• El B-2 llevo la bomba más potente, no nuclear para atacar Irán

    El B-2 llevo la bomba más potente, no nuclear para atacar Irán0

    Redacción.- Entre las capacidades únicas del B-2 se encuentra la de portar la enorme bomba antibúnkeres GBU-57, conocida como MOP por sus siglas en Ingles (Massive Ordnance Penetrator), que se traduce como Penetrador de Artillería Masiva y es considerada la única arma convencional capaz de alcanzar las instalaciones nucleares iraníes más robustas. Esta arma fue la elegida para los ataques contra las tres instalaciones nucleares iraníes. El B-2 es un bombardero estratégico, diseñado para penetrar espacio aéreo con defensas antiaéreas, tiene una capacidad de carga de hasta 18,44 kilogramos. Su diseño de ala volante y tecnología furtiva le permiten operar sin ser detectado, con un alcance de 11,000 kilómetros sin reabastecimiento y hasta 18.500 kilómetros con un reabastecimiento en vuelo. En ese sentido el B-2 es el único avión que puede transportar la bomba GBU-57, pudiendo llevar dos de ellas, cada una de 13, 608 kilogramos, en su bahía de armas interna, lo que lo convierte en una plataforma única para atacar objetivos fortificados subterráneos. La GBU-57 es una bomba guiada por GPS de 14,000 kg (30 000 lb) y 6 metros de longitud, capaz de penetrar 60 metros de hormigón antes de explotar. Esta bomba está disponible exclusivamente para el B-2 Spirit, que puede transportar dos MOP en su bodega de bombas interna. Las imágenes de la bomba MOP son bastante escasas, y solo se han publicado unas pocas a lo largo de los años. En abril de 2023, el 131.º Regimiento de Aviación Civil (BW) publicó algunas fotos, incluyendo una que mostraba una GBU-57 inerte, utilizada para entrenamiento. Un mes después, el 509.º Regimiento de Aviación Civil (BW) publicó nuevas fotos, esta vez mostrando una GBU-57 en servicio. Siendo así Estados Unidos empleo tanto el B-2 como la bomba GBU-57 para destruir el 21 de junio de 2025, las instalaciones subterráneas donde Irán desarrollaba su programa nuclear, estado muy cerca de lograr el uranio necesario para desarrollar una bomba nuclear por lo que la capacidad nuclear iraní fue eliminada. Después del ataque el Pentágono dio mayores detalles sobre la operación a la que llamo MIDNIGHT HAMMER, que se convirtió en el mayor ataque operativo de un bombardero B-2 en la historia de Estados Unidos. La Operación fue llevada a cabo por el Comando Central de los Estados Unidos, CENTCOM usando 7 bombarderos B-2, cada uno con 2 tripulantes en operación, siendo el primer uso de las bombas MOP, realizando tres ataques de precisión contra Irán. Se usaron también bombarderos que se desplegaron sobre el Pacífico como señuelos. “Aproximadamente a las 18:40 hora del este, 2:10 hora de Irán, el B-2 líder lanzó dos bombas penetradoras de artillería masiva (MOP) GBU-57 sobre el primero de varios puntos de mira en Fordow”, explicó el general a cargo “los bombarderos restantes también alcanzaron sus objetivos, con un total de 14 MOP lanzados contra dos objetivos nucleares”. Ya se ha publicado imágenes del emplazamiento en Fordow. Se pueden ver un conjunto de agujeros de entrada de municiones justo encima de la presunta instalación subterránea, mientras que se ven signos de hundimiento de la tierra, posiblemente porque el área de interés se derrumbó hacia adentro como resultado del ataque.

