El crucero de misiles guiados USS Lake Champlain (CG 57) de clase Ticonderoga llegó a Cabo San Lucas, México para realizar una visita al puerto, del 5 al 8 de febrero. El barco ancló en las cercanías de la Marina de Cabo San Lucas, lo que permitió a los marineros la oportunidad de visitar la ciudad y le dio a la tripulación la oportunidad de entablar relaciones comunitarias y militares en México. Durante la visita al puerto, los marineros norteamericanos visitaron la Escuela Primaria Amelia Wilkes. El evento fue una oportunidad para celebrar la fortaleza de la relación bilateral México-Estados Unidos a través de una donación en especie y una actividad voluntaria que involucró a los marineros. Financiado por el Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Norte, las donaciones en especie incluyeron mesas, sillas, pintura y dispositivos de accesibilidad solicitados por la Escuela Primaria Amelia Wilkes. Los marineros que se ofrecieron como voluntarios participaron en la instalación de las estanterías, la jardinería del área exterior y la pintura del área de arte y biblioteca. La escuela primaria Amelia Wilkes atiende a 574 estudiantes de primaria en Cabo San Lucas, Baja California Sur. El evento permitió a los marineros relacionarse con los ciudadanos locales y compartir las culturas de sus naciones. Fortaleciendo las relaciones militares entre Estados Unidos y México, el comandante en Jefe del Buque Capitán Steve Foley, recibió a varios miembros de la Armada de México (SEMAR) a bordo del barco el 7 de febrero, dando la bienvenida al Vicealmirante Santiago Jorge Morgado Gómez, de la Cuarta Región Naval, Contralmte. Luis Enrique Tun Pastrana, Jefe de Estado Mayor Segunda Zona Naval, y Contralmte. Alberto Valerio Verduzco, Capitán de Puerto. Su visita destaca la asociación estratégica compartida entre las armadas de Estados Unidos y México, celebrando no solo nuestra capacidad de cooperar militarmente, sino también la amistad reflejada en 200 años de relaciones bilaterales. Varios funcionarios locales también tuvieron la oportunidad de recorrer el USS Lake Champlain y relacionarse con los marineros a bordo. “Nuestra visita a México brindó a los marineros del USS Lake Champlain la oportunidad de obtener un merecido descanso en Cabo San Lucas. Fue una gran oportunidad para ellos experimentar la cultura mexicana y disfrutar los beneficios de la amistad entre Estados Unidos y México”, dijo Foley. “Nos interactuar con nuestros socios en SEMAR y recibirlos a bordo es una oportunidad única para desarrollar la preparación operativa de nuestras dos armadas y la capacidad de trabajar hacia objetivos estratégicos”. El buque de guerra regresó de un despliegue de ocho meses con el Carrier Strike Group One el 14 de febrero de 2022. La tripulación continúa manteniendo una fuerza capaz y lista mientras realiza operaciones de mantenimiento en la costa oeste. imagenes US Navy
READ MORELa Marina de los Estados Unidos (US Navy) anunció que tripulaciones de vuelo compuestas exclusivamente por mujeres llevarón a cabo el sobrevuelo en formación de cuatro aeronaves durante la apertura del Super Bowl LVII este domingo 12 de febrero de 2023, en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona. En cuanto a los aviones, estos son los que estuvieron en el cielo sobre Glendale: La Marina norteamericana dijo en un comunicado oficial que «estas aeronaves representan la capacidad de ataque y ataque electrónico de sus aviones basados en portaaviones, proporcionando tecnología avanzada y mayor flexibilidad a nuestros comandantes militares». La teniente Katie Martínez, una oficial de vuelo naval asignada a VFA-122, espera representar a la aviación naval en uno de los eventos más vistos del mundo. «No es un sentimiento que pueda expresar con palabras«, dijo Martínez: “No hay nada más grande que el Super Bowl, y me siento humilde y honrada de poder participar con mis amigos y compañeros aviadores navales como parte de esta oportunidad única en la vida”. Se seleccionó una tripulación de vuelo exclusivamente femenina para el sobrevuelo para conmemorar el 50 aniversario de las mujeres que vuelan en la Marina de los Estados Unidos. Además del contingente de oficiales de la tripulación aérea que apoya el sobrevuelo del Super Bowl LVII, la mayoría del personal de logística y mantenimiento alistado también son mujeres de la Marina de los Estados Unidos. Al igual que con todos los sobrevuelos tradicionales en un Super Bowl de la NFL, la formación de cuatro aviones apareció sobre el State Farm Stadium en Glendale, Arizona al finalizar el evento protocolario de apertura del evento. Los sobrevuelos de aeronaves militares ha sido parte de las festividades del Super Bowl durante más de 50 años. La primera edición fue organizada por el ex comisionado de la NFL Pete Rozelle, quien era un veterano de la Segunda Guerra Mundial. Primero tuvo lugar en el Super Bowl 2, donde los Packers derrotaron a los Raiders en el Orange Bowl de Miami. Imágenes: US Navy/ Mass Communication Specialist 2nd Class Aron Montano
READ MOREEl pasado 8 de febrero fue presentado el primer avión de la nueva aerolínea carguera mexicana Awesome Cargo (WIN). La empresa presento un avión Airbus A330-202, en el Aeropuerto Felipe Ángeles, procedente de Nápoles, Italia, con el cual arrancarán en breve los servicios enfocados principalmente al e-commerce (comercio en línea). Cabe recordar que la empresa mexicana TM Aerolíneas, dueña de Awesome Cargo, fue la primera empresa concesionada para operar vuelos de carga en el AIFA volando hacia Jalisco y Nuevo León. Con su llegada al AIFA, la empresa anunció que trasladará sus operaciones a Tecámac, Estado de México. Luis Ramos, director general de Awesome Cargo, había anunciado que iniciaría operaciones en el AIFA en el segundo trimestre de 2023, para rutas nacionales e internacionales. Inicialmente, la aerolínea planea contar con una flota de dos aviones A330-200 cargueros convertidos de aviones de pasajeros a carga, con una capacidad de 55,000 kilos cada uno. En cuanto a la cobertura geográfica, la aerolínea señala que se centraran en los mercados de América Latina, Asia-Pacífico y los mercados regionales, gracias a su certificación de operador aéreo (AOC). Awesome Cargo opera como agente global de ventas (GSA) para varias aerolíneas chinas. La corporación nació con grandes expectativas de crecimiento y expansión en el mediano plazo, tanto en el mercado nacional como internacional, ofreciendo sus servicios a diferentes regiones del mundo. Fotos: Alfonso Flores
READ MOREPor Jose A. Quevedo El Gobierno de México ha informado que el Boeing 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en Turquía, a las 5:47 am (hora de CDMX) en la Ciudad de Adana, el punto más cercano a la zona afectada por el sismo. El avión llego a su destino después de 20 horas de vuelo y tres paradas técnicas para recarga de combustible. “Es impresionante ver la cantidad de aviones que hay aquí que es la muestra de todos los países que están enviando apoyo y una de las respuestas fue la de México que habla mucho de nuestra política y de las líneas que nos ha dado el canciller Ebrard para tener una buena relación con Turquía”, señalo el embajador de México en Turquía. El canciller también informo que entre hoy y mañana llegarán también a Turquía integrantes de los Topos, voluntarios que apoyan en labores de rescate durante alguna emergencia, los cuales se trasladan a bordo de un vuelo comercial de Turkish Airlines. México envió a Turquía a un grupo de especialistas en tareas de búsqueda y rescate tras los sismos de magnitud de 7,8 y 7,5 ocurridos la madrugada del lunes en ese país y en Siria. El grupo está conformado por 93 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, 37 miembros de la Secretaría de Marina, 15 elementos de la Cruz Roja y 5 funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de 12 perros rescatistas, conocidos en México por ayudar a encontrar personas entre los escombros. El Grupo de Rescate Frida de la Secretaría de Marina, llamado así en honor a la perra rescatista que se volvió famosa durante las labores de búsqueda del sismo de 2017, va dentro del contingente. “México hace esto en homenaje a su tradición de solidaridad, de respaldo a otros pueblos y desde luego teniendo muy presente lo que fue la experiencia nuestra tanto en 1985 como en 2017 de solidaridad internacional”, expresó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el martes por la noche al anunciar los preparativos del despegue. Por su parte, İlhan Kemal TUĞ, embajador de Turquía en México, ha agradecido a México por la ayuda. “Turquía y México siempre hemos sido socios estratégicos, sin embargo, hoy pienso que esta asociación ha incrementado al siguiente nivel. La solidaridad y mensajes de apoyo que hemos recibido han sido magníficos desde el reporte, y apreciamos mucho todo el apoyo que se nos ha brindado”, manifestó. Los equipos de rescate mexicanos empezaran a laborar inmediatamente en las zonas siniestradas Imágenes Twitter SRE
READ MOREMéxico es un país que constantemente recibe los embates de las fuerzas de la naturaleza es por eso que cada que otra nación sufre algún desastre natural México acude en su auxilio de otros países. El Gobierno de México envió un equipo con 150 personas para proporcionar ayuda humanitaria a Turquía tras el terremoto que afectó el país el pasado domingo. Así lo confirmó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, además de adelantar que también habrá un segundo equipo de apoyo a Chile para enfrentar incendios forestales. “Sobre la ayuda humanitaria a Turquía, esta delegación está conformada por 93 elementos del Ejército, 37 de Semar, 15 de la Cruz Roja y cinco de Relaciones Exteriores. Un total de 150 elementos, fueron transportados en un avión 737-800 del Escuadrón Aéreo 502 de la Fuerza Aérea Mexicana con 12 elementos de tripulación”, explicó el general secretario. El secretario de la Defensa Nacional explicó que “van hacia la ciudad de Adana, Turquía. Son aproximadamente 20 horas y media de vuelo, pero ahí se cuenta también los espacios que tienen que tener en las recargas que se hacen en el transcurso de esa trayectoria”.
READ MOREEl gobernador de Sinaloa junto con autoridades militares, inauguraron la exposición militar “La Gran Fuerza de México”, donde habrá muestras para todos los sinaloenses acerca de los vehículos en los que operan los elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, las funciones del armamento e información relacionada a todo el equipo de trabajo. El comandante de la Novena Zona Militar Alfredo Salgado Vargas mencionó que esta exposición está compuesta por más de 200 hombres y mujeres los cuales estarán presentes en los 12 módulos de armas y servicios, áreas interactivas, demostración de adiestramiento canino y exhibición de armamento que se estarán exponiendo en la explanada de Palacio de Gobierno. “Esta magna exposición está integrada por 12 módulos de armas y servicios, áreas interactivas con una pista de obstáculos y actividades didácticas infantiles, una exhibición estática de vehículos y aeronaves y demostraciones de adiestramiento canino. Un stand de librería, así como un módulo de bicentenario del heroico colegio militar, todas ellas a estrechar los lazos entre la población civil, ejército, fuerza aérea y guardia nacional, presentando las diversas actividades que se realizan en estas instituciones”, mencionó. Al terminar la inauguración, el gobernador junto a sus acompañantes realizó un recorrido a través de los 12 módulos presentes en la exposición, donde se les explicó el trabajo y la función de las distintas herramientas con las que cumple su función los elementos del Ejército. Imágenes Gobierno de Sinaloa
READ MORELa Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) presentó sus Indicadores de la Aviación Mexicana para el periodo de enero a diciembre del 2022, los cuales demuestran la recuperación de la industria del transporte aéreo nacional después de la pandemia. La aviación es un facilitador económico significativo para México. Contribuye con 38,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país y genera más de 1 millón de empleos. La conectividad aérea promueve el turismo y facilita el comercio, así como la conexión de amigos y familias y el intercambio de conocimientos e ideas. El transporte aéreo representa un aporte importante a la economía mexicana, creando empleos y fomentando riqueza
READ MORECuando sobrevolaba la ciudad de Culiacán un avión Airbus Military C-295M de la Fuerza Aérea Mexicana recibió impactos de gran calibre dañando aparentemente uno de los motores de acuerdo a los videos que circularon por internet y que lo obligó al piloto del Escuadrón Aéreo 301 de la Fuerza Aérea Mexicana a realizar una maniobra táctica de aterrizaje llamada “Forced Landing Manuever” (Maniobra de Aterrizaje Forzado), que consiste en un aterrizaje con gran ángulo de descenso, logrando poner en tierra la aeronave, donde el equipo de extinción de incendios apoyo en el rescate de la aeronave. Diversos usuarios de redes sociales publicaron el momento cuando el Airbus Military C295M matricula aterrizó de emergencia en el Aeropuerto de Culiacán, tras ser dañado cuando se dirigía a ese lugar llevando equipo de apoyo.
