El único fabricante de aviones de Corea del Sur, Korea Aerospace Industries Ltd. (KAI), ha suscrito un acuerdo básico, valuado en 3.000 millones de dólares, con Polonia para exportar 48 aviones de ataque ligero FA-50, han informado, este jueves, sus representantes. El mayor acuerdo de exportación de FA-50 fue parte de los “contratos marco” que el Gobierno polaco firmó, el día anterior, para adquirir 980 tanques de batalla K-2 y 648 obuses K-9, además de las aeronaves FA-50. Aparte del acuerdo de los cazas, KAI busca establecer un centro de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO, según sus siglas en inglés) en Polonia, así como una escuela internacional para entrenar pilotos, usando los cazas ligeros FA-50, indicaron los representantes. El director ejecutivo de KAI, Ahn Hyun-ho, dijo que el contrato de FA-50 no se trata de un simple acuerdo de ventas, sino del “inicio de una cooperación conjunta”. Agregó que el acuerdo con Polonia es el punto de partida de las exportaciones de 1.000 cazas FA-50. También señaló que los compradores de los FA-50 serán compradores potenciales de los cazas autóctonos surcoreanos KF-21, unos aviones de guerra de alta tecnología -de generación 4,5- actualmente en desarrollo. El Gobierno polaco indicó que el primer lote de 12 aviones FA-50 llegará, a mediados del próximo año, al país europeo.
READ MOREEn el marco de la feria aeroespacial más importante de este 2022 en Europa, que tiene lugar en el Reino Unido la empresa mexicana Hydra presenta el sistema aéreo o tripulado S-45 BÁALAM en conjunto con la industria de defensa de Turquía con quien se están llevando a cabo labores de integración de sistemas de armamento y guerra electrónica originarios de ese país, miembro de la OTAN para ser instalados en aeronaves fabricadas en México para el mercado Mundial. La industria de defensa turca ha mostrado una gran versatilidad y eficiencia en el desarrollo de los sistemas de armamento de alta precisión como el Bayraktar TB2, por lo que la adición de estas capacidades a las aeronaves diseñadas y fabricadas en México para el mercado mundial, es una opción eficiente y comprobada para las fuerzas armadas del mundo. El S-45 Baalam es un diseño de la empresa mexicana Hydra Technologies, tiene una autonomía de 12 horas y un alcance de 75 millas, con un techo de servicio de 17.000 pies. y pueden ser controlados hasta una distancia de 80 kilómetros. El S45 Balaam (Jaguar en maya) es un Vehículo Aéreo No Tripulado de doble motor y pistón de gasolina, con una envergadura de 5 metros, un alcance operativo de 120 km, una resistencia de 12 horas, techo operativo de 4,500 m y capacidad de carga útil de hasta 5 kg. El S45 está diseñado para un despliegue rápido, con dos personas puede desplegarse en menos de 20 minutos para instalar la estación de control de tierra y aeronave antes de estar listo para el vuelo. Hydra ha desarrollado, diseñado y producido el fuselaje, la electrónica de control y el software del piloto automático, cuenta con sensores especializados, como el Sistema de Navegación Inercial (INS). Las tareas principales de las aeronaves son el patrullaje, búsqueda de personas desaparecidas y vigilancia.
READ MOREEl Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del primer vuelo oficial del avión Halcón II, aeronave 100 por ciento mexicana realizada en territorio guanajuatense por la empresa Horizontec. Con el Halcón II, se consolida la manufactura en el tema aeroespacial, al cual le estamos apostando fuerte porque Guanajuato se convertirá en el nuevo epicentro de la industria aeroespacial del país, dijo el Mandatario Estatal. El Gobernador resaltó que con este proyecto, Guanajuato ya es un referente en la fabricación de aeronaves mexicanas, y Celaya será el impulsor de este gran proyecto. Rodríguez Vallejo dijo que es motivo de orgullo acompañar a los inversionistas y directivos de Horizontec, en este primer vuelo de la aeronave. “Gracias a Giovanni Angelucci, Presidente de Horizontec, por confiar en Guanajuato para desarrollar este proyecto, que seguiremos apoyando desde el Gobierno del Estado”, expresó el Gobernador. Horizontec es ejemplo de cómo el camino de la innovación, de la confianza en el talento y la capacidad de la gente de Guanajuato, del trabajo en equipo con las autoridades, genera buenos resultados, agregó. Esta empresa creó una primera aeronave experimental, el Halcón I, que actualmente tiene ya todas sus certificaciones. Ahora lanzan su primer producto comercial: el Halcón II, una aeronave biplaza ligera, cuyas misiones son la formación