de Eurofighter. Complementariamente con otros programas de caza europeos emergentes, el Eurofighter y el motor EJ200 ofrecen una capacidad comprobada, moderna y confiable con potencial de crecimiento futuro basado en una experiencia de más de 35 años”. La orden también destaca la fortaleza actual y futura del programa, que garantizará que el Eurofighter continúe como la columna vertebral de la defensa aérea europea durante muchos años, además de representar un apoyo bienvenido para la industria aeroespacial europea. “Me gustaría agradecer al cliente español su confianza en la plataforma Eurofighter, el consorcio EUROJET y el rendimiento y la sostenibilidad de los motores EJ200. Este pedido mejora la capacidad de defensa europea y, al mismo tiempo, proporciona seguridad a largo plazo para una serie de puestos de trabajo altamente cualificados en la industria aeroespacial europea”. Señalo Gerhard Baehr, director ejecutivo de Eurojet Turbo GmbH El primer avión Halcón se entregará en 2026 y el nuevo avión asegurará la actividad industrial hasta 2030. Con una vida útil mucho más allá de 2060, las capacidades técnicas del Eurofighter Typhoon permitirán una integración total en el futuro entorno de combate aéreo de Europa. Eurofighter es el programa de defensa más grande de Europa, en el que Alemania, el Reino Unido, Italia y España son los principales socios europeos. Además de las capacidades tecnológicas, el programa asegura más de 100.000 puestos de trabajo en 400 empresas de Europa. En la actualidad, se han vendido 680 aviones Eurofighter a nueve países de todo el mundo.

    READ MORE
  • Ejercicio Falcon Strike 21 (FS21)

    Ejercicio Falcon Strike 21 (FS21)0

    Falcon Strike 21 es un ejercicio multinacional conjunto con participantes de los Estados Unidos, Israel, Italia y el Reino Unido. El ejercicio optimiza la integración entre los aviones de cuarta y quinta generación, aumenta el nivel de cooperación en los campos logísticos y expedicionarios del F-35 y fortalece la interoperabilidad de las fuerzas aéreas aliadas y asociadas durante las operaciones conjuntas. El ejercicio de este año está organizado por Italia y brindará a las fuerzas multinacionales la oportunidad de probar y mejorar el conocimiento técnico y táctico compartido, mientras se llevan a cabo operaciones aéreas complejas en un entorno multinacional de fuerzas conjuntas. La Base Aérea de Amendola es la principal base de operaciones del Falcon Strike 21 y todos los escenarios de entrenamiento se llevarán a cabo en el espacio aéreo italiano. Las aeronaves previstas para participar en el ejercicio incluyen: aeronaves F-35A Lightning II y F-16 de la USAF Aviones F-35B Lightning II del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos; Aviones F-35B Lightning II de la Real Fuerza Aérea; de las Fuerzas Aéreas Italianas F-35A y F-35B Lightning II, Gulfstream G550, F-2000 Eurofighter Typhoon, Panavia Tornado, aviones AMX International, aviones Alenia Aermachi T-346 y aviones MQ-1 Predator; y aviones F-35I Adir y Gulfstream G550 de la Fuerza Aérea de Israel. Además de mejorar la preparación para el combate y fortalecer los lazos entre aliados y socios, Falcon Strike 21 brindó a los participantes la oportunidad de desarrollar capacidades en la planificación y realización de operaciones aéreas complejas, lo que lleva a un nivel avanzado de capacitación. Además este ejercicio marcó el primer despliegue en el extranjero de aviones de combate “Adir” de la IAF. Pero hay otro elemento que hace que este ejercicio sea único para la fuerza: este es el primer ejercicio internacional en el que los dos escuadrones F-35I de la IAF entrenarán juntos como una división. “En Israel, trabajamos juntos de manera consistente y nos ayudamos mutuamente tanto como sea posible”, explica el Capitán Liron, el jefe de mantenimiento de la IAF del 140º Escuadrón (“Águila Dorada”). “Pero aquí, como parte de este ejercicio, realizamos una actividad conjunta más estrecha: los soldados de ambos escuadrones trabajan juntos junto con diferentes oficiales y comandantes, algo a lo que no están acostumbrados. También hay un aspecto social: todos los rangos del escuadrón comparten una misma área que no es de rutina. Todo el mundo está muy motivado y hay un ambiente positivo ya que sabemos que estamos participando en un evento histórico. Personalmente, me siento orgulloso de estar aquí. Todos trabajamos en cooperación para permitir un ejercicio óptimo y garantizar el éxito de la misión”. La participación en ejercicios multinacionales como Falcon Strike 21 mejora las relaciones profesionales y mejora la coordinación general con aliados y ejércitos asociados durante tiempos de crisis, continúan fortaleciendo los esfuerzos de disuasión y se adaptan mejorando la preparación y la capacidad de respuesta.

