MÉXICO AEROESPACIAL 
Para la parada Aérea 2023, la Fuerza Aérea Mexicana, la Armada de México y la Guardia Nacional, pusieron en el Aire 85 aeronaves que surcaron el cielo de la CDMX en repetidas ocasiones, estas son algunas imagenes que se pudieron observar en la Base Aérea Militar N° 1 de Santa Lucia. Línea de Vuelo de la BAM N°1 La escuadrilla avispa en la BAM N° 1 Línea de Vuelo de la BAM N°1 Despegue de la escuadrilla de T-6C Texan II Despegue de la escuadrilla de Pilatus PC-7 Línea de Vuelo de la BAM N°1 Avión T-6C Texan II Avión de transporte Lockheed C-130 Hércules Línea de Vuelo de la BAM N°1 Un Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 despega en la línea de Vuelo de la BAM N°1 Interceptores F-5E/F sobrevuelan la BAM N° 1
READ MORE
Este 16 de septiembre de 2023, desfilaron 11 contingentes representativos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana, Armada de México y Guardia Nacional, encabezando la columna del desfile, el Contingente “Histórico”, en el cual se representaron las principales etapas históricas del Heroico Colegio Militar, tales como la última carga de caballería en 1920, la Marcha de la Lealtad en 1913, la Batalla de Chapultepec en 1847 y la Fundación Heroico Colegio Militar en 1823; seguidos de los contingentes de “Heroico Colegio Militar”, “Ejército”, “Fuerza Aérea”, “Fuerza de Tarea Conjunta”, “Armada de México”, “Guardia Nacional” “Sistema Educativo Militar”, “Protección Civil” “Acciones Cívicas y Obras Sociales” y “Montado”, en los cuales participaron 33 Banderas de Guerra, 13,805 elementos y 94 charros,empleando 455 vehículos terrestres, 434 caballos, 157 canes y 36 águilas y halcones. De igual forma, el cielo se vistió de gala con la estela tricolor expulsada por 85 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y 6 de la Guardia Nacional que sobrevolaron durante todo el desfile, efectuando pases y maniobras, mientras portaban a nuestra enseña nacional; así como, lienzos alusivos a los 213 años del inicio de la Independencia y el Bicentenario del Heroico Colegio Militar, permitiendo que los espectadores fueran testigos del alto grado deadiestramiento y capacitación de los pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana. Imágenes Gobierno de México
READ MORE
El 13 de septiembre de 2023, se realizó la ceremonia conmemorativa al 176 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, en el Altar a la Patria ubicado en el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. Al inicio de esta ceremonia, se pasó lista de honor a los Héroes de Chapultepec y de la Defensa del Puerto de Veracruz, realizándose simultáneamente un disparo por cada héroe por parte de la compañía de salva del Heroico Colegio Militar y posteriormente se, hizo entrega de espadines a 6 cadetes de ese emblemático plantel, comosímbolo de compromiso de recibir con honor el encargo de defender a la patria. Durante el discurso pronunciado por el Director de Heroico Colegio Militar, resaltó que los Niños Héroes dieron muestra de valentía, integridad y lealtad al ofrendar su vida por la patria; recalcando que la historia ha reconocido el heroico valor de los que defendieron Chapultepec el 13 de septiembre de 1847; asimismo, agregó que episodios como estos, dan la certeza a nuestro devenir histórico, que ante los desafíos y riesgos que puedan apremiar a nuestra nación, nada será superior a la voluntad de los mexicanos para luchar siempre por la libertad y la soberanía del país. Posteriormente, el Presidente de la República hizo entrega de un reconocimiento al Director del Heroico Colegio Militar, insigne plantel que a través de 200 años ha formado a los herederos de los más puros ideales de honor, valor y lealtad institucional. En el marco de esta celebración el General Secretario de la Defensa Nacional ofreció un discurso, resaltando que la defensa del Castillo de Chapultepec, constituye un hecho heroico de gran significado, porque quedó grabado en la memoria colectiva como un extraordinario ejemplo de valentía, honor, lealtad y amor a México de jóvenes cadetes del Colegio Militar. Asimismo, patentizó que los mexicanos pueden tener certeza de que el legado de honor y patriotismo de los héroes de 1847, seguirá siendo la premisa que guie el actuar de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional en todo el territorio, durante el cumplimiento de cada tarea que se les asignen. Como parte de este evento se realizó la develación de una placa conmemorativa al Bicentenario del Heroico Colegio Militar, ejecutándose el toque militar Tres de Diana y acto seguido los asistentes entonaron el himno del histórico plantel. Para finalizar, como una muestra de respeto y honor a los jóvenes héroes de 1847 y 1914, el Presidente de la República acompañado de los integrantes del presídium, se trasladaron al Altar de la Patria para colocar una ofrenda floral y entonar el Himno Nacional, acompañado de una salva de artillería que vistió el cielo patrio con humo color carmesí y el pase de nueve aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, que, en señal de honra a los cadetes, liberaron una estela de humo blanco. En el evento se contó con la presencia de delegaciones de alumnos y cadetes de diversos planteles militares de 17 países amigos de América, Europa y Asia, quienes se encuentran en México conmemorando las fiestas patrias y el bicentenario del Heroico Colegio Militar. Imagenes Sedena
READ MORE
