• Airbus celebra un año de operaciones del A380 de Emirates en São Paulo

    Airbus celebra un año de operaciones del A380 de Emirates en São Paulo0

    Airbus, el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (GRU) y Emirates celebran el primer aniversario de las operaciones del A380 en el mencionado aeropuerto, cuyo inicio data de marzo de 2017. Con la llegada del vuelo Emirates EK262 desde el Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB) el 26 de marzo de 2017, GRU se convirtió en el primer aeropuerto de América del Sur en recibir vuelos regulares del avión insignia A380. Hoy, el Emirates A380 ofrece un servicio diario entre GRU y DXB y ha transportado a más de 276,000 pasajeros en la ruta desde que comenzó a operar hace un año. “Nos enorgullece celebrar el primer aniversario de nuestras operaciones con el A380 en São Paulo”, comentó Hubert Frach, Vicepresidente Senior Divisional de Operaciones Comerciales en el Oeste de Emirates. “Como la única aerolínea que vuela el A380 en América del Sur, seguimos animando a nuestros clientes y estableciendo el punto de referencia para la comodidad de viaje en vuelos comerciales. Desde la presentación de nuestro icónico Emirates A380 en São Paulo, hemos aumentado nuestra capacidad de pasajeros en un 43%, lo que demuestra la fuerte demanda de los clientes y el mercado”. Emirates es el mayor operador del A380 en el mundo, con 102 aeronaves actualmente en su flota y otros 60 por venir. El Emirates A380 vuela a 48 ciudades en seis continentes en servicios programados, incluyendo Narita, Bangkok, Hong Kong, Pekín, Taipéi, Seúl, Shanghái y Guangzhou. Incluyendo vuelos únicos, servicios conmemorativos especiales, vuelos de prueba y otros despliegues operativos, más de 70 aeropuertos han recibido al Emirates A380 a la fecha. El servicio Emirates A380 del Aeropuerto Internacional de Guarulhos, São Paulo, permite a los viajeros brasileños volar solo en los A380 a sus destinos finales, particularmente cuando viajan a ciudades asiáticas, a través de Dubái. El Emirates A380 es famoso por sus suites privadas y spa con ducha en Primera Clase, así como por el salón a bordo para pasajeros de Clase Business y Primera Clase, quienes interactúan en ellas mientras disfrutan de canapés y bebidas preparadas por el bartender a bordo. Los pasajeros de todas las clases pueden disfrutar de Wi-Fi para mantenerse en contacto con familiares y amigos o con la galardonada pantalla panorámica digital “Ice” de Emirates, la cual tiene más de 3,500 canales de películas, programas de televisión, música y podcasts. Los pasajeros que viajen en el Emirates A380 disfrutarán de espaciosas cabinas y experimentarán un viaje tranquilo en el jet de largo alcance más silencioso del mundo. En febrero de 2018, Emirates y Airbus concretaron un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) y firmaron un acuerdo de compra de 20 A380 con opción a 16 adicionales. El acuerdo total para 36 aviones está valuado en US$16,000 millones, de acuerdo con los últimos precios de catálogo. Gustavo Figueiredo, Presidente del Aeropuerto GRU, señaló: “Estamos felices de celebrar el primer año de operaciones del A380. La calidad de los servicios de Emirates con el A380 ha sido reconocida por los pasajeros que eligieron a la aerolínea como la primera opción entre Sudamérica y el Medio Oriente; esto se evidencia por el reciente anuncio de un segundo vuelo de Emirates a São Paulo a partir de julio. La construcción de la Terminal 3, las mejoras en la pista y la implementación de tecnologías fueron algunos de los elementos esenciales para garantizar la llegada del avión de pasajeros más grande del mundo”. Contando con más de 20,000 pasajeros de larga distancia por día, São Paulo es considerada una de las seis mega ciudades de la aviación en América Latina y una de las 58 en el mundo. GRU es el aeropuerto más activo de Brasil con 42 aerolíneas que operan en 88 destinos (47 internacionales y 41 domésticos) y atendió a 37.7 millones de pasajeros el año pasado. Rafael Alonso, Presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, expresó: “Estamos complacidos de que Emirates, una de las dos aerolíneas en Latinoamérica que ofrece vuelos regulares en el A380, haya podido llevar la incomparable experiencia de vuelo del A380 a los pasajeros de la región. El A380 es la mejor solución para absorber el incremento en mercados de rápido crecimiento como Brasil, y es la solución sostenible para aliviar la congestión del tráfico aéreo, el impacto ambiental y la saturación de aeropuertos en terminales de alto tráfico como São Paulo-Guarulhos”. Con un tráfico de pasajeros que se duplica cada 15 años, el A380 es y seguirá siendo la mejor solución para absorber este crecimiento al usar los slots aeroportuarios de manera más eficiente. Como ningún otro avión, el A380 hace frente al crecimiento de una manera cómoda y ecológica. El A380 es reconocido por sus bajas emisiones de ruido, generando un 50% menos al momento de despegar en comparación con su competidor más cercano, y hasta cuatro veces menos al aterrizar. Hasta la fecha, más de 200 millones de pasajeros en todo el mundo han disfrutado de la experiencia del A380. Como el vuelo más suave y silencioso, ofrece una comodidad sin igual en todas las clases. El A380 es considerado una hazaña moderna de ingeniería y diseño, y es el punto de referencia universalmente reconocido. Esta aeronave provee a las aerolíneas el lienzo para crear las mejores Clases Business y Primera Clase en el aire, brindando comodidades como duchas, camas, bares y salones. En servicio con las aerolíneas más importantes del mundo en más de 120 rutas a 60 destinos, el A380 es el avión preferido por los pasajeros. El emblemático superjumbo de Airbus ofrece más espacio individual y asientos más anchos en todas las clases, incluida la Clase Economy.

    READ MORE
  • Airbus anuncia sus resultados financieros 2021 y su previsión para 2022.

    Airbus anuncia sus resultados financieros 2021 y su previsión para 2022.0

    “2021 fue un año de transición en el que tras hacer frente a la pandemia, dedicamos nuestra atención a la recuperación y el crecimiento. Gracias a la Resiliencia y al esfuerzo de nuestros equipos, clientes y proveedores, hemos obtenido unos excelentes resultados en el ejercicio”, declaró Guillaume Faury, Chief Executive Officer de Airbus. “Los sólidos resultados financieros reflejan un número superior de entregas de aviones comerciales, el buen rendimiento de nuestras actividades de Helicopters y Defence and Space, así como nuestras iniciativas de competitividad y de contención de costes. La cifra récord de ingresos netos y nuestro empeño por reforzar la posición de tesorería neta respaldan nuestra propuesta de reintroducir el pago de dividendos en el futuro. En paralelo, seguimos invirtiendo en nuestras prioridades estratégicas y en la transformación de nuestra compañía”. Los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 771 (2020: 383 aviones) y los pedidos netos a 507 aviones tras las cancelaciones (2020: 268 aviones). Entre ellos se encuentran los primeros pedidos del avión A350 en versión de carga, confirmando la demanda que existe hacia este nuevo programa por parte de los clientes. La cartera de pedidos alcanzó los 7.082 aviones comerciales a 31 de diciembre de 2021. Airbus Helicopters registró 414 pedidos netos (2020:268 unidades), alcanzando un ratio de contratación sobre ventas del período claramente superior a 1 tanto en unidades como en valor. Entre ellos figuran 52 helicópteros H160, de los que 30 constituyen el primer lote de la versión militar H160M del programa conjunto francés de helicópteros ligeros. Los pedidos recibidos en Airbus Defence and Space se incrementaron hasta los 13.7 mil millones de euros (2020: 11.9 mil millones de euros) en valor, lo que supone un ratio de contratación sobre ventas del período en torno a 1,3. En estas cifras se incluyen pedidos clave en la actividad de militar como el soporte en servicio de las flotas de Eurofighter alemana y española, así como el buen ritmo de exportación de los C295, A330 MRTT y el avión de transporte A400M. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 6% reflejando, en gran medida, una cifra de entregas superior a la de 2020. Airbus Helicopters entregó 338 unidades (2020: 300 unidades), entre ellas el primer H160, y sus ingresos se incrementaron un 4% reflejando el crecimiento en servicios y un mayor número de entregas. Los ingresos de Airbus Defence and Space disminuyeron un 2% pero se vieron compensados en parte por Space Systems. En 2021 se entregaron ocho avionesA400M. Las previsiones de la compañía para 2022 se refieren a cifras antes de fusiones  y                                                                                                                                                                                                         adquisiciones.Sobre esta base,la compañía se propone conseguir en 2022 aproximadamente: La entrega de 720 aviones comerciales

