• Un bombardero furtivo B-2 y cuatro F-35 sobrevuelan Anchorage durante la reunión entre Trump y Putin

    Un bombardero furtivo B-2 y cuatro F-35 sobrevuelan Anchorage durante la reunión entre Trump y Putin0

    Por José A. Quevedo Un bombardero furtivo B-2A Spirit de la Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF) escoltado por cuatro aviones de combate F-35 Lightning II, sobrevoló la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, mientras el presidente Donald J. Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunían allí este 15 de agosto de 2025. La escena captó la atención mundial al reunir por primera vez a los presidentes en territorio estadounidense para debatir las condiciones de un posible acuerdo de paz, bajo estrictos despliegues militares y en un clima de máxima tensión internacional. Los bombarderos B-2 y los F-35 realizan un impresionante vuelo visto por cientos de miles de personas en línea, mientras Trump y Putin se reúnen en Anchorage. La sorprendente exhibición del poder aéreo estadounidense prácticamente inauguró la reunión de alto perfil sobre Ucrania. Putin llegó a Alaska a bordo de un Il-96-300PU, el principal avión presidencial ruso para viajes de larga distancia, precedido por otros aviones de apoyo, incluido un Tu-214PU que transportaba a miembros de su delegación. El Il-96-300PU, por otro lado, es el avión presidencial ruso estándar para viajes de larga distancia. Ofrece mayor alcance, espacio en cabina y comodidad, además de contar con sistemas de comunicación seguros. Se utiliza para visitas de estado y vuelos de alto nivel donde se prioriza la resistencia y la seguridad más que la flexibilidad de despliegue. Varios aviones militares estadounidenses estaban volando mientras el avión ruso se aproximaba a Anchorage. Ambos aviones aterrizaron en Elmendorf-Richardson antes de la reunión, que tuvo lugar en la base que alberga unidades de combate avanzadas, incluidos los F-22 Raptors, muchos de los cuales estaban estacionados y claramente visibles en las imágenes transmitidas a todo el mundo.La elección de Alaska como sede no es casual, se trata del territorio estadounidense más próximo a Rusia —apenas separados por el estrecho de Bering— y con un pasado histórico que recuerda la cesión del estado a Estados Unidos en el siglo XIX.

    READ MORE
  • El B-2 llevo la bomba más potente, no nuclear para atacar Irán

    El B-2 llevo la bomba más potente, no nuclear para atacar Irán0

    Redacción.- Entre las capacidades únicas del B-2 se encuentra la de portar la enorme bomba antibúnkeres GBU-57, conocida como MOP por sus siglas en Ingles (Massive Ordnance Penetrator), que se traduce como Penetrador de Artillería Masiva y es considerada la única arma convencional capaz de alcanzar las instalaciones nucleares iraníes más robustas. Esta arma fue la elegida para los ataques contra las tres instalaciones nucleares iraníes. El B-2 es un bombardero estratégico, diseñado para penetrar espacio aéreo con defensas antiaéreas, tiene una capacidad de carga de hasta 18,44 kilogramos. Su diseño de ala volante y tecnología furtiva le permiten operar sin ser detectado, con un alcance de 11,000 kilómetros sin reabastecimiento y hasta 18.500 kilómetros con un reabastecimiento en vuelo. En ese sentido el B-2 es el único avión que puede transportar la bomba GBU-57, pudiendo llevar dos de ellas, cada una de 13, 608 kilogramos, en su bahía de armas interna, lo que lo convierte en una plataforma única para atacar objetivos fortificados subterráneos. La GBU-57 es una bomba guiada por GPS de 14,000 kg (30 000 lb) y 6 metros de longitud, capaz de penetrar 60 metros de hormigón antes de explotar. Esta bomba está disponible exclusivamente para el B-2 Spirit, que puede transportar dos MOP en su bodega de bombas interna. Las imágenes de la bomba MOP son bastante escasas, y solo se han publicado unas pocas a lo largo de los años. En abril de 2023, el 131.º Regimiento de Aviación Civil (BW) publicó algunas fotos, incluyendo una que mostraba una GBU-57 inerte, utilizada para entrenamiento. Un mes después, el 509.º Regimiento de Aviación Civil (BW) publicó nuevas fotos, esta vez mostrando una GBU-57 en servicio. Siendo así Estados Unidos empleo tanto el B-2 como la bomba GBU-57 para destruir el 21 de junio de 2025, las instalaciones subterráneas donde Irán desarrollaba su programa nuclear, estado muy cerca de lograr el uranio necesario para desarrollar una bomba nuclear por lo que la capacidad nuclear iraní fue eliminada. Después del ataque el Pentágono dio mayores detalles sobre la operación a la que llamo MIDNIGHT HAMMER, que se convirtió en el mayor ataque operativo de un bombardero B-2 en la historia de Estados Unidos. La Operación fue llevada a cabo por el Comando Central de los Estados Unidos, CENTCOM usando 7 bombarderos B-2, cada uno con 2 tripulantes en operación, siendo el primer uso de las bombas MOP, realizando tres ataques de precisión contra Irán. Se usaron también bombarderos que se desplegaron sobre el Pacífico como señuelos. “Aproximadamente a las 18:40 hora del este, 2:10 hora de Irán, el B-2 líder lanzó dos bombas penetradoras de artillería masiva (MOP) GBU-57 sobre el primero de varios puntos de mira en Fordow”, explicó el general a cargo “los bombarderos restantes también alcanzaron sus objetivos, con un total de 14 MOP lanzados contra dos objetivos nucleares”. Ya se ha publicado imágenes del emplazamiento en Fordow. Se pueden ver un conjunto de agujeros de entrada de municiones justo encima de la presunta instalación subterránea, mientras que se ven signos de hundimiento de la tierra, posiblemente porque el área de interés se derrumbó hacia adentro como resultado del ataque.

