• Rotortrade fortalece su presencia en Latinoamérica con la venta de un Airbus H125 a Craft Avia Center

    Rotortrade fortalece su presencia en Latinoamérica con la venta de un Airbus H125 a Craft Avia Center0

    Rotortrade, el concesionario global de helicópteros anunció la exitosa venta de un Airbus H125 modelo 2020 al operador Craft Avia Center, con sede en Guadalajara, lo que amplía aún más su presencia en Latinoamérica. Este helicóptero, configurado para uso general y con tan solo 800 horas de vuelo, apoyará las crecientes operaciones de Craft Avia Center en la región, centrándose inicialmente en misiones de servicios públicos en Guadalajara y sus alrededores. Esta última transacción subraya la capacidad de Rotortrade para facilitar acuerdos internacionales sin contratiempos, aprovechando su red global y su inventario. El acuerdo se firmó tras la firma de una Carta de Intención y la posterior ejecución del Contrato de Compraventa. El helicóptero se está preparando para una Inspección Previa a la Compra (IPP) en el Centro de Mantenimiento (MRO) de Rotortrade en Tallard, Francia, y se espera su entrega y puesta en marcha en los próximos meses. Craft Avia Center, un destacado operador de MRO y taxis aéreos certificado para helicópteros Bell y Airbus, está dirigido por su director general, José de Vicente. La compañía considera esta adquisición como parte de una estrategia más amplia de expansión de flota y ha expresado su interés en adquirir aeronaves adicionales próximamente. “Nos complace enormemente establecer esta alianza comercial con Rotortrade, un claro líder mundial, en un momento en que nuestra compañía está fortaleciendo sus capacidades con mejores equipos y tecnología avanzada para satisfacer las necesidades más exigentes de los clientes y apoyar nuestro crecimiento continuo“, declaró José de Vicente, director general de Craft Avia Center. Craft Avia Center también se ha especializado en operaciones de extinción de incendios, seguridad pública y vigilancia de infraestructura de hidrocarburos y energía eléctrica, con tecnología propia y equipo altamente especializado que la distinguen en México. El acuerdo fue cerrado por Alejandro Bustos, director de Ventas de Rotortrade para Canadá, México y Centroamérica, quien se coordinó con los equipos de Rotortrade en Francia y México para garantizar una transacción fluida. Actualmente se está ultimando la logística para la entrega de la aeronave, siendo el transporte marítimo el método de transporte preferido. Raymond Lubrano, director de la Región LATAM en Rotortrade, comentó: “Esta transacción es más que una simple venta: marca el inicio de una alianza estratégica con uno de los operadores más respetados de la región. La confianza de Craft Avia Center en Rotortrade y su compromiso de expandir su flota con nosotros refleja la dedicación de nuestro equipo y la calidad de nuestra red global de soporte”. Rotortrade continúa invirtiendo en Latinoamérica y mantiene su compromiso de apoyar a los operadores de toda la región con helicópteros de calidad, soluciones flexibles y alianzas de confianza.

    READ MORE
  • El Aeropuerto de Guadalajara inaugura una segunda pista

    El Aeropuerto de Guadalajara inaugura una segunda pista0

    Este martes 23 de julio fue puesta en marcha de manera oficial la segunda pista del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de la ciudad de Guadalajara, con la salida de un avión A320 con destino a Cancún. Con esta nueva pista el aeropuerto aumenta su capacidad hasta en 50 por ciento explicó la presidenta del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico, Laura Diez Barroso Azcárraga. “La nueva pista tiene tres mil 538 metros de largo y 45 metros de ancho, una nueva calle de rodaje y permitirá separar las llegadas y salidas de vuelos, esto aumentará la capacidad de aterrizajes y despegues entre un 50 y un 70 por ciento a largo plazo, mejorando el tráfico aéreo y ampliando la conectividad internacional, posicionando a Guadalajara como un punto clave en el mapa aeronáutico global”. “Además de la segunda pista, durante este quinquenio GAP realizó otras inversiones importantes que incluyen un edificio de usos mixtos de más de 40 mil metros cuadrados que incluyen un hotel de 180 habitaciones, dos edificios de oficinas y una plaza comercial”. Al evento también acudió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que señaló que con la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo quedaron atrás los caóticos tiempos cuando esta terminal aérea enfrentaba problemas con el ejido, el pago del predial y hasta mosquitos. “Lo que era el Aeropuerto de Guadalajara hace apenas seis años, en donde estábamos entonces, hace seis años se vivía un conflicto muy, muy complejo con los ejidos que reclamaban indemnización por las tierras que les habían sido expropiadas para la construcción del aeropuerto, que generaba bloqueos y manifestaciones permanentes”.

