 MÉXICO AEROESPACIAL
																					MÉXICO AEROESPACIAL													
Redacción. – La producción del Rafale número 300 finalizó hace unos días. Este hito refleja el éxito operativo, industrial y comercial de este avión de combate, único en su categoría en cuanto a versatilidad y eficacia operativa demostrada. Bajo la supervisión de la Dirección General de Armamento y la dirección de ingeniería de Dassault Aviation, el programa Rafale reúne a 400 empresas francesas. Es un pilar de la soberanía industrial y militar de Francia gracias a las tecnologías cruciales que ha desarrollado y a sus éxitos de exportación. Hasta la fecha, se han recibido pedidos en firme de 533 aviones Rafale de Francia y ocho países clientes de exportación. Por lo tanto, aún quedan 233 ejemplares por entregar, y se prevé aumentar la producción a 4 aviones al mes. El Rafale es uno de los aviones de combate más veteranos del mundo. Ha demostrado su excepcional versatilidad en algunos de los entornos operativos más exigentes. Puede realizar diversas misiones que antes requerían siete tipos diferentes de aeronaves. El Rafale es uno de los componentes clave del sistema francés de disuasión nuclear. El Rafale ha sido diseñado para incorporar nuevas características a lo largo de su vida útil, basándose en la retroalimentación operacional. El estándar F4, actualmente en desarrollo para su entrega en 2027, ofrece capacidades mejoradas de combate en red. El estándar F5, cuyo desarrollo se inició en 2024, se centrará en el combate colaborativo y los sistemas de armas avanzados del futuro: incluirá, entre otras cosas, un sistema de misiles nucleares de cuarta generación y un UCAS basado en el demostrador nEUROn. El Rafale contribuye, como en el caso de Francia, a la soberanía de los países que lo utilizan, reforzando su posición a escala regional e internacional permitiéndoles seguir siendo dueños de sus decisiones en materia de defensa, doctrina de empleo y modernización de capacidades. Con un empuje de 10.971 libras en seco y 16.620 libras con postcombustión, el M88-2 incorpora tecnologías de vanguardia para garantizar una capacidad de control excepcional en toda la envolvente de vuelo: el motor puede reducirse a la potencia mínima y volver a la carga completa de PC en menos de tres segundos. Combinado con una gran capacidad de transporte de combustible interno y externo, ayuda a proporcionar a las tripulaciones de combate una resistencia y un alcance incomparables para una aeronave de este alcance, minimizando la necesidad de reabastecimiento en aire, al tiempo que proporciona a los tomadores de decisiones políticas y militares una aeronave capaz de llevar a cabo misiones en profundidad de importancia estratégica. El M88-2 es un motor que incorpora tecnología de vanguardia: un motor de doble flujo de nueva generación que ofrece una relación empuje-peso de alto rendimiento, facilidad de mantenimiento, excelente confiabilidad y bajos costos de funcionamiento.
READ MORE
Por: José A. QuevedoEl ministro de Defensa de Colombia confirmó la negociación de al menos 16 aviones Rafale de construcción francesa para reemplazar la flota de aviones Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana. Tanto el ministro y la presidencia han sido enfáticos en que esta negociación se da gracias a las vigencias futuras firmadas por la anterior presidencia de Iván Duque y que de darse la compra esta empezaría a pagarse dentro de 5 años. Dentro de la información presentada como argumento para selección del Rafale se destaca el costo operacional por hora de vuelo que sería un 30% más económico que lo que vale la hora de vuelo del Kfir que en este momento ronda los 89 millones de pesos colombianos, cerca de 20 mil dólares. La flota de combate la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), compuesta por aviones Kfir de construcción israelí tiene más de 42 años de uso. “Su operación y mantenimiento es costosa y puede ser riesgosa. Colombia es hoy prácticamente el único operador de la plataforma Kfir. Eso quiere decir que no se producen aeronaves ni repuestos; es decir, es una capacidad insostenible” Iván Velásquez. Ministro de Defensa de Colombia. El costo aproximado de la adquisición estaría en 15 billones de pesos colombianos unos 3,150 millones de dólares. El gobierno de Colombia estudiaba varias ofertas para la renovación de la flota de aviones caza entre los que se encontraban los aviones F-16 de Lockheed Martin, los Gripen fabricados por la empresa sueca Saab y el Eurofighter Typhoon del consorcio europeo Airbus. Resultando seleccionado el Rafale por encima del Eurofighter. Sin embargo las negociaciones siguen después de un proceso que se inició hace 12 años, durante el gobierno, del expresidente Iván Duque (2018-2022) este, quiso dejar lista la adquisición de los nuevos cazas, por esa razón, en el presupuesto de 2021 ya se habían contemplado destinar presupuesto para hacer una evaluación y adelantar negociaciones para obtener las mejores condiciones para Colombia El actual presidente, entonces en la oposición, cuestionó la compra, aunque ahora, ya gobernando, debe continuar el proceso, aunque advirtió en Twitter que «no se gastará un solo peso de la reforma tributaria ni de la inversión social en aviones de combate», pues sus prioridades «son y serán la reforma agraria, hambre cero, la educación superior gratuita, el bienestar de las madres cabeza de hogar y los jóvenes del país». El ministro de Defensa, Iván Velásquez, en la misma línea que el presidente señalo que de concluirse la negociación, las aeronaves se empezarán a pagar dentro de cinco años, con el objetivo de no sacrificar recursos que hoy son indispensables para el gasto social» enfatizando también la necesidad de tener «unas Fuerzas Militares modernas, fortalecidas y con capacidades, no para la guerra, sino para garantizar la soberanía nacional y la seguridad ciudadana», según un comunicado del gobierno colombiano.
READ MORE
Aviones de combate franceses Rafale realizaron operaciones aeronavales a bordo del portaaviones de clase Nimitz USS George HW Bush (CVN 77) durante ejercicios conjuntos el 23 de noviembre de 2022. El George HW Bush CSG está en un despliegue programado en el área de operaciones de las Fuerzas Navales de los EE. UU. en Europa
READ MORE
En presencia del ministro de las Fuerzas Armadas de Francia y el Ministro de Defensa de Indonesia, el Presidente y Director Ejecutivo de Dassault Aviation, Eric Trappier, y el Vicemariscal del Aire YusufJauhari, Jefe de la Agencia de Instalaciones de Defensa del Ministerio de Defensa de Indonesia, firmaron el contrato para la adquisición de 42 Rafales de última generación. La adquisición de Rafale para la Fuerza Aérea del Ejército Nacional de Indonesia incluye una solución llave en mano completa, con un paquete integral que cubre el entrenamiento de tripulaciones aéreas, apoyo logístico para varias bases aéreas de Indonesia y un centro de entrenamiento con dos simuladores de misión completa. La capacidad única «omnirol» de Rafale proporcionará a Indonesia una herramienta para la soberanía y la independencia operativa, reforzando su papel como una potencia regional importante. La industria de Indonesia se beneficiará de un retorno industrial sustancial, no solo en el sector aeronáutico, sino también en todas las demás áreas principales de cooperación relacionadas con la amplia cartera de tecnologías duales dominadas por Dassault Aviation y sus socios industriales, Safran Aircraft Engines y Thales. “Es un gran honor para Dassault Aviation ver al Rafale unirse a la prestigiosa fuerza aérea de Indonesia y me gustaría agradecer a las autoridades indonesias la confianza que han depositado en nosotros. Este contrato marca el comienzo de una asociación a largo plazo que hará que Dassault Aviation aumente rápidamente su presencia en el país. También demuestra el fuerte vínculo entre Indonesia y Francia y refuerza la posición del archipiélago más grande del mundo como una potencia clave en el escenario internacional. Confío en que el Rafale satisfará las necesidades operativas de la Fuerza Aérea de Indonesia, contribuyendo activamente a la defensa y soberanía de la República de Indonesia”, dijo Eric Trappier en esta ocasión. El Rafale C de un solo asiento de la Fuerza Aérea, el Rafale B de dos asientos de la Fuerza Aérea y el Rafale M de un solo asiento de la Marina cuentan conla máxima similitud de fuselaje y equipo y capacidades de misión muy similares. Gracias a su versatilidad, su adaptabilidad y su capacidad para cumplir con todos los requisitos de las misiones aéreas, el Rafale proporciona un camino a seguir para las fuerzas aéreas que se enfrentan al requisito de hacer «más» con «menos» en un entorno estratégico y económico en constante cambio. De tamaño moderado, pero extremadamente potente, soberbiamente ágil y muy discreto, el último tipo de avión de combate de Dassault Aviation no solo integra la gama más grande y moderna de sensores, sino que también multiplica su eficiencia con un avance tecnológico, el concepto de «fusión de datos de sensores múltiples»
READ MORE
Seis aviones Rafale de la Fuerza Aérea Helénica volaron a Grecia desde Istres el 19 de enero de 2022. El primer ministro griego celebró su llegada durante una ceremonia en la Base Aérea de Tanagra en presencia de Eric Trappier, presidente y CEO de Dassault Aviation La entrada en servicio operativo en el Escuadrón 332 de la Fuerza Aérea Helénica de estos primeros seis aviones Rafale es una prueba de la calidad de la asociación entre Francia y Grecia, y se produce solo un año después de la firma del contrato para 18 aviones. Es un testimonio de la excelente relación entre las autoridades francesas y griegas, así como entre la Fuerza Aérea Helénica y los equipos de Dassault Aviation. La experiencia de la formación impartida, en particular por Dassault Aviation, en el Centro de Formación de Conversión de Mérignac (CTC) a los pilotos, mecánicos y técnicos griegos de HAF contribuye innegablemente al éxito de esta primera transferencia. La formación del personal continuará en los próximos meses en Francia y Grecia. La entrega de los siguientes Rafale comenzará a finales de 2022 con el objetivo de tener toda la flota desplegada en la Base Aérea de Tanagra para el verano de 2023. «La maestría con la que la Fuerza Aérea Helénica realizó este primer vuelo de traslado es un testimonio de la excelencia de nuestra cooperación y la fuerza de nuestra relación histórica con Grecia hace más de 45 años. Gracias a nuestra movilización, pudimos cumplir con las expectativas de las autoridades griegas en un tiempo récord, que ahora tienen el Rafale en territorio nacional para fortalecer la protección y soberanía del país. También atestigua la excelente calidad de nuestros aviones, confirmada por el éxito en las exportaciones. Finalmente, refleja nuestro pleno compromiso de satisfacer las necesidades de HAF y participar en las ambiciones estratégicas de Grecia», dijo Éric Trappier al final de la ceremonia. FUENTE:Dassault Aviation
READ MORE
El ejercicio Ocean Sky 2020, se efectúo del 18 al 30 de octubre, sobre el océano Atlántico en las inmediaciones de Canarias. Es un ejercicio militar con periodicidad anual que realizan los pilotos de caza del Ejército del Aire de España en la zona denominada Delta 79, al sur de las Islas, utilizando la Base Aérea de Gando en Gran Canaria. La defensa aérea del archipiélago de las Canarias, al igual que la del resto del territorio español, es responsabilidad de la OTAN con los medios españoles en una primera instancia. Con el objetivo de ejercitar dichos medios, el Mando Aéreo de Combate (MACOM) desplegó sus unidades de caza en la base aérea de Gando y las unidades auxiliares en el Aeródromo Militar de Lanzarote. La finalidad del ejercicio es entrenar las capacidades de la estructura de Mando y Control del Mando Aéreo de Combate en una campaña de superioridad aérea, que permita incrementar el nivel de preparación para el combate aire-aire de las unidades de caza del Ejército del Aire y de las unidades extranjeras invitadas. A este respecto, esta edición del Ocean Sky cuenta con la participación de la 9ª Escuadrilla de la Armada Española, los escuadrones de combate 30 (Rafale C) y 4 (Rafale B) así como el Escuadrón 31 de Reabastecimiento y Transporte con un Boeing KC-135 Stratotanker del Armée de l’air. Además de 13 Eurofighter del Ejercito del Aire español El objetivo principal de este entrenamiento avanzado es preparar a la Fuerza, además de entrenar y evaluar en misiones Aire-Aire a Unidades de Combate españolas e incrementar la interoperatividad con fuerzas aliadas. Está considerado el mayor ejercicio de combate aéreo de carácter internacional que organiza el Ejército del Aire anualmente, así como uno de los más importantes que se realizan en Europa, por la calidad de medios que acuden y la calidad del personal que participa. Imágenes Ministerio de Defensa España y Armée de l’Air et de l’Espace
READ MORE