Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT)
- Actividades Espaciales, Industria
- noviembre 6, 2016
El Buque ARM “Libertador” (BAL-02) de la Armada de México arribó el día 5 del actual al puerto de Río de Janeiro, Brasil, con la finalidad de que el personal naval a bordo participe en la conmemoración del 200 Aniversario de la Independencia de Brasil y en el Ejercicio Multinacional “UNITAS LXIII”, los cuales se llevarán a cabo del 03 al 22 de septiembre del presente año. En este contexto, es importante mencionar que este Ejercicio Multinacional Naval inició oficialmente el día de ayer, con la ceremonia de apertura y la conferencia de prensa que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil. Cabe destacar que mencionado ejercicio es el más antiguo del mundo, organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América, con la finalidad de fortalecer la interoperabilidad, cooperación y confianza entre naciones, por medio de la ejecución de Operaciones Navales Combinadas. Este año, el ejercicio estará enfocado en incrementar las capacidades operativas de los participantes en ambientes conjuntos y combinados, mejorar la interoperabilidad a nivel tácticoy contribuir con la seguridad de la región. Lo anterior, a través de un escenario de Operación Anfibia combinada con objetivos como la evacuación de no combatientes en zonas de conflicto y la capacidad de respuesta a amenazas a la seguridad en la región. UNITAS 2022 contará con la participación de 19 países, entre los cuales se encuentran: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Francia, Namibia, Panamá y Reino Unido.Por su parte, la Armada de México participará con el Buque de Apoyo Logístico ARM “Libertador” (BAL-02), un helicóptero multipropósito MI-17; así como con 131 elementos navales, pertenecientes al buque, a la unidad aeronaval y de Infantería de Marina. Como parte de las acciones de cooperación entre las naciones participantes, el buque mexicano recibirá a bordo a Infantes de Marina de Brasil, Colombia y República Dominicana para integrarse a las fuerzas de desembarco. Es de resaltar que desde el 2001, la Armada de México ha participado en 19 ediciones, de este ejercicio. Este año, durante su edición LXIII, el Ejercicio UNITAS 2022, coincide con el Bicentenario de la Independencia de Brasil, de cuyos festejos también fomará parte personal de la Institución. Estos ejercicios tienen el propósito de incrementar el nivel de adiestramiento y alistamiento de las unidades de la Armada de México, con el fin de fortalecer la interoperabilidad e intensificar la cooperación internacional en seguridad, relaciones de amistad y solidaridad con Fuerzas Armadas de otras naciones. La Secretaría de Marina-Armada de México al participar en Ejercicios Multinacionales, refrenda su compromiso de seguir preparándose para cumplir con su misión de Servir a México.
READ MORELa Secretaría de Marina-Armada de México informa que por Acuerdo Secretarial y como parte de la rotación permanente del personal, hoy se llevó a cabo la Entrega-Recepción de la Subsecretaría de Marina, que con carácter titular recibió el Almirante José Luis Arellano Ruiz por parte del Almirante Eduardo Redondo Arámburo, en presencia del Almirante Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán; con la finalidad de que esta Institución continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones. El Almirante José Luis Arellano Ruiz es originario del Estado de Puebla, se graduó como Ingeniero en Ciencias Navales de la Heroica Escuela Naval Militar y ha realizado diversos estudios de posgrado y cursos, de los cuales destacan el curso de Seguridad Nacional, Estado Mayor, Mando Naval, en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), así como los diplomados efectuados en centros universitarios como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad Iberoamericana (UIA) en la Ciudad de México, además de diversos estudios en Colombia, El Salvador, Guatemala y Estados Unidos. Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado en diversas unidades y establecimientos navales, resaltando su servicio como Comandante de diferentes Buques de la Armada de México, Comandante de la Octava Zona Naval, Rector de la Universidad Naval y Comandante del Cuartel General del Alto Mando, cargo que precedió al que hoy recibió como Subsecretario de Marina. De igual forma, gestionó y concretó la transferencia de las Capitanías de Puerto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la Secretaría de Marina-Armada de México, dando origen a la Autoridad Marítima Nacional (AMN). Se ha hecho merecedor de diversas condecoraciones de Perseverancia de Sexta a Perseverancia Excepcional tercera clase por más de 45 años de servicio, condecoración al Mérito Docente Primera Clase y al Mérito Especial, Medalla en Grado de “Honor”, que otorga la Asociación de Agregados Militares Navales y Aéreos en México; la “Medalla al Mérito Marechal Cordeiro de Farías” que otorga la República Federal de Brasil; así como la que le emitió la República de Colombia al “Merito a la Democracia” en grado de “Gran Comendador”, “Servicios Distinguidos de Inteligencia”, “Almirante Padilla” en grado de “Gran Oficial” y “Medalla Militar Escuela Superior de Guerra”. Lo anterior, es realizado en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella se derivan.