READ MOREEste 31 de enero de 2023 termino una época ya que finaliza la producción del Boeing 747 y se entrega el último avión. Casi exactamente 54 años después del primer vuelo, en 1969, se entrega un 747-8F de carga, que será operado por Atlas Air. Más de 50 años después desde su primer vuelo y tras 1,574 unidades fabricadas, Boeing jubiló el avión que por su tamaño, alcance y eficacia “permitió a la clase media aventurarse fuera de Europa o Estados Unidos con precios cada vez más asequibles Su creación es ya un mito legendario: en 1965, los dos hombres más influyentes de la aviación de la época, William «Bill» Allen, director general de Boeing, y Juan Trippe, fundador de Pan Am, sellaron un pacto de caballeros sobre la construcción del avión de pasajeros más grande del mundo durante su viaje anual en barco para pescar salmón. Con un apretón de manos, y sin un documento oficial firmado. Se suponía que el 747 era solo un avión de transición hasta que la mayoría de los pasajeros intercontinentales volaran a velocidades supersónicas, ya fuera en el Concorde o en el Boeing SST, que se estaban desarrollando al mismo tiempo. A partir de entonces el 747 seguiría siendo un avión de carga. Por ello, la cabina se desplazó por encima de la cubierta principal, para permitir que una parte del fuselaje se abriera hacia arriba y así facilitar la carga. Esa configuración dejaba una pequeña zona detrás de la cabina, la famosa «joroba» del 747. Con más de seis metros, ofrecía la cabina más ancha jamás vista en un avión de pasajeros, de modo que podían acomodarse dos contenedores de carga uno al lado del otro en lugar de asientos. El 13 de abril de 1966, Pan Am anunció un pedido de 25 Boeing 747 por valor de 525 millones de dólares, lanzando oficialmente el programa 747. En junio de 1966, Boeing compró unas 315 hectáreas de terreno cerca del aeropuerto de Paine Field, en Everett, estado de Washington, para construir la planta de producción del 747, que sigue siendo el edificio más grande del mundo por su volumen. La fábrica se construyó mientras se trabajaba en el diseño del 747. Todo se planificó meticulosamente: el prototipo debía volar en dos años y su lanzamiento estaba previsto para el 30 de septiembre de 1968. Y el ambicioso plan se mantuvo: El 747 apareció exactamente en la fecha prevista. El 9 de febrero de 1969 tuvo lugar el primer vuelo, que transcurrió sin problemas. Casi un año después, el 21 de enero de 1970, se realizó el primer vuelo de pasajeros de Pan Am, en la ruta Nueva York-Londres. Para 1975, la flota mundial de 747 ya había transportado a su pasajero número 100 millones. Como prueba de la longevidad del concepto original, en 2005 se tomó la decisión de lanzar otra nueva generación del 747. Cuatro décadas después de la fabricación del primer 747, el fuselaje se estiró por primera vez, lo que convirtió al 747-8 en el avión más largo del mundo en aquel momento. Pero la era de los grandes cuatrimotores ya había terminado; el último modelo 747 se vendió principalmente como carguero, apenas en versión de pasajeros. imágenes Boeing y Atlas Air
READ MORE