Holanda y Dinamarca anunciaron que entregarán aviones de combate F-16 a Ucrania, en un anuncio largamente esperado que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, calificó como una importante motivación para sus fuerzas, que están enfrascadas en una difícil contraofensiva. Las fechas dependen de qué tan pronto las tripulaciones y la infraestructura en Ucrania estén listas para operar los Fighting Falcon, dijo el primer ministro holandés, Mark Rutte, a Zelenskyy mientras visitaban una base aérea holandesa. Ucrania ha pedido durante mucho tiempo la entrega de este sofisticado caza, esperando le dé una ventaja en el combate. Recientemente lanzó una contraofensiva largamente esperada contra las fuerzas del Kremlin sin cobertura aérea, poniendo a sus tropas a merced de la aviación y la artillería rusas. Zelenskyy dio la bienvenida al anuncio “histórico” y elogió a Rutte por convertir a Holanda en el primer país en ofrecer los aviones. El anuncio se produjo minutos después de que los dos líderes inspeccionaran aviones F-16 estacionados en un hangar en la base holandesa en la ciudad sureña de Eindhoven. Posteriormente, el líder ucraniano viajó a Dinamarca, donde se reunió con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien dijo que su país donará 19 aviones de combate F-16 a Ucrania. Los dos celebraron una conferencia de prensa conjunta en la base aérea Skrydstrup de Dinamarca. Frederiksen dijo que “con suerte” seis de los aviones podrían entregarse alrededor del año nuevo, ocho más el próximo año y los cinco restantes en 2025. “Tome esta donación como una muestra del apoyo inquebrantable de Dinamarca a la lucha de su país por la libertad”, dijo la primer ministro. Ni los holandeses ni los daneses explicaron cuándo entregarían los aviones, pero Rutte dijo que esperaba que fuera pronto, aunque no dijo cuántos aviones donaría Holanda para impulsar el esfuerzo bélico de Ucrania. “Los F-16 no ayudarán de inmediato ahora con el esfuerzo de guerra. De todos modos, es un compromiso a largo plazo de los Países Bajos“, dijo el líder holandés. “Queremos que estén activos y operativos lo antes posible… No para el próximo mes, eso es imposible, pero con suerte pronto“. “El F16 sin duda dará nueva energía, confianza y motivación a los combatientes y civiles. Estoy seguro de que generará nuevos resultados para Ucrania y toda Europa”, dijo. Los gobiernos holandés y danés también están involucrados en una coalición que está trabajando para entrenar a pilotos ucranianos para que vuelen los aviones de combate avanzados. Zelenskyy se negó a decir cuántos pilotos ucranianos están entrenando, citando razones de seguridad, aunque los funcionarios dijeron anteriormente que los pilotos ucranianos necesitarán de seis a ocho meses de entrenamiento.
READ MOREA fin de fortalecer la interoperabilidad, las capacidades defensivas y de respuesta ante cualquier amenaza que pudiera afectar la seguridad del país, así como del continente, la Armada de México participa año con año en diversos ejercicios binacionales y multinacionales con sus similares de otras naciones. En este contexto, el pasado 20 de julio se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Ejercicio Bilateral Anfibio “FÉNIX-AZTEC ALLIGATOR 2023”, en el Centro de Estudios Aeronavales de la Armada de México, ubicado en La Paz, B.C.S. Dicho ejercicio inició el 9 de julio y concluyó con una demostración realizada en la Isla Santa Margarita, Baja California Sur, entre la Armada de México y la Infantería de Marina de los EE. UU., en el que pusieron en práctica la elaboración de dispositivos de dispersión; operaciones lanzadas desde el mar, así como la identificación y neutralización de adversarios, entre otros. En este evento, la Armada de México participó con una Fuerza de Tarea integrada por los Buques ARM “Juárez” (POLA-101), ARM “Usumacinta” (A -412), dos aeronaves de ala fija “T-6C-Texan II”, un helicóptero AS565 Mbe “Panther”, un helicóptero “MI-17”, 16 embarcaciones “Zodiac” y 430 elementos navales, quienes estuvieron integrados en una compañía de Infantería de Marina; un equipo de Fuerzas Especiales; un equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE) y personal de servicios, que trabajaron en colaboración con 50 elementos de la Fuerza de Infantería de Marina del Comando Norte de los EE. UU. (MARFORNORTH, por sus siglas en inglés). En tanto, en alrededores de Cartagena de Indias, Colombia, se llevó a cabo del 8 al 25 de julio la sexagésima cuarta edición del Ejercicio Multinacional “UNITAS”, en la que la Armada de México participó en las tres fases que constituyeron estas operaciones. En la primera fase “SOLIDAREX” el equipo USAR-MARINA participó, junto con equipos USAR de Perú y Colombia en un desembarco anfibio con ejercicios de búsque Por otra parte, durante la segunda etapa denominada “UNITAS” se ejecutaron 126 ejercicios de entrenamiento en escenarios navales, aéreos, submarinos y terrestres. Mientras que en la etapa final alusiva a los festejos del Bicentenario Naval de la Armada de Colombia (24 de julio), se participó en diversos eventos deportivos y culturales, donde la delegación mexicana desfiló con la escolta y una sección en el malecón de Cartagena de Indias. De manera global, participaron 20 naciones, 22 buques, tres submarinos, más de 30 aeronaves y más de 4.500elementos, incluida la Fuerza de Tarea de la Armada de México, que estuvo integrada por el buque ARM “TABASCO” (PO-168), un helicóptero “Panther”, un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR-MARINA), un equipo de Búsqueda y Rescate en la mar (SAR, por sus siglas en inglés), una sección de Infantería de Marina, personal de los servicios de Comunicación Social, Sanidad y Justicia Naval, así como un Grupo de Comando con un total de 125 mujeres y hombres navales. Imagenes Semar
READ MOREEl programa Eurofighter asegurará de forma acumulada 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un reciente estudio de PricewaterhouseCoopers (PWC) sobre el impacto económico de los contratos ‘Halcon’ y ‘Quadriga’ para el país. El estudio, que ha sido financiado por Airbus, junto con el soporte técnico de ITP Aero, y realizado de forma independiente por PWC durante un periodo de seis meses hasta marzo de 2023, estima que, durante su ciclo de vida, la fase de fabricación (2020-2030) y la fase de mantenimiento (2023-2060 ) de los programas Halcon y Quadriga creará una media de 657 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) al año, alcanzando un total de 26.000 puestos en 2060. Esto equivale a un impacto total anual en el empleo directo del 2,7 %. puestos de trabajo en el sector aeroespacial español. Se espera que ambos contratos del Tramo 4 de Eurofighter contribuyan con casi 1.700 millones de euros al PIB español, con la fabricación y el mantenimiento de Halcon generando aproximadamente 1.500 millones de euros y la producción de Quadriga representando los 200 millones de euros restantes. La aportación laboral y económica en ambas fases generará una recaudación fiscal total de 430 millones de euros, de los que 151 millones de euros serán de aportación directa. Además, por cada euro recaudado directamente, se generarán en la economía española 2,8 € del total de ingresos fiscales. Firmado en junio de 2022, el contrato de Halcon consiste en la adquisición de 20 aviones Eurofighter de última generación para sustituir a la envejecida flota F-18 operada por el Ejército del Aire español en las Islas Canarias. El programa Halcon siguió al contrato Quadriga, firmado en 2020, para entregar 38 nuevos aviones Eurofighter a la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe), convirtiendo a Alemania en el país con el mayor número de pedidos para el mayor programa de defensa de Europa. El programa Halcon verá crecer la flota española de Eurofighter a 90 aviones, con la primera entrega prevista para 2026, asegurando la actividad de producción industrial hasta 2030. Quadriga asegura la producción del nuevo Tranche 4 Eurofighter, actualmente el avión de combate más moderno construido en Europa hasta 2030, con una vida útil mucho más allá de 2060. Ambos programas son decisivos para garantizar la autonomía estratégica nacional y europea en defensa, cuando más importa. En total, el programa Eurofighter asegura más de 100,000 puestos de trabajo en Europa, que se potenciarán a través de aviones de última generación, como el Tramo 4, así como en el futuro, a través de los avances tecnológicos dentro del desarrollo del Eurofighter.
