• La AFAC autoriza que el AICM pase de 43 a 44 operaciones por hora

    La AFAC autoriza que el AICM pase de 43 a 44 operaciones por hora0

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) autorizó aumentar una operación por hora en este aeropuerto, por lo que a partir de la actual temporada de verano 2025 (30 de marzo-25 octubre), puede atender 44 aterrizajes y despegues por hora. Una resolución de AFAC publicada el 26 de mayo en el Diario Oficial de la Federación señala que se determinó la viabilidad de pasar de 43 a 44 operaciones por hora en el AICM, después de un estudio realizado por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y conforme al artículo 94 del Reglamento de la Ley de Aeropuertos. La medida es temporal para los periodos de verano 2025 e invierno 2025 y podría aplicarse en temporadas subsecuentes. “Las operaciones de aterrizaje y despegue en AICM sólo podrán ser incrementadas respecto de las 44 operaciones de aterrizaje y despegue, siempre que exista un previo cumplimiento en el programa maestro de desarrollo, un análisis del espacio aéreo, acreditando que cuenta con la infraestructura y condiciones necesarias lado aire y tierra respecto de la operación, por lo que, AICM deberá en su momento colmar dichos requisitos”. El resolutivo instruye al AICM, como concesionario, a «aplicar, adoptar y responder sobre las medidas necesarias que garanticen la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público”, así como la seguridad operacional, el bienestar y satisfacción del pasajero. Asimismo, indica que se mantiene la saturación de los edificios terminales del AICM: en Terminal 1 de las 05:00 a las 22:59 horas, en Terminal 2 de las 06:00 a las 10:59 horas; de las 13:00 a las 19:59 horas y de las 21:00 a las 21:59 horas.

    READ MORE
  • La AFAC presenta Indicadores de la Aviación Mexicana (enero-abril 2021)

    La AFAC presenta Indicadores de la Aviación Mexicana (enero-abril 2021)0

    La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) presentó los Indicadores de la Aviación Mexicana que se registraron para el periodo enero-abril 2021, es evidente el impacto negativo que ha tenido la contingencia sanitaria del Covid-19 en el sector del transporte aéreo nacional.

    READ MORE
  • México y Rusia firman acuerdo para convalidar certificados de helicópteros rusos

    México y Rusia firman acuerdo para convalidar certificados de helicópteros rusos0

    El pasado 11 de noviembre, una delegación mexicana, encabezada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), firmó, en Moscú Rusia, un acuerdo de trabajo con su similar de la Federación Rusa, la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia) para revisar los procesos de certificaciones y producción de helicópteros de fabricación de aquel país, entre ellos el Ansat y los Mil-Mi, en vías de firmar un memorándum de entendimiento (MOU), entre ambas agencias para reconocer, validar y vigilar la aeronavegabilidad, intercambiar procesos de certificación de aeronaves y la distribución de suministros de partes y servicios de mantenimiento en México que atiendan la demanda de las mismas. El acuerdo incluyo una visita a la Planta de Helicópteros de Kazán PJSC, en la ciudad de Kazan Rusia. A la delegación de AFAC se le mostró la historia, actividad y sistemas de calidad de, así como las instalaciones de producción y las líneas de montaje de los helicópteros ANSAT y Mi-38, las etapas de la creación del helicóptero Ansat y sus capacidades. La delegación mexicana se familiarizó con la descripción detallada y las características funcionales de los sistemas de helicópteros. Ambas Agencias acordaron los siguientes pasos y reiteraron su interés en continuar validando un certificado tipo del ANSAT en México.

    READ MORE

Latest Posts