    READ MORE
  • Bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress junto con otros 93 aviones aliados sobrevolaron las 30 naciones de la OTAN

    Bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress junto con otros 93 aviones aliados sobrevolaron las 30 naciones de la OTAN0

    Durante la misión de un solo día, del ejercicio Allied Sky, tres bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress junto con otros 93 aviones aliados sobrevolaron las 30 naciones de la OTAN en Europa y América del Norte. A principios de la semana, los bombarderos con base en Barksdale trabajaron con Gripens húngaros, Eurofighters italianos y F-16 de Grecia, Rumania y Bulgaria durante el entrenamiento de objetivos simulados en la región del Mar Negro. Más tarde, los bombarderos volaron con Eurofighter Typhoon de la RAF y F-16 griegos sobre el este del Mediterráneo antes de realizar ejercicios contra marítimos con aviones P-8A Poseidón del Escuadrón de Patrulla 40 de las Fuerzas Navales norteamericanas. Allied Sky se llevará a cabo en dos partes, a saber, ‘Tramo europeo’ y ‘Tramo norteamericano’. El 31 de mayo, los bombarderos volaron en misión sobre las 30 naciones aliadas de la OTAN en América del Norte y Europa. Bajo la rama europea, los bombarderos B-52H Stratofortress desplegados en la base aérea de Morón en España sobrevolaron todas las naciones de la OTAN en Europa. La aeronave también completó el reabastecimiento aéreo y la integración con varios aviones aliados. La aeronave se integró con aeronaves de EE. UU. Y Canadá bajo la rama norteamericana. El Comando Aéreo Aliado de la OTAN y el comandante general de USAFE-AFAFRICA, Jeff Harrigian, dijeron: “Las misiones de bombarderos demuestran la credibilidad de nuestras fuerzas para abordar un entorno de seguridad global que es más diverso e incierto que en cualquier otro momento de nuestra historia. “La misión de hoy es una demostración impresionante de la superioridad aérea de la OTAN y juntos no hay ningún desafío que no podamos abordar”. Bélgica, Bulgaria, Canadá, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Croacia, República Checa, Dinamarca, España, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Turquía, Rumania y el Reino Unido son las naciones de la OTAN que participaron en la misión. En marzo del año pasado, dos aviones bombarderos furtivos B-2 Spirit de la USAF realizaron un vuelo de integración de familiarización de quinta generación con un avión de combate F-35A Lightning II de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos (RNLAF) sobre el Mar del Norte. U.S. Air Force photo by Tech. Sgt. Jael Laborn

    READ MORE
  • El Escuadrón 742 “Viva Zapata” de la Fuerza Aérea Alemana y sus Typhoon

