MÉXICO AEROESPACIAL 
Por Redacción. – Los presidentes Volodymyr Zelenskyy y Emmanuel Macron firmaron juntos una carta de intención que sienta las bases para la compra por parte de Ucrania de hasta 100 aviones Dassault Rafale, más baterías SAMP/T, armas guiadas y vehículos aéreos no tripulados (UAV). Juntos en la base aérea de Vélizy-Villacoublay, cerca de París, los respectivos presidentes de Ucrania y Francia firmaron los acuerdos para la posible adquisición de hasta 100 aviones de combate Dassault Rafale para la Fuerza Aérea Ucraniana. Este paquete también incluye armamento relevante para el Rafale, probablemente más misiles SCALP, bombas planeadoras AASM Hammer y misiles aire-aire. No se espera que las primeras entregas lleguen hasta al menos 2029, y que la flota completa esté en servicio para 2035; presumiblemente, con la esperanza de que el conflicto actual con Rusia haya cesado para entonces. También se adquirirán nuevas unidades del sistema de defensa aérea SAMP/T para reforzar las baterías existentes de Ucrania, junto con más existencias del misil tierra-aire Aster 30 que utiliza. Se suministrarán ocho sistemas completos, cada uno compuesto por seis lanzadores de ocho misiles. El pequeño número de baterías SAMP/T en servicio de Ucrania derribó su primer avión ruso en marzo de 2025, después de demostrar la eficacia del sistema contra varios tipos de misiles entrantes durante los años anteriores. Junto con el acuerdo previo firmado con Suecia, este nuevo pacto convertiría, en teoría, a la Fuerza Aérea Ucraniana en el primer operador tanto del Dassault Rafale como del Saab Gripen. Si se concreta la entrega de la totalidad de los aviones, catapultaría rápidamente a la Fuerza Aérea Ucraniana a convertirse en una de las fuerzas aéreas mejor equipadas de Europa. Cabe señalar que, dado que ambos acuerdos actúan como cartas de intención en lugar de contratos vinculantes, la adquisición de cualquiera de los dos tipos de cazas aún no está totalmente garantizada. De hecho, es posible que, en lugar de expresar el deseo de operar tanto el Rafale como el Gripen simultáneamente a largo plazo, Ucrania simplemente esté creando una póliza de seguro para asegurarse de que tendrá los medios en los años venideros para equipar su fuerza aérea y disuadir o contrarrestar cualquier agresión rusa adicional. En las redes sociales, el presidente Zelenskyy dijo que la firma del acuerdo fue un momento significativo e histórico tanto para Ucrania como para Francia, y afirmó estar “profundamente agradecido a Francia, al presidente Emmanuel Macron y a todo el pueblo francés”. Francia ya ha entregado aviones de combate Mirage 2000 excedentes para reforzar la flota de la Fuerza Aérea Ucraniana, aunque no parece haber intención de transferir aviones Rafale del propio inventario de Francia para acelerar las entregas. Alrededor de 150-160 Rafales están en servicio en la Fuerza Aérea Francesa y la Armada Francesa, con las líneas de producción aún muy abiertas. Se prevé una importante actualización con la nueva variante Rafale F5 en la década de 2030, que incluirá un nuevo misil de crucero hipersónico con ojivas nucleares para reemplazar al ASMPA-R.
READ MORE