Por: Ihuitl Maldonado Gastelum A diferencia de los últimos años, este 2023 la Fuerza Aérea Mexicana conmemoro el CVIII aniversario de su creación en las instalaciones del Colegio del Aire en Zapopan Jalisco, el alma mater de los pilotos, pero también de los controladores de vuelo, técnicos en aviación, mecánicos y todo el personal involucrado en las operaciones aéreas de esta gran institución. La instrucción para pilotos militares y especialistas en mantenimiento y abastecimiento de la Fuerza Aérea Mexicana se da en el Colegio del Aire, institución que nace prácticamente a la par de la aviación militar en nuestro país, siendo creada en el año de 1915 bajo el nombre de “Escuela Nacional de Aviación” para en 1917 cambiar su nombre a “Escuela Militar de Aviación”, contando a lo largo de los años con varias sedes entre las que se incluyen la Ciudad de Monterrey Nuevo León y la Ciudad de México para finalmente establecerse en Zapopan Jalisco en el año de 1942, junto a las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 5, donde varios años después, en septiembre de 1959 por decreto del presidente Adolfo López Mateos se crea formalmente la “Escuela Militar de Aviación”, siendo su primer director el Gral. De Brigada Piloto Aviador Roberto Salido Beltrán quien combatiera con el Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de su historia el “Colegio del Aire” ha formado a cientos de generaciones dentro de sus diferentes planteles: “Escuela Militar de Aviación”, “Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea” y “Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento”, siendo reconocida como una de las mejores instituciones en formación de personal dedicado a la aviación; este 2023, en el marco del día de la Fuerza Aérea Mexicana, tuvimos la oportunidad de realizar un recorrido por sus instalaciones, que renovadas hace ya algunos años continúan con la incansable tarea de educar al personal de la FAM, constatando de primera mano que cuenta con los elementos necesarios y de vanguardia para la instrucción de sus cadetes. El recorrido inicio posterior a la ceremonia que tuvo lugar en el comedor principal del colegio, donde el actual comandante de la FAM realizó un interesante recorrido histórico de la institución, brindando además algunas cifras en cuanto a las misiones llevadas a cabo recientemente, incluidas por supuesto las dos de ayuda humanitaria en Chile y Turquía; de allí y en primer lugar visitamos la “Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea”, concretamente el simulador de instrucción para controladores de tráfico aéreo que alberga un simulador de última tecnología con grandes pantallas, que dispuestas en un ángulo de 360 grados simulan las pistas e instalaciones de la BAM No. 5, en donde los cadetes reciben su instrucción y en el cual se recrean todo tipo de posibles situaciones durante las fases de despegue y aterrizaje de aeronaves y que van desde las operaciones regulares hasta emergencias por accidentes aéreos y operaciones complicadas por condiciones meteorológicas; anexo a este se encuentra la sala de radares donde pudimos apreciar un considerable número de consolas que de la misma manera permiten el adiestramiento. Posteriormente pasamos al “Centro de Entrenamiento de Vuelo Simulado”, edificio que cuenta con amplios espacios en los que se hayan instalados los simuladores de vuelo diseñados por Frasca Internacional, empresa líder en el ramo, para aeronaves como el G-120TP “Grob”, aeronave de entrenamiento primario para los futuros pilotos militares donde el cadete debe cumplir determinado número de horas de vuelo previas a su primer “vuelo solo” y el especializado en el Beechcraft T-6 “Texan II”, avión de entrenamiento avanzado y que vino a sustituir al ya veterano Pilatus PC-7. Como ya mencionamos, actualmente “El Colegio del Aire” se encuentra totalmente renovado, con una arquitectura vanguardista que rememora aquella del “Colegio Militar” del Arq. Agustín Hernández y que fue reinaugurado el 10 de febrero del 2011 por el presidente Enrique Peña Nieto; actualmente la disposición de las instalaciones del colegio giran en torno a la plaza principal frente al edificio de gobierno, plaza en la que yacen como mudos testigos de su historia algunas de las aeronaves que han sido empleadas a lo largo de generaciones para el adiestramiento de los pilotos de la Fuerza Aérea como el venerable PT-17 “Stearman”, el Beechcraft “Bonanza” o el Pilatus PC-7.
