Redacción. – Camiones militares mexicanos transportando vehículos de combate Ocelotl del Ejercito Mexicano fueron avistados en el Valle del Río Grande en Texas, en los Estados Unidos, siendo escoltados por funcionarios estatales. Equipos de noticias de la cadena KVEO-TV,detectaron un convoy en la Interestatal 69 en Harlingen y lograron obtener foto y video de los camiones mexicanos escoltados por el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Patrulla Fronteriza en la interestatal. Los funcionarios norteamericanos señalaron que el Ejército Mexicano, está transportando varios vehículos tácticos blindados Ocelotl, que son escoltados hasta la frontera del estado de Luisiana donde realizaran ejercicios con el ejército estadounidense. La directora de Asuntos Públicos del Ejército Norte, coronel Beth R. Smith, dijo que militares estadounidenses y miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) participarán en un ejercicio de entrenamiento militar en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta en Fort Polk, Luisiana. “Participar en este ejercicio demuestra la sólida colaboración militar entre nuestras dos naciones”, declaró Smith. “Los objetivos del entrenamiento incluyen mejorar la compatibilidad operativa, desarrollar y perfeccionar los procesos y procedimientos tácticos, y fortalecer las relaciones entre los socios. Al participar en este ejercicio, ambos países profundizarán su comprensión de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de cada uno y demostrarán nuestro compromiso mutuo con la defensa de Norteamérica”. El Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta de Fort Polk, o JRTC, se centra en mejorar la preparación de unidad brindando entrenamiento de armas conjuntas y combinadas altamente realista y estresante en todo el espectro del conflicto. Esta será la primera vez que vehículos blindados mexicanos participen en ejercicios fuera de México. Durante la conmemoración del 4to aniversario de la Comandancia del Ejercito Mexicano, su comandante señalo que se tiene previsto que, del 4 de septiembre al 3 de octubre del 2025, una unidad de nivel batallón participe en el adiestramiento en el centro de entrenamiento de preparación conjunta en el fuerte Johnson de dicho país.
READ MORERedacción. – Embraer y el gobierno de Panamá firmaron un contrato para la adquisición de cuatro aeronaves A-29 Super Tucano. La flota será operada por el Servicio Nacional Aeronaval y Naval de Panamá (SENAN) como una nueva plataforma de vigilancia y protección. «Es un honor para Embraer ver que otro país latinoamericano elija el A-29 Super Tucano para potenciar sus capacidades de vigilancia, reconocimiento y protección. La elección de Panamá por el Super Tucano, líder mundial en su categoría, sin duda será un aliado sólido para apoyar al país en su misión de preservar la soberanía nacional«, afirmó Bosco da Costa Junior, presidente y director ejecutivo de Embraer Defense & Security. El anuncio forma parte del programa de la entidad para estructurar y ampliar la capacidad operativa y beneficiará en gran medida el proyecto de seguridad nacional en marcha en el país. Con la firma del contrato, Panamá se convierte en el octavo país latinoamericano en optar por el A-29 Super Tucano, junto con Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y República Dominicana. El Super Tucano es líder mundial en su categoría con más de 600.000 horas de vuelo. Actualmente, 22 fuerzas aéreas lo han elegido, y otras naciones ya han mostrado interés en la plataforma gracias a su combinación de fiabilidad, disponibilidad, robustez y bajos costos operativos. El Super Tucano está diseñado para fuerzas aéreas que buscan una solución probada, integral, eficiente, fiable y rentable en una sola plataforma, con gran flexibilidad operativa. La aeronave opera en una amplia gama de misiones, como patrullaje aéreo, operaciones especiales, coordinación aérea y táctica (TAC), ISR, vigilancia y monitoreo de fronteras, control de actividades ilícitas, reconocimiento, escolta aérea y entrenamiento de pilotos básico, operativo y avanzado.
READ MORERedacción. – El 3 de septiembre de 2025, en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, ubicadas en Tlalpan, Ciudad de México, se realizó la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos del Sistema Educativo Militar. El General Ricardo Trevilla Trejo durante su discurso enfatizó que los egresados se integrarán a las actividades que realizan los organismos de la Secretaría de la Defensa Nacional al servicio de la nación; de igual forma, mencionó que el personal de nuevo ingreso realizará la Protesta de Bandera, en una ceremonia solemne que representa el acto más importante en sus carreras militares, pues con ello se comprometen a defender al lábaro patrio hasta el máximo sacrificio. También exhortó al personal de graduados, de reciente ingreso y a todos los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional a continuar conduciéndose con profesionalismo en cada actividad que desarrollen y misiones que tengan que cumplir, a seguir preparándose día con día para fortalecer a nuestra institución y responder sin titubeos al llamado de la patria y a los mexicanos en general a que ante cualquier circunstancia que atente contra nuestra aspiración de tener una nación mexicana íntegra, independiente y soberana con su actuar demuestren como hasta ahora el firme compromiso y la indeclinable lealtad que le tenemos a nuestro país. Posteriormente, los integrantes del presídium hicieron entrega de reconocimientos a 17 discentes que, con base en su dedicación y profesionalismo, concluyeron sus estudios obteniendo los primeros lugares de aprovechamiento académico de cada plantel del Sistema Educativo Militar. Finalmente, la presidenta de México realizó la declaratoria de clausura y apertura de los cursos de los emblemáticos planteles, la ceremonia concluyó con un desfile de honor y la entonación del Himno Nacional Mexicano. El Sistema Educativo Militar está integrado por mujeres y hombres que se preparan en las diversas ramas de la ciencia y el arte militar, la salud, ingeniería, aeronáutica, así como, en materia de seguridad pública, quienes con plena convicción y firme compromiso se suman al esfuerzo cotidiano que realizan el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional para el cumplimiento de sus misiones en todo el territorio nacional.
