Por: José A. Quevedo Para el 2025, el Escuadrón Aéreo 302 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), solo contará con tres aeronaves C-130 Hércules operativos para cumplir con la demanda de operaciones aéreas, sin embargo, se estima que para el 2028 no se tendrá ninguna aeronave operativa del tipo C-130, ya que quedarán fuera de servicio por su antigüedad. El avión C-130 matrícula 3611 en el año 2026 contará con 48 años de servicio, por lo que es muy posible que no pueda seguir efectuando operaciones aéreas ya en 2027, lo mismo ocurre con los aviones C-130K-30 matrículas 3617 y 3616, que cumplirán sesenta años de servicio para el año 2028, por lo que es probable que no se encuentren en condiciones para seguir realizando operaciones aéreas. La FAM también estima que entre los años 2024 al 2043 se tendrá un promedio anual demandado de 1,525 operaciones aéreas, teniendo la necesidad de trasladar 22,245 pasajeros y de trasportar 6,824 toneladas de equipo militar víveres o algún otro material en beneficio de la población y que no se podrá cubrir sin contar con más aeronaves. Por ese motivo en diciembre de 2023, la secretaria de Hacienda de Crédito Público (SHCP) publicó la cartera de inversión para el programa “Fortalecer la Capacidad de Transporte Aéreo” con la finalidad de gestionar los recursos necesarios. Uno de los objetivos del proyecto es Incrementar y fortalecer las capacidades de la flota actual de aeronaves de ala fija, con dos aviones C-130J (Súper Hércules), con capacidad de transporte aéreo militar, tecnología de punta que garantice altos estándares de seguridad permitiendo un empleo eficaz de los medios aéreos de acuerdo a los requerimientos específicos, aumentando los márgenes de seguridad, economía, eficiencia y eficacia en su empleo, se previa de acuerdo al proyecto que la primera aeronave llegaría a finales del 2024 y la segunda a principios del 2025. El programa calculaba un costo de $281millones de dólares que equivalen a 6,796,857,600 pesos mexicanos. Ahora en agosto de 2025, no se ha reportado ningún movimiento sobre estas aeronaves, es más la página electrónica de la cartera de los proyectos y programas de inversión lleva semanas sin funcionar por lo que se conoce el avance de este, ni de ningún otro programa. En abril pasado durante la FAMEX 2025, los principales fabricantes de aeronaves se dieron cita en la Base Aérea Militar N° 1 Airbus presento el A400M, Embraer el KC-390 y Lockheed Martin el C-130J Super Hércules. Las tres aeronaves fueron observadas a detalle por los mandos de la Fuerza Aérea Mexicana y de la secretaria de la Defensa Nacional. Durante el Espectáculo Aéreo el A400M realizó una espectacular exhibición aéreo ante el público mexicano. Durante la FAMEX se esperaba al menos un anuncio respecto a la incorporación de las aeronaves de transporte ya consideraras y también sobre el resto de la flota ya que la Fuerza Aérea Mexicana tiene un déficit de entre 7 a 8 aeronaves de transporte pesado, pero esto no sucedió. En su momento la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados señalo que el monto total que el Presupuesto asignado a la “Defensa Nacional” para el 2025, fue de 151 mil 995 millones de pesos (mdp), monto que representa una disminución del 43.8 por ciento respecto a 2024, cuando se asignaron 259 mil 443.8 millones de pesos. Es así que esta sea la causa más probable por la cual los procedimientos de adquisición e incorporación de las nuevas aeronaves se encuentran detenidos.