    READ MORE
  • Avión de los Juegos Panamericanos 2011

    Avión de los Juegos Panamericanos 20110

    Avión de los Juegos Panamericanos 2011 Un avión Boeing 727-200  de la Fuerza Aérea Mexicana que se bautizó con el nombre “Avión de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011”, fue designado para representar a las fuerzas armadas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Guadalajara 2011, que se realizaron del 14 al 30 de octubre y del 12 al 20 de noviembre, respectivamente. El sábado 1° de octubre la Fuerza Aérea Mexicana cumplió con el tradicional bautizo de la aeronave en señal de buen augurio”. En la ceremonia, efectuada en la Base Aérea Militar N° 1, donde el avión paso bajo un arco de agua -tradición de la aviación mundial- cuando un avión se recibe o despide del servicio activo ya sea civil o militar. Ante el General de División Leonardo González García, Comandante de la FAM y Enrique Villagrán Director comercial del Comité Organizador de los Juegos, el Mayor de la FAM y  segundo comandante del Escuadrón Aéreo 502, José Luis García Rosas, dijo que para las Fuerzas Armadas es un honor que personal de la institución tome parte activa como representantes de la delegación mexicana de deportistas que competirán en diversas disciplinas. El Boeing 727-200 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana y con capacidad para 150 pasajeros, trasladará la antorcha panamericana por los lugares de difícil acceso por otras vías. Estos traslados serán en las siguientes rutas: Hermosillo, Sonora-Tijuana, Baja California-La Paz, Baja California Sur-Mazatlán, Sinaloa-Tepic, Nayarit-Puerto Vallarta, Jalisco-Colima-Ciudad Guzmán-Chapala-Lagos de Moreno y Guadalajara. José Luis García Rosas, señalo que las fuerzas armadas participarán en la ceremonia de inauguración de la justa panamericana con cadetes del Colegio del Aire, además del Boeing 727 con dos aviones Northrop F-5E que escoltaran a este último, sobrevolando el estadio, seis turbohélices PC-7 con dispensadores de humo y 12 paracaidistas que realizarán un salto en caída libre portando las banderas de los países participantes. Por parte de la SEDENA participaran 4 oficiales y 22 elementos de tropa dentro de la delegación de atletas mexicanos que representarán muy dignamente a nuestro país en actividades como ecuestre, ciclismo, tiro con arco, pentatlón, atletismo, box entre otras. “Nosotros vamos a dar lo mejor de nosotros, hemos entrenado pues varios años ya preparándonos precisamente para estos juegos pues vamos a dar lo mejor y estar entre los primeros lugares”, señaló Alan Miguel Curiel Martínez, cabo conductor. De los elementos de la SEDENA que forman parte de la delegación mexicana, entre ellos uno de los más reconocidos es Eder Sánchez. Ellos buscarán las medallas en sus respectivos deportes en representación de México. Con estas acciones, el Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos fortalecen su compromiso de acrecentar el acercamiento entre la población y fortalecer la Identidad Nacional, fomentando el deporte, apoyando a la juventud y sumándose al sentir de unidad de todos los mexicanos, como sede de estas competencias del continente americano.

    READ MORE

Latest Posts