• México compro los T-6C Texan II por las factorías instaladas en Chihuahua

    México compro los T-6C Texan II por las factorías instaladas en Chihuahua0

    Redacción. – El avión T-6C Texan II fue seleccionado por México para reemplazar a los aviones Pilatus PC-7 de los escuadrones de aviones tácticos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), siendo uno de los motivos principales de su elección, el que la empresa Hawker Beechcraft contaba con plantas de construcción de estructuras y aviónica en Chihuahua, lo cual genero inversión y empleos en esa entidad; posicionándose el T-6C mejor que los modelos ofrecidos por Pilatus y Embraer. México es un socio de la empresa Textron, ya que tanto la Fuerza Aérea como la Armada de México operan números importantes de aviones de última generación T-6C Texan II, así como aviones King Air 350ER, pero no solo eso la compañía tiene importantes plantas de manufactura en Chihuahua, la última de ellas de 17,000 metros cuadrados en los que se realiza el ensamblaje de láminas de metal para los turbohélices King Air y componentes diversos, así como ensamblaje eléctrico. Beechcraft abrió su primera instalación en Chihuahua en 2007 para manejar la fabricación de ensamblaje de láminas de metal livianas, y actualmente emplea a aproximadamente 1,400 personas. Los primeros seis aviones T-6C+ Texan II fueron incorporados a la Fuerza Aérea Mexicana en el año 2012, completamente nuevos, completando 66 aeronaves en total. El T-6C cuenta con sistemas de aviónica y asientos eyectables, que junto a su potente motor otorga excelentes capacidades de vuelo como avión de entrenamiento, intercepción de aeronaves en vuelos ilícitos, así como capacidades avanzadas para apoyo aéreo cercano, como se demostró al usarlos contra grupos de delincuentes en enero de 2023 en la ciudad de Culiacán donde se emplearon ametralladoras y cohetes con gran efectividad. El T-6C Texan II es una versión mejorada del sistema principal de entrenamiento de aeronaves T-6B Texan II. El entrenador militar T-6C Texan II ha sido mejorado significativamente para ofrecer operaciones de entrenamiento fiables con menores costes operativos y de mantenimiento. La aeronave ofrece soluciones integradas de entrenamiento sintético aire-tierra y aire-aire, además de permitir simulacros de combate. El entrenador T-6C cuenta con un ala de punto rígido para transportar tanques de combustible externos, armas y otros suministros externos. La aeronave tiene capacidad para proporcionar entrenamiento militar durante más de 18,720 horas. Está equipado con un dispositivo de ayuda de ajuste para reducir la necesidad de control del timón y utiliza los sistemas de entrenamiento en tierra (GBTS) de CAE, incluido un entrenador de vuelo operativo (OFT), sistemas de entrenamiento en el aula basados ​​en computadora, cursos y simuladores de misión completa. La aeronave tiene una altura de 3,2 m, una longitud de 10,2 m y una envergadura de 10,2 m. Su peso en vacío es de 2337 kg y su peso máximo al despegue es de 3130 kg. La vanguardista cabina de cristal integrada, de arquitectura abierta y totalmente digital, consta de seis pantallas multifunción de cristal líquido de matriz activa a color intercambiables de 5 x 7 pulgadas. También cuenta con un sistema de control de vuelo HOTAS (mando a distancia), dos asientos eyectables Martin-Baker MkUS16LA 0/0 y un Panel de Control Frontal Integrado (UFCP). El avanzado conjunto de aviónica Esterline CMC Cockpit 4000 incorpora un sistema de gestión de vuelo dual (FMS) integrado y certificado por la FAA, sistemas de navegación GPS/INS, pantalla de vuelo principal (PFD), pantalla de visualización frontal SparrowHawk con capacidades de visualización seleccionables F-16 o F/A-18, unidad de referencia inercial, altímetro de radar, grabador de video digital/sistema de transferencia de datos y entrenamiento sintético a bordo.  