    READ MORE
  • Bombarderos B-2 atacan Irán; Operación Martillo de Medianoche

    Bombarderos B-2 atacan Irán; Operación Martillo de Medianoche0

    Redaccion.- El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de la Fuerza Aérea estadounidense, Dan “Razin” Caine, han informado sobre los históricos ataques a instalaciones nucleares iraníes, denominados Operación Martillo de Medianoche. Los bombarderos furtivos B-2 Spirit de la Fuerza Aérea estadounidense lanzaron 14 bombas antibúnker GBU-57/B llamadas MOP por sus siglas en Ingles (Massive Ordnance Penetrator (MOP) y que se traduce en español como Penetrador Masivo de Artillería sobre las instalaciones nucleares iraníes de Fordo y Natanz, confirmaron Hegseth y Caine. El ataque marcó el primer uso operativo del MOP. Un total de 125 aeronaves, incluyendo los B-2, apoyaron el componente aéreo de la operación. La instalación de Isfahán fue atacada con más de dos docenas de misiles de crucero de ataque terrestre Tomahawk (TLAM), lanzados desde un solo submarino nuclear de misiles guiados de la clase Ohio (SSGN) de la Armada de los Estados Unidos. La misión “se diseñó para degradar gravemente la infraestructura de armas nucleares de Irán”, declaró Caine. “Se planeó y ejecutó en múltiples dominios y teatros de operaciones, con una coordinación que refleja nuestra capacidad para proyectar poder globalmente con rapidez y precisión, en el momento y lugar que nuestra nación elija. Esta fue una misión altamente clasificada, y muy pocas personas en Washington conocían el momento o la naturaleza de este plan”. “A la medianoche del viernes y la mañana del sábado, un gran grupo de ataque con aviones B-2 partió de Estados Unidos”, explicó Caine. “Como parte de un plan para mantener la sorpresa táctica, parte del paquete se dirigió al oeste y al Pacífico como señuelo, una maniobra de engaño conocida solo por un número extremadamente reducido de planificadores y líderes clave aquí en Washington y en Tampa”. El grupo de ataque principal, compuesto por siete bombarderos B-2 Spirit, cada uno con dos tripulantes, «avanzó silenciosamente hacia el este, con comunicaciones mínimas durante las 18 horas de vuelo hasta la zona objetivo», añadió. «El avión realizó múltiples reabastecimientos de combustible en vuelo». Una vez en la zona del blanco los B-2 se conectaron con aeronaves de escolta y apoyo en una maniobra compleja y sincronizada que requirió una sincronización exacta entre múltiples plataformas en un espacio aéreo reducido, todo con un mínimo de comunicaciones. Este tipo de integración es precisamente lo que nuestra Fuerza Conjunta hace mejor que nadie en el mundo —continuó el general Caine—. Estados Unidos empleó diversas tácticas de engaño, incluyendo señuelos, mientras las aeronaves de cuarta y quinta generación avanzaban frente al grupo de ataque a gran altitud y velocidad, barriendo el frente del grupo en busca de cazas enemigos y amenazas de misiles tierra-aire. A medida que el grupo de ataque principal se acercaba a Fordow y Natanz, «el equipo de protección estadounidense empleó armas de supresión de alta velocidad para garantizar su paso seguro, con cazas que realizaban fuego de supresión preventivo contra cualquier posible amenaza tierra-aire (SAM) iraní», añadió el jefe del Estado Mayor Conjunto. «Actualmente no tenemos conocimiento de ningún disparo contra el grupo de ataque estadounidense». Aunque no se dieron más detalles sobre las «armas de supresión de alta velocidad» empleadas ni sobre las plataformas utilizadas para dispararlas, lo más probable es que se refiera a la familia de misiles antirradiación de alta velocidad (HARM) AGM-88. El misil guiado antirradiación avanzado AGM-88E (AARGM) es la variante más reciente en servicio operativo en EE. UU., que pueden emplear diversos aviones tácticos, como los F-16CJ Vipers de la Fuerza Aérea, los F/A-18E/F Super Hornets y los EA-18G Growlers de la Armada de EE. UU. y los F/A-18C/D Hornets del Cuerpo de Marines de EE. UU. “Al llegar al Blanco en Irán, el B-2 líder lanzó dos bombas penetradoras de artillería masiva GBU-57 sobre el primero de varios puntos de mira en Fordow”, dijo Caine. “Como declaró el presidente anoche, los bombarderos restantes también alcanzaron sus objetivos, con un total de 14 bombas penetradoras de artillería masiva lanzadas contra dos objetivos nucleares”. Tras el lanzamiento de armas, el grupo de ataque Midnight Hammer abandonó el espacio aéreo iraní y emprendió su regreso a casa, añadió. «No tenemos constancia de ningún disparo contra el paquete durante la salida. Los cazas iraníes no volaron, y parece que los sistemas de misiles tierra-aire iraníes no nos detectaron durante la misión; mantuvimos el factor sorpresa». En total, “más de 125 aeronaves estadounidenses participaron en esta misión, incluyendo bombarderos furtivos B-2, múltiples cazas de cuarta y quinta generación, decenas de aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo, un submarino con misiles guiados y un completo despliegue de aeronaves de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, así como cientos de profesionales de mantenimiento y operaciones», declaró Caine a la prensa. «Como dijo el secretario, este fue el mayor ataque operativo con B-2 en la historia de Estados Unidos y la segunda misión con B-2 más larga jamás realizada, superada solo por los días posteriores al 11-S». Caine afirmó que las evaluaciones iniciales «indican que los tres sitios sufrieron daños y destrucción extremadamente graves«. “La evaluación de los daños en combate está en curso, pero nuestra evaluación inicial, es que todas nuestras municiones de precisión impactaron donde queríamos y tuvieron el efecto deseado”, añadió el secretario Hegseth. “Esto significa que, especialmente en Fordow, que era el objetivo principal, creemos que logramos la destrucción de capacidades allí.” Quizás la mayor sorpresa fue el despliegue de distracción de los B-2 en el Pacífico, que aprovechó las actividades predecibles de la comunidad de monitoreo de inteligencia de código abierto en línea para potenciar la distracción. El hecho de que los B-2 que se dirigieron al este en la misión real no fueran detectados por varios grupos en el camino es bastante interesante.