de pilotos, el vuelo recreativo y la vigilancia aérea. El Gobernador dijo que este primer vuelo del Halcón II genera optimismo y confianza de que en Guanajuato se está consolidando el Valle de la Mentefactura. “En Guanajuato estamos poniendo el ejemplo de cómo se trabaja sociedad y gobierno para impulsar proyectos por el futuro de nuestro estado”, añadió. El Presidente de Horizontec, Giovanni Angelucci, luego de agradecer el apoyo de las autoridades estatales para llevar a cabo este proyecto del Halcón II, reconoció el talento y las habilidades del capital humano guanajuatense, ya que ingenieros y técnicos de Guanajuato participaron en su diseño y construcción. Con este proyecto Guanajuato está siendo punta de lanza para la fabricación de aeronaves en México para el mundo, dijo. La empresa Horizontec, con este proyecto, genera beneficios como: Vinculación y promoción de proveedores locales con empresas trasnacionales. Capacitación y entrenamiento especializado. Formación de capital humano especializado. Impulsar el sector aeronáutico de Guanajuato. Además de posicionar a Guanajuato como el futuro polo estratégico de competitividad de la industria aeroespacial en México El proyecto del Halcón II nace en el 2015. La visión es tener un producto comercial que esté en línea con la nueva era tecnológica respecto a la utilización de fibra de carbono, resinas epóxicas y materiales ligeros. Se trata de una aeronave de la categoría LSA (Light Sport Aircraft) por sus iniciales en inglés, que permite entrar en el mundo de la aviación gracias a una certificación menos compleja, pero cumpliendo cabalmente con los estándares internacionales de la ASTM. Es una aeronave deportiva que se puede utilizar para el entrenamiento básico de aviadores, vuelo recreativo y vigilancia aérea de seguridad. El primer mercado objetivo son las escuelas de vuelo. En este evento, donde se hizo una demostración de vuelo del Halcón II, se contó con la participación del Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Director Ejecutivo de la Agencia Federal de Aviación Civil, Pablo Carranza Plata; y el Presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, Oscar Rodríguez Yáñez. Además estuvieron diputados locales y federales, representantes de la iniciativa privada y del sector académico, así como autoridades estatales y municipales.
READ MOREEl acuerdo Halcón, anunciado en el Salón Aeronáutico ILA de Berlín, hará que España reciba 16 cazas monoplaza y cuatro biplaza equipados con radar electrónico (e-scan) que sustituirán parte de la flota F-18 heredada. Aumentará la flota española de Eurofighter a 90 aviones. El avión, al igual que los del programa alemán Quadriga firmado en 2020, también estará equipado con hardware y software preparados para el futuro y una capacidad multiusos aún más amplia para atacar objetivos aéreos y terrestres. A la firma asistieron altos dignatarios militares, de la industria y diplomáticos de las naciones centrales de Eurofighter. Complementariamente con otros programas de caza europeos emergentes, el Eurofighter y el motor EJ200 ofrecen una capacidad comprobada, moderna y confiable con potencial de crecimiento futuro basado en una experiencia de más de 35 años”. La orden también destaca la fortaleza actual y futura del programa, que garantizará que el Eurofighter continúe como la columna vertebral de la defensa aérea europea durante muchos años, además de representar un apoyo bienvenido para la industria aeroespacial europea. “Me gustaría agradecer al cliente español su confianza en la plataforma Eurofighter, el consorcio EUROJET y el rendimiento y la sostenibilidad de los motores EJ200. Este pedido mejora la capacidad de defensa europea y, al mismo tiempo, proporciona seguridad a largo plazo para una serie de puestos de trabajo altamente cualificados en la industria aeroespacial europea”. Señalo Gerhard Baehr, director ejecutivo de Eurojet Turbo GmbH El primer avión Halcón se entregará en 2026 y el nuevo avión asegurará la actividad industrial hasta 2030. Con una vida útil mucho más allá de 2060, las capacidades técnicas del Eurofighter Typhoon permitirán una integración total en el futuro entorno de combate aéreo de Europa. Eurofighter es el programa de defensa más grande de Europa, en el que Alemania, el Reino Unido, Italia y España son los principales socios europeos. Además de las capacidades tecnológicas, el programa asegura más de 100.000 puestos de trabajo en 400 empresas de Europa. En la actualidad, se han vendido 680 aviones Eurofighter a nueve países de todo el mundo.
