• Turquía confirma que prefiere aviones EurofighterTyphoon

    Turquía confirma que prefiere aviones EurofighterTyphoon0

    En octubre del 2021, Turquía solicitó a Estados Unidos la venta de un lote de 40 aviones F-16 FightingFalconBlock 70/72, la variante más avanzada del avión,además de equipamiento para modernizar otros 80 aviones de su flota actual de F-16. Con 270 F-16 C/D en servicio, el F-16 ha sido el pilar de las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) durante los últimos 35 años.  Sin embargo, el envejecimiento de la flota ha hecho necesaria una actualización urgente, especialmente ante los nuevos equipos que ya está operando la vecina Grecia. Pero ante los continuos titubeos de Estados Unidos en la venta de cazas F-16 a Turquía, Ankara ha anunciado oficialmente que comprará los EurofighterTyphoon si Estados Unidos no suministra los FightingFalcons. Si finalmente se cancela la venta, el presidente turco, RecepTayyipErdogan, confía en que su país tiene otras opciones. «Estados Unidos no es el único que vende aviones de combate en el mundo. El Reino Unido, Francia y Rusia también los venden», dijo el 9 de septiembre. «Es posible obtenerlos de otros lugares, y otros nos están enviando señales». Se sabe que Ankara fue expulsada del programa F-35 Lightning II, por su decisión de adquirir sistemas rusos de defensa antimisiles S-400, mientras el archirrival de Turquía, Grecia, no sólo ha adquirido los avanzados cazas Rafale de Francia, sino que también ha puesto sus ojos en el avión estadounidense F-35. Ante esta modernización, Turquía ha estado buscando alternativas al F-16. Lockheed Martin, el fabricante del F-16, ya está actualizando 83 de los aviones F-16 de Grecia a la configuración Block 72, lo que los convierte en los F-16 más avanzados de Europa. Atenas recibió los primeros dos de estos aviones mejorados el  pasado 12 de septiembre.  Si no se aprueba el acuerdo de F-16 de Turquía, Grecia tendrá una flota de F-16 mucho más avanzada, además de una cantidad significativa de F-35 y Rafales franceses de última generación para la segunda mitad de la presente década. Después de que Ankara retirara su veto a la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN, la administración estadounidense se mostró favorable a la venta de los cazas a Turquía. Sin embargo, el Congreso estadounidense ha puesto trabas al acuerdo, lo que se ha convertido en un cuello de botella. En este contexto, existe otro factor importante, pues al parecer Ankara está impresionada con el bimotor europeo de ala delta, por su vector de empuje, la fusión de sensores, la aviónica y sus capacidades de supercrucero.Turquía quiere comprar los F-16 o los Eurofighters como medida provisional hasta que su TF-X nacional de TurkishAerospace Industries (TAI) surque los cielos. Turquía espera obtener el último modelo Tranche 3A o Tranche 4 del Typhoon. Finalmente, la adquisición de aviones de combate Typhoon parece la más probable de las opciones siendo que también es la opción más apoyada por los turcos. Sin embargo, la compra del Eurofighter requeriría un cambio significativo en las operaciones de logística y mantenimiento, y podría aumentar el impacto general en el presupuesto a corto y mediano plazo

    READ MORE
  • Saab recibe un pedido de munición Carl-Gustaf y AT4 de las Fuerzas Armadas Norteamericanas

    Saab recibe un pedido de munición Carl-Gustaf y AT4 de las Fuerzas Armadas Norteamericanas0

    Saab ha recibido un pedido de munición Carl-Gustaf® y sistemas AT4CS RS para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. El valor del pedido es de 81,8 millones de dólares (812,7 millones de coronas suecas) y las entregas tendrán lugar durante el año 2024. La orden de entrega se firma dentro de un acuerdo marco de Entrega Indefinida, Cantidad Indefinida (IDIQ) firmado en 2019 entre Saab y el Ejército de los Estados Unidos que permite al cliente realizar pedidos de munición Carl-Gustaf y de los sistemas de armas de tiro al hombro AT4 de un solo disparo durante un período de cinco años. La munición Carl-Gustaf y los sistemas AT4 de este pedido serán utilizados por el Ejército de Estados Unidos, el Mando de Operaciones Especiales (SOCOM) y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos. «Estamos orgullosos de proporcionar al Ejército de los Estados Unidos, al SOCOM y al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos una capacidad de tiro al hombro polivalente (antiblindaje, antiestructura, antipersonal e iluminación) de primera clase, probada en el campo de batalla y eficaz. Y lo que es más importante, los sistemas de armas Carl-Gustaf y AT4 de Saab seguirán proporcionando a los combatientes una importante capacidad letal de superación cuando se enfrenten a fuerzas blindadas y desmontadas en los campos de batalla actuales y futuros», dijo Erik Smith, presidente y Director General de Saab en los Estados Unidos. El sistema Carl-Gustaf de Saab (designado MAAWS en los Estados Unidos) tiene un largo y probado historial en el ejército estadounidense. El sistema multipropósito recargable ha estado en servicio en los Estados Unidos desde 1990 y es un programa de registro para el Ejército de los Estados Unidos desde 2013.  En 2018, el Ejército estadounidense anunció que adquiriría la última versión del arma, el Carl-Gustaf M4 (designado M3A1 en Estados Unidos).