    READ MORE
  • El bombardero B-2 Spirit con la bomba GBU-57, lo único que puede destruir las instalaciones nucleares de Irán

    El bombardero B-2 Spirit con la bomba GBU-57, lo único que puede destruir las instalaciones nucleares de Irán0

    Redacción.- Fordo, es una instalación ubicada a 95 kilómetros al suroeste de Teherán, es identificada por la inteligencia occidental como un complejo de enriquecimiento de uranio excavado en una montaña cerca de la localidad de Qom. Construida a una profundidad estimada de 80 a 90 metros, con túneles protegidos por paredes gruesas y puertas a prueba de explosiones, es uno de los sitios nucleares más fortificados de Irán. La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó en mayo de 2025 que Irán produce en esa instalación, uranio enriquecido al 60%, y estaría cerca de producirlo al 90% necesario para construir armas nucleares. La profundidad y fortificación del complejo lo hacen resistente a la mayoría de las armas convencionales, incluidas las bombas penetradoras en el arsenal israelí, como la GBU-28. Es así como el B-2 Spirit, equipado con la bomba GBU-57, es la única plataforma capaz de destruir Fordo mediante un ataque aéreo convencional y solo es operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). El B-2 Spirit, fabricado por Northrop Grumman, es el único bombardero furtivo operacional de la USAF capaz de transportar y desplegar la bomba GBU-57 denominada como Massive Ordnance Penetrator (MOP). La GBU-57 es la bomba no nuclear más potente del arsenal estadounidense. El B-2 es un bombardero estratégico, diseñado para penetrar espacio aéreo con defensas antiaéreas, tiene una capacidad de carga de hasta 18,44 kilogramos. Su diseño de ala volante y tecnología furtiva le permiten operar sin ser detectado, con un alcance de 11,000 kilómetros sin reabastecimiento y hasta 18.500 kilómetros con un reabastecimiento en vuelo. En ese sentido el B-2 es el único avión que puede transportar la bomba GBU-57, pudiendo llevar dos de ellas, cada una de 13.608 kilogramos, en su bahía de armas interna, lo que lo convierte en una plataforma única para atacar objetivos fortificados subterráneos. En octubre de 2024, aviones B-2 Spirit realizaron ataques en Yemen contra instalaciones subterráneas de los hutíes, cuando emplearon GBU-57 para destruir depósitos de armas, lo que marca el primer uso en combate de esta bomba. La bomba GBU-57, desarrollada por Boeing bajo la supervisión del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea en la Base Aérea de Eglin, es una munición guiada por GPS diseñada para destruir búnkeres subterráneos altamente fortificados. La bomba contiene 2.400 kilogramos de explosivos, incluidos AFX-757 (2.080 kilogramos) y PBXN-114 (341 kilogramos), optimizados para maximizar el daño tras la penetración. Su desarrollo comenzó en 2002, tras comprobarse en la invasión de Irak de 2003 que las bombas penetradoras previas, como la GBU-28 de 2.300 kilogramos, eran insuficientes contra estructuras fortificadas. La GBU-57 utiliza un sistema de guiado GPS/INS (Sistema de Navegación Inercial) que le permite alcanzar una precisión de pocos metros. Sus aletas traseras de celosía estabilizan el vuelo y permiten ajustes de trayectoria en tiempo real. Incorpora un Fusible Inteligente de Gran Penetrador (LPSF), que ajusta el momento de detonación según la profundidad y estructura del objetivo. El B-2 Spirit y la GBU-57 forman un sistema diseñado para atacar instalaciones estratégicas protegidas, como las utilizadas para desarrollar armas de destrucción masiva. La Fuerza Aérea de Estados Unidos mantiene un inventario limitado de estas bombas, con al menos 20 unidades entregadas hasta 2015. La bomba no está disponible para otros países, incluido Israel, lo que restringe su uso a operaciones estadounidenses. La GBU-57 no ha sido utilizada contra instalaciones nucleares, pero su diseño responde a la necesidad de neutralizar objetivos como los de Irán o Corea del Norte, que cuentan con búnkeres subterráneos profundos. El B-2 Spirit opera desde bases como Whiteman en Missouri o Diego García en el océano Índico, a 5.150 kilómetros del objetivo en Irán, lo que requeriría reabastecimiento en vuelo para completar una misión de ida y vuelta.

    READ MORE

Latest Posts