• Transportes Aéreos Pegaso ha firmado un contrato con Woodside-Pemex para prestar servicios en aguas profundas.

    Transportes Aéreos Pegaso ha firmado un contrato con Woodside-Pemex para prestar servicios en aguas profundas.0

    El acuerdo, que podría incluir hasta tres helicópteros H175, subraya la creciente importancia de este helicóptero supermediano en las operaciones marítimas de largo alcance en el Golfo de México. Con 44 años de experiencia en operaciones de helicópteros en México, Pegaso ha liderado el éxito del H175 en condiciones difíciles de aguas profundas. La confianza de la compañía en la aeronave se evidencia en la reciente expansión de su flota, con la entrega de dos H175 adicionales en 2024, lo que eleva su flota total a cinco aeronaves. “Elegimos el H175 por su alcance y su eficiencia económica para transportar 16 pasajeros a largas distancias”, explica José Erosa, director de Operaciones de Pegaso. “Nos gusta este helicóptero porque es muy suave y silencioso… a nuestros pasajeros les encanta”. Esta comodidad para los pasajeros, combinada con su gran alcance, lo hace especialmente adecuado para operaciones en aguas profundas. Operar helicópteros en el Golfo de México presenta una serie de desafíos únicos que ponen a prueba tanto a las aeronaves como a las tripulaciones. “Las altas temperaturas y la humedad son los principales desafíos que enfrentamos“, afirma José Erosa. El corrosivo entorno marino exige rigurosos protocolos de mantenimiento y medidas de protección especializadas para las aeronaves, mientras que los cambiantes patrones climáticos de la región añaden una capa adicional de complejidad al mantenimiento y exigen una experiencia extraordinaria por parte de los pilotos. Las capacidades de los H175 se han probado exhaustivamente en estas exigentes condiciones, con 8500 horas de vuelo acumuladas. Pegaso afirma haber completado con éxito una misión excepcional, volando 220 millas náuticas de ida y vuelta con ocho pasajeros sin repostar para alcanzar un buque en alta mar. Según el nuevo contrato entre Pegaso, Woodside y Pemex, los H175 operarán desde la base de Pegaso en Matamoros, cubriendo distancias de entre 120 y 140 millas náuticas, y proporcionando transporte de pasajeros y carga, así como servicios de apoyo en búsqueda y rescate, con dos equipos de grúa que apoyarán las necesidades de rescate en el Golfo de México. La expansión de la flota de Pegaso coincide con la creciente actividad en aguas profundas del Golfo de México. La región está experimentando un aumento en las actividades de exploración y producción, y las compañías energéticas se están adentrando en aguas cada vez más profundas. Esta expansión requiere helicópteros capaces de alcanzar plataformas distantes manteniendo una importante capacidad de carga útil. El éxito del H175 en este entorno se refleja en los logros de la flota global, que acumula 250.000 horas de vuelo hasta enero de 2025, de las cuales 225.000 se dedican al transporte marítimo. La moderna flota de Pegaso, que incluye varios modelos Airbus como el H130, el H145 y el H155, además del H175, los posiciona estratégicamente para impulsar el crecimiento de esta industria. Sus aeronaves, con una edad promedio inferior a diez años, garantizan una fiabilidad óptima para operaciones en aguas profundas. Ahora, los H175 los llevarán aún más lejos.

    READ MORE
  • Llega el primer H145 a México de la mano de Transportes Aéreos Pegaso

    Llega el primer H145 a México de la mano de Transportes Aéreos Pegaso0

    Transportes Aéreos Pegaso (Pegaso) se ha convertido en el primer operador de H145 en México. Esta aeronave es la primera de cuatro que serán entregadas a Pegaso para prestar servicios de transporte aéreo a la industria energética, centrándose más específicamente en las actividades de prospección de petróleo y gas del Golfo de México. En la actualidad Pegaso utiliza una flota de 25 helicópteros de Airbus, entre los que se incluyen modelos de las familias H130, H135, H145, H155 y H175. El operador mexicano fue asimismo el cliente de lanzamiento de este último helicóptero en el mercado Latinoamericano. “Después de haber operado con éxito y gran rendimiento el EC145 en México consideramos que el H145 era el paso natural para seguir elevando los estándares en el servicio de transporte aéreo de México”, declaró Enrique Zepeda Navarro, CEO de Transportes Aéreos Pegaso. “Con este nuevo miembro de la familia esperamos superar el record de horas de vuelo que ya habíamos obtenido con su modelo predecesor”. “Es un gran honor que nuevamente el cliente de lanzamiento en México de un helicóptero de Airbus sea Transportes Aéreos Pegaso y agradezco que vuelvan a depositar su confianza en nuestros productos”, afirmó Pierre-Marie Gout, Director Comercial de Airbus Helicopters México. “Estamos convencidos de que el H145 es el producto perfecto para las necesidades de Pegaso y del mercado Mexicano debido a su gran potencia y versatilidad para cumplir con una amplia gama de misiones. La entrega de este helicóptero es el primero de varias entregas tenemos en camino para México y la región”. Impulsado por dos motores Safran Arriel2E, el H145 está equipado con control digital de motor con plena autoridad (FADEC, por sus siglas en inglés) y la aviónica digital Helionix así como la marca registrada de Airbus, el Fenestron. La aeronave incluye piloto automático de cuatro ejes, reforzando así la seguridad y reduciendo la carga de trabajo del piloto. Gracias a la cabina espaciosa y al diseño de piso plano, el H145 ofrece la posibilidad de reconfigurar rápidamente la configuración de la aeronave adaptándose a todo tipo de misiones. Con Pegaso, México se convierte en el quinto país de América Latina en operar este potente bimotor ligero de gran éxito internacional, que ya está en servicio en Argentina, Brasil, Chile y Perú. Una nueva versión del H145, con un rotor de cinco palas, está en proceso de certificación para una entrada en servicio a finales de este año. La nueva versión incrementa la carga útil del helicóptero en 150 kg, a la vez que introduce nuevos niveles de confort y conectividad.

    READ MORE

Latest Posts