    El Escuadrón 742 “Viva Zapata” de la Fuerza Aérea Alemana y sus Typhoon0

    Por José Antonio Quevedo Antes de la pandemia, una exposición en el Palacio de Bellas Artes en la CDMX, presento  un cuadro del héroe revolucionario Emiliano Zapata, feminizado, lo que provocó reacciones encontradas entre el público mexicano que llego incluso a  enfrentamientos entre detractores y defensores. Personalmente a mí no me gusto, aunque en el  arte cada artista tiene una cosmovisión propia y como este es universal e infinito, hasta ahí el asunto es entendible. Sin embargo hay ciertas normas de respeto a los símbolos nacionales y héroes patrios  que deben ser consideradas al menos en los espacios públicos y más aún en el Palacio de Bellas Artes. Es así que en redes sociales aparecieron muchos comentarios y publicaciones revindicando el nombre y la memoria de Zapata, llamándome la atención el asunto del llamado Escuadrón Zapata de la Fuerza Aérea de Alemania, ya que se publicaron algunos datos incompletos e imprecisos, por lo que me di a la tarea de saber más sobre la historia de este Escuadrón alemán que lleva el nombre del héroe revolucionario mexicano. Es así que el 5 de mayo de 1961, una coincidencia, ya que es una fecha especial para el calendario patriótico mexicano, el Jagdgeschwader JG 74 (Ala de caza 74) de la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe) fue activado en Neuburg equipado con reactores F-86K Sabre y se componía de dos escuadrones. El Escuadrón 741 (Staffel) fue encargado de la cobertura de defensa aérea de intercepción de todo el tiempo y también fue responsable del entrenamiento táctico de Pilotos.  El escuadrón 741 adoptó el emblema de un águila blanca que se abalanzaba sobre un relámpago rojo en el escudo negro que representaba la noche basada en el emblema usado por el coronel Wolfgang Falck en su caza nocturno en la Segunda Guerra Mundial. El escuadrón 742 adoptó el nombre “Viva Zapata” cuando al iniciar un entrenamiento instructores norteamericanos se refirieron al vuelo de los pilotos alemanes, tan salvaje que les recordaba a los pilotos del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana  que participo en la Segunda Guerra Mundial, ya que los asesores estadounidenses, procedentes de un sistema de regulación bien establecida y estricta obediencia, al verlos volar  dijeron Increíble¡ estos pilotos están volando más salvaje que la “Fuerza Aérea Mexicana”. Este desafío verbal, lejos de molestar a los pilotos alemanes, hizo que adoptaran el nombre del mítico revolucionario mexicano Emiliano Zapata. El emblema del escuadrón  Zapata en el que fuma un cigarro fue diseñado por un  teniente de apellido Eggert. El ala consta de una sede y tres grupos, a saber, el grupo técnico Flying Group y el grupo Aerodrome además los dos escuadrones 741 y 742. El Grupo Técnico proporciona servicios técnicos de aeronaves que incluyen mantenimiento y reparación de armas y equipos de supervivencia de municiones que alimentan la protección contra incendios, mientras que Aerodrome Group proporciona actividades y tareas no aeronáuticas, incluidos suministros de transporte Seguridad y defensa de aeródromos reparación de pistas y aeródromos. El JG 74 comenzó la intercepción de combate de defensa aérea de alerta rápida de la OTAN el 5 de octubre de 1962, posteriormente  se inició la conversión al F-104G Starfighter entre el 1 de julio de 1964 y el 31 de diciembre de 1965 con la última salida de un F-86K el 5 de enero de 1966. El Escuadrón 742 fue asignado a las operaciones de defensa aérea de la OTAN el 8 de enero de 1968.  El Escuadrón 742 recibió una visita oficial del agregado mexicano en Alemania el 9 de septiembre de 1971, para otorgar formalmente al 742 el título de Zapata y JG 74 recibió el nombre de Molders el 22 de noviembre de 1973, en memoria del primer piloto alemán en lograr 100 derribos en la Segunda Guerra Mundial. Imagen Bundeswehr/Lena Djokic El ala JG74 fue reequipada con aviones de combate F-4F Phantom en julio de 1974 y agregó un papel secundario de bombardeo a su misión de defensa aérea, la última misión del Ala  con el F-104 tuvo lugar el 30 de junio de 1974. El Ala emprendió su primer despliegue internacional al asistir a Goose Bay, Canadá, el 5 de mayo de 1981. Con el final de la Guerra Fría, se retiró el papel de bombardeo incrementando la eficiencia de combate a principios de la década de 1990. Por su parte el Instituto Alemán de Historia Militar investigó la conducta del piloto Molders en nombre del gobierno alemán, debido a las preocupaciones sobre el uso del nombre de Molders para el Ala y concluyó que este estaba de acuerdo en sus acciones con el gobierno nazi, incluido el servicio en la Legión Cóndor, y nunca se opuso a ninguna acción tomada por los nazis. Por lo que el nombre Molders fue eliminado posteriormente del JG 74 en  junio de 2005. El ala JG 74 hizo la transición al Eurofighter Typhoon entre 2006 y junio de 2008 con el último F-4F Phantom retirado el 12 de junio de 2008. El Ala de pelea 74 se centra exclusivamente en el vuelo operacional y táctico, en comparación con el Ala 73 en Rostock-Laage, cuyas responsabilidades además de su función operativa también incluyen el entrenamiento de pilotos para la Fuerza Aérea Alemana. Imagen Bundeswehr/Stefan Trebing En la actualidad el JG 74 proporciona dos Eurofighters a la flota de alarmas, las 24 horas del día, los 365 días del año, para  la Fuerza de Intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, o para otras misiones legitimadas por el gobierno alemán. Las tareas a realizar incluyen: -Superioridad aérea: combate contra los aviones enemigos para obtener el control del espacio aéreo -Propia escolta de la aeronave: protección de la aeronave en uso contra el ataque de aviones de combate -Vuelos de patrulla: control del espacio aéreo a través de la presencia de aviones de combate propios Estas tareas, además de trasladarse a una base aérea distante, permiten entrenar continuamente a los escuadrones 741 y 742, el nivel de capacitación se verifica regularmente