    READ MORE
  • Polonia adquiere 48 aviones FA-50 de Korea Aerospace Industries

    Polonia adquiere 48 aviones FA-50 de Korea Aerospace Industries0

    El único fabricante de aviones de Corea del Sur, Korea Aerospace Industries Ltd. (KAI), ha suscrito un acuerdo básico, valuado en 3.000 millones de dólares, con Polonia para exportar 48 aviones de ataque ligero FA-50, han informado, este jueves, sus representantes. El mayor acuerdo de exportación de FA-50 fue parte de los «contratos marco» que el Gobierno polaco firmó, el día anterior, para adquirir 980 tanques de batalla K-2 y 648 obuses K-9, además de las aeronaves FA-50. Aparte del acuerdo de los cazas, KAI busca establecer un centro de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO, según sus siglas en inglés) en Polonia, así como una escuela internacional para entrenar pilotos, usando los cazas ligeros FA-50, indicaron los representantes. El director ejecutivo de KAI, Ahn Hyun-ho, dijo que el contrato de FA-50 no se trata de un simple acuerdo de ventas, sino del «inicio de una cooperación conjunta». Agregó que el acuerdo con Polonia es el punto de partida de las exportaciones de 1.000 cazas FA-50. También señaló que los compradores de los FA-50 serán compradores potenciales de los cazas autóctonos surcoreanos KF-21, unos aviones de guerra de alta tecnología -de generación 4,5- actualmente en desarrollo. El Gobierno polaco indicó que el primer lote de 12 aviones FA-50 llegará, a mediados del próximo año, al país europeo.

    READ MORE
  • El VANT mexicano S-45 BÁALAM, se presenta artillado en Europa

    El VANT mexicano S-45 BÁALAM, se presenta artillado en Europa0

    En el marco de la feria aeroespacial más importante de este 2022 en Europa, que tiene lugar en el Reino Unido la empresa mexicana Hydra presenta el sistema aéreo o tripulado S-45 BÁALAM en conjunto con la industria de defensa de Turquía con quien se están llevando a cabo labores de integración de sistemas de armamento y guerra electrónica originarios de ese país, miembro de la OTAN para ser instalados en aeronaves fabricadas en México para el mercado Mundial. La industria de defensa turca ha mostrado una gran versatilidad y eficiencia en el desarrollo de los sistemas de armamento de alta precisión como el Bayraktar TB2, por lo que la adición de estas capacidades a las aeronaves diseñadas y fabricadas en México para el mercado mundial, es una opción eficiente y comprobada para las fuerzas armadas del mundo. El S-45 Baalam es un diseño de la empresa mexicana Hydra Technologies, tiene una autonomía de 12 horas y un alcance de 75 millas, con un techo de servicio de 17.000 pies. y pueden ser controlados hasta una distancia de 80 kilómetros. El S45 Balaam (Jaguar en maya) es un Vehículo Aéreo No Tripulado de doble motor y pistón de gasolina, con una envergadura de 5 metros, un alcance operativo de 120 km, una resistencia de 12 horas, techo operativo de 4,500 m y capacidad de carga útil de hasta 5 kg. El S45 está diseñado para un despliegue rápido, con dos personas puede desplegarse en menos de 20 minutos para instalar la estación de control de tierra y aeronave antes de estar listo para el vuelo. Hydra ha desarrollado, diseñado y producido el fuselaje, la electrónica de control y el software del piloto automático, cuenta con sensores especializados, como el Sistema de Navegación Inercial (INS). Las tareas principales de las aeronaves son el patrullaje, búsqueda de personas desaparecidas y vigilancia.

