• El Boom XB-1 logra un vuelo supersónico, por primera vez desde el Concorde en 2003

    El Boom XB-1 logra un vuelo supersónico, por primera vez desde el Concorde en 20030

    Hoy, por primera vez desde que el Concorde fue retirado en 2003, un avión comercial, el XB-1, se volvió supersónico, tocando Mach 1.1 tres veces durante su vuelo de prueba de media hora desde el Puerto Aéreo y Espacial de Mojave, en California. El XB-1 realizó su primer vuelo en marzo de 2024, y desde entonces ha realizado otras diez pruebas. El vuelo más rápido de esos vuelos anteriores fue Mach 0,95, a principios de este mes. El XB-1 despegó de la pista de aterrizaje del puerto aéreo y espacial de Mojave, cerca de Barstow, California, desde allí, el piloto de pruebas jefe de Boom Supersonic, Tristan “Geppetto” Brandenburg, ascendió en el avión experimental a una altitud de 34 000 pies antes de girar a la izquierda y comenzar su prueba supersónica. Después de alcanzar con éxito Mach 1,1 Brandenburg continuó con el XB-1 en su trayectoria de desaceleración y descenso. Boom Technology, una empresa estadounidense que desarrolla al XB-1, está construyendo un avión más grande, el Overture, con capacidad para 64 a 80 asientos (el Concorde tenía 100), para operaciones comerciales. Dice que el Overture alcanzará Mach 1,7 y debería estar listo en unos años. Entre las aerolíneas que han expresado interés se encuentran American, Japan Airlines y United. Mientras tanto, al igual que el Concorde, el modelo de prueba XB-1 no puede volar a velocidad supersónica sobre tierra en los EE. UU. debido al poderoso estampido sónico. La prueba sobre tierra de hoy fue aprobada especialmente por la FAA. El objetivo de Overture es tener una huella de estampido sónico más silenciosa y, por lo tanto, podría volar sobre tierra y agua, dice un portavoz de Boom. El camino hacia el debut comercial de Overture ha enfrentado múltiples retrasos a lo largo de los años. El primer vuelo del XB-1 estaba originalmente programado para 2021, pero requirió retrasos para abordar varias cuestiones de ingeniería y diseño. Aunque estos problemas son comunes en la industria aeronáutica, eso significa que la fecha de lanzamiento propuesta de Overture para 2029 probablemente se modificará al menos un par de veces antes de que un avión supersónico comercial en funcionamiento surque los cielos. “Históricamente, la raza humana siempre ha querido ir más rápido”, dijo la coanfitrión de la transmisión en vivo y ex piloto jefe del Concorde, Mike Bannister, poco después del par de logros supersónicos del XB-1. El éxito de hoy convierte oficialmente al XB-1 de Boom Supersonic en el primer avión civil en alcanzar velocidades supersónicas sobre el territorio continental de Estados Unidos.

    READ MORE
  • La NASA construye un nuevo avión supersónico

    La NASA construye un nuevo avión supersónico0

    Aunque parezca un caza no es un avión de combate, es un prototipo a pequeña escala de un futuro avión de pasajeros. En diciembre de 2019, la NASA mostró por primera vez el particular diseño del X-59, un avión supersónico demostrador de nuevas tecnologías. Este avión destaca por el uso de una nariz extremadamente larga y diseñada así específicamente para hacerlo más silencioso. Ahora, en el 2021, podemos ver el avión casi ensamblado por completo. Actualmente no hay aviones comerciales supersónicos de pasajeros. Están en desarrollo algunas propuestas como el Overture de la empresa Boom Supersonic.  Es más, la Aerolínea norteamericana United ha anunciado que será la primera aerolínea estadounidense en operar aviones de pasajeros supersónicos de esta empresa, en el 2029. Para más información puedes ver este articulo: Aunque todavía hay que resolver algunas barreras para que puedan volar en gran parte de la Tierra. Esto se debe a las fuertes regulaciones que prohíben el extremo sonido que se provoca al romper la barrera del sonido. El X-59 de la NASA quiere cambiar eso. Recientemente la NASA ha publicado un vídeo en el que muestran cuáles son los avances con el prototipo del X-59, por lo que se ve el avión está cerca de ser ensamblado por completo. Las operaciones se están realizando en California, un trabajo que corre a cargo de Lockheed Martin en la base de Skunk Works. Como se pude apreciar en el vídeo, el avión tiene todo el fuselaje completo y ensamblado. Es la estructura básica del avión y a partir de la cual se añade todo lo demás. Según la NASA, ahora toca añadir las alas, la cola y la nariz de nada más y nada menos que 9 metros de largo. El avión también es conocido como QueSST, la abreviación de Quiet SuperSonic Technology. Y es que todo el propósito detrás de este avión supersónico, según la NASA, es encontrar tecnologías más silenciosas a la hora de volar a velocidades que superan la barrera del sonido. El avión supersónico experimental X-59 es el que más probabilidades tiene hasta el momento. Cuando un avión supersónico supera la velocidad del sonido es cuando rompe la barrera del sonido. A esa velocidad el sonido que produce es enormemente alto, por lo que desde hace décadas se les ha prohibido volar cerca de comunidades de personas y asentamientos. Si todo va bien, se realizarán las primeras pruebas de vuelo en 2022 con el objetivo de alcanzar los más de 1.000 kilómetros por hora. Para 2023 van a probar el avión y medir el sonido que produce en el campo de pruebas del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la agencia en California. Dicen que instalarán más de 175 sensores en tierra para medir el sonido. Finalmente, en 2024 esperan realizar las primeras pruebas de vuelo sobre comunidades de personas en Estados Unidos y ver la respuesta que reciben de esto. El objetivo de todo esto es encontrar un diseño y las tecnologías necesarias para que los aviones supersónicos sean más silenciosos. Todo en el X-59 ha sido diseñado con este propósito en mente y quizás en el futuro otros supersónicos tomen estas ideas para ser igual o más silenciosos. El problema del ruido del Concorde era sobre todo en el despegue. El Concorde tenía una geometría y motores optimizados para el vuelo supersónico. Eso significaba que para despegar necesitaba meter la postcombustión, lo cual generaba un ruido infernal. Si en este modelo consiguen mejorar el despegue, buena parte del problema del ruido se habrá resuelto. Puedes ver nuestro video en el siguiente enlace:

    READ MORE

Latest Posts