• Cadetes del Colegio Militar realizan ejercicio de defensa exterior

    Cadetes del Colegio Militar realizan ejercicio de defensa exterior0

    Por  José A. Quevedo Este 10 de julio cadetes de los distintos Planteles educativos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, realizaron como parte de los “Ejercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad 2025”, un simulacro para la Defensa Exterior, donde pusieron en práctica sus conocimientos, el Campo Militar 37-C fue el escenario hipotético de invasión a México. Todos ellos participaron de un escenario de invasión por el Golfo de México, los jóvenes de todos los niveles educativos se vistieron con el uniforme correspondiente y bajo las órdenes de un Estado Mayor pusieron en práctica sus conocimientos en arte de la guerra, operaciones ofensivas, operaciones defensivas, de guerrilla y contraguerilla, entre otros. La acción, que duró cerca de 30 minutos contó con la participación de 35 vehículos blindados y una escuadrilla de tres aviones T-6C Texan II que partieron de la BAM N° 1 que realizaron maniobras de apoyo aéreo a las tropas de superficie. El entrenamiento de defensa exterior para cadetes del ejército mexicano se enfoca en la capacitación para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial del país. Esto incluye el desarrollo de habilidades de combate individual y de unidad, así como la preparación para operaciones conjuntas y el manejo de diferentes tipos de armamento. Los cadetes aprenden valores militares, disciplina, trabajo en equipo y a seguir la doctrina militar vigente. Los “Ejercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad 2025”, se llevaron a cabo del 31 de junio al 10 de julio de 2025, en el Campo Militar No. 37-C en San Miguel de los Jagueyes, Edo. Méx., con el fin de poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos sobre una o varias materias y en los que se adiestra y valora su aprovechamiento; siendo indispensables para el desarrollo de habilidades y destrezas en la formación del personal discente. Para la ejecución de las actividades de adiestramiento, la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, siendo los que tienen la labor de formar mujeres y hombres que ejercerán el liderazgo en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional; para lo cual, se vincula la Educación y el Adiestramiento, a través de los Ejercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad, que constituyen un programa de Apoyo Educativo Complementario. Para la materialización del adiestramiento, se integró un componente terrestre en el Campo Militar de San Miguel de los Jagueyes, Edo. Méx., con más de 5,790 cadetes de 8 planteles educativos: Heroico Colegio Militar, Escuela Militar de Ingeniería, Escuela Médico Militar, Escuela Militar de Enfermería, Escuela Militar de Odontología, Escuela Militar de Oficiales de Sanidad, Escuela Militar de Transmisiones y Escuela Militar de Materiales de Guerra. Por otra parte, en Santa Gertrudis, Chih., Santa Lucía, Edo. Méx. y Zapopan, Jal., se estableció un componente aéreo con 1,000 cadetes de 3 planteles educativos: Escuela Militar de Aviación, Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea y Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento Para materializar la puesta en práctica de la doctrina militar vigente, para lo cual se organizaron tres fases: – Protección Civil (habilidades para auxiliar a la población ante desastres naturales, aplicando el Plan DN-III-E en sus fases de Prevención, Auxilio y Recuperación) – Seguridad Interior (se enfoca en la protección ciudadana y la restauración del orden interno a través de la correcta aplicación de la norma en la materia). – Defensa Exterior (función primigenia de las Fuerzas Armadas, permite la aplicación de conocimientos en Operaciones Militares regulares ya sean Defensivas u Ofensivas, así como de Guerra Irregular mediante operaciones de guerrilla y contraguerrilla). Estos ejercicios realizados se basan en situaciones hipotéticas, las cuales no reflejan un acto real; la ejecución de estas actividades, les permiten a los discentes poner en práctica sus conocimientos adquiridos en los planteles militares y generar experiencia en la ejecución del mando.

    READ MORE
  • 6.138 cadetes mexicanos realizan prácticas de especialidad

    6.138 cadetes mexicanos realizan prácticas de especialidad0

    Como culminación de las diferentes carreras militares de la Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea, 6.138 cadetes participaron en los Ejercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad 2024, con la finalidad de obtener adiestramiento para adquirir conocimientos de táctica y de operaciones militares de manera objetiva. Según se informó, esta capacitación permite tener una concepción real de cuál es el papel como oficial dentro de las unidades de tropa en las Operaciones Militares. Estos ejercicios tienen como objetivo adiestrar a los oficiales, clases y cadetes para garantizar el cumplimiento eficaz de las misiones del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos. En el caso de los ejercicios realizados por los cadetes del ejército en las instalaciones del Centro de Adiestramiento Regional (CAR) de la I Región Militar, al interior del Campo Militar No. 37-C en San Miguel de los Jagüeyes (Estado de México), se persigue que los discentes del Sistema Educativo Militar apliquen los conocimientos adquiridos en los planteles militares, en una misión hipotética sobre el terreno en la defensa de la integridad, independencia y soberanía de la nación mexicana, comprendiendo las técnicas de cada Arma y Servicio del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con apego a la doctrina militar, que les permitan desarrollar las habilidades necesarias de las formaciones de combate en el orden disperso y la resolución a problemas tácticos mientras identifican la función de su especialidad en el desarrollo general de una operación militar terrestre y aérea. Al mismo tiempo, los cadetes y sargentos en instrucción de la Escuela Militar de Aviación, Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea y Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento —todas dependientes del Colegio del Aire ubicado en Zapopan (Jalisco)— completaron con éxito la etapa final de su formación como oficiales de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea Militar No. 11, ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua.        

    READ MORE

Latest Posts