• Realizaron protesta de Bandera 1,741 cadetes de los Planteles del Sistema Educativo Militar

    Realizaron protesta de Bandera 1,741 cadetes de los Planteles del Sistema Educativo Militar0

    El 16 de diciembre de 2021, en la explanada principal del Heroico Colegio Militar, ubicado en Tlalpan, Ciudad de México, mejor conocido como el “Templo del Honor y la Lealtad”, se llevó a cabo la Ceremonia de Protesta de Bandera del personal discente de primer año del Curso Básico de Formación Militar “2021-2022”, pertenecientes a los diferentes Planteles del Sistema Educativo Militar. Durante esta ceremonia 1,741 jóvenes: 450 mujeres y 1,291 hombres, integrantes de las diferente Escuelas Militares con las que cuenta el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (Medicina, Odontología, Oficiales de Sanidad, Enfermería, Ingenieros, Transmisiones, Materiales de Guerra, Especialistas en Fuerza Aérea, Aviación y Mantenimiento y Abastecimiento), juraron defender con lealtad y constancia a nuestro lábaro patrio, el cual simboliza la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio nacional. La Ceremonia fue presidida por el General de División Diplomado de Estado Mayor David Rivera Medina, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, quien estuvo acompañado por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Director del Heroico Colegio Militar, así como de los diferentes directores de los Planteles Militares, una delegación perteneciente a la Escuela de perfeccionamiento de Sargentos de las Armas de Brasil y familiares de los jóvenes, mismos que observaron como los cadetes fueron exhortados a cumplir con su deber como integrantes de las filas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Como parte de las actividades realizadas durante el acto solemne, se efectuaron los honores al mando, la lista de honor a los héroes que ofrendaron sus vidas en las Gestas Heroicas de 1847 y 1914 al mismo tiempo que un águiladescendió después de dar lectura al nombre de cada niño héroe, asimismo, la Banda de Guerra del Heroico Colegio Militar ejecutó el toque de “Silencio”. El momento más emotivo fue el desfile de los cadetes de primer año frente a la Bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano. La Toma de Protesta de Bandera alienta a los cadetes a cumplir con el juramento de lealtad al lábaro patrio, principal virtud militar forjando en cada uno de ellos los valores y virtudes que distinguen al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y que se inculcan en el “Yunque Forjador de Hombres y Mujeres de Guerra”.

    READ MORE
  • Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguran aeronave que se internó de forma ilícita en territorio nacional

    Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aseguran aeronave que se internó de forma ilícita en territorio nacional0

    Elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, aseguraron una aeronave GULFSTREAM III, matrícula XB-RKG; tres vehículos, una cuatrimoto y tres motocicletas, lo anterior como consecuencia de un alertamiento aéreo en Mapastepec, Chis. Al aplicar los procedimientos de inteligencia aérea para la vigilancia y protección del espacio aéreo nacional, el Sistema Integral de Vigilancia Aérea detectó una aeronave que se internó de forma ilícita sobre el espacio aéreo nacional, por lo que se desplegaron las unidades de intercepción aérea y plataformas de vigilancia; posteriormente, la aeronave sospechosa aterrizó en el municipio de Mapastepec, por lo que fuerzas de reacción terrestres y aerotransportadas, se trasladaron a ese lugar. Como resultado de lo anterior, personal militar jurisdiccionado a la 36/a. Zona Militar (Tapachula, Chis.) estableció un perímetro de seguridad y aseguró citada aeronave; así como, 11 paquetes además de tres vehículos, una cuatrimoto y tres motocicletas. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, estas actividades de intercepción aérea y terrestre evitan que sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecten su desarrollo integral. Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, así como garantizar la soberanía, seguridad y protección del espacio aéreo, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

    READ MORE
  • SEMAR organiza Seminario “Poder Marítimo” con el Senado de la República, en el Centro de Estudios Superiores Navales

    SEMAR organiza Seminario “Poder Marítimo” con el Senado de la República, en el Centro de Estudios Superiores Navales0

