Engaging Oppurtunities

Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios nulla.

The Trusted Choice for

Daily News

Rankings and Ratings

Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios nulla.

Engaging Oppurtunities

Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios nulla.

Source of Daily News

Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios nulla.

Rankings and Ratings

Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios nulla.

Top Posts

  • We Are Looking for Columnists and Reporters!

    Join Us Today!

  • Cras rutrum leo at odio volutpat id blandit fugiats?

    Engaging Oppurtunities and Top Benefits

    Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios dapibus integer an nulla augue pharetra cursus.

    Press Office, Licensees and Employment

    Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios dapibus integer an nulla augue pharetra cursus.

  • Donec fermentum porttitor nunc amet gravida?

    Engaging Oppurtunities and Top Benefits

    Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios dapibus integer an nulla augue pharetra cursus.

    Press Office, Licensees and Employment

    Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios dapibus integer an nulla augue pharetra cursus.

  • Aenean faucibus sapien a odio varius?

    Engaging Oppurtunities and Top Benefits

    Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios dapibus integer an nulla augue pharetra cursus.

    Press Office, Licensees and Employment

    Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios dapibus integer an nulla augue pharetra cursus.

  • Donec pulvinar lectus quis laoreet vestibulum?

    Engaging Oppurtunities and Top Benefits

    Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios dapibus integer an nulla augue pharetra cursus.

    Press Office, Licensees and Employment

    Maecenas mauris elementum, est morbi interdum cursus at elite imperdiet libero. Proin odios dapibus integer an nulla augue pharetra cursus.

Press Office News

  • En México, 202,600 personas trabajan directamente en la aviación, generando USD 33,300 millones de producción económica, equivalente al 1.9% del PIB.
    En México, 202,600 personas trabajan directamente en la aviación, generando USD 33,300 millones de producción económica, equivalente al 1.9% del PIB.

