Fuerzas Especiales Mexicanas, las mejores del Continente
- Opinion
- diciembre 3, 2024
La IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina es anfitriona, una vez más, del “Ejercicio Internacional Cooperación VIII-2022”, que se desarrollará del 28 de marzo hasta el viernes 8 de abril, y que está orientado a estandarizar y aplicar los procedimientos en ocasión de alguna catástrofe natural que afecte a la región. En esta oportunidad interviene personal de la Fuerza Aérea Argentina, como así también de las Fuerzas Aéreas de otros países de América como Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EE.UU, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay, sumando un total de 130 efectivos. Este ejercicio de Gabinete es desarrollado por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento (C.A.A.), y su objetivo principal es integrar las capacidades de los miembros del SICOFAA (Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas), ante escenarios donde se requiera el envío de ayuda humanitaria, trabajando las instrucciones relativas a la planificación, ejecución y control de operaciones aéreas en situaciones de desastre natural y demostrando la efectividad que poseen, como instrumento de apoyo a las políticas de asistencia, fundamentalmente también en la asistencia médica. La dinámica de la política internacional sudamericana de los últimos años, ha marcado un profundo cambio en el contexto del desarrollo de las operaciones militares multinacionales, especialmente en lo que se refiere a la cooperación en ayuda humanitaria y desastres, para mitigar los efectos ante una catástrofe natural y/o antrópica en alguna nación. La experiencia ha demostrado que el poder aéreo en muchas ocasiones es el medio más efectivo y más rápido para proveer ayuda, en algunos casos, es el primer medio, en otros casos, es el único, sobre todo cuando se trata de proveer ayuda humanitaria en comunidades remotas, aisladas y donde las vías de comunicación terrestres y/o marítimas son inhóspitas e inexistentes. Es importante destacar que nuestra Institución acredita una vasta experiencia en la concreción de operaciones aéreas para asistir a comunidades que hayan sufrido el azote de la naturaleza. Nuestras aeronaves han trasladado a brigadistas especializados en lucha contra el fuego, transportado víveres que aliviasen el sufrimiento de poblaciones afectadas o han hecho llegar a destino, los materiales y medicamentos necesarios para las zonas aquejadas por diversas contingencias. Imágenes IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina
READ MORELa Fuerza Aérea de Corea del Sur realizó despliegue táctico con 28 aviones de combate F-35A el 25 de marzo, un día después de que Corea del Norte probara un misil balístico intercontinental Hwasong-17. El Ministerio de Defensa de Seúl dijo el viernes que el ministro de Defensa, SuhWook, supervisó un entrenamiento en formación el viernes en una base aérea no especificada. En el ejercicio, las aeronaves militares totalmente armadas ruedan en formación cerrada justo antes del despegue, un método que se usa a menudo en emergencias que necesitan que despeguen muchas aeronaves a la vez. Suh estaba en el sitio supervisando y monitoreando el simulacro, cuyo objetivo era verificar la preparación militar de Corea del Sur a la luz de la reciente serie de provocaciones del Norte, incluido el lanzamiento de prueba de un nuevo misil balístico intercontinental el día anterior.El ejercicio marcó la primera demostración importante de poderío militar bajo la administración de Moon Jae-in. El entrenamiento marcó la primera gran movilización de los cazas furtivos después de que la Fuerza Aérea completara el despliegue de 40 F-35A en enero. El entrenamiento es parte de los esfuerzos para resaltar las capacidades de disuasión de Corea del Sur después de que Pyongyang probó lo que dice ser el misil balístico intercontinental Hwasong-17 el jueves en su 12ª demostración de fuerza conocida este año. Poco después del lanzamiento del misil, las fuerzas armadas de Corea del Sur también realizaron un ejercicio conjunto con fuego real que involucró misiles clave, como un misil tierra-tierra Hyunmoo-2 y dos misiles aire-tierra JDAM.. Imágenes RoKAF
READ MORELa Secretaría de Marina-Armada de México informa que del 21 al 25 de marzo personal naval participó en la Conferencia Final de Planeamiento del Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2022”, misma que tuvo lugar en la Ciudad de Belice, Belice, a fin de definir los últimos acuerdos, previo a la realización de dicho entrenamiento,programado para llevarse a cabo el próximo mes de mayo en aguas del Mar Caribe. Como resultado de tal encuentro, se definieron tanto las actividades como los escenarios que formarán parte de este ejercicio multinacional, es decir, operaciones navales y terrestres en su conjunto. Cabe destacar que en esta edición de “TRADEWINDS”, por primera vez México será coanfitrión del ejercicio, junto con Belice, llevándose a cabo operaciones ribereñas en Chetumal; entrenamientos de Control de Averías y Contra Incendio, de Superficie eInterdicción Marítima, así como Grupos de Inspección en la Mar, en Cozumel; y Ayuda Humanitaria en Playa del Carmen, Quintana Roo. Es importante mencionar que se trata de un ejercicio multinacional organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América, orientado a promover la cooperación internacional en materia de seguridad regional del área del Mar Caribe, a través de la contribución de Fuerzas Navales, Militares y de Seguridad de los países involucrados. En este año se tiene considerado contar con la participación de más de 20 países, entre los que se encuentran Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos de América yMéxico, entre otros.
