• El Gripen se presenta oficialmente en Brasil

    El Gripen se presenta oficialmente en Brasil0

    El Gripen E, denominado F-39E Gripen por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), fue presentado oficialmente hoy, 23 de octubre, durante las celebraciones del Día del Aviador y el Día de la Fuerza Aérea Brasileña, en el Ala 1, en Brasilia.El caza sobrevoló la base aérea después de una exhibición aérea de la Escuadrilla Da Fumaca. A la ceremonia asistieron el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, el ministro de Defensa brasileño, Fernando Azevedo e Silva; la embajadora de Suecia en Brasil, Johanna Brosmar- Skoogh; el Comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, Teniente de Brigada Aérea Antonio Carlos Moretti Bermúdez; el Comandante de la Fuerza Aérea Sueca, Mayor General Carl- Johan Edström; El presidente de la junta directiva de Saab, Marcus Wallenberg; y el presidente y director ejecutivo de Saab, Micael Johansson, entre otros dignatarios. “Es un gran honor ver al Gripen E en la ceremonia de celebración del Día del Aviador y el Día de la Fuerza Aérea Brasileña. No creo que haya una ocasión más apropiada para esta presentación, ya que ciertamente significa mucho para todos los pilotos brasileños tener la aeronave volando en los cielos del Brasil”, afirmó Micael Johansson, CEO y Presidente de Saab. “Este es el resultado de una colaboración exitosa entre Brasil y Suecia, y una gran oportunidad para fortalecer aún más los lazos entre los dos países”. El teniente de Brigada Bermúdez señaló que el nuevo caza estará listo pronto para comenzar la operación de la FAB. ”El desarrollo y fabricación del caza inteligente también ha sido monitoreado de cerca por miembros de la Fuerza Aérea Brasileña e involucra a profesionales de varias empresas nacionales. Por eso el 23 de octubre es aún más especial este año, ya que tenemos la presentación oficial del primer F-39 Gripen que llegó a Brasil”. EL caza llegó a Brasil el 20 de septiembre y tres días después realizó su primer vuelo en el país, desde Navegantes (Estado de Santa Catarina) hasta Gavião Peixoto (Estado de São Paulo), para continuar el programa de pruebas de vuelo. En Brasil, las actividades incluyen pruebas en sistemas de control de vuelo y control climático, así como pruebas en la aeronave en condiciones climáticas tropicales. Además de las pruebas que son comunes a un avión del programa Gripen E, también se probarán características únicas del avión brasileño, como la integración de armamentos y el sistema de comunicación Link BR2, que proporciona datos encriptados y comunicación de voz a la aeronave. Los primeros cazas serán entregados a la Fuerza Aérea Brasileña, en el Ala 2, en Anápolis (Estado de Goiás), a fines de 2021. El Programa Gripen BrasilLa colaboración con Brasil comenzó en 2014, con la firma del contrato para el desarrollo y producción de 36 aviones Gripen E/F para la Fuerza Aérea Brasileña, incluidos sistemas, soporte y equipos. Un extenso programa de transferencia de tecnología, que se lleva a cabo durante un período de diez años, ya está promoviendo el desarrollo de la industria de la aviación local a través de empresas asociadas que participan en el Programa.Durante este período, más de 350 técnicos e ingenieros brasileños también participarán en formación teórica y práctica en Suecia con el fin de adquirir los conocimientos necesarios para realizar las mismas tareas en Brasil. Hasta el momento, más de 230 profesionales han completado la formación y la mayoría de ellos están de regreso en Brasil, trabajando en el Gripen Design and Development Center (GDDN). Los cazas Gripen E/F que se entregarán a la Fuerza Aérea Brasileña serán desarrollados y producidos en colaboración con técnicos e ingenieros brasileños. A partir de 2021, el montaje completo de 15 aviones comenzará localmente. El desarrollo del Gripen F biplaza avanza con numerosas actividades en la GDDN.