    READ MORE
  • Airbus anuncia la entrega de 766 aviones comerciales en 2024

    Airbus anuncia la entrega de 766 aviones comerciales en 20240

    La empresa europea fabricante de aviones Airbus entregó 766 aviones comerciales a 86 clientes de todo el mundo en 2024. El negocio de Aviones Comerciales registró 878 nuevos pedidos brutos. Como resultado, su cartera de pedidos para 2024 se situó en 8.658 aviones. Christian Scherer, CEO de Commercial Aircraft en Airbus, declaró: “2024 ha confirmado la demanda sostenida de nuevos aviones. Logramos importantes adjudicaciones de grandes clientes y nuestra cartera de pedidos de aviones de cabina ancha registró un impulso extraordinario, que complementa nuestra posición de liderazgo en el mercado de aviones de pasillo único. En cuanto a las entregas, mantuvimos nuestra trayectoria y celebramos algunas primicias destacadas, como las primeras entregas del A321XLR, el A330neo y el A350 a diversos clientes en todo el mundo”. “Dado el entorno complejo y en rápida evolución en el que seguimos operando, consideramos que 2024 ha sido un año positivo. Conseguir este resultado en 2024 ha supuesto un extraordinario esfuerzo de equipo. Mi agradecimiento al equipo Airbus por su trabajo diario para atender a nuestros clientes. Y muchas gracias a nuestros clientes por seguir confiando en nosotros y seguir desarrollando nuestras alianzas en todo el mundo”, añadió. Los resultados financieros de Airbus correspondientes al ejercicio 2024 se anunciarán el 20 de febrero de 2025.  

    READ MORE
  • Airbus ampliará sus capacidades de producción del A321

    Airbus ampliará sus capacidades de producción del A3210

    De acuerdo con su estrategia de mantener su sistema global de producción a la vanguardia de la tecnología y de aumentar su capacidad y flexibilidad industrial, Airbus ha decidido crear nuevas capacidades de producción para el A321 en su centro de Toulouse. Para mediados de 2022, el actual centro Lagardère de montaje del A380 en Toulouse acogerá una línea de montaje digitalizada para el A321, como un paso hacia la modernización del sistema de producción del A320 en Toulouse. Las nuevas instalaciones proporcionarán una mayor flexibilidad para la producción del A321, manteniendo en los niveles actuales la capacidad industrial de aviones de pasillo único en Toulouse. “Estamos experimentando una demanda sin precedentes de nuestra popular Familia A320neo, y especialmente de sus derivados A321 Long Range (LR) y Xtra Long Range (XLR)” señala Michael Schoellhorn, Chief Operating Officer de Airbus. “Con el fin de optimizar el flujo industrial, hemos decidido aumentar la capacidad y flexibilidad global de producción del A321 y establecer una cadena de montaje final de última generación en Toulouse”. Actualmente, la única línea final de ensamblaje del A321 en Europa es la de Hamburgo. Además, el A321 también se ensambla y entrega en Mobile (Alabama, Estados Unidos). La elección de Toulouse obedece a varias razones como la competitividad global, el tiempo para la llegada del producto al mercado, el coste de las inversiones, la superficie y los recursos disponibles. La decisión ha sido comunicada a los representantes sociales de Airbus. La Familia A320neo es la familia de aviones de pasillo único más vendida del mundo, con más de 7.188 unidades vendidas a más 110 clientes. Dentro de esta familia, el A321XLR constituye el último avance evolutivo del A321LR y responde a las necesidades del mercado de una mayor autonomía y carga útil para crear más valor para las aerolíneas. A partir de 2023, ofrecerá un alcance ultralargo sin precedentes de hasta 4.700nm, y un consumo de combustible por plaza un 30% inferior al de aviones competidores de generaciones anteriores. La nueva cabina Airspace del A321XLR ofrecerá la mejor experiencia de viaje para los pasajeros, combinando asientos en todas las clases del mismo alto nivel de confort que los de aviones de largo alcance y cabina ancha con los bajos costes de los aviones de pasillo único.

