Turquía firma un acuerdo de 9,000 millones de euros para adquirir 20 cazas Eurofighter

Turquía firma un acuerdo de 9,000 millones de euros para adquirir 20 cazas Eurofighter

Redacción. – Turquía y Reino Unido firmaron un acuerdo por valor de unos 9,000 millones de euros para la adquisición de 20 aviones Eurofighter Typhoon. El acuerdo para mejorar las capacidades aéreas de Turquía se firmó en Ankara durante la primera visita al país del primer ministro británico, Keir Starmer, y supone el primer nuevo pedido de Typhoons del Reino Unido desde 2017.

«Puede que nuestros países se sitúen en ambos extremos de Europa, pero somos socios fuertes, trabajando juntos más estrechamente ahora que nunca«, dijo Starmer durante una ceremonia de firma junto al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.

«Esto reforzará la seguridad en toda la OTAN, profundizará nuestra cooperación bilateral en materia de defensa e impulsará el crecimiento económico aquí y en el Reino Unido, garantizando 20.000 puestos de trabajo británicos«, añadió Starmer. «Estoy orgulloso de que los tifones británicos formen una parte vital de la Fuerza Aérea turca durante muchos años».

Erdoğan recibió el acuerdo como un «nuevo símbolo de la relación estratégica como dos estrechos aliados». Starmer añadió que el acuerdo contempla la opción de la venta de más naves en el futuro. Ankara y Londres firmaron en julio un acuerdo preliminar sobre los Eurofighters, fabricados por un consorcio formado por el Reino Unido, Alemania, Italia y España, y dirigido por la británica BAE Systems. El acuerdo se produjo tras la decisión de Alemania de levantar su prolongada oposición a la venta de los aviones a Turquía.

La semana pasada, Erdoğan realizó una gira por tres países del Golfo y mantuvo conversaciones sobre la posible adquisición de Typhoons usados a Qatar y Omán. Además de los 20 nuevos aviones Typhoon, Turquía planea comprar 12 jets de segunda mano de Qatar y otros 12 de Omán, dijo el canal de noticias turco ‘A Haber’, citando al ministro de Defensa Yaşar Güler.

La entrega del primer caza está programada para 2030. John Healey, ministro de Defensa del Reino Unido, quien también participó en las negociaciones, subrayó la magnitud de este contrato, el más significativo en la exportación de aeronaves de las últimas décadas, y recalca la relevancia estratégica de Turquía, “aliado de la OTAN y guardián del mar Negro”.

Con este movimiento, Turquía reduce su tradicional dependencia de cazas estadounidenses, mientras que BAE Systems logra su primer contrato para este modelo de aeronaves desde 2017. Este acuerdo se produce en un contexto de tensiones aumentadas en la región, con una Rusia preocupada por el fortalecimiento militar de los países de la OTAN, aunque las relaciones entre Erdogan y Rusia continúan siendo estables.

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Most Commented

Featured Videos