    READ MORE
  • Como se creó el  video de los Blue Angels con Van Halen

    Como se creó el video de los Blue Angels con Van Halen0

    Traducción y adaptación José A. Quevedo En el lejano año de 1986, Van Halen  la banda de rock liderada por el recién fallecido Eddie Van Halen estaba en transición, luego de que su álbum 1984, se convirtió en un éxito con algunos sencillos como  “Jump” y “Panama”. Pero las payasadas y la personalidad dominante del vocalista de la banda David Lee Roth se habían vuelto demasiado para el resto de la banda y decidieron separarse. Los críticos cuestionaron si Van Halen podría continuar sin el carismático Roth sirviendo como líder. El anuncio de que “Red Rocker” – Sammy Hagar – sería el reemplazo de Roth fue recibido con reacciones encontradas por parte de los fanáticos. Así que fue una sorpresa para muchos cuando, el primer álbum de Van Halen grabado con Hagar como vocalista, el ahora famoso 5150, rápidamente encabezó las listas de popularidad con la fuerza del primer sencillo “Why Can’t This Be Love”? Lo que hizo que este logro fuera más notable fue el hecho de que la banda  se negó a producir clips de vídeo en apoyo del álbum. En ese momento, los videos se consideraban una necesidad absoluta para promover nuevos lanzamientos. Era una práctica de la industria cobrar los costos de producción de video a las bandas, pero Van Halen sostuvo que la promoción y los gastos asociados eran responsabilidad de su sello discográfico, Warner Bros. Con un álbum exitoso en la mano, la disquera estaba ansiosa por seguir el ritmo de un segundo sencillo, así que comenzaron a pensar en cómo hacer un vídeo rápido y barato. Uno de los ejecutivos que había visto recientemente el éxito de taquilla de la película Top Gun, pensó que la película sería aún mejor con una banda sonora de rock, ya que para ser sincero la canción de Danger Zone de Kenny Loggins, comparada con Van Halen suena menos ruda. Así que utilizando la película de Tom Cruise como inspiración, Warner Bros decidió producir un vídeo basado en el equipo de demostración aérea de la marina de los Estados Unidos los famosos “Blue Angels” para lanzarlo  el siguiente 4 de julio. Es así que la disquera tomo imágenes de la entonces compañía de aviación McDonnell Douglas, de los Blue Angels volando con el avión A-4F Skyhawk II que era el avión que usaban en esa época, unos meses después el equipo empezaría a usar el más moderno F/A-18 Hornet y decidió que la cada vez más popular canción de Van Halen, “Dreams”, era una combinación perfecta. Con ese vídeo de prueba la banda lo aprobo, la marina norteamericana también se complació en ayudar, ya que el vídeo era ideal para celebrar el 40 aniversario de su equipo de demostración. Una vez que todas las partes estuvieron de acuerdo, el vídeo de los Blue Angels fue lanzado en tres días. Inicialmente, el vídeo tenía la intención de tener una exhibición muy limitada exclusivamente en el canal de vídeos de MTV durante el Liberty Weekend en julio, que fue una celebración especial de la restauración y centenario de la Estatua de la Libertad. Se le dio amplia publicidad y se emitió cuatro veces al día. La respuesta masiva generada tomó por sorpresa a Warner Bros, a Van Halen y la Marina. El canal MTV se inundó de llamadas de espectadores que querían saber más sobre los Blue Angels y dónde podían obtener copias del vídeo. La Marina norteamericana estaba emocionada. Justo después del comercial de reclutamiento de Top Gun, ahora tenían un videoclip electrizante de una de las bandas de rock más populares, siendo visto por millones de adolescentes. El Comando de Reclutamiento de la Marina estaba llegando a su público objetivo y no les costaba nada. De hecho, todos los involucrados obtuvieron recompensas. MTV tuvo un vídeo llamativo, Van Halen logró otro sencillo exitoso en “Dreams” (alcanzando el puesto 22 en las listas) mientras lograba mantenerse firme al no pagar por el vídeo y Warner Bros., acumuló más ventas de álbumes debido a su promoción. Dado el éxito del vídeo la disquera expandió la distribución de vídeo a salas de juegos, centros comerciales y hoteles. La Marina aprovechó al máximo el regalo inesperado al compartir copias del vídeo con sus 2,200 estaciones de reclutamiento, escuelas y hospitales. No hay datos que indiquen exactamente cuántos reclutas ha ganado la Armada debido al vídeo pero sin duda atrajo la atención positiva de una población importante durante el verano de 1986. Van Halen y Sammy Hagar grabaron tres álbumes más que llegaron al número uno, sin pagar ningún videoclip de su propio bolsillo. El vocalista Sammy Hagar estima que esto ahorró $ 4 millones de dólares  para la banda. Hagar también dijo que si se viera obligado a elegir su canción favorita de Van Halen, elegiría “Dreams”. Articulo original “How the Navy Got a Hit Recruiting Video From Van Halen” en el siguiente enlace: https://www.navalhistory.org/2020/01/24/how-the-navy-got-a-hit-recruiting-video-from-van-halen Video Dreams en el siguiente enlace:

    READ MORE
  • Avanza el Proyecto Halcón para sustituir los F-18 españoles

    Avanza el Proyecto Halcón para sustituir los F-18 españoles0

    Eurofighter ha presentado propuestas para la sustitución de los F-18 del Ejército del Aire español que tienen su base en las Islas Canarias ya que España está buscando asegurar 20 nuevos aviones Eurofighter Typhoon para impulsar su flota existente bajo el llamado Proyecto Halcon. Es por eso que Airbus está en proceso de negociaciones con el gobierno español para madurar la propuesta y se espera que se firme un contrato para los 20 aviones en 2021. Los 20 aviones Eurofighter Typhoon de última generación contarían con el radar E-Scan, que se encuentra actualmente en desarrollo. La flota de Eurofighter del Ejército del Aire español cuenta con 73 aeronaves. El Proyecto Halcon es el plan más amplio de España para retirar sus F-18 Hornets y reemplazarlos con los Eurofighters entre el 2025 y el 2030. El último Eurofighter de la Fuerza Aérea Española se entregó a principios de este año. Una vez que se acuerde el Proyecto Halcon, garantizará el trabajo de fabricación y montaje final del Eurofighter en las instalaciones de Airbus en Getafe hasta al menos 2030. España ha apoyado el programa Eurofighter desde sus inicios. A cambio, ha utilizado el programa para desarrollar una robusta industria aeronáutica, lo que a su vez ha dotado a España de independencia tecnológica.

    READ MORE
  • El Texan II,  el avión de apoyo aéreo cercano de marina mexicana

    El Texan II, el avión de apoyo aéreo cercano de marina mexicana0

    Por: José Antonio Quevedo La Armada de México opera trece aviones de última generación Hawker T-6C+ Texan II para misiones de adiestramiento, apoyo aéreo cercano, interceptación marítima y terrestre. Cuentan con el esquema estándar en la armada mexicana en dos tonos de gris, llevan las matrículas  ANX-1307 a ANX-1319. Su incorporación viene a sustituir a los veteranos Valmet L-90 TP Redigo de los que se operaron nueve unidades en para tareas de patrullaje costero y ataque a tierra. Están adscritos al Escuadrón Aeronaval 111 en BAN Tampico (BASANTAM), al Escuadrón Aeronaval 212 en BAN La Paz (BASANPAZ), al Escuadrón Aeronaval 311 en BAN Campeche (BASANCAMP) y al Escuadrón Aeronaval 512 en BAN Chetumal (BASANCHET). Para aprobar su compra se sometieron dos aeronaves a distintas pruebas. La evaluación concluyo que era un avión altamente maniobrable, contaba con un potente motor y asientos eyectables que le otorgaban un amplio margen de seguridad, su capacidad de portar armamento diverso combinado con la aviónica de última generación, permitía planificar exigentes misiones a la vez que podían realizarse ejercicios de ataque aire-tierra simulados, como ejercicios de bombardeo sin gastar en municiones de entrenamiento y las veces que sea necesario Los sistemas de aviónica T-6C+ tienen la capacidad de proporcionar sistemas avanzados de misión operativa para entrenamiento virtual sintético utilizando modos de entrenamiento aire-aire y aire-tierra (armas simuladas). Es operado por dos pilotos, cadete e instructor, aunque pueden ser volados por uno solo. Cuenta con asientos eyectables cero-cero, los asientos eyectables cero-cero son un tipo de asiento eyectable diseñado para extraer de un modo seguro a un ocupante de la cabina de un avión cuando la aeronave se encuentra a baja altitud y baja velocidad, incluso cuando la aeronave se encuentra estacionada en tierra. La capacidad cero-cero fue desarrollada para ayudar a los pilotos a escapar de la aeronave bajo estas circunstancias, dado que anteriormente se necesitaba de un mínimo de altitud y un mínimo de velocidad para que la operación fuese segura. La tecnología cero-cero utiliza una pequeña carga explosiva para que el piloto salga despedido de la cabina de un modo rápido, de modo que la necesidad de altitud y velocidad ya no es necesaria. De hecho, los dos ceros hacen referencia a la operatibilidad del asiento eyectable a altura cero y velocidad cero. Los Texanos navales están impulsados por un motor turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-68 y una hélice cuatripala Hartzell Propeller HC-E4A-2. Alcanza una velocidad máxima de 585 km/h, alcanza una altura de 9,400 m  y tiene una autonomía de 1,637 km, pero si se usan tanques externos, se incrementa el alcance hasta los 2,559 km. Estas aeronaves son multipropósito ya que además de facilitar el adiestramiento también tienen capacidades de ataque ligero ya que poseen seis puntos duros bajo las alas, y pueden artillarse con bombas convencionales de propósito general Mk.81 de 250 lb, pods FN Herstal Twin Mag TMP-5 con doble ametralladora MAG 58P calibre 7.62 mm, pods FN Herstal HMP250, con cañón FN M3P calibre .50, tubos lanzacohetes FN Herstal LAU-68 o LAU-7H con cohetes no guiados, También pueden portar dos tanques de combustible externo para extender su autonomía. Las aeronaves de apoyo aéreo cercano, son aviones y helicópteros de menor tamaño y capacidad de armamento que las aeronaves de combate, utilizados para apoyo limitado a fuerzas combatientes como escoltas e interceptores y como entrenadores para la transición a aeronaves de combate Para el Apoyo Aéreo Cercano las aeronaves mexicanas efectúan tareas de mando y control y fuego real, apoyados con elementos de comunicaciones navales desde tierra, que permiten dirigir la capacidad de fuego de las fuerzas armadas contra blancos específicos. Datos Técnicos Tipo de aeronave: Avión monomotor turbohélice Fabricante: Beechcraft Defence Company, Llc. Modelo: Texan T-6C+ Longitud: 10.16 mts. Altura: 3.25 mts Envergadura: 10.18 mts. Techo de servicio: 31,000 pies Peso máx. Despegue: 6,900 lbs. Misión: apoyo aéreo cercano, interceptación marítima y terrestre.

