• Cruzex 2024 el ejercicio aéreo militar más grande de América Latina

    Cruzex 2024 el ejercicio aéreo militar más grande de América Latina0

    El ejercicio multinacional Cruzex es organizado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) desde el año 2002, como un entrenamiento conjunto en escenarios de conflicto, promoviendo la interoperabilidad y el intercambio de experiencias entre las fuerzas aéreas participantes. En la edición 2024 que se realizará del 3 al 15 de noviembre en la Base Aérea de Natal participaran 16 países, con cerca de 100 aviones, tanto brasileños como extranjeros. Los principales objetivos del Ejercicio Militar son desarrollar la cooperación y las relaciones entre Brasil y las naciones participantes, promover la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas de diferentes países y capacitar a los participantes en escenarios de Operaciones Aéreas Compuestas y Misiones de Guerra Convencional. Cruzex 2024 no es sólo un ejercicio de entrenamiento aéreo; es una demostración de cooperación y fuerza entre naciones. Con la participación de países como Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Francia, Alemania, Italia, Paraguay, Perú, Portugal, Sudáfrica, Suecia, Uruguay y Estados Unidos, el ejercicio resalta la importancia de la colaboración internacional para la seguridad colectivo. Este año, la FAB introdujo dos nuevos elementos en sus operaciones: el dominio cibernético y el espacial. El primero contará con ejercicios simulados que amplían la formación integrando operaciones cibernéticas y aéreas, poniendo a prueba la seguridad de los sistemas críticos que apoyan las actividades aeroespaciales. El segundo incluirá simulaciones realistas de eventos relacionados con el espacio que influyen directamente en la toma de decisiones y, en consecuencia, en el curso de un conflicto. Durante todo el ejercicio se realizarán más de 1.500 horas de vuelo, abarcando diferentes tipos de misiones, como ataque a tierra, superioridad aérea, escolta y reabastecimiento en vuelo. Estas misiones son esenciales para garantizar que las fuerzas aéreas estén preparadas para responder a cualquier situación, ya sea en tiempos de paz o en períodos de conflicto. Además, Cruzex sirve para formar a los participantes en la estructura de Mando y Control de Operaciones Aéreas de la OTAN, en la planificación, montaje y realización de operaciones en situaciones de crisis y conflictos de baja intensidad. Los países que participan de la edición Cruzex 2024 incluyen naciones que aportan escuadrones de vuelo en territorio brasileño, como Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Portugal. Además, Chile, Colombia, Estados Unidos, Paraguay y Perú cuentan con personal para realizar tareas espaciales y cibernéticas. Otros países, como Sudáfrica, Alemania, Canadá, Ecuador, Francia, Italia, Suecia y Uruguay, participan como observadores. En el ejercicio Cruzex 2024 participan una variedad de aviones de diferentes países, lo que demuestra la diversidad y capacidades de las fuerzas aéreas participantes. La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) está representada por los cazas F-39 Gripen, F-5EM, A-1, A-29B; aviones de transporte C-99, C-105/SC-105 Amazonas, KC-390 Millennium, E-99M; y el helicóptero H-36 Caracal. La Armada de Brasil (MB) contribuye a los aviones A4 Skyhawk; Argentina llevara su aviones IA-63 Pampa y un KC-130H; Chile aporta el avión de reabastecimiento de combustible KC-135 y los aviones de combate F-16; Colombia estará presente con el avión de repostaje KC-767; Estados Unidos participará por primera vez con cazas F-15 y un avión de repostaje KC-46; Paraguay enviará el AT-27 y el C-212; Perú participara con el KT-1P y el KC-130; Portugal, participa también por primera vez con el KC-390.

    READ MORE
  • El primer avión F-16 Block 70 de Bulgaria completa con éxito un vuelo de prueba

    El primer avión F-16 Block 70 de Bulgaria completa con éxito un vuelo de prueba0

    El pasado 22 de octubre, a las 09:30 h, el primer avión búlgaro F-16 Block 70 despegó para realizar un exitoso vuelo de prueba en las instalaciones de producción de Lockheed Martin en Greenville, Carolina del Sur. El piloto de pruebas Charles “Seeker” Hoag realizó varias pruebas del sistema para validar las capacidades avanzadas de la aeronave, incluidas las evaluaciones de rendimiento y la funcionalidad supersónica. Este avión F-16 Block 70 (n.º 311) es el primero de los 16 que se entregarán a Bulgaria, lo que marca un importante paso de modernización para la fuerza aérea del país. Bulgaria firmó inicialmente una Carta de Aceptación (LoA) para ocho aviones F-16 Block 70 en 2019. El país amplió aún más su flota con una segunda LOA para ocho aviones adicionales en 2022, lo que demuestra su compromiso de fortalecer las capacidades de defensa en consonancia con los estándares de la OTAN. El F-16 Block 70/72, el último de la reconocida familia Fighting Falcon, incorpora sistemas de radar, aviónica y armas de última generación para mejorar el éxito de las misiones en entornos de combate modernos. Bulgaria se convertirá en la segunda nación europea en operar la variante Block 70, uniéndose a una lista cada vez mayor de países que optan por este caza avanzado.   Actualmente, el F-16 es operado por 27 países y de estas seis naciones, incluida Bulgaria, operan la versión  Block 70/72 para modernizar sus flotas de cazas de combate      

    READ MORE
  • Aviones F-5 Advanced Tiger apoyaran el entrenamiento de los F-35A

    Aviones F-5 Advanced Tiger apoyaran el entrenamiento de los F-35A0

    Aviones caza F-5 Advanced Tiger de la empresa Tactical Air Support Inc, llegaron a la base Hill para entrenar junto con los F-35A Lightning II del 388th Fighter Wing. Recientemente, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos adjudicó a Tactical Air Support Inc., de Reno, Nevada, y Jacksonville, Florida, un contrato para proporcionar apoyo aéreo adversario a la base. El contrato de un año proporciona 750 horas de vuelo (aproximadamente 500 vuelos e incluye cuatro años opcionales a discreción de la Fuerza Aérea. El apoyo aéreo de adiestramiento agresor permite a los pilotos entrenarse para las misiones principales con el F-35, en lugar de pasar esas horas replicando amenazas enemigas”, dijo el teniente coronel Jason Chugg, director de Planes y Programas del 388th Fighter Wing. “La Fuerza Aérea está liberando a nuestros equipos de operaciones y mantenimiento para que concentren su entrenamiento en responder a las posibles amenazas”. La empresa Tactical Air Inc. traerá de cuatro a seis aviones de combate F-5 Advanced Tiger y entre 20 y 30 personas de apoyo a la base Hill, según el programa de vuelo. La empresa ha celebrado contratos anteriores tanto con la Fuerza Aérea como con la Marina para proporcionar aviones y capacidades que repliquen amenazas de combate disimilar. El 388th Fighter Wing, forma parte de la 15th Air Force del Air Combat Command, fue la primera unidad de combate en emplear el F-35A. El ala cuenta con 78 aeronaves y aproximadamente 2,000 aviadores en cuatro escuadrones operativos y seis escuadrones de mantenimiento. Se entrenan todos los días para su misión de: “Lograr el dominio del F-35… en cualquier momento y en cualquier lugar”.

    READ MORE

Latest Posts