¿Reemplazar o modernizar? F-5E/F Escuadrón Aéreo 401 de la Fuerza Aérea Mexicana
- Aviación Militar, Aviación Militar Mexicana, Defensa, Fuerza Aérea Mexicana, Industria
- agosto 16, 2024
Este 14 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la Ceremonia con motivo del 45° Aniversario de la ocupación de las instalaciones del Heroico Colegio Militar en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, la ceremonia fue presidida por el General Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; en compañía del Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México; además de contar con la presencia de funcionarios militares y navales. El Heroico Colegio Militar forja a los futuros Oficiales, Jefes y Generales del Ejército Mexicano, ya que la educación es un requisito indispensable en el desarrollo de su carrera militar; es un plantel homólogo a la Heroica Escuela Naval Militar donde se forman los futuros Oficiales, Capitanes y Almirantes que salvaguardan la soberanía de nuestros mares; ambos planteles forman parte del Sistema Educativo Militar, donde se capacita a la juventud mexicana que decide ingresar a las filas de las Fuerzas Armadas. La historia de sus planteles inició en 1823 en la Fortaleza de San Carlos, en Perote, Veracruz; pasó por el Castillo de Chapultepec, hasta que llegó a lo que fue el edificio de la Normal de Maestros en Popotla, cuando en 1920 el entonces presidente Venustiano Carranza lo convierte en el Colegio Militar. En 1973 se determinó que ya no eran suficientes las instalaciones del plantel militar, con el crecimiento de la mancha urbana, por lo que se determinó cambiar de nido y volar al sur de la ciudad, hacia la zona de Tlalpan, en donde se ubica el Campo Militar 1-C. El Heroico Colegio Militar (HCM) mantiene una educación basada en la formación profesional, instrucción militar y valores, para que los nuevos mandos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos estén en condiciones de poder cumplir eficaz y eficientemente sus misiones, afirmó el subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Agustín Radilla Suastegui. Durante la ceremonia por el 45 aniversario de la inauguración de las instalaciones del HCM en Tlalpan, al sur de la Ciudad de México, el funcionario resaltó: “aquí se inculca en los cadetes que la legalidad debe guiar cada una de sus acciones y se toma conciencia de que la lealtad e institucionalidad son la base en la formación de todo soldado, porque aquí se comprende que no hay mayor satisfacción que cumplir con el deber al que nos llama la patria.”
READ MOREDe acuerdo con un comunicado oficial por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) así como la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC) se comunicó que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se suspenderán temporalmente el próximo 16 de septiembre en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas tiempo local debido al desfile militar celebrado ese mismo día en conmemoración del día de la Independencia en México. En el comunicado la institución gubernamental señaló que todas las operaciones de despegues y aterrizajes en el aeropuerto capitalino serán suspendidas por hasta cinco horas, hasta que finalicen las actividades de las aeronaves militares en el espacio aéreo de la Ciudad de México.
READ MOREEl Ministerio de Defensa español, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) entregó al Ejército del Aire español, con sede en San Javier (Murcia), su primer PC-21, para formar parte del Escuadrón 792, la Escuela de Entrenamiento Básico de la Academia del Ejército del Aire. Pilatus entregará un total de 24 PC-21 a España para junio de 2022, elevando la formación de pilotos de la fuerza aérea a un nivel de vanguardia. El PC-21 es un avión de entrenamiento altamente eficiente para proporcionar una formación avanzada a los futuros pilotos militares españoles. Tras una larga y excepcionalmente profesional evaluación, Pilatus se impuso a toda la competición internacional para adjudicarse el contrato con el PC-21 en 2020. El primer PC- 21 fue entregado en San Javier el 14 de septiembre de 2021. El General de Brigada del Ejército del Aire León-Antonio Machés, director general adjunto de Programas de la DGAM (Ministerio de Defensa de España) comentó en la entrega: “Estamos muy contentos de poder integrar un sistema de entrenamiento tan avanzado. El PC-21 no solo revolucionará nuestro entrenamiento de pilotos y lo llevará a un nivel completamente nuevo, sino que también nos permitirá reducir el costo de nuestro entrenamiento de pilotos «. André Zimmermann, vicepresidente de Aviación Gubernamental de Pilatus, añadió: “Estamos encantados de que el primer PC-21 surque los cielos españoles a partir de ahora. España, una fuerza aérea reconocida y altamente profesional, es ya la tercera fuerza aérea de Europa que ha optado por el sistema de entrenamiento más avanzado del mundo y estamos seguros de que otros seguirán el ejemplo de España”. El Ejército del Aire Español lanzará su primer curso de formación de pilotos en septiembre de 2022. El PC-21 proporcionará a España no solo el sistema de formación más avanzado técnicamente, sino también una plataforma de formación ecológica y rentable. La experiencia con los clientes actuales de PC-21 muestra que el presupuesto para entrenar a un estudiante piloto militar se puede reducir en más del 50 por ciento con el PC-21. Estos turbohélices de un solo motor requieren mucho menos combustible que los entrenadores a reacción comparables. Además del avión real, el sistema de entrenamiento PC-21 incluye simuladores de última generación, entrenamiento por computadora y herramientas de realidad virtual. Imagenes Pilatus y Ejercito del Aire, España
READ MOREEl Airbus Mexico Training Center (AMTC) celebra cinco años de operaciones. Desde su inauguración en 2016, el AMTC ha entrenado a más de 4,500 pilotos de las principales aerolíneas mexicanas. Las instalaciones de 2,500 metros cuadrados, ofrecen a los operadores de la Familia A320 entrenamiento inicial y recurrente para pilotos y personal de mantenimiento, así como habilitación de tipo (type-rating) para pilotos con experiencia en otras aeronaves. El AMTC cuenta con dos simuladores de A320 y tiene capacidad para ofrecer hasta 500 horas de vuelo virtual al mes por simulador, representando alrededor de 12,000 horas de vuelo al año.El tráfico aéreo en América Latina está aumentando progresivamente y esto requerirá la capacitación de más de 5.500 pilotos en los próximos años en la región.
READ MORE