• EU advierte a las aerolíneas sobre posibles peligros al sobrevolar Venezuela

    EU advierte a las aerolíneas sobre posibles peligros al sobrevolar Venezuela0

    Redacción .- La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) advirtió a las aerolíneas sobre una «situación potencialmente peligrosa» al sobrevolar Venezuela, y las instó a extremar las precauciones. El aviso de la FAA citó el «empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores» e indicó que las amenazas podrían representar riesgos para las aeronaves a cualquier altitud. El anuncio se produce en medio de un importante despliegue militar de Washington en la región, que incluye el portaaviones más grande de la Armada estadounidense, al menos otros ocho buques de guerra y aviones F-35. La FAA afirmó que desde septiembre se ha registrado un aumento de las interferencias en el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) en Venezuela, «así como actividad relacionada con el aumento de la preparación militar venezolana». La FAA añadió que algunas aeronaves civiles reportaron recientemente interferencias al transitar sobre Venezuela, «lo cual, en algunos casos, causó efectos persistentes durante todo el vuelo». Sostuvo que desde principios de septiembre «Venezuela ha realizado múltiples ejercicios militares y ha ordenado la movilización masiva de miles de efectivos militares y de reserva». Aunque enfatizo que Venezuela no ha expresado en ningún momento la intención de atacar la aviación civil. La agencia señaló que las fuerzas armadas venezolanas poseen «aviones de combate avanzados y múltiples sistemas de armas capaces de alcanzar o superar las altitudes operativas de las aeronaves civiles, así como un riesgo potencial a baja altitud debido a sistemas portátiles de defensa aérea (MANPADS) y artillería antiaérea». Indicó que continuará monitorizando el entorno de riesgo para la aviación civil estadounidense que opera en la región y realizará los ajustes necesarios. Los vuelos directos de aerolíneas estadounidenses de pasajeros o carga a Venezuela están suspendidos desde 2019, pero algunas suelen sobrevolar el país en algunas rutas a Sudamérica. La orden de la FAA no llegó a prohibir los vuelos sobre el país. El aviso emitido por la FAA se produce después de que la semana pasada llegara al Caribe el USS Gerald Ford, el mayor y más sofisticado portaaviones de la marina de los Estados Unidos, para sumarse al gran despliegue militar que el Pentágono mantiene en la región desde el verano. Washington sostiene que el contingente busca combatir el narcotráfico y asegura que el Gobierno de Maduro, al que considera presidente ilegítimo de Venezuela, es parte integral del tráfico de drogas en la región. Y, mientras el flujo aéreo hacia Venezuela disminuye, también este sábado, cuatro funcionarios estadounidenses aseguraron –en diálogo con Reuters– que durante los próximos días Estados Unidos lanzaría una nueva fase de operaciones relacionadas con el país caribeño. Dos de las fuentes indicaron que las operaciones encubiertas probablemente serían el primer paso en la nueva etapa del plan de presión de la Casa Blanca contra el oficialismo chavista. «El presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para impedir que las drogas sigan llegando a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia», afirmó uno de los funcionarios, que, como el resto, habló bajo condición de anonimato. El servicio de noticias británico no pudo determinar el momento exacto ni el alcance de las nuevas operaciones que, según los informantes, tendrían lugar durante los próximos días.  

    READ MORE
  • Inició en El Salvador la 19.ª edición de Fuerzas Comando 2025, México debe refrendar su titulo

    Inició en El Salvador la 19.ª edición de Fuerzas Comando 2025, México debe refrendar su titulo0

    Por José A Quevedo Delegaciones de fuerzas especiales de Norte, Centro y Sudamérica participan en esta competencia que promueve el profesionalismo, la disciplina y la cooperación internacional. Además de los ejercicios, se desarrollará un seminario para intercambiar experiencias y mejores prácticas en seguridad. Dieciséis equipos de operaciones especiales de América Central y del Sur y el Caribe competirán en Fuerzas Comando 2025, la 19a iteración de la competición de habilidades de operaciones especiales de primer nivel y seminario de liderazgo. Establecido en 2004 Fuerzas Comando es un evento anual de 10 días que pone a prueba las habilidades de los participantes a través de un amistoso concurso de fuerzas de operaciones especiales para promover la interoperabilidad y las relaciones entre militares a militares a través de concursos cordiales, aumentar el conocimiento de formación y fortalecer la cooperación regional entre socios. Simultáneamente, se reúne un seminario de liderazgo para altos líderes multinacionales de operaciones especiales para hacer frente a las amenazas transnacionales que afectan a la defensa y la estabilidad en toda la región. Entre las naciones participantes se encuentran: Argentina, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Esta competencia está patrocinada por el Comando Sur de los Estados Unidos y ejecutado por el Comando de Operaciones Especiales Sur en asociación con Fuerza Armada El Salvador. El equipo Mexicano llega con la tarea de refrendar su titulo obtenido en la competencia 2024, llevada a cabo en Panamá.

    READ MORE

Latest Posts