Fuerzas Especiales Mexicanas, las mejores del Continente
- Opinion
- diciembre 3, 2024
Por primera vez las Fuerzas Especiales del Ejercito Mexicano ganan la competencia internacional Fuerzas Comando 2024, imponiéndose a los equipos de Colombia y los Estados Unidos que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. https://www.youtube.com/watch?v=RGe95Wlhrvo
READ MOREEl equipo de demostración F-16 Viper de la Fuerza Aérea de EE.UU. dio a conocer un esquema de pintura del 50º aniversario en honor al avión original en la Base de la Fuerza Aérea Edwards, California, el 15 2024 de mayo. El esquema de pintura roja, blanca y azul era la librea original usada por el YF- 16 voló por primera vez en 1974. El equipo trabajó junto con el 412th Test Wing para completar el esquema de pintura en menos de 8 semanas, una tarea que normalmente tomaría aproximadamente tres meses. “Cuando me contrataron para ser comandante y piloto en el verano del año pasado, hice saber que esperaba encontrar una manera de pintar nuestro avión en el esquema del prototipo para llevar a Estados Unidos de regreso al comienzo de la historia que comenzó hace 50 años”, dijo el Capitán Taylor “FEMA” Hiester, comandante y piloto del equipo de demostración F-16 Viper. Tony Accurso, gerente de logística del 416.° Escuadrón de pruebas de vuelo, veterano de la Fuerza Aérea y director del evento del 50.° aniversario del F-16 de la Base Aérea Edwards, actuó como enlace entre el equipo y el 412.° TW. Participó personalmente en el proyecto de pintura como asesor histórico, su entusiasmo por el F-16 Fighting Falcon y su vasto conocimiento del prototipo YF-16 dieron vida al diseño. “La importancia de este esquema de pintura del YF-16 es la celebración de los 50 años del F-16 Viper”, dijo Accurso. “Todos en Edwards estamos muy orgullosos no sólo de apoyar al Viper Demo Team sino también de celebrar el 50.º aniversario del F-16, que comenzó aquí en Edwards en 1974”. El prototipo YF-16 voló accidentalmente por primera vez el 20 de enero de 1974 después de un accidente mecánico durante una prueba de rodaje a alta velocidad. Phil Oestricher, el piloto de pruebas del YF-16, decidió despegar y volar durante seis minutos para evitar estrellar el avión. El vuelo inaugural oficial de 90 minutos se realizó el 2 de febrero de 1974. El equipo de demostración F-16 Viper se combinó de los equipos Viper East y West en 2015. El equipo decidió realizar ligeros cambios para diferenciar el nuevo avión, incluido el intercambio. Extraiga el término “General Dynamics” para “20th Fighter Wing” y agregue “Viper Demo” a la punta del estabilizador vertical. “La única forma en que pudimos comenzar fue con el apoyo del liderazgo de la 20° Ala de Caza, sede del equipo de demostración F-16 Viper, quienes creyeron en la importancia de este proyecto y apoyaron la visión que teníamos. en mente”, afirmó Hiester. En 2024, el equipo de demostración F-16 Viper representará al Comando de Combate Aéreo y a la Fuerza Aérea en 25 espectáculos en cuatro países, celebrando el 50 aniversario del F-16 Fighting Falcon.
READ MOREMéxico albergará 13 partidos en la Copa del Mundo de Norteamérica en el 2026, uno de esos juegos será la inauguración del certamen, en el Estadio Azteca. En total, la Ciudad de México recibirá 5 partidos, por 4 de la ciudad de Guadalajara y 4 de Monterrey. El resto de los partidos serán en Canadá y los Estados Unidos, los socios comerciales de México que implementarán sus propias medidas de seguridad para el evento. Al ser un evento de gran envergadura la seguridad es muy importante, por lo que se realizaran operativos tanto en tierra como en el aire. Para la seguridad en el aire se emiten restricciones de vuelo temporales que entran en vigor en un horario lugar y fechas determinadas ya que no se permiten drones, excepto para su uso por parte de las fuerzas del orden federales y locales.
READ MOREAl iniciar el año dos situaciones de seguridad hicieron que elementos de Fuerzas Especiales tuvieran que desplazarse a los estados de Tamaulipas y Tabasco para apoyar en labores de seguridad, por lo que se tuvo que echar mano de un viejo Boeing 727-200 de la Guardia Nacional (GN) que fue dado de baja de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en el 2016. Lo anterior al no contarse con aeronaves disponibles ni en el Escuadrón Aéreo 302 que opera C-130 y C-27J, ni en el 502 que operaba los tres Boeing 737-800 que fueron enviados a hacer vuelos comerciales en la aerolínea estatal de reciente creación.
READ MORERepresentantes de los países integrantes del organismo intergubernamental, abordarán temáticas de interés común, fomentando las relaciones culturales, socioeconómicas, técnico-científico y de cooperación entre Europa y América Latina. Con motivo de la vigésima tercera edición de la exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad, se desarrollará en el marco de la IIIª versión de la Cumbre Espacial Space Summit 2024, el III Encuentro de Agencias Espaciales de los Países Miembros de la Organización Internacional Ítalo – Latinoamericana (IILA). La IILA, es un organismo intergubernamental creado en 1966, concebido como una herramienta para fomentar y potenciar las relaciones culturales, socioeconómicas, técnico-científico y de cooperación entre Europa y América Latina, integrado por Italia junto a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Desde 2007 la IILA es miembro observador de la Asamblea General de las Naciones Unidas y desde 2018 integra las Reuniones Ministeriales Unión Europea (UE) – Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), asimismo desde 2017 orienta sus directrices para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. FIDAE, con 44 años de trayectoria, es una exhibición dedicada a presentar tecnologías en materia aeroespacial, defensa, y seguridad posicionando a Chile como un referente en América Latina y a la Fuerza Aérea como un actor relevante del sector de la Tecnología Espacial, gracias a la implementación del Sistema Nacional Satelital, siendo la Feria la principal plataforma para difundir diversas tecnologías en materias aeroespaciales, industriales y científicas.
READ MORE