• El A330 MRTT+ un avión que México debe incorporar a su flota

    El A330 MRTT+ un avión que México debe incorporar a su flota0

    Por: José A. Quevedo Presentado en el Salón Aeronáutico de Farnborough de 2024, el A330 MRTT+ incorpora innovaciones del avión comercial A330-800, como motores Rolls-Royce Trent 7000, una aerodinámica y puntas de ala optimizadas. Estas innovaciones reducen hasta un 8 % el consumo de combustible y el ruido. Su peso máximo al despegue fue aumentado a 242 toneladas (en comparación con las 233 toneladas anteriores), amplía aún más su alcance, aumenta la capacidad de descarga de combustible y mejora la flexibilidad operativa. Con un fuselaje que mantiene un 95 % de similitud con la flota actual del A330 MRTT, el A330 MRTT+ garantiza un proceso de formación común y el acceso a una sólida red global de mantenimiento. El A330 MRTT está autorizado para reabastecer más de 25 tipos de aeronaves. Con más del 90% de la cuota de mercado fuera de EE. UU., el A330 MRTT ha sido encargado por Australia, Canadá, Francia, la Flota Multinacional MRTT (MMF) de la OTAN, Arabia Saudí, Singapur, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Hasta la fecha, 11 clientes han encargado un total de 85 aeronaves. La incorporación de esta aeronave a la Fuerza Aérea Mexicana supondría un paso significativo para reforzar la defensa nacional de México y mejorar su capacidad de respuesta eficaz en situaciones de crisis, garantizando así la seguridad del país. Las avanzadas capacidades del A330 MRTT+ serian fundamentales para proporcionar Asistencia Humanitaria y Socorro en Desastres (HADR) y apoyar las misiones de Evacuación Médica (MEDEVAC). Recientemente se anuncio la compra de este avión por parte de Tailandia por lo que se firmo un Memorando de Entendimiento (MdE) ampliado que incluye el apoyo al mantenimiento en el país del A330 MRTT+ basándose en la cooperación existente para el mantenimiento de los aviones de transporte C295 en Tailandia, algo que México ya hace. Un MdE ampliado para México supondría un paso importante en una estrategia a largo plazo de México para ampliar su base industrial y por ende su industria aeroespacial incluyendo el mantenimiento y el soporte en servicio del A330 MRTT+ contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de capacidades locales. Con una colaboración de este tipo se garantizaría el mantenimiento del A330 MRTT+ en México a la vez que reforzaría la contribución al ecosistema de defensa y al crecimiento industrial de México.  

    READ MORE
  • Airbus anuncia la entrega de 766 aviones comerciales en 2024

    Airbus anuncia la entrega de 766 aviones comerciales en 20240

    La empresa europea fabricante de aviones Airbus entregó 766 aviones comerciales a 86 clientes de todo el mundo en 2024. El negocio de Aviones Comerciales registró 878 nuevos pedidos brutos. Como resultado, su cartera de pedidos para 2024 se situó en 8.658 aviones. Christian Scherer, CEO de Commercial Aircraft en Airbus, declaró: “2024 ha confirmado la demanda sostenida de nuevos aviones. Logramos importantes adjudicaciones de grandes clientes y nuestra cartera de pedidos de aviones de cabina ancha registró un impulso extraordinario, que complementa nuestra posición de liderazgo en el mercado de aviones de pasillo único. En cuanto a las entregas, mantuvimos nuestra trayectoria y celebramos algunas primicias destacadas, como las primeras entregas del A321XLR, el A330neo y el A350 a diversos clientes en todo el mundo”. “Dado el entorno complejo y en rápida evolución en el que seguimos operando, consideramos que 2024 ha sido un año positivo. Conseguir este resultado en 2024 ha supuesto un extraordinario esfuerzo de equipo. Mi agradecimiento al equipo Airbus por su trabajo diario para atender a nuestros clientes. Y muchas gracias a nuestros clientes por seguir confiando en nosotros y seguir desarrollando nuestras alianzas en todo el mundo”, añadió. Los resultados financieros de Airbus correspondientes al ejercicio 2024 se anunciarán el 20 de febrero de 2025.  

    READ MORE
  • Inicia la producción del A330-800

    Inicia la producción del A330-8000

    En las instalaciones de Airbus se prepara la producción de las primeras partes del A330neo. Mientras Airbus se prepara para el primer vuelo del A330- 900, la producción del segundo miembro de la familia A330neo, el A330-800, se encamina con el avance de sus primeras piezas en las diferentes instalaciones de Airbus en Europa. Estas partes incluyen las nuevas alas de mayor envergadura que ahora se equipan en Bremen (Alemania) y sus nuevos Sharklets de compuestos de la KAL-ASD*, las secciones del fuselaje en Hamburgo (Alemania), los nuevos pilones de titanio en Toulouse (Francia) y la caja central del ala en Nantes (Francia). La producción del A330-800 continuará hasta el comienzo del montaje final para finales de 2017 en preparación para su primer vuelo en 2018. Basándose en el éxito del A330-200 con más de 600 aeronaves en operación, el A330-800 trae una nueva generación de economía y confort, además de un rango sin precedentes al mercado de las aeronaves de 250 pasajeros. Junto con el mayor A330-900, con capacidad para 300 personas, comparten el 99% de similitudes, ya que tienen la misma envergadura, motores y certificación de tipo común para la tripulación, lo cual les da a los operadores gran flexibilidad a la hora de usar ambas aeronaves en sus redes. Todos los A330s están construidos en la misma línea de producción entonces las órdenes pueden cumplirse con total flexibilidad de acuerdo con las demandas del mercado. Las aerolíneas se beneficiarán con la reducción del 14% en la quema de combustible por asiento comparada con el actual A330, costos menores de mantenimiento y la confiabilidad operacional líder en el mercado de 99.5% del A330. Los pasajeros podrán disfrutar de las galardonadas cabinas Airspace, inspiradas en el A350 XWB. Además del entretenimiento a bordo de última generación y conectividad, los pasajeros pueden esperar una nueva área de bienvenida, espaciosos compartimentos de equipaje, mood lighting y un vuelo excepcionalmente silencioso. Con cerca de 1,700 órdenes, el A330 es la aeronave de fuselaje ancho más popular de la historia habiendo volado cerca de 1,000,000 de vuelos anuales. Hoy, se han entregado más de 1,300 aeronaves a 117 clientes de todo el mundo con un amplio rango de rutas, tanto para vuelos de cabotaje como regionales hasta servicios de largo alcance internacionales. Ofreciendo los costos operativos más bajos en su categoría, y gracias a las continuas inversiones en innovaciones, la nueva generación A330neo será la aeronave más rentable y de mejor rendimiento en su categoría de tamaño.

    READ MORE

Latest Posts