La provincia argentina de Córdoba ha recibido su primer H145 en la feria FIDAE que se celebra en Chile. El helicóptero bimotor se dedicará principalmente a la extinción de incendios, búsqueda y rescate y misiones deayuda humanitaria. La compra forma parte de un programa de crecimiento de la flota en curso, y el helicóptero se unirá a los dos H125 y un H135 que ya tienen actualmente. “El Airbus H145 es perfecto para todos nuestros objetivos, especialmente para las misiones de extinción de incendios por su velocidad y rendimiento. Los incendios forestales son cada vez más grandes, más rápidos y más difíciles de controlar en nuestra zona, por lo que este nuevo helicóptero será una herramienta esencial. Estamos seguros de nuestra elección y agradecemos a Airbus su apoyo y esperamos comenzar a operar con este nuevo helicóptero”, dijo Gabriel Marcellini, director general de Aeronáutica de la Provincia de Córdoba. “La provincia argentina de Córdoba es cliente de Airbus desde hace mucho tiempo, y le agradecemos la confianza que han depositado en nuestros helicópteros. Estamos seguros que esta aeronave cumplirá con los requisitos de nuestros clientes. Gracias a su seguridad mejorada y su mantenimiento reducido y excelente disponibilidad, el H145 polivalente es la aeronave ideal para un gran número de tareas”, explicó Jérôme Ronssin, Director General de Airbus Helicopters Cono Sur. Diseñado para ofrecer un excelente rendimiento en toda la envolvente de vuelo, el H145 forma parte de la gama de helicópteros bimotores de cuatro toneladas de la compañía. Tiene una capacidad de misión y una gran flexibilidad especialmente en condiciones de funcionamiento elevadas y calurosas. El H145 es capaz de despegar y aterrizar a 20.000 pies – una distinción confirmada en septiembre de 2019 con un vuelo sobre el Aconcagua en la cordillera de los Andes (22.840 pies), Argentina, la montaña más alta del hemisferio sur. Allí el H145 demostró su incomparable reserva de potencia a gran altura. Hay más de 1.550 helicópteros de la familia H145 en servicio en todo el mundo, con un total de más de seis millones de horas de vuelo. Impulsado por dos motores Safran Arriel 2E, el H145 está equipado con un control digital del motor de plena autoridad (FADEC) y aviónica digital Helionix. Incluye un piloto automático de 4 ejes de alto rendimiento que aumenta la seguridad y reduce la carga de trabajo del piloto. Su huellaacústica especialmente baja convierte al H145 en el helicóptero más silencioso de suclase
READ MORELa IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina es anfitriona, una vez más, del “Ejercicio Internacional Cooperación VIII-2022”, que se desarrollará del 28 de marzo hasta el viernes 8 de abril, y que está orientado a estandarizar y aplicar los procedimientos en ocasión de alguna catástrofe natural que afecte a la región. En esta oportunidad interviene personal de la Fuerza Aérea Argentina, como así también de las Fuerzas Aéreas de otros países de América como Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EE.UU, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay, sumando un total de 130 efectivos. Este ejercicio de Gabinete es desarrollado por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento (C.A.A.), y su objetivo principal es integrar las capacidades de los miembros del SICOFAA (Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas), ante escenarios donde se requiera el envío de ayuda humanitaria, trabajando las instrucciones relativas a la planificación, ejecución y control de operaciones aéreas en situaciones de desastre natural y demostrando la efectividad que poseen, como instrumento de apoyo a las políticas de asistencia, fundamentalmente también en la asistencia médica. La dinámica de la política internacional sudamericana de los últimos años, ha marcado un profundo cambio en el contexto del desarrollo de las operaciones militares multinacionales, especialmente en lo que se refiere a la cooperación en ayuda humanitaria y desastres, para mitigar los efectos ante una catástrofe natural y/o antrópica en alguna nación. La experiencia ha demostrado que el poder aéreo en muchas ocasiones es el medio más efectivo y más rápido para proveer ayuda, en algunos casos, es el primer medio, en otros casos, es el único, sobre todo cuando se trata de proveer ayuda humanitaria