• LA ARMADA DE MÉXICO PARTICIPA EN EL EJERCICIO MULTINACIONAL “UNITAS LXII”

    LA ARMADA DE MÉXICO PARTICIPA EN EL EJERCICIO MULTINACIONAL “UNITAS LXII”0

    En el marco de la conmemoración del 200 Aniversario de la Marina de Guerra del Perú, la Secretaría de Marina-Armada de México participó en el Ejercicio Multinacional “UNITAS LXII”, el cual se llevó a cabo del 24 de septiembre al 6 de octubre, en aguas y costas peruanas. Este Ejercicio Multinacional tuvo la finalidad de fortalcer la interoperabilidad, cooperación y confianza entre las naciones participantes, mediante la ejecución de Operaciones Navales, Anfibias y de Seguridad Marítima; esta edición se conformó por las fases Anfibia, Pacífico y Amazonas. La Armada de México participó con los Componentes: Marítimo, de Fuerzas Especiales, de Ayuda Humanitaria y Aéreo, empleando la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARM “JUÁREZ” (POLA 101) y un helicóptero tipo Panther; así como con 122 elementos navales. Dentro de los ejercicios que se llevaron a cabo, se destacan: prácticas de comunicaciones, formaciones y evoluciones tácticas, evacuación médica y medicina táctica, búsqueda y rescate, combate urbano, reconocimiento y asalto anfibio, sistema de comando de incidentes, así como búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Asimismo, como parte de los festejos del Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, personal de la Secretaría de Marina formó parte de la Revista Naval, que el presidente del Perú hizo a los buques participantes en la Bahía del Callao; así como en el Desfile Náutico, en la Gran Bahía de Lima, con el Buque ARM “JUÁREZ” y con el helicóptero Panther. La Revista y el Desfile se realizaron ayer y hoy, respectivamente, contando con la participación de siete países, 17 unidades navales, siete aeronaves y cinco veleros. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México estrecha lazos con los países participantes, para fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo, con el fin de seguir preparando, capacitando y adiestrando al personal naval para cumplir con la misión de Servir a México.

    READ MORE
  • La Armada de México participó en la revista naval en Perú

    La Armada de México participó en la revista naval en Perú0

    Majestuosos veleros, buques y aeronaves de las Armadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, México y Perú, engalanaron el Mar de Grau y el cielo de la capital peruana, con un despliegue imponente, que fue el deleite de los ciudadanos, que celebraron de este modo el Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú. Como parte de los festejos del Bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, personal de la Secretaría de Marina formó parte de la Revista Naval, que el presidente del Perú hizo a los buques participantes en la Bahía del Callao; así como en el Desfile Náutico, en la Gran Bahía de Lima, con el Buque ARM “JUÁREZ” y con el helicóptero Panther. La Revista y el Desfile se realizaron el 8 y 9 de octubre, respectivamente, contando con la participación de siete países, 17 unidades navales, siete aeronaves y cinco veleros. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México estrecha lazos con los países participantes, para fortalecer la cooperación y el entendimiento mutuo, con el fin de seguir preparando, capacitando y adiestrando al personal naval para cumplir con la misión de Servir a México. Imágenes Marina de Guerra del Perú

    READ MORE
  • Nuevo vehículo aéreo artillado, hecho en México, S-55 Ares

    Nuevo vehículo aéreo artillado, hecho en México, S-55 Ares0

    Por Jose A. Quevedo Durante su participación en la Feria Aeroespacial México la FAMEX 2021, la empresa mexicana Hydra presento la aeronave S55 ARES, un bimotor de alto desempeño con capacidad de control satelital y hasta 22 horas de autonomía, diseñado juntamente con la empresa estadounidense Trident Aerospace. Cuenta con la designación M.A.L.E. o Medium Altitude Long Endurance que se traduce como vehículo de Altitud media y larga resistencia. Lo más destacado de la aeronave es que cuenta con cuatro puntos duros para llevar distinto armamento ya que es compatible con múltiples sistemas de armas como diversas municiones guiadas o también puede llevar sistemas de armas de alta precisión con relevo de control como el HUUL-1, qué es un dron para adquisición y validación de objetivos en tiempo real este vehículo alcanza una precisión de hasta 3 m y tiene capacidad para llevar una carga interna de hasta 600 kg y es compatible con la mayoría de los vehículos aéreos no tripulados con capacidad ISR de más de 20 kg de capacidad de carga útil incluidos el Hydra S50 o S55  El S55 es propulsado por dos motores de cuatro tiempos con inyección electrónica, su techo operacional es de 18,500 pies, cuenta con vídeo HD y control digital L.O.S. 160 km,  además de vídeo y control digital satelital, sus misiones pueden ser de vigilancia electrónica, ataque a tierra, patrulla marítima y rescate entre otras. Hydra Technologies, es una empresa mexicana dedicada al diseño, desarrollo, manufactura y operación de sistemas aéreos no tripulados, se prevé que invertirá este año 90 millones de pesos en nuevas tecnologías para la manufactura de estas aeronaves. La compañía con sede en Zapopan Jalisco prevé registrar un crecimiento del 20% al término de 2021 debido a la alta demanda de vehículos operados remotamente en México, que son utilizados principalmente para llevar a cabo misiones de seguridad pública y protección civil. Anualmente, Hydra Technologies fabrica 30 aeronaves de diferentes modelos que pueden estar equipadas con cámaras de video de alta definición, de fotografía fija, cámaras hiperespectrales, sensores térmicos, sistemas fotogramétricos o de detección de gases de efecto invernadero, dependiendo de la misión para la cual sean requeridas. Entre sus clientes se encuentra el gobierno mexicano y algunos gobiernos extranjeros y estatales, además de corporaciones de seguridad pública, seguridad interior e instancias de protección civil, cuenta con un equipo de 180 empleados especializado en ingeniería, inteligencia artificial, aeronáutica, electrónica, física, óptica y diseño mecánico Los nuevos modelos que la compañía ha creado son el S50, una aeronave de alta eficiencia con hasta 16 horas de autonomía, y el S55, un bimotor de alto desempeño con capacidad de control satelital y hasta 22 horas de autonomía.

    READ MORE
  • Heliescuela Yucatán se inaugurará a finales de año

    Heliescuela Yucatán se inaugurará a finales de año0

    En el marco de FAMEX 2021, Airbus, la Escuela de Aviación México y el Estado de Yucatán han anunciado el inicio de sus ciclos de entrenamiento y operaciones en una nueva escuela de pilotos de helicópteros en el Estado de Yucatán para finales de año, reafirmando el compromiso de Airbus con el desarrollo de la industria aeroespacial local. Gracias al ecosistema favorable que ofrece el Estado de Yucatán, la nueva Heliescuela se ubicará en el Aeropuerto Internacional de Mérida y acogerá a alumnos de todo México, contará con capacidad de entrenamiento de 20 pilotos durante el primer año para luego incrementar sus plazas disponibles en los próximos. Se ofrecerán varios tipos de entrenamiento, incluyendo cursos Ab-Initio para nuevos pilotos, cursos para pilotos comerciales, entrenamiento para vuelos instrumentales (IFR), cursos de transición de ala fija a helicóptero, entre otras opciones curriculares. El primer grupo de cadetes pilotos comenzará su formación el primer semestre de 2022. La Heliescuela Yucatán fue anunciada el año pasado gracias a un acuerdo de cooperación entre Airbus, la Escuela de Aviación México y el Estado de Yucatán, y dicho acuerdo ha sido reafirmado durante FAMEX 2021. Los primeros cadetes estudiantes serán seleccionados por un comité basado en el mérito, la ética, el rendimiento académico, la pasión por la industria aeroespacial, entre otros. Las solicitudes para el programa se anunciarán próximamente en la página web de la Escuela de Aviación México. En 2008, Airbus y la Escuela de Aviación México lanzaron este programa único de entrenamiento de pilotos de helicópteros en las instalaciones de su Heliescuela, proporcionando un alto nivel de formación con un enfoque particular en entrenamiento.