READ MORELa Secretaría de Marina a través del Cuartel General del Alto Mando, llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa del 23 de noviembre, “Día de la Armada de México”, en este año, enmarcado por la celebración del Bicentenario de su creación. Este acto fue presidido por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, en compañía de autoridades navales, civiles y militares, quienes engalanaron la ceremonia que tuvo lugar en el Patio de Honor de la secretaria de Marina. Como parte del evento conmemorativo, fueron entregadas condecoraciones con el objetivo de premiar al personal que, con los más altos valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo han desempeñado sus funciones en favor de la sociedad mexicana, resaltando las condecoraciones al Valor Heroico, Bicentenario de la Armada de México y el de la Organización Marítima Internacional al Valor excepcional en el mar 2020. Al hacer uso de la palabra, el Almirante secretario de Marina refirió que las mujeres y hombres navales son vivo ejemplo de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, ya sea por su brillante profesionalismo o la heroicidad de sus nobles actos. De igual forma, al referirse a la Independencia de México señaló que ese glorioso episodio de la vida nacional, que tuvo el honor de llevar a cabo la Armada de México, fue la primera prueba de su amor y entrega incondicional a la Patria. Cabe resaltar que en esta significativa fecha, la Secretaría de Marina-Armada de México recuerda con orgullo que la Independencia de México se consolidó en el mar el 23 de noviembre de 1825, cuando después de arriar su bandera, los españoles abandonaron la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz y una vez que las fuerzas mexicanas tomaron posesión de ella, se izó el lábaro patrio acompañado de una salva de honor. Esta hazaña es digna de celebrarse gracias a la valentía del pueblo mexicano y de personajes como el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro y de sus marinos, que mostrando un compromiso inquebrantable con la nación, la defendieron hasta lograr la victoria. Asimismo, esta Institución mostró una cápsula del tiempo, misma que contiene objetos representativos del bagaje histórico acumulado a través de 200 años, para que permanezca silente durante cinco décadas a fin de que el México del año 2071 pueda conocer más de todo aquello que ha definido a la Armada de México. Hoy 23 de noviembre, “Día de la Armada de México”, el personal naval honra la memoria de quienes contribuyeron a que el Pabellón Nacional ondeara en lo alto, anunciando desde el mar la Independencia Nacional y exaltando los valores que llevaron hacia la victoria
READ MORECiudad de México.- En el marco de la celebración por el CX aniversario de la Revolución Mexicana y con el firme objetivo de servir a su nación, la Secretaría de Marina-Armada de México informa que durante este año 2020, ascendieron al grado inmediato superior 3 mil 474 elementos de la Armada de México, ejemplo del Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo que caracteriza a los marinos navales. Entre el personal acreedor al ascenso, destacan cuatro quienes obtuvieron el grado de Almirante, seis Vicealmirantes, 23 Contralmirantes y 50 Capitanes de Navío, quienes son designados de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 89, Fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esto para los ascensos de los grados antes mencionados. Por otra parte, por facultad del Alto Mando de la Armada de México, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, ascendieron 267 elementos navales de la categoría de Capitanes, mil 155 Oficiales y mil 969 Clases y Marinería de los diferentes Cuerpos y Servicios, personal invaluable de esta Institución. Esta acción se sustenta, en el Artículo 3 y 4 de la Ley de Ascensos de la Armada de México, donde se faculta al Alto Mando para ascender al personal al grado de Capitán de Fragata y Corbeta, así como a Oficiales, Clases y Marinería, previo acuerdo del Mando Supremo. Cabe resaltar que debido a la actual situación nacional derivada de la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Marina-Armada de México a través de sus Mandos Navales, efectuó la entrega conmemorativa de insignias y condecoraciones a los elementos ascendidos. Lo anterior, como resultado del esfuerzo y dedicación del personal naval en la conquista de las metas profesionales e institucionales al servicio de la nación y es también un exhorto a continuar desempeñándose en el ejercicio de su deber, en el Mar, en el Aire y en la Tierra. En este mismo sentido, resalta la condecoración póstuma “Miguel Hidalgo” Grado Collar al Teniente de Fragata del Servicio de Sanidad Naval Médico Cirujano con la especialidad en Medicina Familiar, Luis Rey Calderón Leal, quien se desempeñó como Médico Cirujano en el Hospital Naval de Especialidades de Veracruz. Cabe mencionar que el Grado Collar está dirigido a médicos y personal de enfermería de hospitales COVID-19 que están en contacto directo con pacientes graves hospitalizados. Asimismo, se congratulan seis elementos de esta Institución con la condecoración “Miguel Hidalgo” Grado Cruz, personal de Sanidad Naval perteneciente a los Hospitales Navales de Veracruz y Acapulco, quienes han colaborado directamente en la atención de pacientes diagnosticados con el virus SARS-COV2.