en comunidades remotas, aisladas y donde las vías de comunicación terrestres y/o marítimas son inhóspitas e inexistentes. Es importante destacar que nuestra Institución acredita una vasta experiencia en la concreción de operaciones aéreas para asistir a comunidades que hayan sufrido el azote de la naturaleza. Nuestras aeronaves han trasladado a brigadistas especializados en lucha contra el fuego, transportado víveres que aliviasen el sufrimiento de poblaciones afectadas o han hecho llegar a destino, los materiales y medicamentos necesarios para las zonas aquejadas por diversas contingencias. Imágenes IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina
READ MORELa Fuerza Aérea de Corea del Sur realizó despliegue táctico con 28 aviones de combate F-35A el 25 de marzo, un día después de que Corea del Norte probara un misil balístico intercontinental Hwasong-17. El Ministerio de Defensa de Seúl dijo el viernes que el ministro de Defensa, SuhWook, supervisó un entrenamiento en formación el viernes en una base aérea no especificada. En el ejercicio, las aeronaves militares totalmente armadas ruedan en formación cerrada justo antes del despegue, un método que se usa a menudo en emergencias que necesitan que despeguen muchas aeronaves a la vez. Suh estaba en el sitio supervisando y monitoreando el simulacro, cuyo objetivo era verificar la preparación militar de Corea del Sur a la luz de la reciente serie de provocaciones del Norte, incluido el lanzamiento de prueba de un nuevo misil balístico intercontinental el día anterior.El ejercicio marcó la primera demostración importante de poderío militar bajo la administración de Moon Jae-in. El entrenamiento marcó la primera gran movilización de los cazas furtivos después de que la Fuerza Aérea completara el despliegue de 40 F-35A en enero. El entrenamiento es parte de los esfuerzos para resaltar las capacidades de disuasión de Corea del Sur después de que Pyongyang probó lo que dice ser el misil balístico intercontinental Hwasong-17 el jueves en su 12ª demostración de fuerza conocida este año. Poco después del lanzamiento del misil, las fuerzas armadas de Corea del Sur también realizaron un ejercicio conjunto con fuego real que involucró misiles clave, como un misil tierra-tierra Hyunmoo-2 y dos misiles aire-tierra JDAM.. Imágenes RoKAF
READ MORELa unión europea tiene la intención de donar viejos MiG-29 y Su-25 de diferentes fuerzas aéreas de la OTAN a Ucrania. Pero porque dar aviones mas viejos que los que opera la OTAN, la razón es simple, los ucranianos están capacitados para volarlos, que Ucrania recibiera por ejemplo F-16, le llevaría semanas ponerlos en condición de vuelo. Polonia, Eslovaquia, Bulgaria, entre otros todavía están volando MiG-29, los ucranianos pueden volar tales aviones, incluso si sus comunicaciones y aviónica se han modificado significativamente. Estos aviones están en vías de ser reemplazados por modelos occidentales modernos, pero algunos ejemplares que podrían servir a los ucranianos permanecen todavía en servicio activo.Tal vez los MiG-29 polacos, más profundamente modernizados que las opciones eslovacas o búlgaras, serían la mejor opción a mediano plazo, para permitir que los pilotos puedan familiarizarse con el equipamiento novedoso que llevan, y con ello, adquirir una nueva doctrina de operaciones aéreas, distinta a la que aprendieron durante su formación. Pero dada la situación de premura la mejor opción serían los MiG-29 de Eslovaquia porque pueden ser empleados de forma casi inmediata además de que recibieron una actualización para estandarizarlos a las normas OTAN Sea cual sea la elección, lo que está claro es que los aviones a incorporar tienen que poseer equipos de comunicación e IFF estándar NATO, lo que permitiría a los Fulcrum ucranianos ser dirigirlos al combate mediantes los aviones AWACS, que permanentemente monitorean el espacio aéreo sobre Ucrania, desde Polonia o Rumania. Los MiG-29 ucranianos, integrados dentro de la estructura de defensa aérea de la OTAN, tendrían muchas mejores oportunidades de causar daño que operando por fuera de ella. Pilotos y personal de tierra ucraniano tendrían pocos inconvenientes para integrar rápidamente algunos de estos Fulcrums en su Fuerza Aérea. Si saben volar un modelo, pueden volar el otro. Pero ser efectivos en combate es más que solo volar.