    READ MORE
  • Textron presenta el Beechcraft M-346N para el Sistema de Entrenamiento de Aviones de la Armada de EE. UU

    Textron presenta el Beechcraft M-346N para el Sistema de Entrenamiento de Aviones de la Armada de EE. UU0

    Textron Aviation Defense, anunció la oferta del avión Beechcraft M-346N como una solución lista para usar de una icónica empresa estadounidense para el programa del Sistema de Entrenamiento de Aviones de Pregrado (UJTS) de la Armada de los EE. UU. La Armada de los EE. UU. ha publicado varias solicitudes de información relacionadas con una próxima convocatoria de propuestas para una nueva aeronave para el programa UJTS. Textron Aviation Defense y Leonardo han firmado un acuerdo de colaboración para satisfacer las necesidades de la Armada para su nuevo avión de entrenamiento a reacción. El Beechcraft M-346N forma parte de un sistema de entrenamiento integrado de eficacia probada basado en el avión M-346 original desarrollado por Leonardo. Más de 100 aviones Leonardo M-346 ya satisfacen las exigentes necesidades de formación de pilotos en formación para las fuerzas aéreas de 4.ª y 5.ª generación de todo el mundo, incluyendo la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS) de Italia, de renombre mundial. Con nuestra herencia profundamente arraigada en la solidez y fiabilidad de la fabricación estadounidense, el Beechcraft M-346N se une a una orgullosa línea de aeronaves construidas con 95 años de excelencia aeronáutica. Esta aeronave puede ser la piedra angular del futuro de la formación universitaria en jets de la Armada, combinando un rendimiento operacionalmente probado con tecnologías de vanguardia. Textron Aviation Defense, con sede en Wichita, Kansas, fabrica aeronaves Cessna y Beechcraft para misiones militares en todo el mundo. Desde la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos han confiado en estas icónicas marcas para aeronaves tácticas y de entrenamiento de alto rendimiento. Acerca del Beechcraft M-346N El Beechcraft M-346N, un avión bimotor con asientos en tándem y controles de vuelo y aviónica totalmente digitales, está equipado con un sistema de control de vuelo fly-by-wire con cuádruple redundancia, una interfaz hombre-máquina de última generación con Head-Up Display y Large Area Display en cada cabina, controles manuales de aceleración y palanca (HOTAS) y características de seguridad innovadoras como el Sistema Automático de Prevención de Colisiones en Tierra (Auto-GCAS). Equipado con dos motores turbofán Honeywell F124-GA-200, el M-346N ofrece un nivel de seguridad inherentemente alto junto con un rendimiento impresionante, incluida una velocidad de crucero máxima de más de 590 nudos y un techo de servicio de 45.000 pies. El avanzado diseño aerodinámico de la aeronave permite una maniobrabilidad y una gestión de la energía excepcionales, mientras que la cabina trasera elevada proporciona a los instructores una excelente visibilidad en todas las fases del vuelo. El resultado es un entrenador que conecta eficazmente la instrucción básica con el mundo de alto rendimiento de las operaciones de cazas con base en portaaviones. El completo ecosistema de entrenamiento integrado M-346N, que ha sido validado y mejorado continuamente a través de la experiencia operativa global del sistema de entrenamiento integrado M-346, está preparado para proporcionar a la Armada una solución completa que mejora la preparación de los estudiantes y la eficacia operativa al tiempo que reduce los costos y riesgos de la capacitación. El Beechcraft M-346N utiliza la suite de aviónica Embedded Training System, de eficacia probada, para entrenamiento táctico básico y avanzado, emulando sensores, armas y fuerzas generadas por computadora. Esto permite a los estudiantes interactuar en tiempo real a través de una arquitectura de entrenamiento en vivo, virtual y constructivo (LVC) que conecta aeronaves en vuelo (en vivo), simuladores (virtuales) y fuerzas amigas y adversarias generadas por computadora (constructivas). El innovador sistema también incluye entrenamiento adaptativo impulsado por inteligencia artificial, que analiza continuamente los datos de rendimiento de los pilotos para personalizar las rutas de aprendizaje, automatizar las evaluaciones y adaptar la instrucción a las fortalezas individuales y las áreas de mejora. Junto con su espectro completo de dispositivos de entrenamiento terrestre de alta fidelidad (que incluyen simuladores, dispositivos de entrenamiento informático, herramientas de planificación y gestión de misiones y un entorno LVC basado en portaaviones), el Beechcraft M-346N ofrece una solución completa para entrenar a la próxima generación de aviadores de la Armada y el Cuerpo de Marines.

