• Estado de la Fuerza Aérea Mexicana, Desfile Militar 2025

    Estado de la Fuerza Aérea Mexicana, Desfile Militar 20250

    Por José A. Quevedo Durante la Parada Aérea del Desfile Militar 2025, pudimos ver a mas de 90 aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, la Armada de México y la GN sobrevolar los cielos de la CDMX durante una hora y 30 minutos, donde se mostró el adiestramiento con que cuentan las tripulaciones de vuelo de las distintas aeronaves. Al observar las distintas formaciones podemos concluir algunas situaciones como las siguientes: 1.- Los aviones interceptores F-5E/F continúan como desde hace al menos 5 años en un nivel mínimo de operatividad con solo tres aeronaves en condiciones de vuelo, a la fecha no hay mayores trabajos de repotenciación en el Escuadrón Aéreo 401, que las inspecciones para el mantenimiento de los motores J85-GE-21C; se ha conocido que dos de ellos, tendrán inspección por horas de servicio el primero por llegar a las 900 horas y el segundo por una falla que amerita un overhaul. 2.- Continúan los problemas con el mantenimiento en el Escuadrón Aéreo 302, ya que de los C-27J Spartan solo se cuenta con uno activo, al igual que los C-130 Hércules con uno activo, aunque en este caso se van rotando las aeronaves para tener al menos una disponible todo el tiempo ya que conforme pasen los años los mantenimientos serán más lentos, por lo que en cuanto se cuente con el C-130J “Super Hércules” serán dados de baja. 3.- Los siempre confiables PC-7 continuaron como parte de las formaciones aéreas junto con los Grob-120TP de la EMA que llegaron desde Zapopan para participar en esta parada aérea. 4.- A pesar del accidente del C295M del Escuadrón Aéreo 301, de hace unos días este avión continúa siendo la columna vertebral del transporte militar, sería importante para la FAM retomar los trabajos que se hacían en el Centro de Mantenimiento de Airbus, con todo el conocimiento que se generó por parte de su personal técnico, evitando así las licitaciones con terceros. 5.- Respecto al Escuadrón 502, se espera que este recupere su operatividad hacia finales del año con la llegada de los tres Boeing 737-800, que están operando en Mexicana y que se unirán al 737-200 y 500 que volaron el pasado 16 de septiembre. Por lo que se ve no hay planes en el mediano plazo para reemplazar los viejos Boeing 727 de la GN, lo cual es un tema que debería ponerse ya sobre la mesa. 6.- Respecto a la flota de Ala Rotativa, aunque no se presentaron todos los modelos sobresalen los mas nuevos por su nivel de operatividad como los Bell407GX que fue el agrupamiento mas numeroso, los UH-60M y los H225M Cougar, aunque se presentó una formación de 4 helicópteros MI-17 solo uno era de la Fuerza Aérea y los tres restantes eran de la Armada de México. 7.- El T-6C Texan II continua como el avión mas numeroso de la Fuerza Aérea, ya que voló en varias escuadrillas y en números importantes, lo que refleja sus capacidades de mantenimiento y de respuesta inmediata.

    READ MORE
  • Cadetes del Heroico Colegio Militar realizan<br>arriamiento de Bandera Monumental

    Cadetes del Heroico Colegio Militar realizan
    arriamiento de Bandera Monumental
    0

    Con motivo de los festejos del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, personal de Cadetes de ese plantel educativo militar, realizaron la tarde del lunes 16 de enero del 2023, el arriamiento de la “Bandera Monumental” de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.El Referido acto, contó con la presencia de un General, dos Jefes, 20 Oficiales, 480 cadetes y 40 de tropa pertenecientes al Heroico Colegio Militar. Entre las actividades que se realizaron sumado al arriamiento de laBandera Monumental fue la entonación del himno del Colegio y un desfile por parte de los cadetes y personal militar. Estos diversos eventos que se estarán realizando por los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar, abarcarán diversas ceremonias, conciertos, develaciones e inauguraciones a lo largo de todo el año en los inmuebles en los que ha residido el Colegio Militar, cuya creación se dió un 11 de octubre de 1823. El Heroico Colegio Militar a sus 200 años de evolución y formación, ha forjado oficiales que cada día contribuyen en el desarrollo del Ejército Mexicano y del pueblo de México. Los cadetes que son formados en este plantel educativo se caracterizan por su lealtad, valor y disciplina al servicio del país, como el fruto de una sólida formación basada en valores y virtudes militares

    READ MORE

Latest Posts