    READ MORE
  • En el 2031 las primeras muestras de Marte a la Tierra

    En el 2031 las primeras muestras de Marte a la Tierra0

    Airbus ha sido elegido por la Agencia Espacial Europea (ESA) como contratista principal del Orbitador de Retorno a la Tierra (Earth Return Orbiter, ERO) de la misión Retorno de Muestras de Marte (Mars Sample Return, MSR), elprimer vehículo espacial que traerá muestras de Marte a la Tierra. El programa MSR es una campaña conjunta de la ESA y la NASA que representa un paso más en la exploración de Marte. ERO y el Róver para la Recogida de muestras (Sample Fetch Rover, SFR) son los dos principales elementos europeos de MSR y ambos van a ser diseñados y construidos por Airbus. Un brazo manipulador llamado Brazo de Transferencia de Muestras STASample Transfer Arm) que llevará las muestras desde el SFR al vehículo de ascenso (MAVMars Ascent Vehicle), es la tercera contribución europea al programa MSR. El valor del contrato de ERO es 491 millones de euros. La misión de cinco años enviará una nave espacial a Marte, actuará como medio de retransmisión de las comunicaciones para las misiones de la superficie, realizará un encuentro espacial para recoger las muestras en órbita y, finalmente, las traerá a salvo a la Tierra. Antes de ser lanzadas desde la superficie de Marte a bordo del MAV, las muestras marcianas se almacenarán en unos tubos especiales que recogerá posteriormente el SFRpara el que Airbus ha comenzado ya la fase de estudio. Para desarrollar el ERO, Airbus pondrá en práctica su conocimiento relacionado con encuentros espaciales y atraques autónomos acumulado durante décadas de experiencia en navegación óptica, empleando las tecnologías del exitoso ATV (el Vehículo de Transferencia Automatizado, y los recientes desarrollos de JUICE, la primera misión europea a Júpiter. “Estamos aprovechando al máximo nuestra experiencia adquirida en misiones previas, como Rosetta, Mars Express, Venus Express, Gaia, ATV, BepiColombo y JUICE para garantizar el éxito de la misión. Traer muestras de Marte hasta la Tierra será un desafío extraordinario que llevará a la ciencia interplanetaria hasta un nuevo nivel. Airbus está encantado de enfrentarse a este reto formando parte de esta misión internacional conjunta”, afirmó Jean-Marc Nasr, responsable de Space Systems en Airbus. El ingenio espacial de 6 toneladas y 6 m de altura, que está equipado con 144 m² de paneles solares que tienen una envergadura de más de 40 m (entre los más grandes que se han construido nunca), se lanzará a bordo de un Ariane 6 en 2026 y tardará alrededor de un año en llegar a Marte. Empleará un sistema de propulsión híbrido de baja masa que combina la propulsión eléctrica para las fases de crucero y de descenso en espiral con la propulsión química para la inserción en la órbita de Marte. A su llegada, proporcionará cobertura de comunicación a la misión del róver Perseverance de la NASA y del módulo de aterrizaje para la recogida de muestras (Sample Retrieval Lander, SRL), dos elementos esenciales de la campaña MSR.Para la segunda parte de su misión, la sonda ERO tendrá que detectar, acercarse y capturar un objeto del tamaño de un balón de baloncesto llamado Orbiting Sample (OS), donde se alojan los tubos de las muestras recogidos por el SFR. Todo ello a más de 50 millones de kilómetros del centro de control terreno. Una vez capturado, el OS se sellará en un sistema secundario de contención biológica y se colocará dentro del Vehículo de Entrada a la Tierra (Earth Entry Vehicle, EEV), que constituye de hecho un tercer sistema de contención. De esta forma se garantiza que estas valiosas muestras llegan intactas a la superficie terrestre para obtener así el máximo resultado científico. El ERO tardará un año en regresar a nuestro planeta, desde donde enviará al EEV hacia un punto de aterrizaje predeterminado siguiendo una trayectoria de precisión para luego, entrar en una órbitaestable alrededor del Sol. Después del aterrizaje, las muestras se trasladarán a unas instalaciones especializadas de manipulación, donde se pondrán en cuarentena. Una vez se abran los tubos con las muestras, se tomarán una serie de medidas iniciales para elaborar un catálogo detallado y, a continuación, se destinarán unas partes específicas de estas muestras a investigaciones científicas especializadas. Airbus tendrá la responsabilidad general de la misión ERO, desarrollará la nave espacial en Toulouse y realizará el análisis de la misión en Stevenage. Thales Alenia Space Turín también tendrá un papel relevante en esta misión, ya que montará la sonda espacial, desarrollará el sistema de comunicación y proporcionará el Módulo de Inserción en Órbita. Por su parte, ArianeGroup suministrará los motores iónicos RIT-2X que propulsarán la misión. Acerca de la misión Retorno de Muestras de MarteRetorno de Muestras de Marte es un conjunto de tres misiones que se lanzarán por separado y que juntas lograrán el objetivo de traer muestras de Marte a la Tierra antes de finales de 2031.El róver Mars 2020, llamado Perseverance y liderado por la NASA, se lanzó en julio de 2020 con el objetivo de aterrizar en Marte en febrero de 2021. Perseverance tomará muestras de Marte, las almacenará en tubos de muestras y dejará estos tubos en uno o más depósitos para que la misión SRL los capture posteriormente utilizando su Vehículo de Recogida de Muestras europeo (Sample Fetch Rover, SFR). La sonda de aterrizaje para la recuperación de muestras (Sample Retrieval Lander, SRL) liderada por la NASA se lanzará en 2026 y comprende una plataforma de superficie con un brazo robótico para la transferencia de muestras (Sample Transfer Arm, STA), un Vehículo de Recogida de Muestras (Sample Fetch Rover, SFR) y un Vehículo de Ascenso a Marte (Mars Ascent System, MAV). La plataforma de superficie aterrizará en las proximidades del depósito que contiene los tubos con las muestras situado en el cráter Jezero. El SFR navegará, localizará y recogerá los tubos con las muestras y regresará a la plataforma del módulo de aterrizaje. El STA transferirá los tubos con las muestras al Orbiting Sample (OS) y cargará esta cápsula a bordo del MAV. El MAV lanzará la cápsula OS a la órbita marciana, donde la sonda ERO estará esperándola

    READ MORE
  • Se entrega el último F-5M modernizado a la Fuerza Aérea Brasileña

    Se entrega el último F-5M modernizado a la Fuerza Aérea Brasileña0

    La ceremonia de entrega del último avión de combate F-5M modernizado por Embraer para la Fuerza Aérea Brasileña (Força Aérea Brasileira) tuvo lugar en Gavião Peixoto, Brasil, esta semana. Embraer fue responsable de actualizar 49 aviones, implementar nuevas funciones a bordo, todo integrado y gestionado por software y computadoras de misión. La Fuerza Aérea Brasileña desde la década de los noventa ha estado embarcada en un programa para modernizar los aviones F-5E Tiger II, con el objetivo de equiparlos con aviónica de última generación y recuperar su poder de combate El programa de modernización del F-5BR solo fue autorizado para ser implementado en el año 2000, durante el gobierno del presidente Fernando Henrique Cardoso, bajo un contrato de 285 millones de dólares para 46 aviones. El trabajo de modernización fue realizado por Embraer en su unidad de Gavião Peixoto, además de Embraer y Elbit, el programa F-5BR contó con la participación de las empresas estadounidenses Honeywell (plataforma de navegación inercial), la italiana Galileu (radar multimodo) y Elisra, también de Israel para aviónica especializada.   Embraer fue responsable de los trabajos de integración de los 49 aviones, implementar nuevos sistemas electrónicos, pantallas multifuncionales, contramedidas electrónicas, un nuevo radar multimodo y la capacidad de emplear armamento moderno, todo administrado por software integrado en computadoras de misión. Un nuevo contrato de abril de 2011, por un monto de 87 millones de dólares, asignaba a Embraer para actualizar  ocho aviones F-5E de un solo asiento y tres F-5F de dos asientos comprados a Jordania en 2007. El primer F-5FM ex-Jordano se recibió en octubre de 2014 y el segundo en diciembre de 2017. Posteriormente, el contrato de modernización se redujo a solo tres aviones F-5F, en lugar de los 11 inicialmente previstos. La modernización del F-5E/F hizo que este fuera compatible con la aviónica de nueva generación que equipa al A-29 Super Tucano y el A-1M. Con la estandarización, se redujeron los costos de mantenimiento. Empleando tecnología de cuarta generación y equipada con pantallas digitales, la cabina del nuevo F-5M proporciona una menor carga de trabajo baja para el piloto. La configuración permite un control total de los sistemas a través de comandos instalados en el stick y la palanca de potencia (HOTAS). También se incluyeron dos computadoras de alto rendimiento y un sistema integrado de navegación INS/GPS. Tres pantallas multifuncionales en color y una pantalla tipo HUD (que proyecta información frente al piloto) le dan al F-5M una avanzada interfaz hombre-máquina. Todos los sistemas de visualización e iluminación del F-5M están diseñados para su uso con gafas de visión nocturna. El F-5M también incorpora un sistema de visor tipo casco DASH, enlace de datos, sistema de planificación de misiones y capacidad de entrenamiento de vuelo virtual. El avión estaba calificado para el armamento estándar ya existente en la FAB, como los misiles aire-aire de corto alcance MAA-1 Piranha, el Python III israelí, así como bombas guiadas por láser. También se pusieron a disposición los sistemas de armas utilizados en los cazas de nueva generación, incluida la capacidad de usar misiles Python IV y Derby BRV   que se usan más allá del rango visual. Principales características incorporadas al programa de modernización del F-5M -Sustitución de pantallas analógicas por pantallas de cristal líquido en color multifunción (MFCD – concepto de cabina de cristal). -Tecnología HOTAS (Hands On Throttle And Stick) en la que todos los controles principales se colocan en el stick y la palanca de potencia. -Pantalla HUD (Head-Up Display) a nivel de los ojos para que el piloto pueda consultar toda la información principal en el panel sin tener que mirar hacia abajo. -Total compatibilidad con las gafas de visión nocturna NVG (Night Vision Goggles) -Cascos Elbit DASH (pantalla montada en el casco) -RWR (receptor de advertencia de radar) de Elisra, para defensa propia. -Radar FIAR Grifo-F Doppler con varios modos de operación aire-aire, aire-tierra y anti-barco, con gran resistencia a bloqueos y trucos electrónicos o mecánicos. Su alcance es de 56 km para contactos a la misma altitud, 37 km para contactos volando hacia abajo (mirar hacia abajo) y 110-148 km para objetivos marítimos. -Sistemas de navegación modernos, incluido un sistema inercial / GPS del láser Rockwell modelo H-764G y otro GPS de respaldo.

    READ MORE

Latest Posts

Top Authors