    Redacción.- El sector del transporte aéreo contribuye significativamente a la economía mexicana y aunque existen diferentes maneras de medir el impacto del transporte aéreo en una economía, existen dos indicadores clave; uno es el número de empleos y el otro es la contribución al producto interno bruto (PIB) generado por el sector de la aviación, incluyendo aerolíneas, operadores aeroportuarios y empresas locales, proveedores de servicios de navegación aérea (PSNA) y fabricantes (actores directos de la aviación). En México, 202,600 personas trabajan directamente en la aviación, generando USD 33,300 millones de producción económica, equivalente al 1.9% del PIB total. Beneficios adicionales provienen de la cadena de suministro en general, el gasto de los empleados y las actividades turísticas, que aportan un total de USD 88,300 millones al PIB y 1.8 millones de empleos. El turismo impulsado por la aviación contribuye con 19,500 millones de dólares al PIB del país y emplea a 547,800 personas. Se estima que los turistas internacionales que visitan México aportan otros 32 mil millones de dólares anuales a la economía mediante la compra de bienes y servicios de empresas locales. El transporte aéreo mejora el acceso a la educación, conecta a amigos y familias, facilita el intercambio cultural e impulsa el desarrollo socioeconómico. Actuando en conjunto, estas fuerzas permiten a un país expandir su potencial productivo, generando crecimiento económico a largo plazo y apoyando la reducción de la pobreza y la mejora del nivel de vida de todos los ciudadanos. El costo de volar influye en la magnitud de los beneficios que pueden generar los viajes aéreos. En los últimos 50 años, los costos de los vuelos han disminuido un 70 % a nivel mundial, lo que hace que el transporte aéreo sea más accesible. El precio real promedio de las tarifas aéreas en México disminuyó un 39 % entre 2011 y 2023, y la población ahora necesita trabajar 3.8 días para pagar un boleto de avión. En total, en 2023 se realizaron 628 vuelos por cada 1,000 habitantes. La aviación estimula el comercio y la inversión globales, permite mejoras en la productividad laboral y del capital, impulsa la innovación y fomenta el intercambio de conocimientos.El movimiento de mercancías, facilitado por la industria del transporte aéreo, genera mejores resultados económicos mediante la colaboración catalizadora, la especialización y una asignación más eficiente de recursos en todos los sectores de la economía local y mundial. La aviación desempeña un papel crucial, por ejemplo, al facilitar el desarrollo de cadenas de suministro dinámicas y eficientes, e impulsar el crecimiento del comercio electrónico. En tiempos de crisis, el mundo depende de la carga aérea para brindar ayuda humanitaria y socorro de emergencia. 1.2 millones de toneladas de carga aérea se transportaron a través de los aeropuertos de México en 2023, lo que representó el volumen total de importación y exportación del país. Una red de aviación bien desarrollada transforma vidas y comunidades. Al conectar de forma rápida y segura a personas en diferentes ciudades, el transporte aéreo genera beneficios para los consumidores y la economía en general. Reduce el tamaño del mundo, enriquece vidas y fomenta la diversidad cultural. En zonas rurales y remotas, el transporte aéreo proporciona un sustento esencial para la comunidad, garantizando el acceso a la atención médica, la educación y, a menudo, el empleo. El tráfico aéreo internacional representó el 34% del total de salidas origen-destino (O-D) hacia México en 2023, lo que equivale a 27.2 millones de salidas de pasajeros. América del Norte es el mayor mercado internacional para el flujo de pasajeros desde México, seguido de América Latina y Europa. Casi 20.5 millones de pasajeros partieron de México hacia otro país de América del Norte (76% del total), 3.5 millones hacia América Latina (13% del total) y 2.8 millones hacia Europa (10% del total). La conectividad aérea es fundamental para impulsar el potencial de crecimiento económico y la prosperidad de un país; permite que las industrias de todas las regiones del país desarrollen una actividad comercial dinámica. El grado de conectividad nacional e internacional facilita y acelera la generación y distribución de beneficios económicos. Desde 2014, el índice de conectividad aérea internacional de México ha aumentado un 70% en la región de América del Norte y un 77% con el resto de las regiones. Comprender la naturaleza de dicha conectividad también es importante. En el caso de México, el 8% de los pasajeros que llegan internacionalmente continuaron su viaje con una conexión nacional. El 90% de los pasajeros finalizaron su viaje en el punto de entrada al país o continuaron su viaje utilizando un medio de transporte diferente. Solo el 2% de los pasajeros que llegan a México desde el extranjero continuaron su viaje a un destino en otro país. Con información e imágenes de IATA

  • Terminó con éxito el Air Show Acapulco 2025
    Terminó con éxito el Air Show Acapulco 2025

    Redacción. – Con gran éxito se presentó el espectáculo Air Show Acapulco 2025 el pasado fin de semana, ante la mirada de miles de personas que se instalaron en distintas playas de la bahía para presenciar las acrobacias aéreas. La demostración pudo observarse desde diferentes puntos del puerto, desde donde se escuchó el rugir de las turbinas de las aeronaves participantes. En el espectáculo participaron pilotos como Scott Farnsworth, Skip Stewart, Brad Wursten, Melissa Burns volando su avión Edge 540, Aarron Deliu con su avión Extra-330, un avión CASA C-212 para el lanzamiento de paracaidistas, entre otros. También participo el “Pink Jet” un avión Aero L-39 Albatros en color Rosa que representa a una organización sin fines de lucro dedicada a la concientización sobre el cáncer de mama, el apoyo a las sobrevivientes y la recaudación de fondos para la investigación de una cura. Cerro este espectáculo aéreo la escuadrilla acrobática “Águilas Aztecas”. La escuadrilla acrobática «Águilas Aztecas» es un equipo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) creado oficialmente en 2025, que realiza espectáculos aéreos con seis aviones Beechcraft T-6C Texan II. Su misión principal es exhibir el profesionalismo de la FAM, mostrar la capacidad de sus pilotos y acercar a las fuerzas armadas con la sociedad civil. Durante el espectáculo los aviones surcaron el cielo realizando maniobras coordinadas que incluyeron vuelos a baja altura, cruces precisos y figuras acrobáticas. Otros, realizaron vuelos prácticamente a escasos metros sobre el mar y el emblemático risco de la piedra El Morro lo que ponía a los espectadores con la boca abierta. Este evento ha detonado una importante afluencia turística que se refleja en los indicadores de ocupación hotelera de este domingo: El puerto alcanza un promedio general de 84.1%, destacando la Zona Dorada con 96.1%, seguida de la Bahía Histórica con 76.5% y la Zona Diamante con 68.6%. El Air Show generó una derrama económica de casi 500 millones de pesos en Acapulco durante los tres días que se desarrolló el evento en el puerto.

  • United Aircraft Corporation presentó sus proyectos clave en el Salón Aeronáutico de Dubái
    United Aircraft Corporation presentó sus proyectos clave en el Salón Aeronáutico de Dubái

    Redacción. – United Aircraft Corporation (parte de Rostec) presento sus proyectos clave en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025. El avión de entrenamiento de combate Yak-130M modernizado hizo su estreno mundial en la exhibición estática. El avión actualizado cuenta con capacidades de combate mejoradas. El Yak-130M, fabricado por United Aircraft Corporation, ha sido equipado con un nuevo conjunto de armas y aviónica mejorada. Diseñado para entrenar a pilotos de cazas de cuarta y quinta generación, el avión también puede servir como plataforma de combate ligera capaz de realizar misiones de ataque de precisión. Sus sistemas de a bordo actualizados le permiten operar las 24 horas del día en cualquier condición climática, ampliando así su alcance de misión. El caza Su-57E de quinta generación demostró sus capacidades durante el programa de vuelo del salón. Los espectadores pudieron ver maniobras acrobáticas completamente nuevas. Los visitantes también podrán familiarizarse con la aeronave en la exhibición estática. Esta fue la primera vez que es mostrada la bodega delantera del Su-57E con misiles Kh-58UShKE confirmando el avance en la integración de armamento interno y el potencial ofensivo del caza. Además, se exhibió el avión de transporte pesado IL-76MD-90A(E) modernizado. Este avión de transporte es una importante actualización del probado Il-76, pero a pesar de sus similitudes externas, es fundamentalmente diferente de su predecesor. Los proyectos SJ-100 y MC-21-310 también se exhibirán en el stand de UAC como parte de la exposición conjunta rusa organizada por Rosoboronexport. La exposición contó con un completo programa de negocios, que incluye reuniones con clientes actuales y potenciales, y presentaciones “Oriente Medio es una región clave para la promoción de nuestros productos. UAC es una de las pocas empresas del mundo que posee una experiencia avanzada en todos los segmentos de la fabricación de aeronaves, como demostramos en la exposición«, señaló Vadim Badekha, director ejecutivo de UAC. El programa de demostración de vuelo del salón aéreo incluyó una actuación del equipo acrobático Russian Knights en los nuevos cazas multifunción Su-35S y Su-30SM, altamente maniobrables. El Salón Aeronáutico de Dubái sigue siendo un evento clave para la industria aeroespacial y de defensa global, atrayendo a delegaciones de Oriente Medio, el Norte de África y la región de Asia-Pacífico. Su reputación como mercado clave ha generado históricamente importantes acuerdos de adquisición, especialmente con países que buscan capacidades de defensa multifuncionales. Los fabricantes de defensa, ante la fuerte demanda en estas regiones, buscan consolidar nuevas alianzas y contratos de exportación destacando sus aeronaves, misiles y sistemas de defensa aérea más recientes. Los representantes destacaron la importancia de los mercados de Oriente Medio y África, donde más del 20 % de la flota de helicópteros está compuesta por modelos de fabricación rusa.