• Inició en El Salvador la 19.ª edición de Fuerzas Comando 2025, México debe refrendar su titulo

    Inició en El Salvador la 19.ª edición de Fuerzas Comando 2025, México debe refrendar su titulo0

    Por José A Quevedo Delegaciones de fuerzas especiales de Norte, Centro y Sudamérica participan en esta competencia que promueve el profesionalismo, la disciplina y la cooperación internacional. Además de los ejercicios, se desarrollará un seminario para intercambiar experiencias y mejores prácticas en seguridad. Dieciséis equipos de operaciones especiales de América Central y del Sur y el Caribe competirán en Fuerzas Comando 2025, la 19a iteración de la competición de habilidades de operaciones especiales de primer nivel y seminario de liderazgo. Establecido en 2004 Fuerzas Comando es un evento anual de 10 días que pone a prueba las habilidades de los participantes a través de un amistoso concurso de fuerzas de operaciones especiales para promover la interoperabilidad y las relaciones entre militares a militares a través de concursos cordiales, aumentar el conocimiento de formación y fortalecer la cooperación regional entre socios. Simultáneamente, se reúne un seminario de liderazgo para altos líderes multinacionales de operaciones especiales para hacer frente a las amenazas transnacionales que afectan a la defensa y la estabilidad en toda la región. Entre las naciones participantes se encuentran: Argentina, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Esta competencia está patrocinada por el Comando Sur de los Estados Unidos y ejecutado por el Comando de Operaciones Especiales Sur en asociación con Fuerza Armada El Salvador. El equipo Mexicano llega con la tarea de refrendar su titulo obtenido en la competencia 2024, llevada a cabo en Panamá.

    READ MORE
  • 4/o. Aniversario de la Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano

    4/o. Aniversario de la Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano0

    Redacción. – Este miércoles 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo la Ceremonia del “4/o. Aniversario de la Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano” en el Campo Deportivo Militar “Marte”, Ciudad de México. La ceremonia fue presidida por el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, quien estuvo acompañado del comandante del Ejército Mexicano, con la asistencia de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y de la Guardia Nacional; así como agregados militares, navales, policiales y aéreos acreditados en nuestro país, e invitados especiales. Durante el evento se hizo entrega Condecoración al Mérito Militar, Servicio Distinguido, Mención Honorifica y Distinciones de Desempeño a unidades del Ejército Mexicano y personal que ha demostrado sobrado esmero y dedicación en el cumplimiento en su deber. El General de División de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano, emitió unas palabras alusivas en las que destacó que, desde su conformación la Comandancia del Ejército Mexicano ha implementado diversos proyectos en el Plan del Desarrollo de la Fuerza, orientados a incrementar la profesionalización, modernización y  fortalecimiento institucional acorde a las necesidades del país en materia de seguridad y desarrollo nacional. Para finalizar el evento, los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, junto con la Banda de Música y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional entonaron el Himno Nacional Mexicano. Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano. El 13 de agosto de 1914, con la firma de los Tratados de Teoloyucan, terminó la lucha revolucionaria que prevalecía en el país y se consolida el Ejército Constitucionalista como la única Fuerza Armada terrestre de México. En 1916, cambió su denominación por Ejército Nacional y en septiembre de 1948 adoptó el nombre de Ejército Mexicano, desde entonces y hasta la actualidad, ha tenido una evolución constante.   Claro ejemplo de esto es que, el 13 de agosto de 2021, se creó la Comandancia del Ejército Mexicano, con la responsabilidad del Plan de Desarrollo de la Fuerza del Ejército Mexicano, a través del cual se desarrollan las capacidades estratégicas del Componente Terrestre, como son: Adiestramiento, Organización, Logística, Doctrina y Recursos Humanos.

    READ MORE

Latest Posts