     La Secretaría de Marina informa que hoy, en conjunto con el Honorable Senado de la República, se llevó a cabo el Seminario “Poder Marítimo”, en el Aula Magna del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), en la Ciudad de México, con el objetivo de describir y explicar los elementos que constituyen el poder marítimo en nuestro país, a fin de atender los retos y desafíos planteados a nivel nacional e internacional. En este seminario estuvo presente el Almirante José Luis Arellano Ruiz, Subsecretario de Marina, quien estuvo acompañado por el Senador Doctor Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política y el Senador Eruviel Ávila Villegas, Presidente de la Comisión de Marina, así como de autoridades navales y civiles.   En este contexto, el Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Director del CESNAV, dio unas palabras de bienvenida al auditorio conformado por integrantes del Senado de la República y personal naval; enseguida se proyectó el video “Hombres y Mujeres de Mar”, en el que se destacó la labor que se realiza para el fortalecimiento del Sector Marítimo Nacional. En su intervención, el Senador Monreal Ávila aseguró que tras la firma del convenio de colaboración que se realizó en el Senado de la República, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, propuso esta reunión, primera en su tipo, en la vinculación con el Senado de la República y la Cámara de Diputados, con la finalidad de dar a conocer a profundidad a Senadores de todos los grupos parlamentarios el trabajo que realiza esta Institución y con ello fortalecer el trabajo legislativo al respecto. “Quiero expresarle a la Marina, a nombre del Senado de la República, nuestro reconocimiento a su trabajo. Creo que este tipo de ejercicios y de intercambios académicos son indispensables para la instituciones, para el Senado de la República, para el Congreso de la Unión y para la Marina, porque entendemos mejor su labor, comprendemos mejor su trabajo y nos humanizamos en nuestra función cotidiana”, afirmó. De igual manera, el Almirante Subsecretario de Marina expuso la conferencia “La Secretaría de Marina-Armada de México en el Desarrollo Marítimo”, en la cual destacó la  importancia del Sector Marítimo Nacional y la visión a futuro de los mares, costas y puertos de nuestro país. Asimismo, se llevaron a cabo las mesas de trabajo “Poder Marítimo” y el “Ejercicio de la Autoridad en las Zonas Marinas Mexicanas, como parte fundamental del poder marítimo”, moderadas por el Capitán de Navío David López Ortiz y el Capitán de Navío Ambrosio Zaleta, respectivamente, dando lugar a una sesión de preguntas y respuestas. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México y el Honorable Senado de la República, trabajan en conjunto para fortalecer la legislación que impulse el crecimiento y desarrollo del Sector Marítimo Nacional.

    READ MORE
  • Primera Exposición del Sistema Educativo Militar

    Primera Exposición del Sistema Educativo Militar0

    El 4 diciembre de 2021 el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, inauguro la primera Exposición del Sistema Educativo Militar denominada “A tú futuro dile Presente”. Citada exposición se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Militar de Ingenieros, ubicada en Av. Industria Militar, Lomas de San Isidro, Naucalpan Estado de México, los fines de semana del 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de enero de 2022. Tiene como finalidad que la población en general conozca la oferta educativa de los planteles que integran el Sistema Educativo Militar, incluyendo su modelo educativo, planes de estudio, competencias académicas, requisitos de ingreso, beneficios, desarrollo profesional y el proceso de admisión. La exposición cuenta con 14 módulos:  Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea  Heroico Colegio Militar,  Escuela Militar de Aviación,  Escuela Militar de Ingenieros,  Escuela Militar de Medicina,  Escuela Militar de Odontología,  Escuela Militar de Enfermería,  Escuela Militar de Oficiales de Sanidad,  Escuela Militar de Transmisiones,  Escuela Militar de Materiales de Guerra,  Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento,  Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea.  Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea. Cabe señalar que el Sistema Educativo Militar tiene como objetivo formar militares profesionales en las diversas especialidades, mediante la implementación de un modelo educativo acorde con los avances científicos y tecnológicos que garanticen la excelente preparación de sus egresados. De esta manera, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos permite que más jóvenes tengan la oportunidad de convertirse en profesionales para servir con lealtad y dedicación a la sociedad mexicana.

    READ MORE
  • Ceremonia de Clausura del Curso de Operaciones Especiales de Comando

    Ceremonia de Clausura del Curso de Operaciones Especiales de Comando0

    El pasado 26 de noviembre de 2021 se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del Curso de Operaciones Especiales de Comando en el área de asilamiento del Centro de Capacitación Especializado de Infantería de Marina. En ella, se reconoció a los elementos que concluyeron satisfactoriamente este curso, en el que, a lo largo de 8 semanas de una intensa capacitación, el personal del cuerpo de Infantería de Marina recibió los conocimientos necesarios para desempeñarse como comandos, distinción que muestra sus habilidades como expertos combatientes. Los graduados están capacitados para desarrollar operaciones especiales detrás de líneas enemigas con el propósito de efectuar operaciones de reconocimiento y de combate a fin de capturar o destruir a personal, material, instalaciones o documentación sensible al enemigo. La Universidad Naval se enorgullece al proveer una Educación Integral de Calidad al personal de la Secretaría de Marina – Armada de México, ya que, al tener personal altamente capacitado, nuestra gloriosa institución puede ejecutar diversas operaciones para garantizar la Soberanía Nacional. ¡Enhorabuena!

