• Nuevo Armamento para el Ejercito Mexicano

    Nuevo Armamento para el Ejercito Mexicano0

    Desde la Base Aérea Militar número 1, en Santa Lucía, Estado de México, fueron enviados decenas de arma de alto calibre para reforzar las regiones militares ubicadas en el Occidente y Bajío mexicanos donde se encuentran estados en permanente asedio de grupos criminales como Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Michoacán. La Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) presentó el nuevo armamento que formará parte de los batallones de la 21ª Zona Militar, cuyo fin es el reabastecimiento de las unidades y las bases de operaciones ubicadas en Morelia, Zamora y Tacámbaro. El mayor de Materiales de Guerra, Oscar Diaz Santiago responsable del control y del mantenimiento óptimo del equipo en esa zona, detalló que este equipamiento llegado por los canales oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional consta de 26 fusiles Barrett, calibre 50 y cuatro ametralladoras MAG, así como una variedad de lanzacohetes. “En esta fecha recibimos a través de los canales oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional un total de 26 fusiles Barret, calibre .50 pulgadas; así como 4 ametralladoras MAG, calibre 7.62. Este armamento es para completar el armamento que utilizamos en estas unidades de la 21 Zona Militar” señalo el Mayor. El Barrett calibre .50, con un alcance efectivo de mil 500 metros y capacidad para perforar blindajes, representa una ventaja estratégica en el combate a grupos fuertemente armados. Por su parte, las ametralladoras MAG, con una cadencia de fuego de hasta mil disparos por minuto, permitirán responder de manera contundente a escenarios de enfrentamiento, donde la rapidez y precisión son clave para neutralizar amenazas, detallaron los mandos castrenses. La base del Ejército Mexicano en la región militar 5 con sede en Zapopan recibió también fusiles Barrett M82 calibre 50 y ametralladoras FN MAG. Lo mismo ocurrió en la región militar 12, en Irapuato. El envío para las regiones militares 5 y 12 incluye 96 fusiles Barrett M82. Se evitó precisar la cantidad enviada de ametralladoras FN MAG calibre 7.62 mm, una de las más populares en ejércitos de decenas de países, la cual es refrigerada por aire, accionada por los gases del disparo y que se acciona a cerrojo abierto con cartuchos alimentados mediante cinta. Además de las armas se entregaron los cartuchos y pertrechos necesarios para ser usados en caso de ser necesario, aunque también no se dijo en qué cantidad. Imágenes vía FB

    READ MORE
  • Se gradúan 81 pilotos aviadores licenciados en Administración Militar, incluyendo un becario de Guatemala y otro de Honduras.

    Se gradúan 81 pilotos aviadores licenciados en Administración Militar, incluyendo un becario de Guatemala y otro de Honduras.0

    En una ceremonia presidida por el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, se graduaron 190 cadetes del Colegio del Aire, incluyendo 49 mujeres. Los graduados obtuvieron licenciaturas en diversas especialidades militares y la primera generación de la licenciatura en Seguridad Pública. En su intervención el General de Ala Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Leopoldo Cárdenas Curiel, director del Colegio del Aire, destacó el papel crucial de los graduados “En este centro educativo, los alumnos desarrollan habilidades y destrezas. Que les permiten continuar con la ruta profesional establecida, para satisfacer las necesidades de vida y operación del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Guardia Nacional para construir en la seguridad del país“.   “Asimismo, es importante resaltar que, de todos los egresados, 49 son mujeres entre los que destacan, las primeras 6 en las licenciaturas en Aeronáutica Militar, especialistas en mantenimiento de aviación; en electrónica de aviación; abastecedores de material aéreo y en armamento aéreo“, refirió Cárdenas Curiel. Desde el año 2010, suman 217 mujeres graduadas de las diferentes carreras del Colegio del Aire. Además, se graduaron cinco oficiales meteorólogos militares; 38 controladores de vuelo, licenciados en Aeronáutica Militar; 12 en meteorólogos, licenciados en Meteorología Militar; 13 especialistas en mantenimiento de aviación; 16 en electrónica de aviación; seis abastecedores de material aéreo y seis en armamento aéreo, licenciados en Aeronáutica Militar. La celebración concluyó con una exhibición aérea de aeronaves, así como un desfile por parte de los cadetes de ese instituto armado.

