Redacción.- La mañana de este martes 18 de noviembre de 2025, en el Monumento a las Águilas Caídas en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, se realizó la ceremonia conmemorativa al 80 Aniversario del retorno a la Patria de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.
Este significativo evento fue encabezado por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, quien estuvo acompañado del General de División Piloto Aviador de Estado Mayor Román Carmona Landa, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, familiares y amigos de quienes pertenecieron a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana e invitados especiales.

Al inicio de esta ceremonia se realizó la proyección de un video de la reseña histórica del retorno a la Patria de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, el General Román Carmona fue el orador oficial y en sus discursos enfatizó que la Fuerza Aérea Expedicionaria, se integró con 293 elementos: 123 de la Fuerza Aérea destacando de entre ellos 35 pilotos aviadores; asimismo, 170 del Ejército de diversas especialidades, entre armeros, sanidad, transmisiones, intendencia y transportes, los cuales respondieron al llamado de la patria para defender el honor nacional, los integrantes de la Fuerza Expedicionaria dieron muestra de honor, valor y lealtad, principios que hoy en día engrandecen el lema que encierra la esencia de la Fuerza Aérea Mexicana; su regreso en noviembre de 1945, fue un acontecimiento de júbilo nacional, no solo para las fuerzas armadas, sino para todo el pueblo de México.

También hizo mención que en la actualidad los soldados del aire enfrentan desafíos distintos: la vigilancia y protección del espacio aéreo nacional, el apoyo a la población en casos de desastres, el trabajo coordinado con el Ejército y Guardia Nacional para la construcción de la paz y el desarrollo del país, actividades que cumplen impregnados con el espíritu de la siempre presente Fuerza Aérea Expedicionaria que con su emblemático Escuadrón 201, cruzó el pacífico hace ocho décadas para escribir una memorable hazaña en el libro de nuestra historia.

En el mismo sentido, pronunció unas palabras de quien fuera el último sobreviviente de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, el extinto Sargento 1/o. de Transmisiones Maximiliano Gutiérrez Marín “…El éxito de la Fuerza Aérea radica en el patriotismo de quienes nos enlistamos de forma voluntaria acudiendo desinteresadamente al llamado de la patria, nuestra unión como equipo es clave para lograr la victoria…”.

Una sección de discentes de la Escuela Militar de Aviación, ejecutó una salva de fusilería para honrar la memoria de esta emblemática unidad, que portó con valentía, honor y patriotismo la bandera de nuestro país, en el Teatro de Operaciones del Pacífico, durante la Segunda Guerra Mundial.

Los integrantes del presídium colocaron una ofrenda floral en el Monumento a las Águilas Caídas y montaron una guardia de honor; acto seguido, la Banda de Guerra entonó el toque de silencio, para finalmente interpretar el Himno Nacional.

MÉXICO AEROESPACIAL 











Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *