Author's Posts

  • La FAM trabaja en un plan de desarrollo que contempla la adquisición de nuevas aeronaves; comandante FAM

    La FAM trabaja en un plan de desarrollo que contempla la adquisición de nuevas aeronaves; comandante FAM0

    Redacción. – En entrevista con el periódico Milenio el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) el General de División P.A.E.M. Román Carmona Landa señaló que su misión es clara: garantizar la soberanía del espacio aéreo mexicano, fortalecer la seguridad interior y apoyar al pueblo de México en situaciones de emergencia. En la entrevista el comandante de la FAM fue enfático: “La misión principal es defender la independencia y soberanía de la nación, la seguridad interior, el apoyo a la población civil, y en particular, garantizar la soberanía del espacio aéreo mexicano, esto a través de la aplicación de la ley, de vigilancia y protección del espacio, que tiene un par de años que se autorizó. Señalo que, con el fortalecimiento de capacidades tecnológicas y legales como la aplicación de la Ley de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, se podido reducir la incidencia de vuelos ilícitos y otorgar certeza jurídica a las operaciones de defensa aérea. “Desde que nació la Fuerza Aérea Mexicana no tenía una certeza jurídica para la misión que tiene, que es la vigilancia del espacio aéreo. Y con esta ley se permite tener esa certeza jurídica, permite incidir más en el problema de inseguridad en México al evitar o disminuir el uso del espacio aéreo y de toda la infraestructura aeronáutica nacional en actividades ilícitas”. Consultado sobre el estado actual de la FAM, el comandante fue enfático: “Encuentro una Fuerza Aérea Mexicana muy sólida. Lo que me representa básicamente el reto es mantener esa solidez y proyectarla hacia un nivel todavía como referente nacional e internacional”. Uno de los retos actuales es la integración operativa con la Guardia Nacional, a partir de la adhesión a la Secretaría de la Defensa Nacional. Al respecto, Carmona Landa explica que la colaboración técnica y doctrinaria ya existía, pero ahora se formaliza y se fortalece. “Las aeronaves que tienen ellos son similares a las que tiene la Fuerza Aérea. Eso nos ayuda en un ámbito de adiestramiento, logístico, de doctrina para operar. En el Colegio del Aire ya hay personal de la Guardia Nacional estudiando para pilotos aviadores, para personal de mantenimiento”. Aunque las misiones son distintas —seguridad pública para la Guardia Nacional y defensa nacional para la FAM—, la coincidencia técnica permite una sinergia efectiva, explica. “Cada uno tiene su propia misión, pero nos apoyamos en el ámbito técnico-profesional”. Respecto a los planes para la modernización de la FAM el general detallo que se trabaja en un plan de desarrollo sustentado en el Programa Sectorial de Defensa, que contempla la adquisición de nuevas aeronaves, el fortalecimiento del sistema de radares y la mejora en el adiestramiento de cadetes. También destacó la participación de las llamadas Fuerza en Situación de alerta (FUSA), que sirve para evacuación y traslado de personal militar herido durante emergencias, para finalizar la entrevista señalo que le gustaría dejar una Fuerza Aérea moderna, interoperable, sostenible. Que sea capaz de adaptarse a las diversas dinámicas complejas nacionales e internacionales que existen. Con recursos humanos profesionales. Y que tengan una alta moral para poder cumplir las funciones que son la razón de ser de toda Fuerza Armada.

    READ MORE
  • Aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de la Armada de EE. UU. en una demostración de fuerza

    Aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de la Armada de EE. UU. en una demostración de fuerza0

    Dos aviones de combate F-16 armados de Venezuela sobrevolaron el destructor lanzamisiles Jason Dunham, de la Armada de Estados Unidos, en el sur del mar Caribe en una demostración de fuerza, según informó un funcionario del Departamento de Defensa, en la más reciente escalada de las tensiones entre el gobierno de Estados Unidos y el de Venezuela. El buque de guerra estadounidense no respondió, según el funcionario. El sobrevuelo, tuvo lugar dos días después de que Estados Unidos llevó a cabo un mortífero ataque militar contra un barco venezolano en el Caribe que, según autoridades estadounidenses, transportaba drogas. Trump ha dicho que 11 miembros del grupo delictivo Tren de Aragua murieron en el ataque. No está claro si se les dio la oportunidad de rendirse. El Dunham forma parte de un contingente de buques de guerra y aviones de vigilancia que el Pentágono ha estado reuniendo en la región en las últimas semanas como parte de una importante operación antinarcóticos. Los F-16 venezolanos están asignados al Grupo Aéreo de Caza N.º 16, con base en la Base Aérea El Libertador y son versiones adquiridas en 1982, tanto de F-16A como F-16B del Bloque 15. A pesar de su edad todavía son capaces de alcanzar hasta 15,000 metros de altitud y operar en un radio de combate de unos 860 km. Están equipados con motores Pratt & Whitney F100-PW-200, que les proporcionan una excelente maniobrabilidad y velocidad en misiones de defensa aérea. Los 18 F-16A y los 6 F-16B del Bloque 15, versión OCU, en su momento y al igual que los F-5E/F de México eran los más avanzados de la región.  Sin embargo, debido a los embargos impuestos por Estados Unidos, los F-16 venezolanos nunca recibieron mejoras importantes y algunos se consideran obsoletos. Sin embargo, los embargos de Estados Unidos han restringido las actualizaciones y mejoras tecnológicas de estos aviones, lo que ha dejado varios modelos parcialmente obsoletos. Aunque aún representan una amenaza potencial para radares, vehículos blindados y otras infraestructuras, expertos militares coinciden en que su efectividad frente a armamento moderno es limitada, especialmente en un escenario de confrontación directa con fuerzas estadounidenses.  