READ MOREEl Ministerio de Defensa checo (MoD) firmó un contrato para la adquisición de dos aviones de transporte multimisión Embraer C-390 Millennium. Estos dos aviones optimizados al estándar de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) modernizarán y mejorarán las capacidades operativas de la Fuerza Aérea Checa. Podrán realizar una amplia gama de misiones, como el transporte táctico de tropas, vehículos y equipos, la evacuación médica, la lucha contra incendios, la gestión de desastres, el apoyo humanitario y el reabastecimiento de combustible en vuelo. Este contrato no solo fortalece a la Fuerza Aérea Checa, sino que también repercute positivamente en la industria aeroespacial local, que verá un aumento significativo de su participación en la producción para el programa. “La historia pasada y presente nos muestra claramente que el ejército necesita poder transportar personas y cargas más pesadas a distancias más largas. Las evacuaciones de Afganistán y Sudán son una prueba clara de ello. Por ello, estoy muy contenta de que hayamos conseguido adquirir aviones para nuestra Fuerza Aérea que sean capaces de realizar estas tareas”, afirmó la ministra de Defensa, Jana Černochová. “Este pedido de la República Checa, miembro de la OTAN, es una muestra inestimable de confianza para Embraer. Nos anima a implementar la mejor tecnología para proporcionar a nuestros clientes las capacidades operativas necesarias para cumplir las misiones más exigentes. Con este pedido, Embraer reforzará sus vínculos con la industria aeroespacial checa local, reconocida por su experiencia y calidad de productos durante décadas”, afirmó Bosco Da Costa Junior, presidente y director ejecutivo de Embraer Defense & Security. Además de los aviones, Embraer proporcionará un paquete integral de formación y apoyo a la Fuerza Aérea Checa para garantizar la integración sin problemas de los aviones en su flota. Con una carga útil máxima de 26 toneladas, una velocidad punta de 470 nudos y tecnología de última generación, el C-390 es el avión líder en su clase. Sus potentes motores, su amplia bodega de carga con rampa trasera y su robusto tren de aterrizaje le permiten afrontar las misiones más exigentes, incluidas las operaciones desde pistas sin pavimentar. La flota actual de aviones C-390 en servicio en todo el mundo acumula más de 15.000 horas de vuelo, con una tasa de capacidad de misión del 93% y tasas de finalización de misión superiores al 99%, lo que demuestra una fiabilidad excepcional en su categoría. Junto a la República Checa, el C-390 ha sido seleccionado por los Países Bajos, Hungría y Portugal, tres miembros de la OTAN, así como Austria, Brasil y Corea del Sur.
READ MOREEl primer avión de carga comercial LM-100J alcanzó un hito crítico con la finalización de su primer vuelo «Estaba orgulloso de pilotar el primer vuelo de nuestro LM-100J, que funcionó impecablemente, como es típico de nuestro avión militar de producción C-130J«, dijo Wayne Roberts, piloto de pruebas del programa LM-100J. «Este nuevo modelo desempeñará muchos papeles comerciales en las próximas décadas, como el servicio humanitario después de desastres naturales y otros como la respuesta a accidentes nucleares, la contención de derrames de petróleo y la lucha contra incendios. Este avión también permitirá el desarrollo de áreas remotas como la minería y petróleo y gas Este día marca el comienzo de una tremenda capacidad comercial que sólo el LM-100J puede ofrecer. « Este primer vuelo siguió la misma ruta de vuelo de prueba sobre Georgia del Norte y Alabama que se utiliza para todos los aviones C-130J Super Hércules. El LM-100J completará las pruebas de vuelo de producción inicial y luego comenzará los requisitos de prueba de vuelo de actualización de certificado de tipo de la Administración Federal de Aviación (FAA). «Este primer vuelo es una fuente de orgullo para Lockheed Martin y sirve como un punto de prueba para la versatilidad de los aviones Súper Hércules«, dijo George Shultz, vicepresidente y gerente general de Movilidad Aérea y Misiones Marítimas. «Estoy continuamente impresionado por el compromiso con la calidad y la relevancia que nuestros empleados, socios de la industria y los clientes han invertido en el LM-100J. Al igual que su homólogo militar, el LM-100J supera todas las expectativas en términos de rendimiento y capacidades.” El LM-100J es una versión actualizada del avión de carga L-100, que Lockheed Martin produjo desde 1964-1992, basado en el C-130J Super Hércules. Los funcionarios de Lockheed Martin enviaron una carta de notificación del programa a la FAA el 21 de enero de 2014, para una actualización de diseño de tipo de esta aeronave, una variante certificada por el C-130J Super Hércules para ser comercializada como LM-100J. A través de innovaciones de diseño selecto, el LM-100J funcionará como un carguero aéreo multiusos comercial capaz de transporte de carga rápido y eficiente. El LM-100J es una solución de transporte aéreo ideal para transportar carga a granel y sobredimensionada, particularmente a lugares remotos en todo el mundo. Al igual que su contraparte militar, el LM-100J será capaz de soportar múltiples misiones, que van desde la lucha contra incendios a evacuar a VIP transporte. El LM-100J incorpora avances tecnológicos y mejoras sobre los L-100 existentes que resultan de años de experiencia operacional en el C-130J, incluyendo más de 1,5 millones de horas de vuelo en flota. El resultado de esta experiencia y avance se traduce en un avión que ofrecerá un servicio confiable en una plataforma multi-rol para las próximas décadas.
READ MORE