READ MOREPor José A. Quevedo Aviones de quinta generación F-22A Raptor del 525 ° Escuadrón de Cazas en la Base Conjunta Elmendorf–Richardson, Alaska, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) llegaron a Filipinas con el apoyo de un KC-135 Stratotanker del 909 ° Escuadrón de Reabastecimiento Aéreo en la Base Aérea de Kadena, Japón, para operar desde la base Clark y entrenarse con sus contrapartes de la 5.ª Ala de Cazas de la Fuerza Aérea de Filipinas, los pasados días 13 y 14 de marzo de 2023. Esta fue la primera vez que los F-22, aterrizaron y operaron desde Filipinas”, dijo el capitán de la USAF Karl Schroeder, un piloto de Raptor asignado al 525th Fighter Squadron. “Este hito con un aliado regional ayuda a brindar estabilidad y seguridad al Indo-Pacífico”. La Fuerza Aérea de Filipinas tiene doce aviones FA-50 que adquirió a Korea Aerospace Industries, estas aeronaves se denominan FA-50PH y son utilizadas por la 5ª ala de combate de la Fuerza Aérea. La entrega de los aviones comenzó en noviembre de 2015 y se completó en mayo de 2017. El viaje a la base Clark se logró con el apoyo de un pequeño equipo y una huella mínima, ejerciendo otro enfoque principal de la USAF, el empleo de combate ágil. El primer día se detallaron las capacidades de los respectivos aviones de combate de cada nación, y un recorrido estático de los F-22, el KC-135 Stratotanker y el avión de combate polivalente FA-50PH de Filipinas. A la mañana siguiente, los F-22 y dos FA-50 despegaron para participar en una integración coordinada en vuelo y mostrar las capacidades respectivas de cada aeronave. El F-22 es un avión furtivo de quinta generación altamente maniobrable que posee características avanzadas que incluyen supercrucero o la capacidad de mantener el vuelo a velocidades supersónicas sin el uso de postcombustión. El FA-50 es un caza de combate ligero conocido por su velocidad y agilidad además de que sus sistemas de aviónica le permiten operar junto a un avión como el Raptor. “Con cualquier operación, siempre hay múltiples roles y responsabilidades para que la misión se lleve a cabo”, dijo el Capitán de la Fuerza Aérea de EE. UU. Joe Baumann, un piloto de Raptor asignado al Escuadrón de Cazas 525. “Con la capacidad de ataque de precisión del FA-50 y la capacidad del Raptor para establecer el dominio aéreo, hacemos un combo letal para apoyarnos mutuamente en múltiples conjuntos de misiones”. La primera fase del vuelo fue un recorrido de sobrevuelo bajo. Los pilotos del Raptor pudieron observar el diseño del terreno, así como las diferentes bases aéreas filipinas. Estar familiarizado con el espacio aéreo y el territorio a continuación permitirá una mayor capacidad e integración en el futuro. Durante la segunda fase del vuelo, los Raptors participaron en maniobras de combate aéreo, o peleas de perros, mientras los FA-50 observaban. Luego, la aeronave pasó al trabajo de formación y una demostración de reabastecimiento de combustible aire-aire con el KC-135 sobre el Mar de China Meridional. “Esta fue una oportunidad única para demostrar el poder y la importancia de poder reabastecerse de combustible en el aire para ampliar las capacidades de combate de nuestro fuselaje y mostrar cuán capaz y maniobrable es el Raptor en una maniobra de combate básica”, explicó Schroeder. Las Fuerzas Aéreas del Pacífico y la Fuerza Aérea de Filipinas trabajan juntas a través de capacitación bilateral e intercambios de expertos en la materia para promover la interoperabilidad, fortaleciendo así nuestra alianza con el Tratado de Defensa Mutua y mejorando la estabilidad en toda la región del Indo-Pacífico. Imágenes Senior Airman Jessi Roth y FAP
