• Defensa refuerza la seguridad en el estado de Sinaloa.

    Defensa refuerza la seguridad en el estado de Sinaloa.0

    Este 22 de julio del 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, 150 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del  Ejército Mexicano, despegaron a bordo de cuatro aviones C-295 de transporte de la Fuerza Aérea Mexicana desde la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México, rumbo a la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán, Sinaloa, con el fin de reforzar el despliegue operativo que mantiene la 9/a. Zona Militar en esa entidad con personal del Ejército y Guardia Nacional. Estos efectivos tienen la misión de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el estado de Derecho e inhibir los actos delictivos, mediante acciones coordinadas que permitan contribuir en la preservación del orden y la paz pública en beneficio de la población sinaloense. Posteriormente a las 10:33 horas del 23 de julio del 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, 150 efectivos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano arribaron también a bordo de cuatro aviones C-295 de transporte de la Fuerza Aérea Mexicana a la Base Aérea Militar No. 10 Culiacán, Sinaloa procedentes de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México. Estos efectivos se sumaron a los 150 integrantes de la unidad de Fuerzas Especiales que el día de ayer se incorporaron al despliegue operativo de la 9/a. Zona Militar en esa entidad con personal militar La misión de las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas en refuerzo es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el estado de derecho e inhibir los actos delictivos, mediante acciones coordinadas que permitan contribuir en la preservación del orden y la paz pública en beneficio de la población sinaloense.

    READ MORE
  • Paracaidistas Mexicanos en acción

    Paracaidistas Mexicanos en acción0

    En días pasados la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) publico imágenes del adiestramiento de elementos paracaidistas en el Centro Nacional de Adiestramiento, mismos que efectuaron sus saltos desde aeronaves Airbus Military C295 del escuadrón Aéreo 301 de la Fuerza Aérea Mexicana, señalando que los Paracaidistas del Ejército Mexicano suelen realizar sus saltos de entrenamiento desde altitudes que varían entre 1,000 y 1,500 pies (304 a 457 metros). Los paracaidistas de México son orgullosos herederos de nobles tradiciones, forjadas en el acontecer histórico de esta gran Nación, por ello, la lealtad a la Nación es el fundamento de lo que hacen cada día, del Cielo a la Misión”. La Brigada de Fusileros Paracaidistas es una unidad especializada de la Sedena y que entre sus muchas misiones se cuentan; el apoyo a la población civil en casos de desastre, tareas de rescate en distintas áreas geográficas, operaciones para reducir la violencia en el país, adiestramiento a las tropas del Servicio Militar Nacional o fomentando el nacionalismo a través de su participación en eventos cívico-militares. En el año de 1946 se realizó una convocatoria en el Ejército, a fin de que soldados bien preparados física, mental y emocionalmente, viajaran al vecino país del norte para ser adiestrados como paracaidistas.  El Capitán 2/o. Bombardeador Aéreo Plutarco Albarrán López, con 20 oficiales y 30 de tropa, seleccionados en dos grupos, recibieron su adiestramiento en la Escuela de Paracaidistas en Fort Benning, Estados Unidos de América. Fue el 15 de septiembre de 1946, cuando se realizó el primer salto aéreo en masa en los campos de Balbuena, donde se impusieron alas de paracaidista a los integrantes de pie veterano, naciendo en esa fecha el lema “Del Cielo a la Misión”. Aunque el primer salto en masa fue en esa fecha, el Día del Paracaidista se celebra en México el 29 de septiembre, ya que es el Día de San Miguel Arcángel, a quien por tradición se le ha adoptado como patrono protector de los paracaidistas en nuestro país y en otras partes del mundo. El 1 de enero de 1969, se creó la Brigada de Fusileros Paracaidistas, quedando organizada con un Cuartel General, una compañía del Cuartel General y el primero y segundo Batallón. El 1 de julio de 1974 pasó revista de entrada del Tercer Batallón y fue hasta 1997 cuando se creó la Fuerza Especial de paracaidistas. La Brigada de Fusileros Paracaidistas ha dotado a sus elementos de material especializado como altímetros digitales, paracaídas de caída libre militar y paracaídas de cinta estática. Este material especializado, permite mantener un entrenamiento constante en los programas de adiestramiento, un amplio programa de especialidades y la participación en saltos de exhibición en actividades cívico-militares, además de las operaciones características que realiza la Fuerza Especial de esta gran unidad elemental. Gracias al programa de becas, elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas se han podido capacitar en países como Alemania, Estados Unidos, Colombia, y Chile, entre otros, lo que ha dado como resultado, soldados más preparados, en la especialidad de Master Tándem, Caída Libre Militar, Mantenimiento de Paracaídas, operaciones urbanas y supervivencia en selva, logrando con ello incrementar sus conocimientos y capacidades en materia de paracaidismo y combate en diversas áreas geográficas y situaciones tácticas, además de participar con mayor éxito en operaciones para reducir la violencia en el país.

    READ MORE

Latest Posts