• La Armada de México participara en el Ejercicio Multinacional “RIMPAC 2022”

    La Armada de México participara en el Ejercicio Multinacional “RIMPAC 2022”0

    Con el firme objetivo de incrementar las capacidades para mantener la seguridad y defensa en los mares mexicanos, la Secretaría de Marina-Armada de México informa que hoy zarparon los Buques ARM “JUÁREZ” (POLA 101) y ARM “USUMACINTA” (A 412), pertenecientes a la Fuerza Naval del Pacífico, para participar en la 28ª edición del Ejercicio Multinacional “RIMPAC 2022”, el cual se llevará a cabo del 29 de junio al 4 de agosto del año en curso, en inmediaciones de las islas de Hawái, en Estados Unidos de América. RIMPAC (del acrónimo en inglés Rim of the Pacific) es el ejercicio multinacional marítimo más grande e importante a nivel mundial, organizado por la Tercera Flota del Pacífico de la Armada de los Estados Unidos de América, con el fin de promover la estabilidad y seguridad marítima regional en el Océano Pacífico, fomentar y mantener las relaciones de cooperación internacional, así como mejorar la interoperatividad y permitir el intercambio militar profesional, para que cada fuerza participante incremente su adiestramiento y fortalezca lazos internacionales. Cabe destacar que esta edición será la más grande ejecutada y brindará una oportunidad única de capacitación para fortalecer la industria marítima internacional, así como mejorar la capacidad y preparación de las Fuerzas Armadas de los diferentes países. Asimismo, contará con la participación de 26 naciones, 38 unidades de superficie, cuatro submarinos, nueve fuerzas terrestres, más de 170 aeronaves y aproximadamente 25 mil elementos. Resalta además la participación de la Armada de México con un helicóptero tipo Panther, equipos de Búsqueda y Rescate; Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos; Sanidad Naval; Reconocimiento; Trabajos Submarinos, así como una compañía de Infantería de Marina, sumando así 378 elementos navales, al mando del Contralmirante CG. DEM. Gabriel Alberto Báez López, Comandante de la Fuerza de Tarea “RIMPAC 2022”. Entre los ejercicios que se llevarán a cabo, destacan los de mitigación de desastres y ayuda humanitaria, operaciones de guerra de superficie; antisubmarina, y antiaérea, operaciones anfibias, expedicionarias y de reconocimiento, además de entrenamientos de cooperación con oportunidad de fomentar la formación de alto nivel para las fuerzas marítimas internacionales. Los países participantes en este ejercicio son Alemania, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos de América, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Israel, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Tonga. Es importante mencionar que al participar en estos ejercicios multinacionales, la Armada de México incrementa sus capacidades y nivel de adiestramiento, así como su interoperatividad e interoperabilidad, mediante el entrenamiento y aprendizaje de nuevas técnicas; aunado a que la interacción multinacional, permite reforzar los lazos de amistad y entendimiento entre los países participantes. La Secretaría de Marina-Armada de México se encuentra preparada y capacitada para desempeñarse en el Ejercicio Multinacional “RIMPAC 2022”, con los más altos valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo que permiten a los marinos navales participar con ímpetu Para Servir a México.

    READ MORE
  • La Armada de México concluyó de manera exitosa su participación como coanfitrión del Ejercicio Multinacional Tradewinds 2022

    La Armada de México concluyó de manera exitosa su participación como coanfitrión del Ejercicio Multinacional Tradewinds 20220