    READ MORE
  • Despliegue para operaciones navales en México

    Despliegue para operaciones navales en México0

    En conferencia de prensa el secretario de Marina destacó que en lo referente a las Operaciones en el Golfo y en el Pacífico, se tienen desplegados seis mil 638 elementos para mantener el Estado de Derecho, efectuando operaciones en funciones de Guardia Costera, para combatir el tráfico de armas, personas y mercancías, ejerciendo presencia en las diferentes regiones del país, así como contribuir a la vigilancia de áreas naturales protegidas y a la conservación del medio ambiente marino. De igual manera, se tienen desplegados cuatro mil 919 elementos en las siguientes operaciones para el mantenimiento del Estado de Derecho en la mar: Sonda de Campeche y Coatzacoalcos. – Tiene la finalidad de garantizar la seguridad y operación en instalaciones estratégicas de PEMEX, llevar a cabo operaciones contra el mercado ilícito de combustible y el establecimiento de áreas de fondeo seguras con vigilancia permanente, aérea y de superficie, para evitar robos a buques nacionales y extranjeros. Operación Camarón. – Tiene como función realizar patrullaje aéreo y marítimo en las costas de Sonora y Sinaloa, para evitar robos a embarcaciones pesqueras, así como efectuar presencia física aleatoria de personal de Marina en buques camaroneros y salvaguardar la vida humana en la mar. Alto Golfo de California. – Se efectúan acciones en contra de la pesca ilegal y protección a especies en peligro de extinción, en las costas de Baja California y Sonora. Yucatán. – Se realizan operaciones para la conservación de especies contra la pesca ilegal. Huachinango. – Se llevan a cabo acciones para la conservación de las especies contra la pesca ilegal, teniendo como área de operaciones las costas de Tamaulipas. Inflexible. – Se efectúan operaciones en todo el territorio nacional donde operan unidades de superficie, aéreas y terrestres de la Armada de México. Derivado de estas operaciones en el presente periodo se aseguraron 129 artes de pesca, 53 redes, más de cuatro mil 200 kilogramos de producto marino y se realizaron acciones para la protección a la tortuga golfina. En materia de Protección Marítima y Portuaria, se tienen desplegados mil 494 elementos navales distribuidos en las Unidades de Protección Marítima y Portuaria que se encuentran en 11 puertos del Pacífico y en nueve del Golfo de México y Mar Caribe; de esta manera el Alto Mando de la Armada de México informó que se han recorrido 103 mil 499 kilómetros y se han navegado dos mil 864 millas náuticas durante patrullajes a recintos portuarios, así como tres mil 209 kilómetros vigilados con drones en el presente periodo, con la finalidad de neutralizar el tráfico de mercancía ilegal de la delincuencia organizada y coadyuvar con las autoridades fiscales y aduanales en la prevención del tránsito ilegal de mercancías. En lo que se refiere a las Operaciones de Búsqueda y Rescate, la Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera tiene 868 elementos desplegados con el apoyo de las 33 Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate Marítimo, un Centro de Coordinación Nacional, cuatro Centros y 28 Subcentros Coordinadores Regionales de Búsqueda y Rescate Aéreo, con el fin de proporcionar una respuesta inmediata y efectiva en las operaciones de búsqueda y rescate, para la salvaguarda de la vida humana en la mar. En el presente periodo se atendieron 110 llamadas de auxilio, se efectuaron 103 rescates diversos y se realizaron 17 evacuaciones médicas en la mar; asimismo, se activó el Sistema de Búsqueda y Rescate para prestar apoyo en la atención de seis reportes de accidentes aéreos. Cabe destacar que éstas y todas las acciones que realiza el personal son con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría de Marina–Armada de México en el desempeño de sus funciones, el cual cumple los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego en lo establecido en el Manual de Uso de la Fuerza de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas. De igual manera, se efectúan operaciones de seguridad en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde 915 elementos de esta Institución brindan seguridad a instalaciones estratégicas con el apoyo de 24 vehículos, dos aeronaves y ocho drones; además se tiene participación en reuniones permanentes de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales. Sobre el apoyo para el traslado de vacunas vía aérea y terrestre, se tienen desplegados 12 mil 433 elementos con el apoyo de ocho aeronaves, efectuando 42 operaciones aéreas, sumando 46 horas de vuelo y un recorrido de 130 rutas terrestres; se han transportado 3 millones 256 mil 320 vacunas vía aérea y 32 millones 334 mil 740 vía terrestre.

    READ MORE

Latest Posts

Top Authors