El 12 de septiembre de 2023, integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como agentes de la Guardia Nacional realizaron practicas previas a su participación en el desfile del próximo 16 de septiembre, conmemorativo al 213 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el cual estará enmarcado con los festejos del “Bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar”. Las practicas fueron presididas por el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, quien estuvo acompañado de autoridades militares, navales y de la Guardia Nacional. En un primer tiempo los soldados del Ejército y Fuerza Aérea demostraron su alto nivel de adiestramiento, coordinación y marcialidad en el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, destacándose que 1,548 cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron la más grande salva de fusilería que hasta la fecha se ha ejecutado; asimismo, 15 piezas de artillería ejecutaron al unísono un imponente disparo de una salva con humo carmesí, color que ha distinguido a ese insigne plantel durante 200 años. De igual forma, se apreciaron diversos carros temáticos, resaltando el que transportaba una estatua del can Proteo, quien perdió la vida en el cumplimiento de su deber rescatando personas en Turquía; así como el del cachorro Arkadas, donado en agradecimiento a nuestro país por el pueblo turco, mismo que continúa con el legado de su antecesor adiestrándose en la especialidad de búsqueda y rescate. Es importante destacar la participación de 17 delegaciones extranjeras de los países hermanos de: Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia y Uruguay,quienes con su porte y adiestramiento enaltecerán el desfile militar conmemorativo al inicio de la independencia y del Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Cabe resaltar que, con paso solemne y gallardo desfilaron más de 14,000 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana, Armada de México y Guardia Nacional, 33 Banderas de Guerra, 100 charros, 17 delegaciones extranjeras, 587 vehículos, 453 caballos, 172 canes y 36 aves, demostrando disciplina y marcialidad durante la revista de este colosal desfile. En un segundo tiempo 79 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Guardia Nacional despegaron de la Estación Aérea Militar No. 9, ubicada en Atlangatepec, Tlaxcala surcando el espacio aéreo nacional, portando suspendida a nuestra enseña nacional y lienzos alusivos a los 213 años del inicio de la Independencia y el Bicentenario del Heroico Colegio Militar; asimismo, durante las maniobras vistieron el cielo patrio con humo tricolor, demostrando los integrantes de las tripulaciones de vuelo un alto nivel de adiestramiento. El desfile militar se realizará este próximo sábado 16 de septiembre, donde las tropas pasaran sobre las calles de del Centro histórico y la avenida Paseo de la Reforma en la CDMX y las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, sobre los cielos de la capital mexicana. Imagenes Sedena
READ MORE
Se llevó a cabo la Ceremonia de clausura y premiación de la 9/a. edición competencia internacional Chimaltlalli 2023. Los equipos del Colegio Militar obtuvieron el 1ero y 2do lugares en esta edición 2023, que conto con la participación de 13 equipos de nueve países, como los Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Brasil, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Honduras. Por parte de México compitieron dos equipos de cadetes del Heroico Colegio Militar, dos de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar (HENM) y uno del Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana. La competencia se realizó del 3 al 12 de marzo en las instalaciones del Colegio Militar en la Ciudad de México. El orden de salidas se determinó mediante un sorteo, en el cual, a cada Delegación se le asigna un número para realizar la Prueba de tiro con Fusil FX-05 Xiuhcoatl, los puntajes más altos son los que pueden elegir su mejor estrategia de salida. La competencia favorece el intercambio cultural de los cadetes participantes para fomentar lazos de fraternidad pero también pone a prueba las habilidades y destrezas de los competidores, como el liderazgo, el trabajo en equipo y la resistencia física a través de una serie de pruebas en la pista de obstáculos como son el transporte de suministros, natación de combate, tiro y ejercicios en un ambiente simulado de guerra.
READ MORE
Por: José A. Quevedo A partir del 1 de septiembre, entraron en vigor los nuevos logotipos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y que sustituirán a los anteriores usados por ambas fuerzas armadas. Es así como, la Fuerza Aérea mexicana procedió a colocar el nuevo sector en varias de sus aeronaves que participaron en la parada aérea militar del desfile militar 2021. Es así que durante la mañana del 16 de septiembre pudimos observar en la nueva base aérea militar distintos aviones que lo portaban; como los Boeing 737-800, los C-27J, los F-5E/F, los T-6C y los PC-7 además de la mayoría de los helicópteros. Parte de esta renovación se debe a la entrada en funcionamiento de la Comandancia del Ejercito mexicano, que a su vez es parte de una reestructura de la Secretaría de la Defensa Nacional que tiene la finalidad de que el Ejército y la Fuerza Aérea mantengan un óptimo nivel de eficacia y eficiencia en el servicio por lo que se determinó homologar la estructura funcional de las Fuerzas Armadas de tierra y aíre, de tal manera que al igual que la Fuerza Aérea, el Ejército Mexicano cuente con su propia comandancia y su Estado Mayor, que se hará cargo del desarrollo de la fuerza, la generación de doctrina, el adiestramiento, su equipamiento y control administrativo, funciones que antes materializaba el Estado Mayor de la Defensa Nacional. El nuevo logotipo de la Fuerza Aérea Mexicana, hace alusión a la identidad nacional, el poder y la fortaleza de la Fuerza Aérea Mexicana; las capacidades de brindar seguridad a la soberanía y espacio aéreo mexicano. Su heráldica se compone de Cuauhtli: Imagen prehispánica que significa águila en Náhuatl, dentro de la aviación militar mexicana el águila hace referencia a la nacionalidad, simbolizando libertad, majestuosidad, generosidad, bizarría y magnanimidad además de las Alas aztecas, basadas en el águila real mexicana, representan los conocimientos y capacidades técnicas para mantener el vuelo recto y nivelado como las águilas, junto con el Triángulo que distingue a la F.A.M., los colores representan a la enseña nacional, y símbolo con el que se le reconoce a nivel mundial a la Fuerza Aérea Mexicana.
READ MORE