READ MOREEl Antónov An-225 Mriya era el avión más grande del mundo, un icono de la aviación cuya envergadura, esto es, la distancia total de la punta del ala a la otra era de 88,40 metros, dimensiones colosales si se tiene en cuenta que la del gigantesco Airbus A380 no llega a los 80 metros. Del An-225 del que solo se construyó una unidad, tenía su base en el aeropuerto ucraniano de Hostomel, a escasos kilómetros de Kiev, uno de los puntos de los enfrentamientos entre las fuerzas armadas de Rusia y Ucrania. En los últimos días, habían circulado informaciones sobre la posible destrucción de esta joya de la aeronáutica de seis motores y un tren de aterrizaje de 32 ruedas, poseedora del récord mundial de transporte de carga aérea, con 189,9 toneladas en un solo vuelo. De hecho, el pasado jueves, el piloto jefe de Antónov Airlines, Dmytro Antónov, había asegurado que, a pesar de que el aeropuerto de Hostomel había sido ocupado por las fuerzas rusas, el An 225 Mriya no había sufrido daños. Este domingo, sin embargo, se confirmaron los peores presagios: la agencia Reuters informó de que el enorme avión carguero se incendio en un ataque ruso, según habría confirmado el fabricante de armas ucraniano Ukroboronprom en su página de Facebook: “Los ocupantes rusos destruyeron el avión insignia de la aviación ucraniana, el legendario An-225 Mriya”.Rusia ha señalado al avión como un símbolo de las capacidades de la aviación ucraniana. La noticia de la posible destrucción del enorme avión de carga tenía a los aficionados a la aeronáutica pendientes de las noticias dada su condición única. Fruto de un proyecto militar soviético de los años 80, el An-225 voló por primera vez en diciembre de 1988 y fue presentado en sociedad en el Salón Aeronáutico de Paris en junio de 1989. Su objetivo era poder transportar sobre el fuselaje los transbordadores espaciales soviéticos Buran. El proyecto, sin embargo, se detuvo con el colapso de la Unión Soviética. Solo se llegaría a construir una unidad y parte de una segunda. Hasta enero de 2002, el intimidante An-225 no haría su primer vuelo comercial, operado por Antónov Airlines: Stuttgart-Omán, con una carga de 187,5 toneladas de comidas preparadas.
READ MOREUna vez que han llegado a Rumania familias evacuadas desde Ucrania, despegó desde el AICM a las 10 de la mañana del domingo 27 de febrero el Boeing 737-800 matricula 3508 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana para traerlas de vuelta a casa. El avión irá vía Canadá e Irlanda. Es el primer vuelo, de ser necesario habrá otros en próximos días. Esta aeronave de nueva generación es tripulada por dos pilotos, y tiene capacidad para hasta 184 personas. El Boeing 737-800 emplea dos motores turbofan CFMI CFM56-7B26E con 26,000 libras de empuje cada uno. Tiene una velocidad de crucero de 453 nudos (838 km/h), un techo de 41,000 pies (12,500 m) y una autonomía de hasta 3,010 millas náuticas (5,575 km). La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha integrado una plantilla de cinco aviones Boeing 737 en el Escuadrón Aéreo 502. De septiembre de 2015 a julio de 2016 se recibieron tres aviones Boeing 737-800 NG, que recibieron las matrículas FAM 3526, 3527 y 3528, cuentan con un esquema en color gris oscuro con sectores FAM en alta visibilidad. De esta manera se reforzó la capacidad operativa del escuadrón, al tener una máxima capacidad de transporte de 695 elementos al mismo tiempo, para desplegarse de manera inmediata en cualquier parte de México en caso de ser necesario. Los transportes de la FAM se han caracterizado por ser siempre el apoyo en casos de desastre, llevando siempre la ayuda en México y el extranjero. Imágenes SRE México
READ MORE