• El Karnaf un todo terreno hecho en México

    El Karnaf un todo terreno hecho en México0

    Por José A. Quevedo El Karnaf es un vehículo todo terreno hecho en México diseñado por la empresa mexicana Blindajes Epel y ha sido desarrollado como un reemplazo del HMMWV (Humvee); y con la finalidad de ser un vehículo todoterreno ideal para las labores de rescate y patrullaje, con configuración ligera y amplia capacidad de carga. Posee un chasis monocasco que lo hace más rígido pero al mismo tiempo más ligero, su tren motriz se compone de un motor V8 de 6. 3 litros montado en una Ford F-250, que desarrolla 430 caballos de fuerza y 424 libras-pie de torque. Además, incluye un sistema de suspensión King, de doble resorte de largo recorrido, para sortear terrenos difíciles. Su desempeño es sumamente dinámico pues logra ángulos de entrada de 82o, ángulos de salida de 80o, pendientes laterales de 60 por ciento y escaladas del 100 por ciento. Su capacidad en cruces de agua es de mil milímetros y en zanjas de 750 milímetros. El Karnaf pesa cerca de 2 mil 900 kilos, puede cargar hasta 1,600 kilos, tiene 430 caballos de fuerza y desarrolla una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. A principios de este año la Policía Nacional de Honduras (PNH) confirmó que cinco vehículos blindados tácticos modelo Karnaf construidos por la empresa mexicana Blindajes Epel ingresaron al país, a través del punto de control fronterizo de Corinto, Omoa, Cortés. Estas unidades brindarán máxima protección a los agentes durante misiones de “alto riesgo” en operaciones policiales en diversas regiones del territorio nacional. La incorporación de estos vehículos forma parte de los esfuerzos del gobierno hondureño para modernizar y equipar a la Policía Nacional, permitiéndoles enfrentar con mayor eficacia los desafíos de la criminalidad y garantizar la seguridad de la población. El Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México, CUSAEM, presento en Expo Seguridad 2025 su vehículo blindado Karnaf del cual se operan 13.  

    READ MORE
  • La SSPC federal tiene nuevos Blindados Black Mamba

    La SSPC federal tiene nuevos Blindados Black Mamba0

    Redacción. –  En días pasados un amplio operativo de seguridad fue implementado en el municipio de Navolato por fuerzas federales, con despliegues simultáneos por tierra y aire, que incluyeron vehículos blindados y helicópteros coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Desde temprano elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSPC) así como personal del Ejército Mexicano realizaron patrullajes y sobrevuelos, se instalaron retenes en puntos estratégicos. Aunque no hay una versión oficial del motivo del despliegue de las fuerzas federales, al parecer se trató de un operativo de “proximidad social” con el objetivo de fortalecer la presencia institucional en zonas de alta incidencia delictiva y generar un mayor acercamiento con la población Uno de los aspectos más llamativos fue la presencia de los vehículos blindados tipo Black Mamba Sandcat, pertenecientes a la Unidad Nacional de Operaciones de la SSPC, cuya imponente apariencia, blindaje reforzado y equipo táctico provocaron una reacción favorable entre la ciudadanía. Este primer vehículo Blindado QRV Black Mamba este pintado en colores blanco y negro y con los logos de la SSPC. Aunque se desconoce el numero de unidades a incorporar. Los vehículos Black Mamba son construidos en México por la empresa TPS Armouring. El BLACK MAMBA QRV (QUICK RESPONSIVE VEHICLE) es un vehículo blindado 4 X 4 de reacción rápida que gracias a su performance y corto radio de giro brinda una alta capacidad de persecución que permite emplearse en cualquier táctica militar o policiaca Hecha en México, la Black Mamba QRV cuenta con alta tecnología, con un blindaje B6+ capaz de hacer frente a granadas y TNT, su peso es de 5.6 toneladas y motor 6.7L Power Stroke Turbo Diesel V8, los elementos de seguridad cuentan con un vehículo táctico de primera tecnología. Están diseñadas para trabajo pesado 4×4, equipadas con suspensión delantera, resortes helicoidales reforzados y trasera de muelles semi-elípticos reforzados. Su motor tiene una potencia de 330 HP @ 2,600 RPM, torque 750 Ib-@ 2,000 rpm, brindando un alto desempeño. Cada una cuenta con escotilla mecánica con soporte porta arma, cofre blindado, 6 troneras y 4 puntos de elevación para traslado, además de torreta policiaca, códigos y luces policiacas estroboscópicas, cámara de reversa, sirena / altavoz, barra de luz led de alta incandescencia, faros de búsqueda LED de control remoto y defensa delantera reforzada Off Road. Este tipo de unidades brindan seguridad, alto desempeño y la tecnología necesaria para los elementos policiacos. Son utilizadas en las ciudades más importantes de México y el extranjero. Imágenes Red Social FB y X

    READ MORE
  • En su primera misión de combate, los Ocelotl llegan a Culiacán

    En su primera misión de combate, los Ocelotl llegan a Culiacán0

    La tarde de este jueves 10 de octubre arribaron a Culiacán, 10 nuevas unidades tácticas del blindado “Ocelotl”, del Ejército Mexicano destinadas a formar parte las tareas de seguridad en Sinaloa, derivado de los hechos violentos que se han suscitado durante el último mes en municipios del centro y sur de la entidad. Estos blindados de reciente adquisición cuentan con mayor blindaje y se incorporaron de inmediato en los operativos que se están realizando para recuperar un entorno seguro en el estado. El operativo se agrega a los de proximidad social, reconocimiento aéreo y de patrullas terrestres que el Ejército y la Guardia Nacional ya están desarrollando en Culiacán y otros municipios, ello después de la visita a Sinaloa del gabinete de seguridad federal, el pasado martes. Además, un total de 100 nuevos elementos de las fuerzas especiales del ejército mexicano han arribado también este jueves 10 de octubre a Culiacán y participarán específicamente en tareas de proximidad social, protección en las escuelas, colonias y en apoyo a las tareas de seguridad en la capital sinaloense. Las tropas élite llegaron vía aérea, mientras que los camiones que transportaron los vehículos blindados llegaron por la Autopista Mazatlán-Culiacán, los cuáles de forma inmediata fueron ubicados en diversos puntos de la ciudad para hacer labores preventivas y de seguridad. El Ocelotl es un vehículo blindado de reciente incorporación desarrollado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está basado en el vehículo Cobra 4-LAMV de la empresa Streit Group y cuenta con mejores características como un mayor blindaje, ideal para entornos urbanos y rurales. Combina protección balística y contra explosiones con ingeniería 4×4 avanzada. Cuenta con troneras en los costados del vehículo para poder repeler confrontaciones sin exponer la integridad física de sus tripulantes.   Su blindaje es capaz de resistir impactos de altos calibres y capacidad de resistencia de explosivos salvaguardando la integración física de sus tripulantes.

    READ MORE

Latest Posts