    READ MORE
  • El bombardero B-2 Spirit con la bomba GBU-57, lo único que puede destruir las instalaciones nucleares de Irán

    El bombardero B-2 Spirit con la bomba GBU-57, lo único que puede destruir las instalaciones nucleares de Irán0

    Redacción.- Fordo, es una instalación ubicada a 95 kilómetros al suroeste de Teherán, es identificada por la inteligencia occidental como un complejo de enriquecimiento de uranio excavado en una montaña cerca de la localidad de Qom. Construida a una profundidad estimada de 80 a 90 metros, con túneles protegidos por paredes gruesas y puertas a prueba de explosiones, es uno de los sitios nucleares más fortificados de Irán. La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó en mayo de 2025 que Irán produce en esa instalación, uranio enriquecido al 60%, y estaría cerca de producirlo al 90% necesario para construir armas nucleares. La profundidad y fortificación del complejo lo hacen resistente a la mayoría de las armas convencionales, incluidas las bombas penetradoras en el arsenal israelí, como la GBU-28. Es así como el B-2 Spirit, equipado con la bomba GBU-57, es la única plataforma capaz de destruir Fordo mediante un ataque aéreo convencional y solo es operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). El B-2 Spirit, fabricado por Northrop Grumman, es el único bombardero furtivo operacional de la USAF capaz de transportar y desplegar la bomba GBU-57 denominada como Massive Ordnance Penetrator (MOP). La GBU-57 es la bomba no nuclear más potente del arsenal estadounidense. El B-2 es un bombardero estratégico, diseñado para penetrar espacio aéreo con defensas antiaéreas, tiene una capacidad de carga de hasta 18,44 kilogramos. Su diseño de ala volante y tecnología furtiva le permiten operar sin ser detectado, con un alcance de 11,000 kilómetros sin reabastecimiento y hasta 18.500 kilómetros con un reabastecimiento en vuelo. En ese sentido el B-2 es el único avión que puede transportar la bomba GBU-57, pudiendo llevar dos de ellas, cada una de 13.608 kilogramos, en su bahía de armas interna, lo que lo convierte en una plataforma única para atacar objetivos fortificados subterráneos. En octubre de 2024, aviones B-2 Spirit realizaron ataques en Yemen contra instalaciones subterráneas de los hutíes, cuando emplearon GBU-57 para destruir depósitos de armas, lo que marca el primer uso en combate de esta bomba. La bomba GBU-57, desarrollada por Boeing bajo la supervisión del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea en la Base Aérea de Eglin, es una munición guiada por GPS diseñada para destruir búnkeres subterráneos altamente fortificados. La bomba contiene 2.400 kilogramos de explosivos, incluidos AFX-757 (2.080 kilogramos) y PBXN-114 (341 kilogramos), optimizados para maximizar el daño tras la penetración. Su desarrollo comenzó en 2002, tras comprobarse en la invasión de Irak de 2003 que las bombas penetradoras previas, como la GBU-28 de 2.300 kilogramos, eran insuficientes contra estructuras fortificadas. La GBU-57 utiliza un sistema de guiado GPS/INS (Sistema de Navegación Inercial) que le permite alcanzar una precisión de pocos metros. Sus aletas traseras de celosía estabilizan el vuelo y permiten ajustes de trayectoria en tiempo real. Incorpora un Fusible Inteligente de Gran Penetrador (LPSF), que ajusta el momento de detonación según la profundidad y estructura del objetivo. El B-2 Spirit y la GBU-57 forman un sistema diseñado para atacar instalaciones estratégicas protegidas, como las utilizadas para desarrollar armas de destrucción masiva. La Fuerza Aérea de Estados Unidos mantiene un inventario limitado de estas bombas, con al menos 20 unidades entregadas hasta 2015. La bomba no está disponible para otros países, incluido Israel, lo que restringe su uso a operaciones estadounidenses. La GBU-57 no ha sido utilizada contra instalaciones nucleares, pero su diseño responde a la necesidad de neutralizar objetivos como los de Irán o Corea del Norte, que cuentan con búnkeres subterráneos profundos. El B-2 Spirit opera desde bases como Whiteman en Missouri o Diego García en el océano Índico, a 5.150 kilómetros del objetivo en Irán, lo que requeriría reabastecimiento en vuelo para completar una misión de ida y vuelta.

    READ MORE
  • Treinta años del primer vuelo del bombardero B-2 Spirit

    Treinta años del primer vuelo del bombardero B-2 Spirit0

    Hace treinta años, el 17 de julio de 1989, un nuevo avión de forma extraña y color oscuro se elevó al cielo por primera vez en la legendaria Planta 42 en Palmdale, California. Ese avión, el bombardero sigiloso B-2 Spirit, se unió a la flota de la USAF y ha sido un elemento básico del dominio del poder aéreo global desde entonces. El fabricante del B-2, Northrop Grumman, organizó un evento para conmemorar el 30 aniversario del primer vuelo en un evento en la Planta 42, el 20 de agosto. Cientos de empleados, líderes locales e invitados militares estuvieron presentes en el evento, que incluía al Mayor General James Dawkins, comandante de la 8ª Fuerza Aérea y Comando de Operaciones. «La Operación Fuerza Aliada comenzó en 1999, cuando el B-2 se elevó al cielo esa primavera», dijo Dawkins. «El B-2 se encargó de atacar los sistemas de defensa aérea integrados serbios, campos aéreos militares, nodos de comando y control, instalaciones de almacenamiento de municiones y otros objetivos de alto valor«. Los ataques aéreos en ese conflicto vieron al B-2 en sus primeras operaciones de combate. El éxito del B-2 y su tecnología avanzada continuaron hasta la Operación Libertad Duradera, dijo Dawkins. «Los B-2 fueron los primeros en responder a los ataques terroristas del 11 de septiembre, sus objetivos eran campos aéreos controlados por los talibanes, sistemas de misiles tierra-aire y campos de entrenamiento terrorista de Al-Quaeda«, dijo. Dawkins llevó el B-2 «Spirit of Pennsylvania» al combate, y se tomó el tiempo para agradecer a los asistentes al evento que fueron responsables de hacer que su misión fuera un éxito. «Una vez más, el B-2 mostró su capacidad de combate… cada uno de estos conflictos demostró la realidad de la fuerza letal de las municiones que portaba el B-2«, dijo. «Es importante tener en cuenta que entre estas operaciones de combate, tanto la USAF como el equipo de Northrop Grumman trabajaron arduamente para mejorar tanto la letalidad del sistema de armas como, lo que es más importante, su sostenibilidad y mantenibilidad”. Después del vuelo inaugural del B-2 en 1989. El B-2 eventualmente llegaría a la cercana Base de la Fuerza Aérea Edwards, donde se sometió a pruebas de desarrollo iniciales. Edwards AFB, continúa siendo parte de las pruebas de mejoras en las capacidades de los sistemas operativos del B-2. Las modificaciones de mantenimiento hoy en día siguen siendo un aspecto importante del programa B-2, y la Fuerza Aérea continúa trabajando en equipo con Northrop Grumman para garantizar que siga siendo capaz y esté listo para la misión, dijo Dawkins. El B-2 es el único avión norteamericano que combina largo alcance, gran carga útil y sigilo en una sola plataforma, lo que le permite proyectar energía aérea en cualquier parte del mundo. Puede volar 6,000 millas náuticas sin reabastecer y 10,000 millas náuticas con solo un reabastecimiento aéreo. Con su capacidad para transportar más de 20 toneladas de municiones convencionales y nucleares y entregarlas precisamente bajo cualquier condición climática, el B-2 también tiene la capacidad de cambiar el resultado de un conflicto con una sola misión. Northrop Grumman, el contratista principal de B-2, lidera un equipo de la industria que está trabajando con la Fuerza Aérea para modernizar el B-2 para garantizar que siga siendo capaz de enfrentar las amenazas mundiales en evolución. Una gama de programas de actualización está mejorando la letalidad del B-2; su capacidad para recopilar, procesar y difundir información del campo de batalla con comandantes de la fuerza conjunta u otros aliados en todo el mundo; y su capacidad de recibir información actualizada sobre el objetivo durante una misión. Diecinueve B-2 se encuentran actualmente en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, Mo., hogar de la 509ª Bomb Wing, mientras que un avión está asignado a pruebas de vuelo en Edwards AFB, California, para validar actualizaciones de software y sistemas de armas.  

    READ MORE

Latest Posts