    READ MORE
  • Airbus A330MRTT completa el primer vuelo de prueba 100% SAF con ambos motores

    Airbus A330MRTT completa el primer vuelo de prueba 100% SAF con ambos motores0

    La  Fuerza Aérea Real (RAF), Airbus y otros socios de la industria han llevado a cabo el primer vuelo con combustible de aviación 100% sostenible (SAF) del mundo utilizando un avión militar en servicio. También es el primer vuelo 100% SAF de cualquier tipo de avión realizado en el espacio aéreo del Reino Unido. Un RAF Voyager -la variante militar del avión comercial Airbus A330- surcó el miércoles pasado los cielos de la RAF Brize Norton, en Oxfordshire (Inglaterra), propulsado completamente con combustible de aviación 100% sostenible en ambos motores, lo que abre el camino a una serie de posibilidades para el futuro de los aviones militares. El vuelo fue un esfuerzo conjunto de la RAF, el fabricante de aviones Airbus, la agencia de Equipos y Apoyo a la Defensa del Ministerio de Defensa del Reino Unido, la empresa británica de alquiler de aviones AirTanker y el fabricante de motores Rolls-Royce, con el combustible suministrado por Air bp. Michael Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space, dijo: “Fieles a nuestro propósito de ‘ser pioneros en el sector aeroespacial’, hemos apoyado con gusto a la Fuerza Aérea Real en este histórico vuelo de prueba con combustible sostenible. Felicito a nuestro cliente británico por este logro, que contribuye a preparar el camino para una reducción sostenible de las emisiones de carbono de nuestras flotas de aviones militares. Los ingenieros de Airbus han contribuido significativamente a esta misión de la RAF aportando su experiencia sobre el terreno en las últimas semanas y asegurando los permisos necesarios de vuelo militar del Ministerio de Defensa”. El Combustible de Aviación Sostenible -que se fabrica a partir de materias primas sostenibles basadas en residuos, en este caso aceite de cocina usado- reduce las emisiones de carbono durante el ciclo de vida hasta en un 80% en comparación con el combustible convencional al que sustituye, disminuye la dependencia de la RAF de las cadenas de suministro mundiales y mejora la resistencia operativa al reducir la necesidad de reabastecimiento de combustible. El piloto de pruebas experimentales y capitán del vuelo, Jesús Ruiz, dijo: “Desde el punto de vista de la tripulación, la operación de SAF fue ‘transparente’, lo que significa que no se observaron diferencias operativas. El Plan de Pruebas fue exhaustivo y robusto y nos permitió comparar el SAF con el JET1 culminando un vuelo sin una sola gota de combustible fósil. El trabajo en equipo fue un factor clave, ya que se combinó la experiencia de Airbus, Rolls-Royce y la RAF. Nos sentimos muy orgullosos de ser una pequeña parte de este enorme paso para la aviación sostenible”.