    READ MORE
  • Espectáculo aéreo FAMEX 2021

    Espectáculo aéreo FAMEX 20210

    Con la participación de 90 aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, se realizó con éxito el 23 de septiembre el primero de dos espectáculos de la Feria Aeroespacial México 2021 en la Base Militar de Santa Lucía. La FAMEX 2021 es un evento organizado por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) junto a la Fuerza Aérea Mexicana para impulsar el crecimiento económico de la industria aeroespacial de nuestro país. En el evento, asisten representantes de 317 empresas de 47 países, teniendo a Estados Unidos como invitado especial, la participación de más de 300 empresas fue dividida en seis pabellones, para que puedan ofrecer sus productos, exhibir sus aeronaves y sus avances tecnológicos. En punto de las 12 del día, luego de una hora de retraso por las condiciones meteorológicas, hicieron su aparición dos helicópteros EC-725 que portaban la bandera mexicana como la bandera de la FAMEX 2021, mientras más arriba nueve aviones T-6C pintaron el cielo tricolor con humo de colores. Como primera parte del evento se realizó una demostración de infiltración y exfiltración de tropas de fuerzas especiales del Ejército Mexicano a través de 2 helicópteros Cougar que a su vez eran protegidos a través de una operación llamada sombrilla aérea de realizada por dos helicópteros MD-530F. Posteriormente diversas formaciones de aeronaves T-6C multipropósito, aviones Grob 120TP de adiestramiento de la Escuela Militar de Aviación, así como aviones de transporte C-295 del Escuadrón Aéreo 301, realizaron diversas formaciones sobre la nueva base aérea militar número uno en Santa Lucía. Una vistosa formación compuesta por un avión C-27J un C-130 Hércules escoltados a ambos lados por aviones T-6C, sorprendió a propios y extraños. Los siempre espectaculares reactores de combate Northrop F-5E/F del Escuadrón Aéreo 401 realizaron después diversas evoluciones sobre el cielo de Santa Lucía lo que dio un mayor realce a este espectáculo aéreo.

    READ MORE
  • Exposición Militar “La Gran Fuerza de México” en el Zócalo de la CDMX

    Exposición Militar “La Gran Fuerza de México” en el Zócalo de la CDMX0

    Por José Antonio Quevedo Desde el pasado 18 de septiembre se está llevando a cabo la Exposición Militar “La Gran Fuerza de México” en el Zócalo de la CDMX, misma que estará hasta el próximo 24 de septiembre de 2021. Trece stands y 26 vehículos entre los que destacan un helicóptero MI-17 y un avión de adiestramiento Pilatus PC-7, representan a las diferentes actividades que realiza el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, además se puede apreciar el armamento y equipo empleado en las diferentes misiones y tareas que desarrolla la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero también la oferta educativa para ingresar a los diversos planteles militares del país. Los asistentes a esta exposición también podrán ver las diferentes actividades de auxilio a la población que forman parte del Plan DN-III-E. El avión Pilatus PC-7 destaca por contar con un esquema de camuflaje en dos  tonos verdes y un color arena similar al que empleaban las unidades tácticas entre los años en los años noventa, pero lo más importante lleva mandíbulas de tiburón en un estilo precolombino que fue como volaban  estas aeronaves que estuvieron basadas en la base de la militar número 7 en pie de la Cuesta, es muy importante lo que la fuerza está haciendo al recuperar parte de su historia y mostrarlo al publico en general. Otro aspecto importante para destacar es que todos los vehículos militares se encuentran artillados ya sea con ametralladoras o con lanzacohetes además cuentan ya, con las nuevas leyendas de Ejército Mexicano que no se habían usado hasta antes de septiembre de 2021 y también cuentan con diversos esquemas que los distinguen a las unidades que pertenecen la caballería fuerzas especiales o la Brigada de fusileros paracaidistas. Además, todos los vehículos y unidades cuentan con un código QR (Quick Response Code), con el que los visitantes, a través de su teléfono celular o tableta electrónica, podrán acceder a la información de las diferentes unidades militares y aprender más sobre el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos.

    READ MORE

Latest Posts