    La Secretaría de Marina-Armada de México informa que concluyó de manera exitosa su participación como coanfitrión del Ejercicio Multinacional Tradewinds 2022, el cual se llevó a cabo en el presente mes de mayo por mar, aire y tierra, en inmediaciones de Quintana Roo y Belice.Para el desarrollo de citado adiestramiento, participaron más de 400 Marinos Navales Mexicanos, desplegados en Quintana Roo y Belice; así como más de 300 elementos extranjeros de las Fuerzas Armadas de Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos de América, Francia, Guyana, Holanda, Jamaica, Reino Unido, República Dominicana y Surinam, desplegados en territorio mexicano, en el estado de Quintana Roo. En la ejecución de los ejercicios del componente marítimo en inmediaciones de Cozumel y Playa del Carmen, participaron las unidades de superficie: HMC Harry DeWolf de Canadá; USCGC Isaac Mayo de Estados Unidos de América; HNLMS Pelikaan de Holanda; y HMS Medway del Reino Unido. Asimismo, por parte de México las patrullas oceánicas y costeras ARM Veracruz, ARM Guanajuato y ARM Uxmal; además de diversas patrullas interceptoras, un helicóptero Panther embarcado y una aeronave de patrulla de vigilancia marítima Persuader; destacando también la participación del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano.En el caso de la ejecución de los ejercicios del componente de operaciones ribereñas y psicológicas en inmediaciones del Río Hondo y la Laguna de Bacalar, participaron helicópteros Black Hawk de los EE.UU. y México, así como un avión Texan, patrullas interceptoras y embarcación Defender de la Armada de México, y diversas embarcaciones menores ribereñas nacionales y extranjeras En el componente de operaciones marítimas, urbanas y en jungla en Belice, participó personal de Cadetes de Infantería de Marina de la Heroica Escuela Naval Militar; personal de Fuerzas Especiales; un equipo de Búsqueda Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos; así como personal de la Unidad de Ciberseguridad y del Estado Mayor General de la Armada integrado a un Estado Mayor Combinado Multinacional, en la Fuerza de Tareadel Comando del Caribe. Por otro lado, dentro del marco del Ejercicio Multinacional Tradewinds 2022, se llevó a cabo un Ejercicio NAMSI (por sus siglas en inglés North American Maritime Security Initiative), el cual es un esfuerzo de integración trilateral entre el Comando Marítimo de Canadá, la Guardia Costera de los Estados Unidos de América y la Secretaría de Marina Armada de México, llevando a cabo actividades de detección, interdicción marítima y mantenimiento del Estado de Derecho y aplicación de la Ley en la mar. Cabe destacar que Tradewinds es un ejercicio auspiciado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América y su objetivo es incrementar la seguridad regional del área del Mar Caribe, a través de la cooperación de Fuerzas Navales, Militares y de Seguridad de los países de la región. En esta edición, en México y Belice se contó con la participación de 23 Fuerzas Armadas extranjeras. Es importante resaltar que esta Institución, representando a México, inició su participación en Tradewinds desde el año 2014, siendo ésta, la séptima ocasión en la que participa y la primera en que es coanfitrión y organizador de este ejercicio multinacional, en conjunto con la Fuerza de Defensa de Belice. La realización de este tipo de ejercicios, permiten a las fuerzas armadas de los países participantes incrementar sus capacidades y nivel de adiestramiento, así como su interoperatividad e interoperabilidad, mediante el entrenamiento y aprendizaje de nuevas técnicas; aunado a que la interacción multinacional, permite reforzar los lazos de amistad yentendimiento entre las naciones amigas participantes en la región del Mar Caribe.

    READ MORE
  • LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO REALIZARÁ EL EJERCICIO MULTINACIONAL “TRADEWINDS 2022”

    LA SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO REALIZARÁ EL EJERCICIO MULTINACIONAL “TRADEWINDS 2022”1

    La Secretaría de Marina-Armada de México en coordinación con el Gobierno del estado de Quintana Roo, informa que del 7 al 21 de mayo del presente año, personal y unidades navales participarán en el Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2022”, el cual se llevará a cabo en inmediaciones del estado de Quintana Roo. En conjunto con la Fuerza de Defensa de Belice, por primera vez, México es coanfitrión de un ejercicio multinacional, que tiene como objetivo la capacitación y adiestramiento en las fases marítimas, terrestres y de Estado Mayor Combinado, del personal de más de 20 fuerzas armadas extranjeras y de la Armada de México.Cabe resaltar que en esta edición, el ejercicio se enfoca en contrarrestar las amenazas ejecutadas en un entrenamiento de campo y un puesto de mando multinacional. La Armada de México encabeza la fase marítima en Cozumel; de igual forma se destacan las operaciones ribereñas en el Río Hondo, en Chetumal; así como el Ejercicio de Ayuda Humanitaria en Playa del Carmen.TRADEWINDS 2022, es un ejercicio multinacional organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América. Se realiza anualmente desde 1984 en diversas sedes y su objetivo principal es incrementar la seguridad regional del área del Mar Caribe, a través de la cooperación de fuerzas navales, militares y de seguridad de los países invitados. Entre las naciones y fuerzas extranjeras participantes se encuentran: Belice, Canadá, Colombia, Estados Unidos de América, Guyana, Jamaica, Reino de los Países Bajos, Reino Unido, República Dominicana y Surinam, entre otros.Es importante recordar que la Armada de México ha participado en seis de estos ejercicios, siendo su primera participación en 2014 y la última en 2019.

    READ MORE
  • 160 Aniversario de la Batalla de Puebla

    160 Aniversario de la Batalla de Puebla0

    Tras dos años de haberse suspendido a causa de la pandemia, el desfile cívico militar del 5 de Mayo volvió a reunir a cientos de familias poblanas que, desde temprana hora, se dieron cita en las calles recorridas por los contingentes para lanzar vivas y aplausos. Con el paso de carros alegóricos, aviones que sobrevolaron la zona de Los Fuertes y la presencia de poblanas y poblanos que volvieron a reunirse para disfrutar del espectáculo, del Desfile Cívico-Militar por el 160 Aniversario de la Batalla de Puebla. Este acto, que reflejó la importancia de la entidad para el país y tuvo como recorrido del Mausoleo al General Ignacio Zaragoza a la 25 Oriente y Bulevar 5 de Mayo, comenzó con un agrupamiento de banderas y de batallones; asimismo con el paso de integrantes del Sexto Regimiento, del Heroico Colegio Militar, Fuerzas Especiales y de la Secretaría de Marina. El comandante de la XXV Zona Militar, general Gerardo Mérida Sánchez realizó el parte de novedades en el que informó que desfilaron 31 banderas de guerra, nueve banderas extranjeras, 4 mil 160 integrantes de las tres Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, 11 mil 500 personas de 54 instituciones educativas, 69 vehículos, nueve aeronaves, 100 charros, 200 caballos y 18 carros alegóricos. imágenes Gobierno de México

    READ MORE
  • PERSONAL DE MARINA PARTICIPA EN LA CONFERENCIA FINAL DE PLANEAMIENTO DEL EJERCICIO MULTINACIONAL “TRADEWINDS 2022”

    PERSONAL DE MARINA PARTICIPA EN LA CONFERENCIA FINAL DE PLANEAMIENTO DEL EJERCICIO MULTINACIONAL “TRADEWINDS 2022”0

    La Secretaría de Marina-Armada de México informa que del 21 al 25 de marzo personal naval participó en la Conferencia Final de Planeamiento del Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2022”, misma que tuvo lugar en la Ciudad de Belice, Belice, a fin de definir los últimos acuerdos, previo a la realización de dicho entrenamiento,programado para llevarse a cabo el próximo mes de mayo en aguas del Mar Caribe. Como resultado de tal encuentro, se definieron tanto las actividades como los escenarios que formarán parte de este ejercicio multinacional, es decir, operaciones navales y terrestres en su conjunto. Cabe destacar que en esta edición de “TRADEWINDS”, por primera vez México será coanfitrión del ejercicio, junto con Belice, llevándose a cabo operaciones ribereñas en Chetumal; entrenamientos de Control de Averías y Contra Incendio, de Superficie eInterdicción Marítima, así como Grupos de Inspección en la Mar, en Cozumel; y Ayuda Humanitaria en Playa del Carmen, Quintana Roo. Es importante mencionar que se trata de un ejercicio multinacional organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos de América, orientado a promover la cooperación internacional en materia de seguridad regional del área del Mar Caribe, a través de la contribución de Fuerzas Navales, Militares y de Seguridad de los países involucrados. En este año se tiene considerado contar con la participación de más de 20 países, entre los que se encuentran Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos de América yMéxico, entre otros.

    READ MORE
  • Un Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana al rescate de mexicanos en Ucrania

    Un Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana al rescate de mexicanos en Ucrania0

    Una vez que han llegado a Rumania familias evacuadas desde Ucrania, despegó desde el AICM a las 10 de la mañana del domingo 27 de febrero el Boeing 737-800 matricula 3508 perteneciente al Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana para traerlas de vuelta a casa. El avión irá vía Canadá e Irlanda. Es el primer vuelo, de ser necesario habrá otros en próximos días. Esta aeronave de nueva generación es tripulada por dos pilotos, y tiene capacidad para hasta 184 personas. El Boeing 737-800 emplea dos motores turbofan CFMI CFM56-7B26E con 26,000 libras de empuje cada uno. Tiene una velocidad de crucero de 453 nudos (838 km/h), un techo de 41,000 pies (12,500 m) y una autonomía de hasta 3,010 millas náuticas (5,575 km). La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha integrado una plantilla de cinco aviones Boeing 737 en el Escuadrón Aéreo 502. De septiembre de 2015 a julio de 2016 se recibieron tres aviones Boeing 737-800 NG, que recibieron las matrículas FAM 3526, 3527 y 3528, cuentan con un esquema en color gris oscuro con sectores FAM en alta visibilidad. De esta manera se reforzó la capacidad operativa del escuadrón, al tener una máxima capacidad de transporte de 695 elementos al mismo tiempo, para desplegarse de manera inmediata en cualquier parte de México en caso de ser necesario. Los transportes de la FAM se han caracterizado por ser siempre el apoyo en casos de desastre, llevando siempre la ayuda en México y el extranjero. Imágenes SRE México

    READ MORE

Latest Posts