    READ MORE
  • Graduaciones de los colegios militares mexicanos

    Graduaciones de los colegios militares mexicanos0

    En días pasados se llevo a cabo  la ceremonia de Graduación de alumnos del Heroico Colegio Militar y del Colegio del Aire. El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional presidió la ceremonia de graduación del personal que culminó sus estudios de Licenciatura en Administración Militar, en las instalaciones del Heroico Colegio Militar ubicado en la delegación Tlalpan, de la Ciudad de México. En el evento 287 graduados del curso regular de formación de oficiales, entre ellos 24 mujeres, recibieron título, certificado de estudios y patente del grado de Subteniente de Infantería, Caballería, Artillería, Arma Blindada, Zapadores y del servicio de Intendencia; asimismo, un becario de la República del Perú recibió título y certificado de estudios. De igual forma, se entregaron certificados de estudios y patentes a 99 Subtenientes del Curso Intensivo de Formación de Oficiales de Infantería, Caballería, Artillería, Arma Blindada y Zapadores; así como una mujer del servicio de Policía Militar; siendo la primera en graduarse de este servicio. El Heroico Colegio Militar tiene como objetivo formar oficiales para desempeñarse como comandantes de unidad de nivel sección en los organismos del Ejército y Fuerza Aérea. El discurso oficial estuvo a cargo del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Julio Álvarez Arellano, Director del plantel, quien destacó que el modelo del Sistema Educativo Militar se encuentra alineado al Sistema Educativo Nacional, en donde el principal actor es el cadete como estudiante, desarrollando habilidades, actitudes y valores, bajo el diseño de estrategias didácticas centradas en el aprendizaje del alumno. A nombre del personal graduado, el Subteniente de Caballería, José Antonio Franco Ramírez, quien ocupó el primer lugar general de aprovechamiento académico, manifestó que como nuevos Oficiales del Ejército Mexicano, cumplirán las misiones que les sean asignadas con energía y pasión, pero sobre todo, actuando con legalidad y respeto a los Derechos Humanos; asimismo, que el Heroico Colegio Militar, a través de su existencia ha forjado generaciones de destacados militares al servicio de México, cuyo distintivo en las etapas de nuestra historia, ha sido la lealtad a las Instituciones y a su pueblo. El 24 de agosto de 2018. el General Salvador Cienfuegos Zepeda, acompañado del Maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco, presidió la ceremonia de graduación del personal que culminó sus estudios en las Escuelas Militares de Aviación y de Especialistas de la Fuerza Aérea, en las instalaciones del Colegio del Aire, ubicada en Zapopan, Jalisco. En este evento recibieron título, certificado de estudios y patente 108 graduados, entre ellos 4 mujeres y 5 integrantes de la Secretaría de Marina; asimismo, 2 becarios extranjeros recibieron título y certificado de estudios, como sigue: Escuela Militar de Aviación: 1 Capitán 2/o. Piloto Aviador. 1 Teniente Piloto Aviador. 91 Subtenientes Pilotos Aviadores. 1 Becario de la República de Guatemala. 1 Becario de la República de Panamá. Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea: Del Curso de Formación de Oficiales de Fuerza Aérea Meteorólogos. 10 Subtenientes Meteorólogos. 5 Becarios de la Secretaría de Marina. El Colegio del Aire tiene como misión formar oficiales del arma y de los servicios de la Fuerza Aérea Mexicana, para satisfacer las necesidades en materia de aviación militar; además de realizar actividades de investigación técnica y científica en el área de la ciencia aeronáutica. El discurso oficial estuvo a cargo del General de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Bertín Hernández Mercado, Director del Colegio del Aire, quien destacó que el logro alcanzado por el personal graduado, es un aliciente para que quienes integran la Fuerza Aérea, continúen esforzándose hasta el límite de sus capacidades en la formación de excelencia y con acendrado sentido de pertenencia institucional, comprometidos con el cumplimiento del deber con abnegación y con una inquebrantable vocación de servicio al pueblo de México. A nombre del personal graduado, el Capitán 2/o. de Fuerza Aérea Piloto Aviador, Luis Ángel Muñoz Guzmán, quien ocupó el primer lugar general de aprovechamiento académico, manifestó que como nuevos oficiales de la Fuerza Aérea Mexicana, en cada misión que les sea encomendada, pondrán su mejor esfuerzo, mostrando en cada una de sus acciones el alto sentido de pertenencia, adiestramiento y virtudes militares que les fueron inculcadas en ese plantel educativo.

    READ MORE

Latest Posts