    READ MORE
  • Histórica entrega de aviones T-6C Texan II a Vietnam

    Histórica entrega de aviones T-6C Texan II a Vietnam0

    El general Kevin Schneider, comandante de las Fuerzas Aéreas del Pacífico, asistió a una ceremonia el 20 de noviembre de 2024, que marcó la histórica entrega de los primeros cinco aviones T-6C Texan II a la Fuerza Aérea de Defensa Aérea de Vietnam. La entrega significa un hito para la Fuerza Aérea de los EE. UU. y el ADAF de Vietnam, con la dotación completa de 12 aviones T-6C programada para 2025. «La llegada hoy del primer avión T-6 a la Fuerza Aérea de Defensa Aérea de Vietnam representa la promesa que hicimos de ayudar en sus esfuerzos de modernización de la fuerza aérea«, dijo Schneider. «Este momento refleja nuestro compromiso compartido con la paz y el estado de derecho en la región«. El T-6C Texan II es un entrenador militar de próxima generación diseñado para preparar a los pilotos para una amplia gama de misiones. La ADAF de Vietnam incorporará el avión T-6C a su programa de entrenamiento de pilotos avanzados en sus capacidades de poder aéreo en la Base Aérea de Phan Thiet. «Con estos aviones y sus fuerzas bien entrenadas, Vietnam, junto con Estados Unidos y nuestros socios internacionales, continuará brindando paz y estabilidad«, dijo Schneider. «Esto garantiza que Vietnam esté mejor preparado para disuadir las amenazas que enfrenta su nación y la región«. Al parecer este sería el primer paso para que la ADAF de Vietnam se refuerce y modernice, con aviones occidentales como los F-16 a pesar de que cuenta con unos 40 cazas pesados Sukhoi Su-27 y Su-30MK2, que son su principal medio de defensa aérea, y una treintena de viejos Su-22 de ataque, a los cuales los F-16 podrían reemplazar. De acuerdo con la agencia Reuters se ha conocido que Washington y Hanói están en conversaciones sobre un acuerdo para la mayor transferencia de equipo militar de la historia entre los antiguos adversarios de la Guerra Fría. El paquete de armamento que EE. UU. buscaría vender a Vietnam incluiría una flota de aviones de combate Lockheed Martin F-16, así como su armamento y equipo asociado.

    READ MORE
  • El Texan II logra la certificación de la EASA

    El Texan II logra la certificación de la EASA0

    En días pasados Textron Aviation Defense  anunció que el entrenador militar Beechcraft T-6C ha logrado la certificación básica de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), apoyando la futura certificación de la configuración y la entrega de 10 aviones T-6C previamente ordenados para el programa de entrenamiento de vuelo militar del Ministerio de Defensa del Reino Unido (UKMFTS). Los aviones T-6C, apoyarán al equipo Affinity of Affinity Flying Training Services, una empresa conjunta entre Elbit Systems y KBR (Kellogg, Brown y Root) seleccionada para prestar servicios de mantenimiento y aeronaves al programa UKMFTS .  «Lograr la certificación EASA para el T-6C apoya la progresión de nuestro contrato con UKMFTS, y además abre oportunidades para proporcionar una plataforma de entrenamiento militar probada para el mercado europeo», dijo Tom Hammoor, presidente de Textron Aviation Defense. «Esta plataforma de capacitación altamente mejorada con un soporte de producto excepcional, equipa a nuestros clientes con una solución superior para una amplia gama de necesidades de misión«.  Textron Aviation Defense proporciona al programa británico UKMFTS varios servicios de apoyo que incluyen servicios de ingeniería, soporte de piezas y capacitación de mantenimiento. Además, los representantes de servicio apoyaran una formación técnica continua al personal de mantenimiento. El T-6 ofrece una capacidad de entrenamiento de clase mundial y es ideal para enseñar las tareas de entrenamiento de vuelo introductorias más básicas a través de desafiantes y complejas misiones de entrenamiento avanzado, con bajos costos de operación. El T-6 se utiliza para entrenar pilotos, navegantes y operadores de sistemas de armas en más de 20 países alrededor del mundo. Hasta la fecha, se han entregado más de 950 aviones T-6 , acumulando más de 3 millones de horas de vuelo. El T-6C es empleado para adiestramiento avanzado en Canadá, los Estados Unidos y México. En este último país es empleado por la Marina y la Fuerza Aérea, como avión multipropósito en la Marina con un escuadrón naval y en la Fuerza Aérea en cuatro escuadrones y en la Escuela Militar de Aplicación Aerotactica de la Fuerza Aérea Mexicana.

    READ MORE

Latest Posts