READ MOREPosicionados como la segunda flota de aeronaves de ala rotativa más grande y joven en operación por la máxima autoridad naval de México, los helicópteros AS565 MBe representan el 25% de la capacidad operativa actual de laSecretaría de Marina (SEMAR), en servicio del salvaguardo de la vida humana y la soberanía nacional por aire, mar y tierra. El AS565 MBe de Airbus Helicopters, popularmente conocido como “Panther”, se ha posicionado como una de las aeronaves más versátiles, seguras e icónicas de la Armada de México, participando de forma efectiva en operaciones de Patrulla Oceánica, tanto en binomio con buques y en trinomio en conjunto con estas naves marítimas y patrullas interceptoras. En conjunto con una plantilla de más de seis mil elementos desplegados por SEMAR en operaciones en el Océano Pacífico y el Golfo de México, los Panther participan en misiones en función de Guardia Costera, para mitigar el tráfico de drogas, armas y mercancías, así como en una variedad de tareas en tierra y mar, como búsqueda y rescate, reconocimiento y vigilancia de áreas naturales protegidas, evacuación médica, transporte de personal, apoyo a la población ante desastres naturales, entre muchas otras. El AS565 MBe es una combinación de nuevas y probadas tecnologías que ofrecen más valor a los operadores. Los dos motores Safran Arriel 2N mejoran su rendimiento en condiciones de calor y altura, con capacidad para alcanzar una velocidad de hasta 278 km/h con un alcance máximo de 780 kilómetros. Dispone también de una nueva caja de transmisión principal, de un rotor de cola de última generación y de un piloto automático de 4 ejes que reduce la carga de trabajo de la tripulación y simplifica las misiones más exigentes. En 2014, la Marina de México se convirtió en el cliente de lanzamiento del AS565 MBe Panther. Desde entonces, la flota AS565 MBe Panther de SEMAR contabiliza más de cinco mil horas de vuelo. Actualmente, el AS565 MBe vuela únicamente en México e Indonesia. Su predecesor, el Panther AS565 MB está presente en más de 20 países y es parte de las flotas de algunas de las fuerzas navales más importantes del mundo, como Brasil, Francia e Israel. En el marco del Día de la Marina, Airbus reconoce el excelente e invaluable servicio de la Armada de México y refrenda su compromiso para seguir ofreciendo los productos y servicios de alto rendimiento necesarios para ayudar a la población de manera eficiente e inmediata. Airbus ha estado presente en México por 40 años y tiene un compromiso a largo plazo con el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial en el país. Imágenes Airbus Helicopters
READ MORELa 133° Ala de Transporte Aéreo de la USAF, recibió su primer C-130 Hércules con una hélice de ocho palas actualizada el pasado 11 de mayo de 2022. El 133° Ala de Transporte Aéreo actualmente vuela ocho aviones modelo C-130H3 Hércules desde Minneapolis El año pasado, se lanzó un proceso de modernización de tres fases mediante la introducción del sistema de control electrónico de hélice (EPCS). El Ala de transporte se encuentra actualmente en la segunda fase del proceso de modernización, que incluye la transición de los C-130 de hélices de cuatro palas a hélices de ocho palas. Las hélices de ocho palas ofrecerán más potencia y eficiencia al tiempo que reducen el mantenimiento. Debido al mayor empuje para el despegue y el ascenso, también son útiles en operaciones en climas fríos y árticos. Se proyecta que la finalización de esta fase finalice en septiembre de 2023. La tercera fase presentará un motor T56 3.5 turbo y comenzará en el otoño de 2023. “La modernización es una de las prioridades organizativas de la Guardia Nacional de Minnesota. Esta actualización de la aeronave refuerza nuestra capacidad para proteger nuestro estado y nuestra nación”, dijo el coronel de la Fuerza Aérea de los EE. UU. James Cleet, comandante de la 133.ª Ala de Transporte Aéreo. “La modernización garantiza que tengamos las fuerzas, la infraestructura, los espacios de entrenamiento y los sistemas adecuados para nuestras misiones actuales y futuras“, dijo Cleet. “A medida que cambian nuestros desafíos y adversarios, necesitamos fuerzas, equipos y capacitación para garantizar nuestra seguridad nacional”. El C-130 es un avión de carga legendario conocido por sus habilidades tácticas; puede operar desde franjas de tierra y es el principal medio de transporte para lanzar tropas, equipo y ayuda desde el aire en áreas hostiles y proporcionar evacuaciones médicas. En Minnesota, el C-130 Hércules se usa a menudo para ayudar en desastres naturales y emergencias estatales. Durante los últimos 51 años, el Wing ha volado tres modelos diferentes del avión C-130. El modelo actual, el C-130H3 Hércules, ha estado en el Ala 133 del Transporte Aéreo desde 1996. Desde que el Ala comenzó a volar el C-130 en 1971, las tripulaciones han registrado más de 213 000 horas de vuelo. Para poner eso en perspectiva, serían 27 años volando sin parar. La 133ª Ala de Transporte Aéreo es una de las dos alas de transporte de la Guardia Nacional Aérea de Minnesota. Tienen una orgullosa herencia como el primer escuadrón de aviación reconocido por el gobierno federal en los Estados Unidos. En enero de 2021, la 133.ª Ala de Transporte Aéreo celebró su 100.º aniversario.
READ MORE