    READ MORE
  • Airbus A320neo en México

    Airbus A320neo en México0

    El  A320neo de Airbus, es una aeronave caracterizada por su bajo impacto en el medio ambiente y ahorro de combustible. Las nuevas características del A320neo permiten que en su operación este logre una eficiencia inigualable, con una reducción del 19 por ciento en consumo de combustible por asiento, gracias a su motor turbohélice engranado PurePower PW1100G-JM de Pratt & Whitney se logra una importante reducción de huella de CO2, Además, cuenta con una certificación por parte del aeropuerto de Londres Heathrow, uno de los más exigentes en sus controles acústicos. El A320neo, es construido en Finkenwerder, Hamburgo, en uno los edificios más grandes del mundo. Airbus es pionera en el desarrollo de soluciones tecnológicas de innovación progresiva y se afana por conseguir la máxima eficiencia en fabricación y cadena de suministros, facilitando el crecimiento de las compañías aéreas y la conexión entre las personas. Airbus pone a disposición de sus clientes una nueva opción de motores para la Familia A320 que ofrecen un mayor ahorro de combustible. Los clientes pueden elegir entre el motor LEAP-X de CFM Internacional y el PurePower PW1100G de Pratt & Whitney. El A320neo no solo ofrece un ahorro de combustible que puede llegar al 15%, equivalente a un ahorro anual de 3.600 toneladas de CO2 (por cada uno de ellos), sino que además, los clientes se beneficiarán de una reducción de emisiones de CO2 y NOx, motores mas silenciosos, menores costes operativos y un aumento del alcance de 500 millas náuticas (950 kilómetros) o el equivalente a dos toneladas más de capacidad de carga de pago. A medida que la nueva tecnología en motores sigue desarrollándose, Airbus se compromete a ofrecer a sus clientes la tecnología ecoeficiente más avanzada para que el rendimiento del avión sea cada vez mayor al tiempo que se reduce el impacto medioambiental. Airbus prevé que, en los próximos 15 años, el mercado va a demandar unos 4.000 aviones de la Familia A320neo. En septiembre de 2016,  la Aerolínea mexicana Volaris recibió su primer A320neo, convirtiéndose en el primer operador de los A320neo en América del Norte. Volaris es el mayor cliente de Airbus de México, después de haber ordenado 74 aviones de la Familia A320, incluyendo 30 A320neo. Volaris se convirtió en cliente de Airbus en el año 2006, y desde entonces cuenta con 63 aviones de la familia A320 en servicio, incluyendo 17 A319, 42 A320 y cuatro A321. “El arribo de esta aeronave, suma la confianza de convertir a México en una Plataforma Logística Global de Alto Valor Agregado. México vuelve a atraer la mirada internacional por el impulso que ha dado a su conectividad aérea” comentó Ruiz Esparza.  “Fue un orgullo para Airbus entregarle el primer A320neo en México y Norteamérica a Volaris, un cliente fiel de Airbus desde hace más de diez años”, dijo Rafael Alonso, Presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe. “La fuerte expansión económica de México ofrece una oportunidad única a las principales aerolíneas del país ‒como Volaris‒ para que puedan seguir creciendo garantizando, al mismo tiempo, la sostenibilidad medioambiental con el A320neo como protagonista clave para el éxito de Volaris”.  Esta primera aeronave volará en dos de las rutas clave de la aerolínea partiendo de la Ciudad de México: la primera con destino a Cancún, Quintana Roo, y la segunda con destino a la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California. El resto de las aeronaves de este tipo será distribuido en toda la red de rutas de Volaris. Volaris participa dentro de la iniciativa “Cielito Limpio”, que incluye un esquema de compensación que permite a los Clientes de Volaris hacer aportaciones para favorecer algunos de los proyectos que se llevan a cabo a través de todo México para combatir el calentamiento global, todo en colaboración con la Plataforma Mexicana de Carbono MÉXICO2, explicó la empresa. El director general de Volaris compartió que la nueva adquisición (A320neo) será nombrada Berenice, en reconocimiento de Berenice Eréndira Ortiz Alfaro, originaria de Oaxaca, México, quien trabajo con Airbus para en la construcción y diseño de la aeronave de principio a fin, por lo cual se nombra así en honor al esfuerzo de la mexicana. Por su parte la aerolínea de bajo costo Viva Aerobus recibió en octubre de 2016 su primer A320neo. Viva Aerobus se estrenó como cliente de Airbus en 2013, con la compra de 52 aviones de lafFamilia A320 ‒incluidos 40 A320neo‒, el mayor pedido de Airbus jamás realizado en México. En la actualidad, Viva Aerobus opera 20 A320 y hacia finales de año habrá completado su transición hacia una flota exclusiva de Airbus. El A320neo de Viva Aerobus está equipado con motores Pure Power PW1100-JM, de Pratt & Whitney. El avión presenta el innovador interior de cabina Space-Flex y puede transportar hasta 186 pasajeros en cómodos asientos de 18 pulgadas de ancho.  “La llegada del A320neo es un hito histórico en la transformación de la aerolínea hacia una modernizada Viva Aerobus”, destacó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus. “Este primer A320neo es un paso más en nuestro empeño de convertirnos en un operador exclusivo de Airbus a finales de año y ofrecer a nuestros pasajeros todas las ventajas de la flota de aviones más joven de toda Latinoamérica”. “Airbus está orgullosa de apoyar a Viva Aerobus en su estrategia para convertirse en una de las aerolíneas más dinámicas y de mayor crecimiento en México”, señaló Rafael Alonso, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe. “El fuerte desarrollo económico de México representa una excelente oportunidad para que aerolíneas como Viva Aerobus expandan sus flotas con el número uno de la industria, el A320neo, y mejoren su eficiencia y huella medioambiental”. Comprometidos por un #CielitoLimpioVolaris, el nuevo A320neo se integra a nuestra flota. pic.twitter.com/5WTGPXjALB — Enrique Beltranena (@kikebeltranena) 19 de septiembre de 2016

    READ MORE