READ MORELa Secretaría de Marina – Armada de México como parte integrante del Consejo y del Sistema Nacional de Protección Civil, a través de la Décimo Cuarta Zona Naval informa que hoy inicio el apoyo con personal naval y una aeronave con helibalde, para combatir el incendio ubicado en la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada”, municipio de Mazatán, Chiapas. Como parte de las acciones para erradicar citado incendio, este Mando Naval ordenó el desplegue de un Helicóptero MI-17 equipado con helibalde y personal certificado en el combate de incendios, realizando operaciones de las 12:35 a 17:10 horas, efectuando vuelos de reconocimiento del área del incendio y realizando 14 descargas con helibalde, vertiendo un total 35 mil litros de agua, así mismo se llevó cabo la extracción de 79 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quienes se encontraban apoyando en áreas de difícil acceso. Cabe destacar que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con personal de Protección Civil Estatal y Municipal, de CONAFOR, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Guardia Nacional y SEDENA, quienes continuarán trabajando hasta la extinción total del incendio. De esta manera, la Secretaría de Marina – Armada de México en apoyo a la población civil proporciona los recursos con que cuenta esta Institución y contribuye de forma permanente en el combate de incendios forestales, mediante el empeño de personal altamente capacitado y el equipo adecuado para el cumplimiento de la misión.
READ MORELa Secretaría de Marina-Armada de México informa que por instrucciones del Mando Supremo y como parte de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral, ayer personal de esta Institución se integró al trabajo que se realiza en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de garantizar la seguridad integral y apoyar a la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en su tarea de mejorar la calidad de los servicios que presta a los usuarios. En este contexto se crearon: la Coordinadora de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del AICM, mismas que están integradas por mil 500 elementos navales, que realizarán operaciones de vigilancia, inspección, apoyo y control en el recinto aeroportuario para neutralizar el tráfico de armas, drogas, divisas, mercancía ilegal y evitar el tráfico de personas, en coadyuvancia con las autoridades fiscales, aduanales y de migración. Cabe señalar que en la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral participan con la Secretaría de Marina: la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Fiscalía General de la República, Instituto Nacional de Migración, Procuraduría Federal del Consumidor, Agencia Nacional de Aduanas de México y el Gobierno de la Ciudad de México, entre otras autoridades. Asimismo, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Agencia Federal de Aviación Civil, capacitaron a 69 elementos navales para fungir como Comandantes de Aeropuerto y Terminales, y como Oficiales de Migración, con el fin de apoyar a la Estrategia de Seguridad, tanto en el área de migración como en el manejo de la seguridad operacional del aeropuerto. De igual manera, en la Aduana de citado aeropuerto se cuenta actualmente con 28 elementos navales y se tiene proyectado que sean más de 80, con el fin de fortalecer las acciones de control y vigilancia en las operaciones aduaneras que se realizan en las terminales 1 y 2. Además, se tiene contemplada la participación directa del personal naval en las áreas de periferia, ambulatoria, plataformas y sala de monitoreo, con mil 255 elementos desplegados, 23 vehículos y 16 binomios caninos de la Armada de México, con los que se apoyará a la seguridad privada contratada por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a fin de evitar el robo o sustracción de pertenencias y cumplir con la Reglamentación Aeroportuaria Internacional correspondiente. También se trabajará en conjunto con personal de Sanidad Internacional, para prevenir la diseminación en el territorio nacional de la enfermedades consideradas como objeto de vigilancia epidemiológica internacional, brindando apoyo con médicos y enfermeros navales, coadyuvando con las funciones del área. Cabe destacar que todos los elementos de esta Institución ya recibieron la capacitación y adiestramiento en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en el ejercicio de sus funciones, el cual cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en apego a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.
READ MORE