READ MOREEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de cero impunidad, esta fecha 250 elementos pertenecientes a las Unidades de Fuerzas Especiales arribaron vía aérea en cuatro aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, Tamaulipas, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta “México” para inhibir las actividades de la delincuencia organizada en ese municipio. La misión principal de estas unidades es fortalecer el Estado de derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos. Entre las características de estas unidades se destacan su gran movilidad y capacidad de despliegue, el armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para operaciones urbanas, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y ProtecciónCiudadana, y la Fiscalía General de la República, así como con autoridades estatales y municipales. Estas actividades reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad tamaulipeca demanda.
READ MORELa Secretaría de Marina-Armada de México se suma con orgullo a la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, Institución donde se desempeñan desde 1942 mujeres en los diversos cuerpos y servicios, trabajando al servicio de nuestro país. Así lo demuestran diariamente en tareas de: seguridad, salvaguarda de la vida humana en la mar, apoyo a la población civil en casos y zonas de desastre, ayuda humanitaria a través del Plan Marina, entre otras.Son más de 15,500 mujeres las que trabajan en la Secretaría de Marina-Armada de México, lo que representa aproximadamente el 20% del personal naval que labora en unidades administrativas y operativas de esta Institución. En esta fecha de suma relevancia para la sociedad en su conjunto, Marina, consciente de los retos que enfrentan las mujeres, promueve la igualdad de género, los derechos y autonomía de las mujeres navales, quienes son altamente profesionales, capaces, responsables y poseedoras de una indiscutible disciplina y entrega, que rindefrutos en el mar, en el aire y en la tierra. Las mujeres y hombres de mar trazan la ruta correcta en el quehacer diario de la Secretaría de Marina-Armada de México, donde contribuyen para tener un México más justo para todas y todos los mexicanos, desempeñando un papel trascendental en cualquier ámbito de la vida nacional, institucional, familiar e individual, en cada acción querealizan en favor de los suyos, de su comunidad y de la nación. Es importante recalcar que en el último año esta Institución cuenta con un total con 37 Áreas certificadas en el Nivel Oro de la “Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación”, mismas que están comprometidas con la igualdad entre mujeres y hombres. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México contribuye para garantizar e impulsar las prácticas de Igualdad Laboral y No Discriminación en nuestro país.
READ MOREEste martes 1 de marzo fue inaugurada, en las instalaciones del Colegio Militar, la competencia Chimaltlalli 2022 en la que participan cadetes de planteles militares de siete países de la región, y con la misión de unir a los futuros líderes de las Fuerzas Armadas del continente. En la competencia, que se realizará durante esta semana en la sede del Heroico Colegio Militar, en Tlalpan, participan cadetes de este plantel y de la Heroica Escuela Naval Militar, de la Secretaría de Marina-Armada de México, en representación del país. Sus contrincantes son cadetes de la Academia Militar de las Agujas Negras, del Ejército de Brasil; de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba, de Colombia, de la Academia Militar de West Point, de Estados Unidos. También competirán cadetes de la Academia Militar Francisco Morazán del Ejército de Honduras; de la Escuela Politécnica de Guatemala, y de la Academia Militar del Ejército Bolivariano de Venezuela. El general David Rivera Medina, director general de Educación Militar y rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, fue el encargado de inaugurar esta justa, que se realiza desde 2014 y que, únicamente, se interrumpió en 2021 debido a la pandemia de Covid-19. “Para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es motivo de gran satisfacción que militares distinguidos, como ustedes, representen a cada una de sus naciones en esta justa honrosa, deportiva, militar. “Y que esta experiencia sirva para hermanar a los futuros líderes de las fuerzas armadas de países amigos”, expresó el general Rivera Medina La competencia Chimaltlalli 2022, se planeó para poner en práctica habilidades y destrezas tácticas de los competidores, como el liderazgo, y el trabajo en equipo a través de una serie de pruebas de resistencia física, destacando la prueba de tiro con Fusil FX-05 Xiuhcoatl.
READ MORE