El mercado de drones en México reporta un crecimiento del 35.9%

El mercado de drones en México reporta un crecimiento del 35.9%

Redacción. –  De acuerdo con la consultora Claight Corporation, el mercado nacional de vehículos aéreos no tripulados (UAV) alcanzará 848,130 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 35.9% respecto a los últimos reportes registrados.

Este incremento es resultado del avance tecnológico en sectores estratégicos como agricultura, energía, construcción, logística y seguridad, además de nuevas aplicaciones en telecomunicaciones, marketing y minería.

Todavía hace algunos años, los drones eran considerados herramientas recreativas. Hoy son parte esencial de la transformación tecnológica mexicana, impulsados por la automatización, la reducción de costos operativos y la mejora en tiempos de ejecución. Según datos oficiales de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los nuevos registros de drones crecieron más de 2,000% entre 2016 y 2019, evidenciando una adopción exponencial tanto en empresas como en gobiernos estatales.

De acuerdo con Grupo IMARC, el mercado nacional de drones alcanzó los 460.5 millones de dólares en 2024 y se espera que llegue a 1,124.6 millones para 2033, con una tasa de crecimiento del 10.43% anual. Este crecimiento responde, entre otras cosas, a su uso en agricultura de precisión, monitoreo de cultivos y gestión hídrica.

Existe un déficit de pilotos certificados para operar profesionalmente. La AFAC exige licencias RPAS bajo la norma NOM-107-SCT3-2019, pero solo un porcentaje reducido de operadores cumplen los requisitos técnicos y de seguridad aérea.

En el sector de seguridad pública se han incorporado drones para videovigilancia, operaciones tácticas y monitoreo en zonas de difícil acceso. La Guardia Nacional confirmó la adquisición de drones aéreos y acuáticos, y varias policías municipales utilizan unidades FPV para patrullaje preventivo, incluso en el desfile militar de este 2025 varias unidades del ejército mexicano desfilaron con diversos drones volando junto a los contingentes.

Es un hecho que la invasión de Ucrania y la guerra posterior han creado nuevas tácticas y métodos en donde los drones han tenido un nuevo papel en esta guerra y eso ha permeado desafortunadamente en organizaciones criminales que usan drones para vigilancia y transporte de explosivos caseros, lo que obliga a fortalecer la regulación y ciberseguridad.

Ante el avance del mercado y el uso ilícito de estos vehículos, en mayo del 2025, el senador Antonino Morales propuso una ley para regular la compra y comercialización de drones. La Agencia Federal de Aviación Civil también trabaja en normas para gestionar el espacio aéreo, certificar operadores y limitar usos indebidos.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos