• El Karnaf un todo terreno hecho en México

    El Karnaf un todo terreno hecho en México0

    Por José A. Quevedo El Karnaf es un vehículo todo terreno hecho en México diseñado por la empresa mexicana Blindajes Epel y ha sido desarrollado como un reemplazo del HMMWV (Humvee); y con la finalidad de ser un vehículo todoterreno ideal para las labores de rescate y patrullaje, con configuración ligera y amplia capacidad de carga. Posee un chasis monocasco que lo hace más rígido pero al mismo tiempo más ligero, su tren motriz se compone de un motor V8 de 6. 3 litros montado en una Ford F-250, que desarrolla 430 caballos de fuerza y 424 libras-pie de torque. Además, incluye un sistema de suspensión King, de doble resorte de largo recorrido, para sortear terrenos difíciles. Su desempeño es sumamente dinámico pues logra ángulos de entrada de 82o, ángulos de salida de 80o, pendientes laterales de 60 por ciento y escaladas del 100 por ciento. Su capacidad en cruces de agua es de mil milímetros y en zanjas de 750 milímetros. El Karnaf pesa cerca de 2 mil 900 kilos, puede cargar hasta 1,600 kilos, tiene 430 caballos de fuerza y desarrolla una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. A principios de este año la Policía Nacional de Honduras (PNH) confirmó que cinco vehículos blindados tácticos modelo Karnaf construidos por la empresa mexicana Blindajes Epel ingresaron al país, a través del punto de control fronterizo de Corinto, Omoa, Cortés. Estas unidades brindarán máxima protección a los agentes durante misiones de “alto riesgo” en operaciones policiales en diversas regiones del territorio nacional. La incorporación de estos vehículos forma parte de los esfuerzos del gobierno hondureño para modernizar y equipar a la Policía Nacional, permitiéndoles enfrentar con mayor eficacia los desafíos de la criminalidad y garantizar la seguridad de la población. El Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México, CUSAEM, presento en Expo Seguridad 2025 su vehículo blindado Karnaf del cual se operan 13.  

    READ MORE
  • Coahuila incorpora vehículos tácticos hechos en México para la Seguridad

    Coahuila incorpora vehículos tácticos hechos en México para la Seguridad0

    Por: José Antonio Quevedo Carmona En días pasados el Gobierno del estado de Coahuila, entrego nuevo equipamiento para la seguridad pública entre los que se encuentran diez vehículos para operaciones tácticas. El Gobierno del estado erogó más de 75 millones de pesos en la adquisición de los diez vehículos blindados y más de 8 millones de pesos en 11 patrullas para la Policía de Acción y Reacción (PAR) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), sumando un total de más de 83 millones de pesos. Para la operación de las tanquetas, diseñadas para operar a velocidad en brechas y caminos, además de estar equipadas con mira infrarroja para vigilancia nocturna, el Gobierno del Estado capacitó a 34 elementos de la Secretaria de Seguridad. Se distribuirán en las 5 regiones del estado y, de ser necesario, se trasladarán a aquellos puntos donde se requieran. Los vehículos en cuestión son ocho Camionetas Blindadas Black Mamba (QRV) y  dos  vehículos Black Mamba Sand Cat B7, ensamblados en México por la empresa TPS Armoring, este vehículo  táctico está impulsado por un motor 6.7L Ford Powerstoke V8 Turbo Diesel 4 Val. Por Cilindro, con potencia de 300HP @ 2,600 rpm y un torque de 750 lb-pie @ 2,000 rpm que lo hace uno de los más potentes. El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que la coordinación estrecha entre todas las corporaciones permitirá avanzar más en la protección de la ciudadanía, porque con más equipamiento, capacitación e infraestructura se manda claro mensaje de que los criminales no entrarán a nuestro territorio. Luego, el Mandatario Estatal reconoció la labor del Ejército Mexicano en la lucha contra la delincuencia, ya que con su respaldo se construyeron 3 mega cuarteles, 7 bases militares –que serán 8 con la que se edificará en Jiménez– y en febrero iniciará la sede del nuevo Regimiento Militar en Acuña. Las compañías Blindajes Epel y TPS, desarrollaron este vehículo 4×4 blindado de reacción rápida, que por su desempeño es ya uno de los modelos más adecuados para misiones militares y  policiales urbanas exitosas. Con capacidad para siete pasajeros, el Black Mamba es utilizado también para trabajos de reconocimiento y exploración, así como apoyo para el traslado de reos de alta peligrosidad, misiones antimotines, como punta de convoy o centro de mando y control, ya que se le pueden adaptar torretas eléctricas giratorias y motorizadas, en donde pueden montarse ametralladoras de 5.56 mm, 7.62 mm o calibre 50, es uno de los vehículos tácticos más solicitados por fuerzas armadas de otras partes del mundo. El Mamba (QRV) como también se le conoce, cuenta con carrocería fabricada completamente de acero balístico de la más alta calidad, con respaldo y certificados bajo las normas de calidad ISO 9001:2008.Asimismo, el acero de grado militar que es empleado para su manufactura, es fabricado exclusivamente para la empresa regiomontana TPS. El Black Mamba también está equipado con cuatro puertos de arma blindados, diseñados para repeler agresiones desde el interior del vehículo. Imágenes e Información Gobierno de Coahuila  

    READ MORE

Latest Posts