Por José A. Quevedo El pasado 4 de octubre se realizó el Desfile Naval Conmemorativo de los «200 años de la Armada de México»; en el Faro Venustiano Carranza en el puerto de Veracruz. Al inicio de la celebración se realizó un simulacro por parte de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Veracruz, desarrollando un ejercicio de extracción simulando un rescate en altamar de tres pescadores que naufragaron por el mal tiempo apoyando la operación con una Patrulla Marítima y un helicóptero Phanter AS-565Mbe. Los contingentes en tierra fueron acompañados por aire por las aeronaves de la Fuerza Aeronaval mexicana con distintas formaciones aéreas realizadas por aeronaves de ala fija y ala móvil con la participación de aviones tipo CN-235, T-6C Texan II, helicópteros MI 17, UH-60M Blackhawk, y AS-565Mbe Phanter con un total de 24 aeronaves. Una de las formaciones mas espectaculares la realizaron tres aviones CN-235 escoltados por nueve turbohélices T-6C. Sobre tierra el desfile naval se desarrolló con 2,758 elementos y en el aire con 110 elementos. Esta conmemoración tiene el propósito de difundir y analizar la evolución histórica de los 200 años de la Armada de México en la defensa de la soberanía y seguridad interior del país, identificando los hechos históricos que dan cuenta de su fecha de nacimiento en el año de 1821. En este desfile se pudieron observar contingentes terrestres de banderas, agregadurías navales, mando y grupo de comando, personal de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, personal del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud y distintas escuelas de formación profesional y técnica del sistema educativo naval, así como el contingente de uniformes representativos de 1821 a la fecha. Del mismo se pudieron apreciar buques a escala como: la Goleta Iguala, siendo el primer barco de guerra de la Armada que izó la bandera de México; el Cañonero Guanajuato; el Destructor Cuitláhuac de la Clase Fletcher; el Buque Escuela Cuauhtémoc; la Patrulla Oceánica Tabasco construida en el astillero de Marina N° 1 y el ultimo desarrollo naval mexicano la POLA 101. También desfilaron los contingentes de fuerzas y regiones navales, unidades de superficie, las ENSAR, personal de aviación naval, Cuartel General del Alto Mando, e infantería de marina, personal de la unidad de operaciones especiales y plan marina. Además de que podrán apreciar los diferentes vehículos operativos y blindados que se utilizan por las fuerzas, regiones, zonas y sectores navales para mantener el estado de derecho y brindar apoyo a la población civil, en casos y zonas de desastres. Se pudo apreciar también al contingente de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Capitanías de Puerto (Unicapam), Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Coordinadora interinstitucional para seguridad de los estados, asistencia y bienestar social, entre otros.
READ MOREEn el marco de la celebración de los 200 Años de la Creación de la Armada de México, en Sesión Solemne fue inscrita con letras doradas la leyenda “2021, Bicentenario de la Creación de la Armada de México”, en el Muro Honor del salón de Sesiones del Recinto Legislativo de Donceles del Honorable Congreso de la Ciudad de México. El acto fue presidido por el Diputado Héctor Díaz Polanco, presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso de la Ciudad de México, en compañía del Vicealmirante Fernando Alfonso Angli Rodríguez, comandante del Cuartel General del Alto Mando, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, así como de autoridades civiles y navales. Es importante recordar que la Armada de México es el componente operativo de la Secretaría de Marina, mediante el cual se generan las condiciones de seguridad, estabilidad y tranquilidad, que permiten aprovechar la abundante riqueza marina y potencial de los litorales nacionales en beneficio de los mexicanos. Asimismo, como Marina de Guerra, se enfoca en la defensa marítima para garantizar la independencia, soberanía e integridad del territorio nacional, y en funciones de guardia costera mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas y salvaguardar la vida humana en la mar. La celebración de este Bicentenario se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.
READ MORELa aerolínea rusa Aeroflot abrirá próximamente la ruta Moscú-Cancún (México), según materiales en el sitio web de Rosaviatsia.Anteriormente, la aerolínea recibió admisiones para vuelos regulares de Moscú a Cancún. El director general de la aerolínea Mikhail Poluboyarinov anunció el 13 de agosto que Aeroflot estaba considerando la posibilidad de abrir vuelos a México. Rusia reanudó los vuelos con México el 25 de mayo.«Aeroflot Airlines está designada para realizar el transporte aéreo internacional regular de pasajeros, carga, equipaje y correo en la ruta Moscú-Cancún con una frecuencia de 7 vuelos a la semana” señala la fuente.México está abierto para nuestros turistas: no se necesita visa (se emite un permiso de entrada electrónico), las pruebas de PCR para la entrada también están disponibles.