READ MORERedacción. – La mañana del jueves 28 de agosto de 2025, se realizó la ceremonia de graduación de 876 oficiales que concluyeron sus estudios en el Heroico Colegio Militar, recinto educativo que a lo largo de más de dos siglos de historia, se ha constituido como la institución fundamental y esencial para la formación de los futuros mandos del Ejército Mexicano y actualmente, también de la Guardia Nacional. El evento fue presidido por el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, quien estuvo acompañado del secretario de Marina y autoridades militares, de la Guardia Nacional, invitados especiales y familiares de los egresados. En esta ocasión se graduaron 137 mujeres y 739 hombres, de los cuales 467 son oficiales de las diversas armas y del servicio de intendencia con la Licenciatura en Administración Militar y 320 oficiales del Servicio de Policía Militar con la Licenciatura en Seguridad Pública; también egresan 14 oficiales del Curso Intensivo de las Armas y 75 del Curso Intensivo de Policía Militar con Especialidad en Seguridad Pública, mismos que se incorporarán a los organismos de la Guardia Nacional. En esta antigüedad egresan 23 mujeres de las Armas (6 de Infantería, 2 de Caballería, 6 de Artillería, 3 del Arma Blindada y 6 Zapadores) hecho inédito que manifiesta la igualdad de oportunidades para las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano. Durante el evento, el General De Brigada de Estado Mayor Francisco Javier Zubía González Director del plantel, enfatizo que actualmente los cadetes se forman para servir a la nación y se preparan para afrontar los desafíos presentes y futuros, bajo un modelo educativo militar basado en competencias, que contempla tres ejes de formación: el militar, el ético y el académico, con la finalidad de lograr la formación sólida e integral. Agregó que cuentan con sólidos valores y conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán desempeñarse con liderazgo en el ejercicio del mando de las unidades del Ejército y de la Guardia Nacional. Posteriormente, se hizo entrega de títulos, certificados y patentes al personal graduado y diplomas, conmemoraciones y condecoraciones a los primeros lugares de la generación; de igual manera, el Subteniente Intendente Arturo Díaz de León Martínez, quien obtuvo el 1/er. lugar de aprovechamiento académico, dio un mensaje de agradecimiento en el que destacó que los cadetes egresados valoran el apoyo incondicional y el esfuerzo del Secretario de la Defensa Nacional, para fortalecer la infraestructura educativa militar de ese plantel; y exhortó a los ahora oficiales, diciéndoles que al portar con orgullo las insignias de subteniente, se adquiere una responsabilidad en la carrera militar, lo que los motiva a seguir adelante y poner en práctica todo lo aprendido durante su formación. Posteriormente, el cuerpo de cadetes realizó un desfile en honor al personal graduado y sus familias que los acompañaron en este día tan significativo para el Ejército Mexicano.