READ MOREEl pasado 8 de febrero fue presentado el primer avión de la nueva aerolínea carguera mexicana Awesome Cargo (WIN). La empresa presento un avión Airbus A330-202, en el Aeropuerto Felipe Ángeles, procedente de Nápoles, Italia, con el cual arrancarán en breve los servicios enfocados principalmente al e-commerce (comercio en línea). Cabe recordar que la empresa mexicana TM Aerolíneas, dueña de Awesome Cargo, fue la primera empresa concesionada para operar vuelos de carga en el AIFA volando hacia Jalisco y Nuevo León. Con su llegada al AIFA, la empresa anunció que trasladará sus operaciones a Tecámac, Estado de México. Luis Ramos, director general de Awesome Cargo, había anunciado que iniciaría operaciones en el AIFA en el segundo trimestre de 2023, para rutas nacionales e internacionales. Inicialmente, la aerolínea planea contar con una flota de dos aviones A330-200 cargueros convertidos de aviones de pasajeros a carga, con una capacidad de 55,000 kilos cada uno. En cuanto a la cobertura geográfica, la aerolínea señala que se centraran en los mercados de América Latina, Asia-Pacífico y los mercados regionales, gracias a su certificación de operador aéreo (AOC). Awesome Cargo opera como agente global de ventas (GSA) para varias aerolíneas chinas. La corporación nació con grandes expectativas de crecimiento y expansión en el mediano plazo, tanto en el mercado nacional como internacional, ofreciendo sus servicios a diferentes regiones del mundo. Fotos: Alfonso Flores
READ MOREPor Jose A. Quevedo El Gobierno de México ha informado que el Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en Turquía, a las 5:47 am (hora de CDMX) en la Ciudad de Adana, el punto más cercano a la zona afectada por el sismo. El avión llego a su destino después de 20 horas de vuelo y tres paradas técnicas para recarga de combustible. “Es impresionante ver la cantidad de aviones que hay aquí que es la muestra de todos los países que están enviando apoyo y una de las respuestas fue la de México que habla mucho de nuestra política y de las líneas que nos ha dado el canciller Ebrard para tener una buena relación con Turquía”, señalo el embajador de México en Turquía. El canciller también informo que entre hoy y mañana llegarán también a Turquía integrantes de los Topos, voluntarios que apoyan en labores de rescate durante alguna emergencia, los cuales se trasladan a bordo de un vuelo comercial de Turkish Airlines. México envió a Turquía a un grupo de especialistas en tareas de búsqueda y rescate tras los sismos de magnitud de 7,8 y 7,5 ocurridos la madrugada del lunes en ese país y en Siria. El grupo está conformado por 93 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, 37 miembros de la Secretaría de Marina, 15 elementos de la Cruz Roja y 5 funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de 12 perros rescatistas, conocidos en México por ayudar a encontrar personas entre los escombros. El Grupo de Rescate Frida de la Secretaría de Marina, llamado así en honor a la perra rescatista que se volvió famosa durante las labores de búsqueda del sismo de 2017, va dentro del contingente. “México hace esto en homenaje a su tradición de solidaridad, de respaldo a otros pueblos y desde luego teniendo muy presente lo que fue la experiencia nuestra tanto en 1985 como en 2017 de solidaridad internacional”, expresó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el martes por la noche al anunciar los preparativos del despegue. Por su parte, İlhan Kemal TUĞ, embajador de Turquía en México, ha agradecido a México por la ayuda. “Turquía y México siempre hemos sido socios estratégicos, sin embargo, hoy pienso que esta asociación ha incrementado al siguiente nivel. La solidaridad y mensajes de apoyo que hemos recibido han sido magníficos desde el reporte, y apreciamos mucho todo el apoyo que se nos ha brindado”, manifestó. Los equipos de rescate mexicanos empezaran a laborar inmediatamente en las zonas siniestradas Imágenes Twitter SRE
READ MOREMéxico es un país que constantemente recibe los embates de las fuerzas de la naturaleza es por eso que cada que otra nación sufre algún desastre natural México acude en su auxilio de otros países. El Gobierno de México envió un equipo con 150 personas para proporcionar ayuda humanitaria a Turquía tras el terremoto que afectó el país el pasado domingo. Así lo confirmó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, además de adelantar que también habrá un segundo equipo de apoyo a Chile para enfrentar incendios forestales. “Sobre la ayuda humanitaria a Turquía, esta delegación está conformada por 93 elementos del Ejército, 37 de Semar, 15 de la Cruz Roja y cinco de Relaciones Exteriores. Un total de 150 elementos, fueron transportados en un avión 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana con 12 elementos de tripulación”, explicó el general secretario. El secretario de la Defensa Nacional explicó que “van hacia la ciudad de Adana, Turquía. Son aproximadamente 20 horas y media de vuelo, pero ahí se cuenta también los espacios que tienen que tener en las recargas que se hacen en el transcurso de esa trayectoria”.
READ MOREEl gobernador de Sinaloa junto con autoridades militares, inauguraron la exposición militar “La Gran Fuerza de México”, donde habrá muestras para todos los sinaloenses acerca de los vehículos en los que operan los elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, las funciones del armamento e información relacionada a todo el equipo de trabajo. El comandante de la Novena Zona Militar Alfredo Salgado Vargas mencionó que esta exposición está compuesta por más de 200 hombres y mujeres los cuales estarán presentes en los 12 módulos de armas y servicios, áreas interactivas, demostración de adiestramiento canino y exhibición de armamento que se estarán exponiendo en la explanada de Palacio de Gobierno. “Esta magna exposición está integrada por 12 módulos de armas y servicios, áreas interactivas con una pista de obstáculos y actividades didácticas infantiles, una exhibición estática de vehículos y aeronaves y demostraciones de adiestramiento canino. Un stand de librería, así como un módulo de bicentenario del heroico colegio militar, todas ellas a estrechar los lazos entre la población civil, ejército, fuerza aérea y guardia nacional, presentando las diversas actividades que se realizan en estas instituciones”, mencionó. Al terminar la inauguración, el gobernador junto a sus acompañantes realizó un recorrido a través de los 12 módulos presentes en la exposición, donde se les explicó el trabajo y la función de las distintas herramientas con las que cumple su función los elementos del Ejército. Imágenes Gobierno de Sinaloa
READ MORELa Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) presentó sus Indicadores de la Aviación Mexicana para el periodo de enero a diciembre del 2022, los cuales demuestran la recuperación de la industria del transporte aéreo nacional después de la pandemia. La aviación es un facilitador económico significativo para México. Contribuye con 38,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país y genera más de 1 millón de empleos. La conectividad aérea promueve el turismo y facilita el comercio, así como la conexión de amigos y familias y el intercambio de conocimientos e ideas. El transporte aéreo representa un aporte importante a la economía mexicana, creando empleos y fomentando riqueza
READ MORE