    READ MORE
  • Inicia el vuelo del Halcón 2, avión hecho en Guanajuato

    Inicia el vuelo del Halcón 2, avión hecho en Guanajuato0

    El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del primer vuelo oficial del avión Halcón II, aeronave 100 por ciento mexicana realizada en territorio guanajuatense por la empresa Horizontec. Con el Halcón II, se consolida la manufactura en el tema aeroespacial, al cual le estamos apostando fuerte porque Guanajuato se convertirá en el nuevo epicentro de la industria aeroespacial del país, dijo el Mandatario Estatal.  El Gobernador resaltó que con este proyecto, Guanajuato ya es un referente en la fabricación de aeronaves mexicanas, y Celaya será el impulsor de este gran proyecto. Rodríguez Vallejo dijo que es motivo de orgullo acompañar a los inversionistas y directivos de Horizontec, en este primer vuelo de la aeronave.  “Gracias a Giovanni Angelucci, Presidente de Horizontec, por confiar en Guanajuato para desarrollar este proyecto, que seguiremos apoyando desde el Gobierno del Estado”, expresó el Gobernador. Horizontec es ejemplo de cómo el camino de la innovación, de la confianza en el talento y la capacidad de la gente de Guanajuato, del trabajo en equipo con las autoridades, genera buenos resultados, agregó. Esta empresa creó una primera aeronave experimental, el Halcón I, que actualmente tiene ya todas sus certificaciones. Ahora lanzan su primer producto comercial: el Halcón II, una aeronave biplaza ligera, cuyas misiones son la formación de pilotos, el vuelo recreativo y la vigilancia aérea. El Gobernador dijo que este primer vuelo del Halcón II genera optimismo y confianza de que en Guanajuato se está consolidando el Valle de la Mentefactura. “En Guanajuato estamos poniendo el ejemplo de cómo se trabaja sociedad y gobierno para impulsar proyectos por el futuro de nuestro estado”, añadió.   El Presidente de Horizontec, Giovanni Angelucci, luego de agradecer el apoyo de las autoridades estatales para llevar a cabo este proyecto del Halcón II, reconoció el talento y las habilidades del capital humano guanajuatense, ya que ingenieros y  técnicos de Guanajuato participaron en su diseño y construcción. Con este proyecto Guanajuato está siendo punta de lanza para la fabricación de aeronaves en México para el mundo, dijo. La empresa Horizontec, con este proyecto, genera beneficios como: Vinculación y promoción de proveedores locales con empresas trasnacionales. Capacitación y entrenamiento especializado. Formación de capital humano especializado. Impulsar el sector aeronáutico de Guanajuato. Además de posicionar a Guanajuato como el futuro polo estratégico de competitividad de la industria aeroespacial en México El proyecto del Halcón II nace en el 2015. La visión es tener un producto comercial que esté en línea con la nueva era tecnológica respecto a la utilización de fibra de carbono, resinas epóxicas y materiales ligeros. Se trata de una aeronave de la categoría LSA (Light Sport Aircraft) por sus iniciales en inglés, que permite entrar en el mundo de la aviación gracias a una certificación menos compleja, pero cumpliendo cabalmente con los estándares internacionales de la ASTM. Es una aeronave deportiva que se puede utilizar para el entrenamiento básico de aviadores, vuelo recreativo y vigilancia aérea de seguridad. El primer mercado objetivo son las escuelas de vuelo. En este evento, donde se hizo una demostración de vuelo del Halcón II, se contó con la participación del Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Director Ejecutivo de la Agencia Federal de Aviación Civil, Pablo Carranza Plata; y el Presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, Oscar Rodríguez Yáñez. Además estuvieron diputados locales y federales, representantes de la iniciativa privada y del sector académico, así como autoridades estatales y municipales.

    READ MORE
  • España adquiere 20 Eurofighter Typhoon

    España adquiere 20 Eurofighter Typhoon0

    El acuerdo Halcón, anunciado en el Salón Aeronáutico ILA de Berlín, hará que España reciba 16 cazas monoplaza y cuatro biplaza equipados con radar electrónico (e-scan) que sustituirán parte de la flota F-18 heredada. Aumentará la flota española de Eurofighter a 90 aviones. El avión, al igual que los del programa alemán Quadriga firmado en 2020, también estará equipado con hardware y software preparados para el futuro y una capacidad multiusos aún más amplia para atacar objetivos aéreos y terrestres. A la firma asistieron altos dignatarios militares, de la industria y diplomáticos de las naciones centrales de Eurofighter. Complementariamente con otros programas de caza europeos emergentes, el Eurofighter y el motor EJ200 ofrecen una capacidad comprobada, moderna y confiable con potencial de crecimiento futuro basado en una experiencia de más de 35 años”. La orden también destaca la fortaleza actual y futura del programa, que garantizará que el Eurofighter continúe como la columna vertebral de la defensa aérea europea durante muchos años, además de representar un apoyo bienvenido para la industria aeroespacial europea. “Me gustaría agradecer al cliente español su confianza en la plataforma Eurofighter, el consorcio EUROJET y el rendimiento y la sostenibilidad de los motores EJ200. Este pedido mejora la capacidad de defensa europea y, al mismo tiempo, proporciona seguridad a largo plazo para una serie de puestos de trabajo altamente cualificados en la industria aeroespacial europea”. Señalo Gerhard Baehr, director ejecutivo de Eurojet Turbo GmbH El primer avión Halcón se entregará en 2026 y el nuevo avión asegurará la actividad industrial hasta 2030. Con una vida útil mucho más allá de 2060, las capacidades técnicas del Eurofighter Typhoon permitirán una integración total en el futuro entorno de combate aéreo de Europa. Eurofighter es el programa de defensa más grande de Europa, en el que Alemania, el Reino Unido, Italia y España son los principales socios europeos. Además de las capacidades tecnológicas, el programa asegura más de 100.000 puestos de trabajo en 400 empresas de Europa. En la actualidad, se han vendido 680 aviones Eurofighter a nueve países de todo el mundo.

    READ MORE

Latest Posts