    READ MORE
  • Transportes militares mexicanos son vistos en autopista en Texas, rumbo a Luisiana, Estados Unidos

    Transportes militares mexicanos son vistos en autopista en Texas, rumbo a Luisiana, Estados Unidos0

    Redacción. – Camiones militares mexicanos transportando vehículos de combate Ocelotl del Ejercito Mexicano fueron avistados en el Valle del Río Grande en Texas, en los Estados Unidos, siendo escoltados por funcionarios estatales. Equipos de noticias de la cadena   KVEO-TV,detectaron un convoy en la Interestatal 69 en Harlingen y lograron obtener foto y video de los camiones mexicanos escoltados por el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Patrulla Fronteriza en la interestatal. Los funcionarios norteamericanos señalaron que el Ejército Mexicano, está transportando varios vehículos tácticos blindados Ocelotl, que son escoltados hasta la frontera del estado de Luisiana donde realizaran ejercicios con el ejército estadounidense. La directora de Asuntos Públicos del Ejército Norte, coronel Beth R. Smith, dijo que militares estadounidenses y miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) participarán en un ejercicio de entrenamiento militar en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta en Fort Polk, Luisiana. “Participar en este ejercicio demuestra la sólida colaboración militar entre nuestras dos naciones”, declaró Smith. “Los objetivos del entrenamiento incluyen mejorar la compatibilidad operativa, desarrollar y perfeccionar los procesos y procedimientos tácticos, y fortalecer las relaciones entre los socios. Al participar en este ejercicio, ambos países profundizarán su comprensión de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de cada uno y demostrarán nuestro compromiso mutuo con la defensa de Norteamérica”. El Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta de Fort Polk, o JRTC, se centra en mejorar la preparación de unidad brindando entrenamiento de armas conjuntas y combinadas altamente realista y estresante en todo el espectro del conflicto. Esta será la primera vez que vehículos blindados mexicanos participen en ejercicios fuera de México. Durante la conmemoración del 4to aniversario de la Comandancia del Ejercito Mexicano, su comandante señalo que se tiene previsto que, del 4 de septiembre al 3 de octubre del 2025, una unidad de nivel batallón participe en el adiestramiento en el centro de entrenamiento de preparación conjunta en el fuerte Johnson de dicho país.  

    READ MORE
  • Iniciaron en Tlaxcala las prácticas para la Parada Aérea Militar 2025

    Iniciaron en Tlaxcala las prácticas para la Parada Aérea Militar 20250

    Redacción. – Desde hace cinco días comenzaron las prácticas de las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y la Aviación Naval Mexicana para perfeccionar la Parada Aérea del 16 de septiembre de este año. Con la participación de aproximadamente 150 elementos, entre ellas 20 mujeres el contingente aéreo practica sobre los cielos del estado de Tlaxcala, las distintas formaciones de las aeronaves de ala rotativa (helicópteros) y fija (aviones). Para conmemorar la independencia de México en este 2025, se tiene programada la participación de una escuadrilla de tres aviones supersónicos F-5E/F Tigre II del Escuadrón Aéreo 401, aviones de transporte Boeing 737 del Escuadrón Aéreo 502, un avión de transporte C-27J y un C-130 Hércules del Escuadrón Aéreo 302, aviones King Air del del Escuadrón Aéreo 702, aviones de adiestramiento Grob 10TP y Pilatus PC-7 de la Escuela Militar de Aviación y aviones T-6C Texan II de diversos escuadrones tácticos a los cuales se suma una escuadrilla de la Armada de México. Por parte de las aeronaves de ala rotativa, participan los Helicópteros Sikorsky UH-60M Bell-407, MD530 y Airbus Military H225M. Conforme pasan los días se afinan los detalles para que cada formación luzca desde el aire dando testimonio de la disciplina, precisión y alta capacidad operativa de las mujeres y hombres que integran la Fuerza Aérea Mexicana.    

    READ MORE

Latest Posts