• La aerolínea estatal Mexicana regresara los Boeing 737 a la Fuerza Aérea

    La aerolínea estatal Mexicana regresara los Boeing 737 a la Fuerza Aérea0

    En una entrevista con el periódico el Universal, el general Román Carmona Landa, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) señalo entre otras cosas que este año se regresara el primer Boeing 737-800 al Escuadrón Aéreo 502, después de haber operado en la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, se van a regresar de manera progresiva en virtud de que arribo el primero de los 20 aviones Embraer E-195E2 que adquirió esa empresa, señalo el comandante. Recordemos que el 26 de diciembre de 2023, el entonces secretario de la Defensa Nacional confirmó que los tres aviones Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana, empezarían a operar con la aerolínea estatal “Mexicana de Aviación” Para iniciar las operaciones de la aerolínea los Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 fueron sacados de su operación militar y puestos a volar comercialmente a través de un Contrato de Comodato. Pero cual es la historia de estas aeronaves, entre diciembre de 2013 y julio de 2016, la Fuerza Aérea planeó la adquisición de 127 aeronaves, entre las que se encontraban los tres aviones Boeing 737-800. En el 2015, la Secretaría de la Defensa Nacional después de incorporar una primera aeronave celebró un contrato plurianual para la adquisición de dos aviones Boeing 737-800, destinados al Escuadrón Aéreo 502 y así estar en posibilidades de fortalecer las capacidades de la flota de las aeronaves de ala fija de transporte pesado. Con fecha 19 de noviembre de 2015, mediante oficio número SAFAM-20093, Defensa por conducto de la Dirección General de Administración, comunicó a BANOBRAS que no existía impedimento para que adquiera las aeronaves por lo que instruyó a BANOBRAS los términos de adquisición de las aeronaves a fin de que sean transferidas en arrendamiento financiero a la Defensa como usuario final de éstas. El Boeing 737-800 es una aeronave que cuenta con tecnología de punta, tiene capacidad para transportar hasta de 162 a 189 pasajeros, 2 pilotos y 3 de tripulación; su diseño y velocidad, lo hacen un avión eficaz y seguro, con el cual se tenía la capacidad de atender las necesidades del ejército y fuerza aérea. La FAM había integrado una plantilla de cinco aviones Boeing 737 en el Escuadrón Aéreo 502, ya que de septiembre de 2015 a julio de 2016 se recibieron tres aviones nuevos de fábrica Boeing 737-800 NG, que recibieron las matrículas FAM  3526, 3527 y 3528, contaban con un esquema en color gris obscuro con sectores FAM en alta visibilidad, cada avión cuenta con una capacidad de 189 pasajeros De igual forma, el escuadrón cuenta con un Boeing 737-300, matriculado 3529, dicha aeronave porta al igual que los Boeing 737-800 un esquema en color gris oscuro, a mediados de 2016 fue transferido de la Unidad Especializada en Transporte Aéreo del Alto Mando (UETAAM) al Escuadrón Aéreo 502 un Boeing 737-200, matrícula 3520. De esta manera antes del año 2018 se reforzo la capacidad operativa del escuadrón al tener una máxima capacidad de transporte de 850 elementos para desplegarse de manera inmediata en cualquier parte de México en caso de ser necesario. Por la contingencia de Covid 19 y en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Escuadrón Aéreo 502 realizó 38 vuelos internacionales de transporte humanitario, para repatriar a 919 connacionales de los países de Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador y Perú; de igual forma, se han trasladado a dichos países 1,701 extranjeros, dando un total de 2,620 personas. Al iniciar la invasión a Ucrania por parte de Rusia, en febrero de 2022, la Fuerza Aérea Mexicana envió dos aeronaves Boeing 737-800 a Rumania para traer de regreso a los mexicanos que querían salir de ese país.

    READ MORE
  • <strong>Regresa personal mexicano que participó en la sofocación de incendios forestales en la República de Chile</strong>

    Regresa personal mexicano que participó en la sofocación de incendios forestales en la República de Chile0

    El pasado 4 de marzo de 2023, arribaron a la Base Aérea Militar No. 1 ubicada en Santa Lucía, Estado de México, dos aviones Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana que trasladaron al personal de la Delegación de Ayuda Humanitaria que participó en la sofocación de los incendios forestales en la República de Chile.  Con motivo de lo anterior, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó una ceremonia para dar la bienvenida a los 120 elementos del Ejército Mexicano y 180 de la Comisión Nacional Forestal, todos con experiencia y especializados en el combate de incendios forestales, quienes del 5 de febrero al 1° de marzo de 2023, auxiliaron a los ciudadanos del país amigo, como muestra de solidaridad y apoyo internacional. El evento fue presidido por el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, en compañía del Licenciado Luis Meneses Trujillo, Director General de la Comisión Nacional Forestal, la Licenciada Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, la Doctora Laura Elena Carrillo Cubillas, Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Licenciado Martín Borrego Llorente, Director General para América Latina, la Señora Beatriz Sánchez Muñoz, Embajadora de la República de Chile en México y otras autoridades, quienes reconocieron la loable labor que la Delegación Mexicana realizó durante su estancia en la República de Chile, entregando una distinción de desempeño por “Ayuda Humanitaria” y reconocimientos a la totalidad del personal que brindó referido apoyo.    El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Juan Bravo Velázquez, comandante de la Delegación Mexicana, expresó que cada integrante de este equipo puso su máxima capacidad, profesionalismo, experiencia, dedicación y espíritu de cuerpo coadyuvando con el pueblo chileno para evitar que grandes áreas boscosas y población fueran afectadas. Por su parte, el Licenciado Meneses Trujillo, director general de la Comisión Nacional Forestal, hizo mención que el combate de incendios es una actividad de alto riesgo, que implica poner en práctica los conocimientos, experiencias, habilidades y competencias que se han formado durante años, y que el personal de combatientes y soldados participantes cuenta con estas aptitudes y una gran convicción hacia el cuidado de los bosques y del medio ambiente, sin importar la delimitación territorial. El gobierno de Chile y los habitantes de las regiones apoyadas reconocieron a la Delegación Mexicana como el contingente internacional más numeroso y con gran capacidad de organización e inmediatez de respuesta. Referido personal participó en la Ayuda Humanitaria en coordinación con las autoridades chilenas, para sofocar el fuego de más de 1,567 hectáreas, habiendo logrado salvaguardar la vida de 272 personas; asimismo, se proporcionaron 266 consultas médicas. Adicionalmente a las actividades de combate directo al fuego, también se realizaron acciones preventivas para evitar la propagación de los incendios, así como afectaciones a la ciudadanía, con el aislamiento de 2,415 viviendas y la creación de 484 kilómetros lineales de guardarraya.

    READ MORE
  • La Fuerza Aérea Mexicana realiza vuelo humanitario por Covid 19

    La Fuerza Aérea Mexicana realiza vuelo humanitario por Covid 190

    Las Secretarías de Relaciones Exteriores y de la Defensa Nacional informan que debido a la contingencia por Coronavirus COVID-19, esta fecha, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en coordinación con personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores llevaron a cabo un vuelo de traslado humanitario. Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de México, se envió una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana a la Habana Cuba, para traer de regreso a 134 mexicanos que se encontraban varados debido a las restricciones sanitarias de salud implementadas para el combate del COVID-19, asimismo, durante el vuelo de ida se transportó a 49 personas (30 mujeres y 19 hombres) originarias de ese país. En esta operación aérea, participó un equipo militar conformado por la tripulación del avión 737/800 del Escuadrón Aéreo 502 de  la Fuerza Aérea Mexicana, personal del servicio de Sanidad, así como personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, realizando en todo momento los controles y medidas sanitarias internacionales correspondientes. Lo anterior, es resultado del trabajo intenso que realiza el personal de ambas dependencias, afrontando cada misión con disposición y compromiso, permitiendo mantener el prestigio, confianza y respaldo otorgado por los mexicanos.  

    READ MORE
  • Avión de los Juegos Panamericanos 2011

    Avión de los Juegos Panamericanos 20110

    Avión de los Juegos Panamericanos 2011 Un avión Boeing 727-200  de la Fuerza Aérea Mexicana que se bautizó con el nombre «Avión de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011», fue designado para representar a las fuerzas armadas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Guadalajara 2011, que se realizaron del 14 al 30 de octubre y del 12 al 20 de noviembre, respectivamente. El sábado 1° de octubre la Fuerza Aérea Mexicana cumplió con el tradicional bautizo de la aeronave en señal de buen augurio». En la ceremonia, efectuada en la Base Aérea Militar N° 1, donde el avión paso bajo un arco de agua -tradición de la aviación mundial- cuando un avión se recibe o despide del servicio activo ya sea civil o militar. Ante el General de División Leonardo González García, Comandante de la FAM y Enrique Villagrán Director comercial del Comité Organizador de los Juegos, el Mayor de la FAM y  segundo comandante del Escuadrón Aéreo 502, José Luis García Rosas, dijo que para las Fuerzas Armadas es un honor que personal de la institución tome parte activa como representantes de la delegación mexicana de deportistas que competirán en diversas disciplinas. El Boeing 727-200 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana y con capacidad para 150 pasajeros, trasladará la antorcha panamericana por los lugares de difícil acceso por otras vías. Estos traslados serán en las siguientes rutas: Hermosillo, Sonora-Tijuana, Baja California-La Paz, Baja California Sur-Mazatlán, Sinaloa-Tepic, Nayarit-Puerto Vallarta, Jalisco-Colima-Ciudad Guzmán-Chapala-Lagos de Moreno y Guadalajara. José Luis García Rosas, señalo que las fuerzas armadas participarán en la ceremonia de inauguración de la justa panamericana con cadetes del Colegio del Aire, además del Boeing 727 con dos aviones Northrop F-5E que escoltaran a este último, sobrevolando el estadio, seis turbohélices PC-7 con dispensadores de humo y 12 paracaidistas que realizarán un salto en caída libre portando las banderas de los países participantes. Por parte de la SEDENA participaran 4 oficiales y 22 elementos de tropa dentro de la delegación de atletas mexicanos que representarán muy dignamente a nuestro país en actividades como ecuestre, ciclismo, tiro con arco, pentatlón, atletismo, box entre otras. “Nosotros vamos a dar lo mejor de nosotros, hemos entrenado pues varios años ya preparándonos precisamente para estos juegos pues vamos a dar lo mejor y estar entre los primeros lugares”, señaló Alan Miguel Curiel Martínez, cabo conductor. De los elementos de la SEDENA que forman parte de la delegación mexicana, entre ellos uno de los más reconocidos es Eder Sánchez. Ellos buscarán las medallas en sus respectivos deportes en representación de México. Con estas acciones, el Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos fortalecen su compromiso de acrecentar el acercamiento entre la población y fortalecer la Identidad Nacional, fomentando el deporte, apoyando a la juventud y sumándose al sentir de unidad de todos los mexicanos, como sede de estas competencias del continente americano.

    READ MORE

Latest Posts