READ MOREAir France ha recibido el primer A220-300 de un pedido de 60 aviones de este tipo, el mayor pedido de A220 de una compañía aérea europea. El avión fue entregado desde la línea de montaje final de Airbus en Mirabel, Quebec, Canadá, y presentado oficialmente al público durante una ceremonia celebrada en el aeropuerto Charles-De-Gaulle de París. El primer A220-300 de Air France operará en su red de media distancia a partir de la temporada de invierno de 2021. Actualmente, Air France opera una flota de 136 aviones Airbus. Además, está renovando su flota de aviones de larga distancia, y ha recibido ya 11 A350 de un pedido de 38 aviones de este tipo. La cabina del A220-300 de Air France está configurada en una sola clase para acoger cómodamente a 148 pasajeros. Además de ofrecer un confort superior en el pasillo único, con asientos más amplios, ventanas más grandes y hasta un 20% más de espacio de almacenamiento por pasajero en el techo, el A220 de Air France también cuenta con conectividad WiFi completa en toda la cabina y un USB en cada asiento. El A220 es el único avión construido específicamente para el mercado de 100 a 150 plazas, y reúne la aerodinámica más moderna, materiales avanzados y los motores turbofan de última generación de Pratt & Whitney. Con un alcance de hasta 3.450 mn (6.390 km), el A220 ofrece a las compañías aéreas una mayor flexibilidad operativa. El A220 ofrece un consumo de combustible y unas emisiones de CO2 por asiento hasta un 25% inferiores a los de los aviones de la generación anterior, y un 50% menos de emisiones de NOx que los estándares del sector. Además, la huella acústica del avión se ha reducido en un 50% en comparación con los aviones de la generación anterior, lo que convierte al A220 en un vecino ideal en los aeropuertos. A finales de agosto, se habían entregado más de 170 A220 a 11 operadores de todo el mundo.
READ MOREPor Jose A. Quevedo Durante su participación en la Feria Aeroespacial México la FAMEX 2021, la empresa mexicana Hydra presento la aeronave S55 ARES, un bimotor de alto desempeño con capacidad de control satelital y hasta 22 horas de autonomía, diseñado juntamente con la empresa estadounidense Trident Aerospace. Cuenta con la designación M.A.L.E. o Medium Altitude Long Endurance que se traduce como vehículo de Altitud media y larga resistencia. Lo más destacado de la aeronave es que cuenta con cuatro puntos duros para llevar distinto armamento ya que es compatible con múltiples sistemas de armas como diversas municiones guiadas o también puede llevar sistemas de armas de alta precisión con relevo de control como el HUUL-1, qué es un dron para adquisición y validación de objetivos en tiempo real este vehículo alcanza una precisión de hasta 3 m y tiene capacidad para llevar una carga interna de hasta 600 kg y es compatible con la mayoría de los vehículos aéreos no tripulados con capacidad ISR de más de 20 kg de capacidad de carga útil incluidos el Hydra S50 o S55 El S55 es propulsado por dos motores de cuatro tiempos con inyección electrónica, su techo operacional es de 18,500 pies, cuenta con vídeo HD y control digital L.O.S. 160 km, además de vídeo y control digital satelital, sus misiones pueden ser de vigilancia electrónica, ataque a tierra, patrulla marítima y rescate entre otras. Hydra Technologies, es una empresa mexicana dedicada al diseño, desarrollo, manufactura y operación de sistemas aéreos no tripulados, se prevé que invertirá este año 90 millones de pesos en nuevas tecnologías para la manufactura de estas aeronaves. La compañía con sede en Zapopan Jalisco prevé registrar un crecimiento del 20% al término de 2021 debido a la alta demanda de vehículos operados remotamente en México, que son utilizados principalmente para llevar a cabo misiones de seguridad pública y protección civil. Anualmente, Hydra Technologies fabrica 30 aeronaves de diferentes modelos que pueden estar equipadas con cámaras de video de alta definición, de fotografía fija, cámaras hiperespectrales, sensores térmicos, sistemas fotogramétricos o de detección de gases de efecto invernadero, dependiendo de la misión para la cual sean requeridas. Entre sus clientes se encuentra el gobierno mexicano y algunos gobiernos extranjeros y estatales, además de corporaciones de seguridad pública, seguridad interior e instancias de protección civil, cuenta con un equipo de 180 empleados especializado en ingeniería, inteligencia artificial, aeronáutica, electrónica, física, óptica y diseño mecánico Los nuevos modelos que la compañía ha creado son el S50, una aeronave de alta eficiencia con hasta 16 horas de autonomía, y el S55, un bimotor de alto desempeño con capacidad de control satelital y hasta 22 horas de autonomía.
READ MORE