READ MORERedacción. – El pasado 8 de agosto de 2025, la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico (UNINDETEC) de la Armada de México recibió una estatuilla Q-antum por obtener el primer lugar en la categoría 20, Innovación/Modernización de la convocatoria del CONCURSO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA Y TECNOLOGÍA RIS 2024, competencia donde participan proyectos tecnológicos de instituciones educativas de alto nivel, así como de sectores y empresas involucradas en la tecnología. El proyecto Ganador de Modernización de Buques, proporciona el control y monitoreo de la planta propulsora, maquinaria naval auxiliar y video vigilancia; por medio de un sistema tecnológico diseñado por personal de UNINDETEC para atender los requerimientos específicos de los buques en construcción de la Armada de México o para atender a aquellos que requieren una modernización del control y monitoreo de los sistemas para mantener la eficiencia y seguridad en la operación. Como parte de la premiación se otorgaron tres Esculturas Peace impuestas como medallas para el personal que hace posible en mayor medida el Proyecto de “Modernización de Buques” y una Condecoración de Servicio por su trayectoria de más de 15 años de dedicación a la investigación y desarrollo tecnológico de la Nación Mexicana al siguiente personal: Tte. de Nav. SIA. IMN. Fernando Bautista Meza Escultura PEACE impuesta Tte. de Frag. SIA. I. Elca. Carlos Obregón Dubernard Escultura PEACE impuesta Tte. de Corb. SIA. I. Elca. Eduardo Alexis Cruz Ayala Escultura PEACE impuesta Cap. Corb. SIA. I. Elca. Martín Ruiz Rodríguez Condecoración de Servicio Israel Guerrero Lara, director general de RIS, aseguró que hoy en día “todas las universidades deben estar atentas a los avances científicos y tecnológicos, ya que el conocimiento, investigación y tecnología avanzan a una velocidad impensable”. Comentó que el país ya cuenta con grandes talentos y proyectos significativos, sin embargo, la institución quiere “llegar a aquellas personas con ideas y proyectos tecnológicos que han sido ignoradas, rechazadas o ni siquiera contempladas, las cuales cada año tendrán una gran oportunidad de participación”, en dicho concurso. Cada año la Fundación Isve Guerrero invita a las Universidades más importantes y globales, para ser anfitrionas del RIS e integrar de esta forma, un faro de luz con autonomía para la “Educación Tecnológica” de la especie humana. La autonomía significa LIBERTAD y ésta, la «Libertad» es la bandera del RIS. El RIS – Concurso Internacional de Robótica y Tecnología se encuentra estructurado por veinticuatro Categorías de Proyectos y once Niveles de Participación, pudiendo participar de manera individual, por equipo, por equipos y por institución; ya sean estos nacionales e/o internacionales. La escultura Q-antum es de composición sintética, con acabado dorado brillante, cuenta con base de mármol negro y placa de aluminio con acabado dorado brillante y grabado negro, está diseñada y construida exclusivamente para el RIS, el año de la obra es 2020, tiene un peso aproximado de 7.1 Kg., una altura de 49.5 cm., ancho de 20 cm y fondo de 20 cm.
READ MOREPor José A. Quevedo La compañía Sierra Nevada Corporation (SNC) ha ingresado oficialmente al concurso del Sistema de Entrenamiento de Reactores de Pregrado (UJTS) de la Armada de los Estados Unidos con su nuevo avión Freedom Trainer, un avión de diseño específico, completamente nuevo, diseñado para reemplazar al obsoleto Boeing T-45 Goshawk. La empresa presenta su oferta como una solución de “cero compromisos”, que combina un rendimiento moderno, bajos costos de ciclo de vida y sólidas capacidades de aterrizaje representativas de un portaaviones, características que distinguen el diseño en un programa que ha visto requisitos cambiantes por parte de la Armada. Según el comunicado de prensa de SNC, el Freedom Trainer es la pieza clave de la nueva Familia de Sistemas de Entrenamiento Freedom de la compañía, desarrollado específicamente para la aviación naval. La aeronave cuenta con una cabina biplaza en tándem con asientos eyectables Martin-Baker Mk18 y una avanzada arquitectura modular de sistemas abiertos diseñada para facilitar la integración de futuras actualizaciones. La empresa enfatiza que la US Navy poseería el paquete de datos de diseño digital, lo que garantizaría el control a largo plazo de las modificaciones. A diferencia de sus competidores, que son adaptaciones de diseños de entrenadores existentes, Freedom es un birreactor completamente nuevo propulsado por dos turbofán Williams International FJ44-4M, cada uno con 1600 kg de empuje. Esta configuración la distingue de los monomotores T-7 y T-50, propulsados por el motor GE Aerospace F404, y contrasta con el bimotor M-346N, de mayor tamaño, propulsado por el motor Honeywell-ITEC F124. SNC afirma que este enfoque genera ahorros significativos, con un costo estimado de horas de vuelo de aproximadamente $4,500, aproximadamente la mitad que el de los aviones propulsados por el F404 o el F124. La compañía argumenta que los motores derivados de los jets ejecutivos, ya ampliamente utilizados en el mercado, prometen mayor confiabilidad y menores costos de revisión en comparación con los motores de combate tradicionales. Además de sus credenciales de entrenamiento en portaaviones, SNC destaca la asequibilidad proyectada del avión. La compañía afirma que los gastos relacionados con el motor son un 40 % inferiores a los del T-45 y la mitad que los de los entrenadores terrestres comparables. Con una vida útil estructural de 16,000 horas, el avión está diseñado para evitar costosos programas de extensión de su vida útil. El SNC también destaca la mayor autonomía de las misiones, con duraciones de salida entre un 30 % y un 40 % mayores que las de los entrenadores actuales de la Armada. Los vuelos más largos implican más tiempo de entrenamiento por salida y, potencialmente, la necesidad de menos aeronaves para cumplir con el programa de estudios de la Armada. El servicio ya está considerando un mínimo de 145 aeronaves para reemplazar unos 220 T-45.
READ MORE