    READ MORE
  • Alemania comprará 38 aviones Eurofighter de trancha 4

    Alemania comprará 38 aviones Eurofighter de trancha 40

    Airbus ha firmado un contrato para la entrega de 38 nuevos aviones Eurofighter a la Fuerza Aérea Alemana. Esto convierte a Alemania en la nación con más pedidos del mayor programa de defensa de Europa. El encargo, también conocido por el nombre de proyecto Quadriga, incluye la entrega de 30 Eurofighters monoplaza y 8 biplazas. Tres de los aviones estarán equipados con instalaciones de prueba adicionales como el Instrumented Test Aircraft para el futuro desarrollo del programa Eurofighter.Dirk Hoke, CEO de Airbus Defence and Space, dijo: “El nuevo Eurofighte r de trancha 4 es actualmente el avión de combate más moderno construido en Europa, con una vida útil mucho más allá de 2060. Sus capacidades técnicas permitirán la plena integración en el Sistema Aéreo de Combate Futuro Europeo FCAS”. El pedido renovado de Alemania asegura la producción hasta 2030 y llega en un momento estratégico importante para el programa. Además de un pedido previsto de Eurofighter por parte de España para sustituir su flota de F-18, las decisiones de adquisición en Suiza y Finlandia son inminentes en 2021.La variante de la oferta en Suiza se corresponde con la configuración de este pedido Quadriga por parte de Alemania. El equipamiento incluye el radar electrónico más avanzado del mundo, hardware y software preparados para el futuro y capacidad polivalente ilimitada para alcanzar objetivos aéreos y terrestres.Alemania comprará los 38 aviones Eurofighter a través de un contrato por valor de 5.400 millones de euros. El comité de presupuesto del parlamento alemán ha dado la señal verde.

    READ MORE
  • Avanza el Proyecto Halcón para sustituir los F-18 españoles

    Avanza el Proyecto Halcón para sustituir los F-18 españoles0

    Eurofighter ha presentado propuestas para la sustitución de los F-18 del Ejército del Aire español que tienen su base en las Islas Canarias ya que España está buscando asegurar 20 nuevos aviones Eurofighter Typhoon para impulsar su flota existente bajo el llamado Proyecto Halcon. Es por eso que Airbus está en proceso de negociaciones con el gobierno español para madurar la propuesta y se espera que se firme un contrato para los 20 aviones en 2021. Los 20 aviones Eurofighter Typhoon de última generación contarían con el radar E-Scan, que se encuentra actualmente en desarrollo. La flota de Eurofighter del Ejército del Aire español cuenta con 73 aeronaves. El Proyecto Halcon es el plan más amplio de España para retirar sus F-18 Hornets y reemplazarlos con los Eurofighters entre el 2025 y el 2030. El último Eurofighter de la Fuerza Aérea Española se entregó a principios de este año. Una vez que se acuerde el Proyecto Halcon, garantizará el trabajo de fabricación y montaje final del Eurofighter en las instalaciones de Airbus en Getafe hasta al menos 2030. España ha apoyado el programa Eurofighter desde sus inicios. A cambio, ha utilizado el programa para desarrollar una robusta industria aeronáutica, lo que a su vez ha dotado a España de independencia tecnológica.

    READ MORE

Latest Posts