READ MOREAviones MiG-29 polacos y F-35 holandeses despegaron de la base aérea de Malbork para realizar un entrenamiento de integración en el espacio aéreo polaco. Aviones F-16 polacos y cazas Rafale franceses se unieron a ellos para practicar el vuelo en formación multinacional con dos aviones de transporte Airbus Military C-295 polacos. “Las maniobras que los aviones de la OTAN realizaron hoy demuestran la capacidad de la OTAN para planificar, coordinar y ejecutar operaciones aéreas combinadas“, dijo el subjefe de planes del Estado Mayor del Comando Aéreo Aliado, el general de brigada de la Fuerza Aérea de Turquía, Omer Nafiz Gülmezoglu. “Nuestro Componente Aéreo de la Fuerza Conjunta en Ramstein programó la interacción de los cazas más los aviones de transporte y reabastecimiento de combustible para orquestar esta demostración de preparación y seguridad aliada aquí a lo largo del flanco este”, agregó. Los cazas F-35 de la Fuerza Aérea de los Países Bajos están estacionados actualmente en Malbork para ejecutar una vigilancia aérea mejorada de la OTAN hasta principios de abril. Desde finales de enero, han realizado misiones de intercepción y maniobras de entrenamiento combinadas con sus homólogos de las fuerzas aéreas polacas y de otros aliados de la OTAN. Los cazas Rafale franceses volaron desde la base aérea de Šiauliai, Lituania, para participar en los simulacros; desde diciembre pasado, aumentaron la misión de vigilancia aérea báltica de la OTAN para salvaguardar los cielos sobre Estonia, Letonia y Lituania. Los simulacros también sirvieron para integrar la capacidad del poder aéreo de la OTAN en diferentes generaciones de aeronaves, asegurando que los distintos aviones de combate puedan operar juntos. La exhibición combinada mostró la postura mejorada de la Policía Aérea de la OTAN y demostró la contribución de los Aliados a la Disuasión y Defensa del Área Euroatlántica.
READ MOREUn caza Typhoon de la Royal Air Force y uno de la Fuerza Aérea Alemana se juntaron desde la Base Aérea de Ämari en Estonia por segunda vez esta semana para llevar a cabo una intercepción de Vigilancia Aérea de la OTAN frente a la costa de Estonia. Como parte de la Vigilancia Aérea en curso en la región, el par de aviones de la OTAN se lanzaron el 17 de marzo para interceptar un avión de pasajeros militar ruso Tu-134, conocido por el nombre de la OTAN Crusty, que estaba siendo escoltado por dos cazas Sukhoi Su-27 Flanker y un avión de transporte militar AN-12 Cub. Las formaciones rusas fueron interceptadas volando cerca del espacio aéreo de Estonia. La RAF y la Fuerza Aérea Alemana están llevando a cabo una Vigilancia Aérea Conjunta de la OTAN, la primera para dos aliados de la OTAN. La intercepción es una misión de rutina de la OTAN para los Typhoon y es una garantía de que el Reino Unido y Alemania, junto con otros aliados de la OTAN, están con su aliado estonio en este momento de tensión. El comandante de ala Richard Leask, el oficial al mando del IX (B) Sqn que opera como parte del 140 Expeditionary Air Wing, dijo: “Fuimos revueltos para interceptar un avión que se acercaba al espacio aéreo de Estonia. Rápidamente identificamos el avión ruso y luego lo monitoreamos mientras volaba cerca del espacio aéreo de la OTAN. “La misión de la Policía Aérea de la OTAN se lleva a cabo para garantizar que cualquier aeronave de interés sea interceptada para garantizar que sepamos quiénes son y mantener la seguridad de vuelo para todos los usuarios del espacio aéreo. Esto es parte de ser un piloto de combate y es para lo que nosotros y nuestros colegas alemanes hemos entrenado juntos para poder hacer”. La Royal Air Force está desplegada en la Operación Azotize en Estonia y asumirá el liderazgo del destacamento alemán en abril. Las misiones conjuntas seguirán realizándose hasta finales de abril. El comandante del Ala Aérea Expedicionaria 140 de la RAF, el Comandante de Ala Scott Maccoll, dijo: “Ahora que los dos destacamentos de la Fuerza Aérea aquí en Estonia se han integrado completamente, esta intercepción demostró que los dos destacamentos ahora están trabajando extremadamente bien juntos como un solo equipo”. El Reino Unido y Alemania están operando juntos como parte de la OTAN para tranquilizar a nuestros aliados y es una demostración más del compromiso del Reino Unido y Alemania con la seguridad de la región. El destacamento de la Fuerza Aérea Alemana es del 71 Tactical Air Wing ‘Richthofen’.
READ MORE